Calendario de actividades
Consulta aquí el programa de actividades del aniversario. Solo se listan los eventos que tienen una fecha confirmada.
No existen eventos en este momento
junio 2019
Detalles del evento
TeleUAM Programa 1 (1968-1971) Título: NACE UNA UNIVERSIDAD MODERNA (1968-1971) NOTICIARIO Plano del presentador en la mesa del estudio con un micrófono con el logo de TELEUAM (logo 50 años) y caracterizado de
Más
Detalles del evento
TeleUAM Programa 1 (1968-1971)
Título: NACE UNA UNIVERSIDAD MODERNA (1968-1971)
NOTICIARIO
Plano del presentador en la mesa del estudio con un micrófono con el logo de TELEUAM (logo 50 años) y caracterizado de época, leyendo folios.
*Subtítulos en inglés, español o que no haya.
Editorial:
Editorial: NACE UNA UNIVERSIDAD MODERNA (1968-1971) (en la cortinilla)
Habla el presentador:
Presentador: ¡Buenos días! Nace una Universidad Moderna
(Plano del presentador trajeado con un mapa detrás y un micrófono al lado, leyendo)
Presentador: El 7 de junio de 1968 el Boletín Oficial del Estado publica el decreto-ley sobre medidas urgentes de reestructuración universitaria. Esto supone la creación de nuevas universidades en Madrid, Barcelona y Bilbao.
Según fuentes oficiales, esta disposición, firmada por el Jefe del Estado Francisco Franco, responde a las exigencias de una población creciente en las grandes ciudades.
Nuestro corresponsal en El Pardo les amplía la noticia:
(Plano del corresponsal trajeado en un interior palaciego o en un exterior palaciego; a ser posible, imágenes del exterior del Pardo)
Imágenes en blanco y negro (hasta la muerte de Franco serán imágenes en blanco y negro)
Habla el corresponsal 1.
El portavoz del Consejo de Ministros ha anunciado que la nueva Universidad Autónoma de Madrid tendrá cinco facultades: “Ciencias”, “Ciencias Políticas, Económicas y Comerciales”, “Derecho”, “Filosofía y Letras” y “Medicina”. Mientras se construye un campus propio a las afueras de Madrid, sus centros se reparten por diferentes edificios de la ciudad. (imágenes de Atocha, El Retiro y los edificios en construcción) El Gobierno ha nombrado como primer Rector al jurista Luis Sánchez Agesta (imágenes de Luis Sánchez). ¡Bienvenidos a la Universidad Moderna!
Para TELEUAM, Manuel Barroso
(Plano del presentador en el estudio, trajeado con un mapa detrás y un micrófono al lado, leyendo)
Habla el presentador:
Presentador:
A continuación pasamos a la información sobre política interior.
De acuerdo con el Plan de Desarrollo, el Generalísimo Franco ha inaugurado su enésimo pantano en Los Barrios de Luna.
Conectamos con nuestro corresponsal en la región:
(Plano del corresponsal con chaqueta de pana delante de un pantano)
Imágenes en blanco y negro
Habla la corresponsal 2.
Esta mañana, el Jefe del Estado ha cortado la cinta inaugural entre los vítores espontáneos de los vecinos. El obispo de la diócesis bendijo la obra por la gracia de Dios. Al acto solemne asistieron el Secretario Provincial del Movimiento y los alcaldes de la comarca. En adelante, las aguas del río Sequillo regarán los campos de sembradura de esta simpática comarca, donde se podrán cultivar una gran variedad de plantas.
Para TeleUAM, Antonio del Moral
(Imágenes de la inauguración de un pantano)
Habla el presentador:
Presentador: En Política exterior no exagero si les digo que el mundo está en pie de guerra. En Vietnam se ha disparado la escalada bélica. La ofensiva del Año Nuevo vietnamita ha sido contrarrestada con bombardeos de napál. (Imágenes de Vietnam, Praga)
Mientras tanto, en Europa, los tanques soviéticos han aplastado la primavera de Praga a pesar de la oposición civil. (Imágenes de Praga). Y en París, todavía colea la revuelta estudiantil iniciada en mayo. Así se lo relata Daniel desde el Barrio Latino. Corresponsal 3.
En efecto, la que empezó siendo una protesta de universitarios ha sido secundada por la mayor huelga general de la historia de Francia. Los grafitis y las pancartas expresan los ideales de una juventud insatisfecha: “Prohibido prohibir” o “Yo declaro el estado de dicha permanente”. El gobierno del general De Gaulle parece tambalearse (Imágenes de mayo francés y carteles)
Para TeleUAM, Federico Volpini. (recibe un par de porrazos)
Bloque: Agenda Natural
Presentador: Vamos ahora con la Agenda Cultural, continúa el boom de la literatura latinoamericana de la mano de García Márquez, Julio Cortázar, Carlos Fuentes y Vargas Llosa. En España, el Premio Nadal, ha recaído en el escritor gallego Álvaro Cunqueiro.
La crónica de sucesos El Caso es el periódico de mayor tirada. Hallado manuscrito inédito de Leonardo da Vinci en la Biblioteca Nacional.
Y en Palencia ha aparecido la villa romana de La Olmeda, considerada uno de los mayores descubrimientos de la arqueología moderna. Les dejamos con la actualidad musical de la mano de xxxxxx.
Habla Blanca Domínguez.
La banda sonora del 68 está marcada por Sargent Pepper´s, el álbum más influyente de Los Beatles, que comparten las listas de éxitos con el provocativo Satisfaction de los Rolling Stones y con lo que los críticos han llamado el rock sinfónico de Pink Floyd. El poeta Leonard Cohen ha debutado como cantautor con “Suzanne”, que se convertirá en uno de los temas más queridos por sus fans. Pero la gran noticia musical en nuestro país es otra, Pedro.
(Vuelve al presentador)
Así es, querida Blanca. Massiel ha ganado el Festival de Eurovisión batiendo al favorito, el británico Cliff Richard. Nuestra joven representante, haciendo gala de un desparpajo natural, ha interpretado un tema pegadizo, del que destaca el mensaje comprometido de su letra: La…, la, la lá. La…, la, la, lá. Disculpen que un presentador tan prosaico como yo no la sepa entonar con la hondura poética que sin duda atesora. (Imágenes de Massiel).
Así también, Julio Iglesias ha ganado el Festivas de Benidorm con “la vida sigue igual”.
Pasamos al cine.
Habla el crítico de cine: Alfonso Sánchez
El planeta de los simios y 2001: Una odisea en el espacio, de un tal Stanley Kubrik, han sido los estrenos destacados en la cartelera internacional. Lejos de esos desvaríos que los modernos llaman ciencia ficción, nuestro cine patrio bate records de taquilla con No desearás al vecino del quinto, obra culmen del landismo. Mientras tanto, Tristana, última cinta de Luis Buñuel, ha sido nominada a los premios Oscar. Parece claro que aún no coinciden los gustos cinéfilos del público español y americano. (programas de mano de cine)
Para TeleUAM, Alfonso Sánchez
Habla el presentador:
Y en nuestra sección de Vida Social, les informamos que el Ministro de Información y Turismo, Manuel Fraga Iribarne, lanza la campaña “SPAIN IS DIFFERENT” basada en nuestro sol y exotismo (cartel publicitario de España es diferente). Conectamos con nuestra cronista de sociedad.
Habla la cronista:
Mientras llega el turismo a nuestras playas, el éxodo rural acelera el crecimiento de las grandes ciudades, donde surgen las populares “colonias obreras”. Afortunadamente nuestros emigrantes envían sus ahorros desde el extranjero. (foto de migrantes y de colonia obrera).
Fuera de nuestras fronteras, en vez de colonias, lo que está de moda son las comunas hippies, en las que se acuñó el lema: “Haz el amor y no la guerra”. En los festivales de la Isla de Wight y Woodstock se han consagrado artistas como Janis Joplin y Jimmy Hendricks, ante un público que revindicaba: “sexo, drogas y Rock and Roll”.
Para TeleUAM, Laura Palenzuela
Habla el presentador:
El Jefe del Estado ha presidido la Demostración Sindical durante la fiesta de San José Obrero, en la que se dio una exhibición artístico laboral, retrasmitida por la primera de Televisión Española. Pero ha habido otros muchos hitos festivos. En la corrida de toros de la tarde ha levantado pasiones la figura del Cordobés y su “salto de la rana”. (Imágenes de Demostración Sindical, El Cordobés haciendo el salto de la rana)
Y en el terreno deportivo tampoco ha faltado destreza a Ángel Nieto para convertirse en el primer campeón español de motociclismo. ¿Qué más nos puedes contar xxxxx?
(El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
Habla el encargado de la sección de deportes.
Esta semana han comenzado los Juegos Olímpicos de México a pesar de la reciente matanza de estudiantes. En ellos, Dick Fosbury ha sorprendido a todos saltando de espaldas en la modalidad de altura, mientras Bob Beamon ha registrado la marca del siglo en longitud. Por su parte, el boxeador Cassius Clay, que nos ha enseñado a “volar como una mariposa y picar como una avispa”, hoy conocido como Mohamed Alí desde su conversión al Islam, se ha declarado objetor de conciencia y se ha negado a combatir en la guerra de Vietnam. (Imágenes de Fosbury y Bob Beamon).
Para TeleUAM, José Ocioso
Presentador
Muchas gracias, José, por la información.
Vayamos ahora con nuestra programación televisiva. Los niños españoles no se pierden El Gran Circo de TV Española con los entrañables Payasos de la Tele Gabi, Fofó, Miliki y Milikito. Por su parte, los mayores siguen las adaptaciones teatrales de Estudio 1 y no se pierden ni un capítulo de Historias para no dormir y de Bonanza. Star Trek nos lleva a la conquista del espacio a bordo de la nave Enterprise. A los espectadores les divierten las orejas del Capitán Spock (fotogramas e imágenes de tv).
Presentador: A continuación, pasamos al pronóstico del tiempo. Este espacio está patrocinado por… (y el eslogan lo corean o dicen uno, dos o varios actores)
La Fresquera eléctrica, frigoríficos que hacen hielo enchufados a la luz. “Más fríos que el botijo” (logo de un frigorífico y dentro un botijo escarchado)
Presentador: Parece que hemos entrado en una estación muy revuelta, como nos lo va a confirmar Mariano Medina, el hombre del tiempo (imagen de Mariano Medina)
Mariano Medina: Efectivamente. Hay fuertes borrascas en París, Berkeley y hasta en Madrid; tormenta de tanques en la Europa del Este, lluvia de nápal en Extremo Oriente, y ruido de sables en América Latina. Dentro unos meses, cuando despegue el Apolo XI, entraremos en la fase de Luna Nueva y nuestro mapa metereológico se ampliará a nuevos planetas. Aunque las predicciones dicen que los tiempos están cambiando y que la respuesta está en el viento (pizarra negra con mapamundi dibujado y el hombre del tiempo subrayando con tiza; se puede poner un mapa con animaciones, bombardeos en Vietnam, tanques en Praga, etc)
Para TeleUAM, Mariano Medina
El presentador
La frase (¿una voz en off o rotulada?)
Habla el presentador: Hoy cerramos nuestro Telenoticias con una frase de Bob Dylan
“El orden se está desvaneciendo rápidamente, porque los tiempos están cambiando”
Programa 2 (1971-1975)
Título: “LOS CAMPUS DE MEDICINA Y DE CANTOBLANCO”
(L_Plano del presentador en la mesa del estudio con un micrófono con el logo de TELEUAM y caracterizado de época, leyendo folios.
*Subtítulos en inglés, español o que no haya.
Editorial:
(Abrimos con proyección del NODO de 1 de noviembre de 1971)
Solo Presentador: ¡Buenos días!
Un año antes de Cantoblanco la Universidad Autónoma inauguraba el campus de Medicina. En el entorno de la residencia sanitaria, “La paz”, la recién creada Facultad de Medicina ofrece una enseñanza muy innovadora, integrando teoría y práctica clínica en hospitales públicos. El decano fundador de la Facultad, el profesor Segovia Arana, es el principal promotor del MIR, el nuevo sistema nacional para acceder a una especialidad como médico interno residente.
Pero la Autónoma también es noticia por otras cuestiones.
(El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
Habla el corresponsal.
Los fundadores de la UAM quieren imitar el modelo de campus norteamericano. A tal efecto se ha puesto en marcha una campaña de captación de talentos en el extranjero. El profesor Mayor Zaragoza, ha convencido para venir de EEUU a Severo Ochoa y Nicolás Cabrera. La UAM ha mirado hacia Berlín pasando a convertirse en una Universidad Humevoltiana, esto es, volcada en la investigación. El mandato de Luis Sánchez Agesta ha sido corto. Ha dimitido al suprimir el dimitido al suprimir el gobierno la autonomía universitaria en respuesta a las protestas por la presencia policial en el campus. Le ha sucedido como rector Julio Rodríguez, futuro Ministro de Educación en el gabinete de Carrero Blanco, quien ha tomado medidas cuando menos estrafalarias, como imponer el “calendario juliano”, en el que las clases empezaban en enero. El último rector nombrado por el Gobierno, Gratiniano Nieto, se ha caracterizado por un mandato presidido por el principio de autoridad. Como nota cultural, cabe destacar la creación del Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música, que sin duda se convertirá una de las señas de identidad de nuestra Universidad.
Para TeleUAM XXXX cameo…
Habla el presentador:
Presentador: En política interior
Pero la noticia del momento está en las calles de Madrid. El Jefe del Gobierno, Luis Carrero Blanco, ha sido asesinado por un comando de la banda terrorista ETA, que ha hecho estallar una bomba al paso del coche oficial. Este hecho dificulta la continuidad del régimen franquista. Conectamos con el Pardo.
(El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
Además de la muerte del jefe del Gobierno, el general Franco ha enfermado de gravedad y ha traspasado sus poderes al príncipe Juan Carlos. Aunque antes le ha dado tiempo a firmar sus últimas penas de muerte. Aprovechando la debilidad del gobierno, el rey de Marruecos, Hassan II, ha lanzado la llamada Marcha Verde para anexionarse El Sáhara.
Para TeleUAM, Manuel Barroso
(imágenes del atentado de Carrero y de la Marcha Verde).
Habla el presentador:
Presentador: Pasamos ahora a ver qué sucede en el exterior. Y comenzamos con China, donde se ha iniciado la Revolución Cultural, que, promovida por Mao Tsetung, pretende reeducar a los que consideran desviacionistas. Nuestro corresponsal en la ONU Rafael Arias nos amplía las noticias sobre el resto del mundo. (imágenes de la Revolución Cultural)
(El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
Habla el corresponsal Rafael Arias
Buenos días. Comenzamos este bloque de noticias exteriores traspasando los límites de la tierra. Estados Unidos y la Unión Soviética prosiguen la carrera espacial enviando los cohetes Apolo y Soyuz a misiones lunares. El caso Watergate ha obligado al presidente Richard Nixon a dimitir. Al mismo tiempo que Amnistía Internacional cumple una década, que los “Ángeles del Fango” inauguran el voluntariado del aluvión de Florencia, y nacen las primeras ONGs: Greenpeace y Médicos sin Fronteras.
El mundo atraviesa una grave crisis económica como consecuencia de la Guerra del Yom Kippur. La OPEP ha reaccionado con un embargo petrolífero a los países occidentales por su apoyo a Israel. Esta situación está provocando un gran debate sobre la necesidad de recurrir a las energías alternativas.
Por lo que respecta al Viejo Continente, en Portugal ha estallado la Revolución de los Claveles, que restaura la democracia parlamentaria en el país y permite la independencia de las últimas colonias africanas. La única revolución, según dice el periodista Manu Leguinechi, a la que se puede ir en taxi desde la Puerta del Sol. (imágenes de la ONU, de la carrera espacial y de la revolución de los Claveles)
Para TeleUAM Rafael Arias
Habla el presentador:
Presentador: Mientras todo esto sucede, en el ámbito cultural la gran noticia es que el poeta chileno Pablo Neruda ha sido galardonado con el premio Nobel de literatura. Sin embargo, a juzgar por las listas de ventas, los lectores están interesados en la Guerra Fría. Obras como Chacal, El topo, ¡O, Jerusalén! o Archipiélago Gulag, llenan los escaparates de las librerías. En los quioscos la revista Cambio 16 está acogiendo a las voces que demandan una transición política.
Pasemos ahora a la sección de música. ¿Qué se escucha en nuestros hogares y discotecas?
(El presentador pasa la palabra a Blanca Domínguez, encargada de la sección).
Habla Blanca Domínguez: Los músicos españoles imitan a las bandas rockeras anglosajonas y a los cantantes ye-yés franceses e italianos. La revolución del single ha permitido a los jóvenes cambiar el transistor por el tocadiscos y las cassettes por los conciertos en vivo.
La canción protesta vive su apogeo y se opone al régimen. Las discográficas han olfateado el negocio, al punto de editar grabaciones clandestinas, como el prohibido concierto de Paco Ibáñez en el Olimpia de París.
No obstante, el cantante melódico Julio Iglesias se ha convertido en un ídolo internacional pues el que ha vendido discos en más idiomas en todo el mundo.
Para TeleUAM Blanca Domínguez
Presentador: Seguro que su carrera no ha hecho más que comenzar. Y en el panorama cinematográfico, ¿nos puedes comentar que ha sucedido con los Oscar, Alfonso Sánchez?
Habla el crítico de cine, Alfonso Sánchez: French Connection y El Golpe se han llevado varias estatuillas. Una mención especial merece El padrino que acumula nueve Oscar con las dos primeras entregas de la trilogía, en las que Marlon Brando borda el papel de capo mafioso. (fotogramas de algunas de estas pelis)
En España las producciones nacionales “No desearás al vecino del quinto”, de Alfredo Landa y “La ciudad no es para mí”, con paco Martínez Soria, llenan las taquillas. Y en las salas de arte y ensayo se hace la vista gorda al cine erótico con títulos como Conocimiento carnal y El Decamerón de Pasolini.
Para TeleUAM Alfonso Sánchez
Habla el presentador:
Y por lo que respecta a la vida social, como todos los años, ha tenido lugar el sorteo de los quintos para entrar en filas que en breve se incorporarán a los campamentos.
El presentador pasa la palabra a la cronista:
Desgraciadamente la carretera se ha cobrado la vida del cantante Nino Bravo en un fatídico accidente de tráfico. El autor de temas como Un beso y una flor, Libre o Noelia, nos deja en el apogeo de su carrera.
Pero no todo han sido malas noticias. Vivimos una época con importantes citas nupciales. Han contraído matrimonio Julio Iglesias e Isabel Preysler, Raphael y Natalia Figueroa y Carmina Ordoñez y Paquirri. También la Cruz Roja ha celebrado su tradicional fiesta de la banderita, en la que las ciudades se han llenado de huchas para la cuestación. Los españoles caminamos hacia el consumo de masas. La clase media viaja en sus 600 y Dos Caballos para veranear en el pueblo o la playa. (postales, fotografías, carteles publicitarios).
Para TeleUAM, Laura Palenzuela
Presentador: Comenzamos nuestra sección de Deportes con una magnífica noticia para nuestro país: Paquito Fernández Ochoa ha ganado el oro olímpico en la prueba de eslalon especial celebrada en Sapporo. José Ocioso, ¿qué ha sucedido en el ámbito internacional?
(el presentador pasa la palabra al encargado de la sección, José Ocioso).
Habla el encardo de la sección, José Ocioso: Las noticias no son buenas desde Munich, donde el grupo terrorista Septiembre Negro ha provocado un baño de sangre. Esto ha obligado a suspender temporalmente los Juegos Olímpicos. En la memoria colectiva, permanecerán los 7 oros cosechados por Mark Spitz en natación.
El americano Bobby Fischer ha vencido al ruso Spasski en el tablero de ajedrez de la guerra fría.
Terminamos la sección con ciclismo. El belga Eddy Merckx ha ganado su quinto Tour de Francia y se ha hecho merecedor del apodo de “el Caníbal” por su insaciable sed de victorias.
¿Habrá alguien capaz de superarlo?
Presentador: En los medios de masas se ha producido un cambio. Hasta hace poco, las familias se reunían para escuchar el parte, los consultorios y las retrasmisiones deportivas en la radio, pero ahora pasan las veladas frente al Televisor y solo en algunos hogares disponen de aparatos en color. ¿Qué ven nuestros telespectadores, Purificación Díaz?
Habla Purificación Díaz: Las familias tienen dos citas semanales ineludibles, los viernes todo el país está pendiente del concurso “Un, dos, tres, responda otra vez”, presentado por Kiko Ledgard y animado por los Tacañones y la entrañable Ruperta. Los domingos por la noche, la moviola de Estudio Estado agita los debates sobre la jornada liguera.
Las series de mayor audiencia son Kung fu, Koyak y La casa de la pradera. Los excelentes documentales de El hombre y la tierra son reconocidos internacionalmente. Su creador, el carismático Félix Rodríguez de la Fuente, ha contribuido al conocimiento de la naturaleza en nuestro país.
Y los niños españoles no se pierden ninguno de los episodios de los dibujos animados Heidi y Marco.
Para TeleUAM Purificación Díaz
Presentador: Pasamos a la información del tiempo, (El presentador pasa la palabra al encargado de la sección, Marianao Medina) un espacio patrocinado por…
El Porrazo Seguro, empresa de material antidisturbios. “La letra con porra entra”. (logo de una porra. Recibe un par de porrazos)
Habla Mariano Medina: Como nos muestra el mapa, en el Pacífico habrá un oleaje de gran arboladura a causa de los ensayos nucleares. Las hambrunas africanas se agravarán por las sequías y las guerras. Prevemos que la nitidez de los cielos desaparecerá por la proliferación de satélites y la contaminación lumínica.
Para TeleUAM, Mariano Medina
La frase
Presentador: Hoy nos despedimos con una frase de Juan de Mariana
“El tirano todo lo atropella y expulsa a los mejores hombres de la comunidad…”
Programa 3 (1975-1982)
LA TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA
(_Plano del presentador en la mesa del estudio con un micrófono con el logo de TELEUAM y caracterizado de época, leyendo folios. Una ventanita para lenguaje de signos.
Editorial:
Habla el presentador:
¡Buenos días!
El General Francisco Franco ha fallecido el día 20 de noviembre de 1975 poniendo cierre a una dictadura que ha durado 36 años. Las Cortes han nombrado Rey de España a Juan Carlos I de Borbón.
Habla presentadora
La Universidad Autónoma de Madrid, a la vez que el régimen político, inicia su transición a la democracia y el catedrático Pedro Martínez Montávez se convierte en el primer Rector elegido por votación. En los inicios de su mandato se caracteriza por una firme defensa de la autonomía y la participación de todos los colectivos universitarios. El claustro acuerda readmitir a los profesores que fueron expulsados en 1972 por razones políticas. En pocos años, la UAM va tomando forma y definiendo sus señas de identidad.
Habla el presentador
El campus va equipándose con instalaciones y servicios, como el centro médico, las secretarías, los comedores y el polideportivo. La Biblioteca ocupa el edificio central y articula el espacio de las Facultades. Para escolarizar a los hijos del personal universitario, se ha abierto una guardería, centro pionero en nuestro país, así como el colegio Príncipe de Asturias para la enseñanza infantil. La llegada del tren a la estación de Cantoblanco ha mejorado unas comunicaciones que hasta ahora sólo dependían del autobús y de los vehículos particulares. (fotos e imágenes de la UAM de entonces)
Nos amplía la información nuestra corresponsal en Cantoblanco:
La Universidad fortalece asimismo su vocación investigadora. La creación del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa conlleva un prestigio científico incuestionable en nuestro país. El primer centro mixto UAM-CSIC se funda bajo la tutela de nuestro premio Nobel y tiene como director al profesor Mayor Zaragoza, que ha reunido investigadores de la talla de Eladio Viñuela o Margarita Salas.
En el plano social, el Recital de los Pueblos Ibéricos, un enorme éxito de organización, ha reunido a más de 50.000 jóvenes de todo el país en torno a la música de numerosos cantautores. El campus de Cantoblanco, vigilado por un numeroso dispositivo policial, ha escuchado reivindicaciones de amnistía y libertad por parte de un público que ha tenido un comportamiento cívico ejemplar. (fotos e imágenes del recital).
Para TeleUAM Lucía Colmenar
Habla la presentadora:
En Política interior, como les adelantábamos al iniciar este telediario, la muerte del general Franco abre un nuevo periodo político en nuestro país. El nuevo rey (imágenes del féretro o del entierro) ha designado a Adolfo Suárez González como Presidente del Gobierno.
Conectamos con nuestro corresponsal en la Moncloa:
(El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
Buenas tardes, el nuevo gobierno ha pactado con partidos políticos y fuerzas de la oposición la derogación del régimen franquista. De esta manera, en junio de 1977 se han celebrado las primeras elecciones democráticas desde la Guerra Civil, ganadas por el propio Suárez y su Unión de Centro Democrático. La inmediata firma de los Pactos de la Moncloa por los principales agentes sociales, alumbra una política económica para frenar la inflación y el paro. Este camino de consenso nos conducirá a la aprobación en referéndum de la nueva Constitución Española en diciembre del 78.
En la sede de Diario 16 todavía suena la canción “Libertad sin ira”, del grupo Jarcha (música de “Libertad sin ira”, imágenes electorales) que ya se ha convertido en el himno de la transición. Devolvemos la conexión a los estudios centrales.
Para TeleUAM, Manu Trigueros
(El corresponsal devuelve la palabra al presentador).
Habla el presentador:
Lamentablemente, el terrorismo de ultraderecha y extrema izquierda también son actualidad. Son los años de plomo de ETA. Pero la política sigue su curso, y en estos momentos se está votando en el Congreso de los Diputados la investidura del nuevo presidente, (suena el teléfono). Leopoldo Calvo-Sotelo. Pasamos a…
Habla la presentadora:
(presentador hace gesto airado a presentadora)
– Disculpen un momento, nos comunican que un grupo de guardia civiles armados ha irrumpido en el hemiciclo (se escucha “Quieto todo el mundo” y una ráfaga de metralleta). En ese momento entran unos militares en el estudio de TVE. La pantalla queda oscura). Reanudamos nuestra programación para escuchar un mensaje del Rey condenando la sublevación. El golpe de Estado ha fracasado. El proceso democrático ya es irreversible.
(imágenes del 23).
Habla el presentador:
En Política exterior, las noticias no son más halagüeñas. En los países del Cono Sur se están imponiendo férreas dictaduras militares, como en Argentina o en Chile, donde el general Pinochet, tras derrocar al presidente Allende, tortura y asesina a los disidentes. Pero no es lo único alarmante en el panorama internacional, xxxx: (El presentador pasa la palabra a la encargada de la sección EN PLATÓ).
Así es, el pontificado de Juan Pablo II comienza en un momento de extrema agitación. Los fundamentalistas del ayatolá Jomeini han derrocado al sha de Persia y han fundado una teocracia islamista.
La Guerra Fría vuelve a estallar en territorio Afgano, donde la intervención de la Unión Soviética en favor del nuevo estado socialista ha llevado a la insurgencia de los muyahidines, que son apoyados por Estados Unidos.
Ha muerto el líder comunista chino Mao Tze-Tung, cuyo controvertido legado abre paso a la lucha por el poder en el seno del partido. Las nuevas reformas económicas podrían convertir a China en una gran potencia mundial (imágenes alusivas).
Para TeleUAM, Sonia Cruz
(Nombre aparece en rótulo al inicio de sección)
Habla la presentadora:
En la Agenda Cultural, se ha celebrado la primera edición de los premios Príncipe de Asturias en el Teatro Campoamor de Oviedo. Un acto solemne que nace con la vocación de reconocer anualmente a personalidades destacadas por sus valores científicos y humanísticos. Además, se ha producido el regreso del último exiliado. Así ha definido el Ministro de Cultura, Íñigo Cavero, la llegada del Guernica a Madrid entre fuertes medidas de seguridad. La obra será por fin expuesta en el Casón del Buen Retiro coincidiendo con el centenario del nacimiento de Picasso.
Habla el presentador:
En el ámbito literario, la noticia destacada es el premio Nobel de Literatura otorgado a Vicente Aleixandre, que coincide con un momento de auge editorial en nuestro país. Tras la recuperación de escritores censurados como Rafael Alberti y Ramón J. Sender, figuras consagradas de la talla de Miguel Delibes y Ana María Matute conviven con nuevos autores como Juan Marsé, Antonio Gala y Eduardo Mendoza. Y desde Italia llega la sorprendente novela histórica “El nombre de la rosa” de Umberto Eco, que ha obtenido un éxito de crítica sin precedentes y es ya un best seller internacional.
Habla la presentadora:
Por otra parte, el periódico El País, fundado en 1976, es ya el diario de mayor difusión en España. Al tiempo, nacen revistas de divulgación como Historia 16 y satíricas como El Papus o El Jueves que alcanzan grandes tiradas. Pepe Manrique ¿Qué nos puedes decir del panorama musical?
(La presentadora pasa la palabra al encargado de la sección).
En la banda sonora de estos años, junto a los grupos de heavy metal Iron Maiden y AC/DC, ha irrumpido el movimiento punk de la mano de los Sex Pistols. Los rockeros anglosajones como Bruce Springsteen, Queen y David Bowie, conviven en nuestras ondas con las melodías sentimentales de José Luis Perales y Paloma San Basilio y con los éxitos de ventas de ABBA, Raphael y el solista con nombre de papa Camilo Sesto. Aunque el pop español se moderniza a través de las versiones poéticas de Amancio Prada, la canción protesta de Joaquín Sabina, y el look gótico de Alaska y su canción del verano “Bailando”, Miguel Ríos ha editado el elepé “Bienvenidos, Mecano ha lanzado su primer sencillo “Hoy no me puedo levantar” y con Radio Futura “caímos enamorados de la moda juvenil”. (imágenes alusivas)
Para TeleUAM, Pepe Manrique
El presentador
Nuestro especialista en cine, Alfonso Sánchez, nos va a comentar los últimos estrenos
Habla el encargado de la sección.
En Estrenos de películas el director Steven Spielberg cosecha éxitos de taquilla cultivando el género de terror como en Tiburón y el de aventuras con Indiana Jones. En Aliens, la escena en que el octavo pasajero sale de un torso humano, se ha vuelto icónica. Las delirantes comedias de los Monty Python dan el salto desde la BBC a la pantalla grande con Los caballeros de la mesa cuadrada y sus locos seguidores y La vida de Brian. Algunas cintas ganadoras de los Óscar son Chinatown, Alguien voló sobre el nido del cuco, y, sobre todo, la obra maestra del cine de época Barry Lyndon, nacida del genio de Stanley Kubrik. Fiebre del sábado noche ha puesto de moda el baile discotequero.
Y en España, la cartelera ha oscilado entre la delicadeza de El espíritu de la colmena de Víctor Erice a la trilogía Leguineche iniciada por La escopeta nacional de García Berlanga y Rafael Azcona. (imágenes alusivas)
Habla la presentadora:
En nuestra sociedad, la aprobación de la ley del divorcio ha desatado una cascada de solicitudes. España está revolucionada por la llegada de las libertades. Y uno de sus síntomas son los desnudos que llenan los kioscos y los cines. Un posado de Marisol ha batido records de ventas de la revista Interviú. Los españoles hacen auténticos peregrinajes a Biarritz y a Perpiñán para ver el mito erótico de El último tango en París.
Pasamos la palabra a María Carbajo para que nos hable de la moda
(El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
La moda de los 70, en contraste con lo formalitos que íbamos, ha pasado a ser juvenil y desenfadada. Ahora llega a España el look hippie de la década anterior. Se llevan el pelo largo, la barba y las camisetas estampadas entre los chicos y las minifaldas entre las chicas. Pero todos compartimos como prenda icónica los pantalones de campana. (imágenes alusivas)
Habla el presentador
Pero también ha cambiado la moda en los juguetes, ¿no María?
Los juguetes se han adaptado a todas las edades. Mientras niños y niñas se entretienen con las muñecas Nancy, los Madelman, y con los clicks de Famobil y los Pinypon. Lo adolescentes se reúnen en los billares para echar pierdepagas al futbolín y a los flippers. En los hogares más acomodados disfrutan con el Cinexin y el Scalextric. Y toda la familia comparte en torno a la mesa camilla los trucos de Magia Borrás y los Juegos Reunidos Geyper. También se ha puesto de moda el cubo de Rubik, del que algunos entendidos dicen que es adictivo. (imágenes alusivas).
Los expertos empiezan a hablar de la economía del conocimiento basada en las telecomunicaciones, la informática y la robótica. No es casual que Bill Gates y Paul Allen acaben de fundar Microsoft.
Habla la presentadora:
La información deportiva viene cargada de noticias. ¿No es así, Juan Prats?
(la presentadora pasa la palabra al encargado de la sección).
Efectivamente, Luis Ocaña ha ganado el Tour y Carlos Sainz ha sido bicampeón del mundo de rally.
Estados Unidos ha relevado a Australia en el trono de la Copa Davis. La gimnasta Nadia Comaneci ha sido la gran estrella de los Juegos Olímpicos de Montreal, al obtener un 10 en la calificación de su ejercicio. Por su parte, España promociona el Mundial de Futbol del 82 mediante la polémica mascota de Naranjito (imágenes de la mascota o de acontecimientos aludidos)
El presentador
En el panorama televisivo, las audiencias empiezan a ser millonarias. Las series extranjeras más seguidas son Starsky y Hutch, Los hombres de Harrelson, Sandokán y Vacaciones en el mar. Entre las españolas gozarán de prestigio Fortunata y Jacinta y Cervantes y de gran popularidad Curro Jiménez. Por fin, se abren un hueco en el canal UHF, los programas culturales y de debate como Encuentros con las letras de Carlos Vélez y La clave de José Luis Balbín. Los menores disfrutan con El show de los Teleñecos (imágenes).
Habla la presentadora
Pasamos a la información del tiempo,
Este espacio está patrocinado por… CAMELO, el tabaco rubio que fuman los modernos, y FUNDIDOR, el coñac con solera que está en todos los bares. Con tras cascos de botellas te regalamos un puro habano para que hagas la colección de vitolas. (un tipo fumando y bebiendo de botella de coñac manipulados por fotoshop)
(la presentadora pasa la palabra al encargado de la sección).
En la previsión tiempo, tendremos fuertes tormentas en Oriente Próximo y Asia Central, un ciclón en la India y naufragios democráticos en América Latina. Tan sólo habrá una bonanza pasajera en los países escandinavos (se puede poner un mapa con animaciones)
Para TeleUAM, Mari Marejada
La frase (la dice el presentador)
“La democracia tiene que nacer de nuevo cada generación y la educación es su comadrona”
John Dewey
Programa 4 (1982-85).
LA PRIMAVERA DE LAS LIBERTADES
(_Plano del presentador en la mesa del estudio con un micrófono con el logo de TELEUAM y caracterizado de época, leyendo folios.
Editorial:
(Presentadora)
¡Buenos días!
Los carnavales y las fiestas universitarias que se celebran en Cantoblanco son hijas de la primavera democrática recién estrenada en España.
Presentador
En mayo, era por mayo, cuando hace la calor, dice el romance popular. Y cada curso, con la llegada del buen tiempo, el vestíbulo entre Filosofía y Derecho se convierte en un escenario donde actúan los alumnos del aula de teatro y grupos de música moderna.
Presentadora
El público estudiantil lo mismo corea a la tuna que baila con los ritmos punkies sin mayores problemas. Estamos en plena Movida y, como dice el poeta, “Madrid me mata”.
(Fotos de fiestas de la primavera o videorevista Cantoblanco 1983)
Conectamos con nuestro corresponsal en el campus:
(La presentadora pasa la palabra al encargado de la sección).
En el plano académico, se ha inaugurado la Facultad de Psicología ante la demanda de dichos estudios. Los Cursos de Humanidades promueven la extensión universitaria. Y se ha firmado un convenio con el C.S.I.C. para que algunos de sus Institutos se muden a nuestro Campus. Tampoco han faltado las protestas contra la Ley de Reforma Universitaria. Por su parte, el rector Julio González Campos defiende la participación de todos los colectivos universitarios. Y el claustro elige rectora a Josefina Gómez Mendoza.
(Fotos rectores aludidos y de claustro)
Para TeleUAM Susana Marcos
Habla el presentador:
En Política interior, el gobierno socialista de Felipe González ha conseguido la integración plena de España en la comunidad internacional. En 1985, de forma consensuada, se ha firmado en Madrid el Acta de Adhesión a la Comunidad Económica Europea. En cambio, la entrada en la OTAN previo referéndum, ha sido muy contestada en la calle.
Habla la presentadora
También se ha recrudecido el terrorismo de ETA y ha aparecido el de los GAL. El papa Juan Pablo II ha realizado un viaje a España bajo el lema “Totus tuus”. El alcalde de Madrid, el viejo profesor Tierno Galván le ha recibido hablándole en latín. ¿Qué está sucediendo en el Congreso?
Habla el corresponsal.
(Plano del corresponsal con chaqueta de época y gafas delante del Congreso de los Diputados)
Los Diputados acaban de aprobar la Ley del Divorcio y la Ley de Despenalización del Aborto. Se han reformado las pensiones de la Seguridad Social y las fuerzas armadas. La sanción por las Cortes de los últimos estatutos pendientes ha conformado el Estado de las Autonomías. La transición a la democracia ha concluido.
Para TeleUam: Antonio Cruz
Habla el presentador:
En Política exterior, Mijail Gorvachov ha anunciado la reforma de la perestroika basada en el principio de la “trasparencia”.
Habla la presentadora
Por su parte, su homónimo de los EEUU, Ronald Reagan, ha anunciado el sistema de defensa conocido popularmente como “Guerra de las Galaxias”.
Pero, ¿de qué más se habla en Naciones Unidas?
Habla el corresponsal
la ONU ha condenado el apartheid racista de Sudáfrica. Se acaba de librar la guerra de las Malvinas entre Argentina y Gran Bretaña. Ésta ha iniciado un periodo conservador bajo la premier Margaret Taacher. Indira Gandhi ha sido asesinada en la India. La guerra entre Irán e Irak está desestabilizando el mapa de Oriente Próximo.
Para TeleUAM, Jesús Herida
(Imágenes de guerra de las Malvinas, de Reagan y de Gorbachov)
Habla la presentadora:
En nuestra Agenda Cultural se ha iniciado una revolución en las comunicaciones. La red de computadoras ARPANET, creada con fines militares, ha tenido continuidad civil en Internet. De este modo se está conectando toda la aldea global.
Habla el presentador
Gabriel García Márquez ha recibido el Nobel de Literatura. También ha irrumpido la generación de los 80, mediante las novelas de Javier Marías, Eduardo Mendoza, Luis Mateo Díez, Almudena Grandes, Rosa Montero, Andrés Trapiello, Arturo Pérez Reverte y la geopoética de Julio Llamazares en La lluvia amarilla. Francisco Umbral ha dicho en televisión que él ha venido a este mundo sólo a hablar de su novela.
Habla la presentadora
La poesía de Luis Antonio de Villena y Luis Alberto de Cuenca ha apostado por una estética renovada. Se ha celebrado la primera feria de arte contemporáneo ARCO 82.
Habla el presentador
Pero sin duda, la gran noticia es que ha surgido el movimiento contracultural de la Movida madrileña. Nos amplía la información nuestra especialista en música.
(El presentador pasa la palabra a la encargada de la sección).
Habla la experta.
En efecto, los grupos musicales del momento, como Los Secretos, Nacha Pop o Alaska y los Pegamoides, tocan desde punk hasta nueva ola. Este fenómeno sociológico está siendo difundido por programas musicales de radio y TV, fancines, revistas y salas como Rock-Ola y la Vía Lactea. Los fotógrafos Alberto García Alix y Ouka Leele y el graffitero El Muelle han retratado a estos personajes del ambiente underground. Mientras tanto, la cantante Cecilia rompe estereotipos femeninos y Miguel Bosé masculinos. En la lista de los 40 Principales se han ido sucediendo Police, Tina Turner, ACDC, Bruce Springsteen y Sade. Michel Jackson ha editado su álbum icónico Thriller, el más vendido de la historia, mientras la reina es Madonna, que ha irrumpido en el mercado con “La isla bonita”.
Para TeleUAM, La Chica de Ayer
Presentadora
Nace el vídeo musical y el disco compacto empieza a sustituir al vinilo.
Presentador
En la última fiesta de la primavera, ha triunfado el grupo universitario Metano con el tema “Hijo de la tuna”.
(Imágenes y música de los citados).
(Vuelve a la presentadora)
También en Estrenos de películas, los ecos cinematográficos de la Movida han llegado a los filmes de Fernando Colomo, Fernando Trueba, Iván Zulueta y, sobre todo, Pedro Almodóvar. Pero hay más, ¿no es así?
Habla el crítico de cine:
Efectivamente. En la cartelera internacional han triunfado títulos inspirados en la carrera espacial como E. T. y El retorno del Jedi, de ciencia ficción como Regreso al futuro, fenómenos paranormales como Poltersgeist, la comedia de terror los Gremlins. En cintas como Terminator, Conan el Bárbaro y Rambo, a pesar de estar protagonizadas por héroes forzudos, se da la paradoja de que “no sienten las piernas”. Entre las producciones nacionales han destacado Las bicicletas son para el verano de Jaime Chávarri, El perro del hortelano de Pilar Miró y las obras maestras Los santos inocentes de Mario Camus y El sur de Víctor Erice. José Luis Garci ha sido el primer director español en recibir un óscar por su película Volver a empezar. (programas de mano de cine )
Para TeleUAM, Manuel Grande
Presentador: En Ecos de Sociedad, La boda entre el torero Paquirri y la tonadillera Isabel Pantoja ha levantado una gran expectación. Nos amplía la noticia la cronista, Merche Santos.
Habla la cronista:
La trágica muerte del diestro en la plaza ha convertido a la cantante en “la viuda de España”. En la cultura occidental se ha iniciado el reinado de las top model en las pasarelas de la moda, mientras la diseñadora española Aghata Ruíz de la Prada se ha convertido en pionera de la onda fashion. También se venden mallas y calentadores pues, al hilo de la película musical Flashdance, los gimnasios se han puesto de moda. Ejercitar footing y lucir palmito en la playa rinden culto al cuerpo. De hecho, el poster de Farrah Fawcett en bañador ha sido el más vendido de la historia, mientras los fotogramas de Tom Cruise en Top Gum han soliviantado las pasiones femeninas.
(Vuelve a la presentadora)
En nuestro país están pasando sucesos portentosos. Se ha batido el record de turistas en nuestras playas, la selección española ha metido doce goles a la de Malta y la Virgen se ha aparecido en El Escorial. Al cierre de este Telenoticias se desconoce la conexión entre estos fenómenos.
Presentador: La expropiación de RUMASA ha hecho correr ríos de tinta en los medios de comunicación. El conato de agresión de Ruiz Mateos al ministro Boyer ha acuñado la expresión “Que te pego lessshes, que te peggooo..”. (el presentador hace el gesto con el puño encogido). (imágenes ).
Pasamos a la sección de deportes.
Cronista: la selección de Italia ha vencido a la de Alemania Federal en la final de la Copa del Mundo de fútbol celebrada en España. El presidente Sandro Pertini se ha comportado como un simpático tiffossi en el palco de honor. Pero ha habido más eventos deportivos
Los tenistas Jimmy Connors, Bjon Borg y John Mackenroe se van sucediendo como ganadores del Gran Slam. Sus compañeras Cris Evert y Martina Navratilova se disputan el número uno de la ATP. Los Juegos Olímpicos se han celebrado en Los Ángeles. En ellos, ha destacado la selección española de baloncesto, al haber sido sólo derrotada en la final por los Estados Unidos de Michel Jordan. Mike Tyson ha ganado el título de campeón del mundo de los pesos pesados a guantazo limpio.
Para TeleUAM, Ana Escario
Pasa a la presentadora
Presentadora: La programación de TVE ha cambiado gracias a su nuevo estatuto. El director de los informativos, Ignacio Gabilondo, ha reorganizado las secciones y ofrecido imágenes en vivo. Los pequeños se han aficionado a Barrio Sésamo, Pista libre y La bola de cristal. Los adolescentes lo han hecho con la Ruta Quetzal de La Cuadra Salcedo. La juventud baila con Aplauso. Nos comenta la programación
Cronista: En documentales destaca Al filo de lo imposible y en literatura Biblioteca Nacional. Constantino Romero ha presentado el concurso de cultura general El tiempo es oro. El humor ha corrido a cargo de martes y Trece. Los protagonistas de la Movida salen en La edad de oro de Paloma Chamorro. Elena Santonja ha inaugurado las recetas de cocina Con las manos en la masa. En series extranjeras, destaca El equipo A., Luz de luna y las ingeniosas soluciones de MacGyver, Pero, sobre todo, los espectadores siguen en familia las aventuras de Verano azul. La muerte de Chanquete se ha convertido en un duelo nacional. Las masas se han echado a la calle al grito de “¡Del barco de Chanquete, no nos moverán/ Del baroco de Chanquete, no nos moverán/ Lararlalralalraalla llala (fotogramas y programas de mano de y tv).
Para TeleUAM, Ramón Ortega
Habla el presentador:
Pasamos a la información del tiempo. Este espacio está patrocinado por…
Detergente MOLÓN:
“Búsquelo, coteje, y si encuentra algo mejor, por favor no lo compre, porque este anuncio nos ha costado un riñón”.
En el avance del tiempo, se ha producido un terremoto en la ciudad de México y una erupción del volcán Nevado Ruíz en Colombia que han causado muchas víctimas. El fenómeno del Niño azota a las costas americanas con lluvias copiosas y el monzón hace lo propio en Asia. Los incendios forestales están arrasando la Península Ibérica. Pero desgraciadamente hemos de hablar de enfermedades contagiosas. El SIDA se ha convertido ya en una epidemia mundial. En nuestro país hay una plaga de heroína con violentos atracos a farmacias y bancos. Por último, se acaba de dar un caso de intoxicación masivo a causa del aceite de colza adulterado. Un ministro de pocas luces ha afirmado que el envenenamiento lo produce “un bichito” que al caer al suelo se desnuca y el enfermo sana. ¡Para nota!
Para TeleUAM, Mari Marejada
La frase (voz en off)
“Libre te quiero, pero no mía.
Pero no mía, ni de dios, ni de nadie, ni tuya siquiera”.
Poema de Agustín García Calvo musicado por Amancio Prada.

Programa 5 (1985-1994).
LA APERTURA INTERNACIONAL
(_Plano del presentador en la mesa del estudio con un micrófono con el logo de TELEUAM y caracterizado de época, leyendo folios.
Editorial:
Habla el presentador:
¡Buenos días!
La Universidad Autónoma de Madrid ha iniciado su apertura internacional. El programa ERASMUS recién creado facilitará la movilidad académica de estudiantes y profesores universitarios dentro de los Estados miembros de la Unión Europea.
Habla la presentadora
El Centro de Estudios de América Latina hará lo propio promoviendo el intercambio entre estudiantes madrileños y latinoamericanos. Pero ha habido más novedades en la Autónoma. Conectamos con nuestro corresponsal en el campus:
(La presentadora pasa la palabra a la encargada de la sección).
El rector Cayetano López Martínez ha impulsado la creación del Consejo Social de la UAM como órgano de participación en la sociedad. Le ha seguido la Fundación General, que es pionera en generar servicios de creación de empresas. Por otra parte, han iniciado su andadura los cursos de verano en la residencia “La Cristalera” de Miraflores de la Sierra; el Seminario de Estudios de la Mujer se ha convertido en Instituto Universitario; y se acaba de licenciar la promoción del Príncipe Felipe.
Para TeleUAM Lucía Colmenar
Habla el presentador
1992 está siendo un año histórico para España. Ha sido anfitriona de los Juegos Olímpicos en Barcelona, la Exposición Universal en Sevilla y la Capital Cultural de Europa en Madrid.
Habla la presentadora
Además se ha producido una nueva victoria socialista en las elecciones generales. El AVE ha inaugurado la red de alta velocidad en el país.
Nos amplía las noticias el encargado de la sección.
La presentadora pasa la palabra al encargado de la sección).
En las revueltas estudiantiles frente la reforma educativa, ha sorprendido la saña con la que el Cojo Manteca destrozaba el mobiliario urbano. El director de la Guardia Civil, Luis Roldán, tras malversar fondos públicos, ha protagonizado una fuga rocambolesca. Toda una trama rodea al caso. Desde el escondrijo en París que le buscó el espía Paesa hasta su entrega a la policía en Bangkok. Se ha creado una leyenda urbana sobre el destino del dinero robado. (imágenes).
Para TeleUAM, Modesto la Fuente
Habla el presentador:
En Política exterior, la URSS ha sido disuelta en 1991 tras el fracaso de la perestroika de Gorbachov y de un fallido intento de golpe de Estado.
Habla la presentadora
El nuevo gobierno de Boris Yeltsin está llevando al país al colapso económico, la guerra de Chechenia y la desintegración territorial.
Han estallado las guerras de la antigua Yugoslavia entre bosnios, servios, croatas y albaneses.
Ampliamos noticias con nuestro corresponsal
(La presentadora pasa la palabra a la encargada de la sección).
La desigualdad entre Norte-Sur ha mostrado su cara más inhumana en las hambrunas de los países africanos. La caída del Muro de Berlín, símbolo de la Guerra Fría, ha preludiado las revoluciones de los países del Este de Europa. En Ruanda se producido un genocidio, mientras que en Oslo, se han firmado unos acuerdos para acabar con el conflicto de Oriente medio. La revuelta estudiantil en China ha sido aplastada por el ejército popular. La imagen de un hombre parando a un carro de combate en la Plaza de Tianamén ha dado la vuelta al mundo.
Para TeleUAM, Manu Viajero
Habla el presentador:
En nuestra Agenda Cultural, el Museo del Prado ha acogido la exposición Velázquez, el Reina Sofía ha dedicado una antológica a Antonio López, mientras el Museo de Arte Contemporáneo ha hecho lo propio con una muestra del padre del impresionismo Claude Monet.
Habla la presentadora
De esta forma, Madrid se reconoce en el Siglo de Oro y da la bienvenida a las vanguardias. La adquisición por parte del gobierno español de la colección Thyssen-Bornemisza ha creado el Triángulo del Arte junto al Prado y al Reina Sofía.
¿Qué ha sucedido en el mundo literario?
(la presentadora pasa la palabra al encargado de la sección).
La novela histórica se ha puesto de moda de la mano de autores como Ken Follet y Amin Maalouf. En las listas de ventas de las librerías, se han sucedido las obras de José Saramago y Stephen King. Camilo José Cela ha recibido el Premio Nobel de Literatura. En España, Adolfo Marsillach dirigide la Compañía Nacional de Teatro Clásico reponiendo obras de Cervantes, Lope y Calderón. Por su parte, el cómic se ha revalorizado gracias al manga japonés y a la novela gráfica europea. Los juegos de rol y los videojuegos han pasado a formar parte de la cultura de masas. Microsoft Windows ha desarrollado el sistema operativo MS-DOS. Y se publica la primera World Wide Web.
Para TeleUAM, Marisa Carvajo
Presentador: En la banda sonora se ha puesto de moda la música New Age o Nueva Era, que, contando con los precedentes de Mike Olfield y Vangelis, tiene como figuras señeras a Enya y Loreena Mckkenitt.
Presentadora: La pianista Diana Krall ha sacado el jazz de los clubes a las salas de conciertos.
Nos amplía la información nuestra crítica musical
(El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
En la banda sonora han triunfado las solistas Mariah Carey, Celine Dion y el vocalista de Queen Fredy Mercury. Mientras bandas como The Ramones y Oasis han editado sus últimos álbumes, irrumpen en los escenarios Bon Jovi y Pet Shop Boys.
En España, han destacado, cada uno en su estilo, Sergio Dalma, Héroes del Silencio, Estopa y Alejandro Sanz con su “Corazón partido”. Pero también ha calado la música romántica italiana, siendo los cantantes más exitosos Laura Plausini y Eros Ramazzotti, en cuyos conciertos los fans corean sus canciones a la luz de un mechero. Sin embargo, el fenómeno mundial es La Macarena de Los del Rio, que ha hecho mover el esqueleto desde las fiestas de los pueblos hasta el presidente de los Estados Unidos, al ritmo de “Dale a tu cuerpo alegría Macarena, que tu cuerpo es pa darle alegría y cosa buena”.
Para TeleUAM, Mari Solfeo
Presentador
En Estrenos de películas, Prety woman ha consagrado a sus protagonistas Julia Roberts y Richard Gere como los modelos de belleza de la década.
Presentadora
También han destacado títulos sobre las aventuras de James Bon, el papel de tipo duro de Clint Eastwood en El sargento de hierro, los bailoteos románticos Dirty Dancing, la sabiduría bobalicona de Forrest Gam, el historicismo de La misión y los escalofríos caníbales de El silencio de los corderos.
Pero hay más título, Juan Grande.
Habla el experto en cine
Efectivamente. A nuestras pantallas ha llegado buen cine europeo como Ojos negros de Nikita Mijalkov, El festín de Babette de Gabriel Axel, Mediterráneo de Gabriele Salvatores, Cinema Paradiso de Giuseppe Tornatore, El último emperador de Bernardo Bertolucci y los Tres colores de Krzysztof Kieślowski. Entre las películas españolas han tenido gran éxito de crítica El viaje a ninguna parte de Fernando Fernán Gómez, Tow Much, que ha lanzado al estrellato a Antonio Banderas y Mujeres al borde de un ataque de nervios, ganadora de los Goya, que ha dado fama mundial a su director. (fotogramas de algunas de estas pelis)
Habla el presentador:
En Ecos de Sociedad, la crisis económica de 1993 ha aumentado la recesión y el paro. En el llamado “jueves negro”, varios gobiernos europeos han devaluado sus monedas.
Habla la presentadora
El sistema de Seguridad Social española ha entrado en déficit y, para reflotarlo, El Congreso ha aprobado el Pacto de Toledo, por el que la sanidad pública pasa a ser financiada por los Presupuestos del Estado.
Pasamos la palabra a la encargada de la sección de sociedad
(la presentadora pasa la palabra al encargado de la sección).
El periodismo del corazón ha irrumpido con grandes audiencias, a través de las revistas Semana, Hola y Diez Minutos y de programas televisivos Qué me dices, Tómbola y ¡Corazón , corazón¡. Los invitados sacan a relucir sus trapos sucios por dinero y por el ego de salir en la tele. El personaje de Jesús Gil, constructor y presidente de un club de fútbol, ha protagonizado varios escándalos políticos y judiciales desde la alcaldía de Marbella. En noticias de sucesos destaca el robo de las sacas de dinero de un furgón por el conductor El Dioni.
Para TeleUAM, Paca Rodríguez
Habla el corresponsal de Deportes
En Deportes , El ciclista Miguel Induráin ha ganado cinco Tours de Francia, dos Giros de Italia y un oro en Atlanta. La selección de baloncesto de Estados Unidos, llamado el Dream Team, ha ganado con autoridad el oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona 92. El pívot Fernando Martín ha sido el primer europeo en jugar en la NBA. Los atletas más destacados del periodo han sido los norteamericanos Carl Lewis y Michael Johnson y el pertiguista ucraniano Serguei Bubka. El campeón ruso Gari Kasparov ha conquistado los últimos campeonatos del mundo. La Argentina de Maradona gana la copa del mundo en México con “la mano de Dios”. ¡Así cualquiera!.
Para TeleUAM, Matías Lobato
Habla el presentador
En radio se están disputando el liderazgo de la audiencia las emisoras RNE, la SER y la COPE. El programa “A vivir que son dos días” ha sido el espacio más escuchado del fin de semana.
Habla la presentadora
Mientras el magazine Por la mañana que, conducido por Jesús Hermida, se ha convertido en una escuela de profesionales del futuro.
¿Qué otros programas destacan, María?
Los concursos más seguidos han sido Qué apostamos y Gran Prix, presentados por Ramón García, el cual, junto a Ana Obregón ha dado las doce campanadas de Nochevieja desde la Puerta del Sol. El público ha seguido la series americanas Los ricos también lloran y la icónica Doctor en Alaska, y la española Hostal Royal Manzanares con Lina Morgan. La cultura ha contado con los documentales “de la 2”, A vista de pájaro y la excelente Noche temática, de la cadena francoalemana ARTE. La gastronomía lo ha hecho con las recetas de Karlos Arguiñano. Los niños han visto Cajón Desastre presentado por Miriam Díaz Aroca. Y los adultos han disfrutado con la música y las variedades de Sábado noche, el humor de Cruz y Raya, y el programa de entrevistas y humor presentado por Pepe Navarro Esta noche cruzamos el Missisipi.
Para TeleUAM, María Marcos
Habla el presentador
Pasamos a la información del tiempo
Este espacio está patrocinado por…
EAU DE RIEN
“El perfume sin olor que seduce a las estrellas”.
Habla la responsable de la sección
En el avance del tiempo, ha habido una catástrofe en la central nuclear de Chernóbil que ha causado lluvia radiactiva sobre Europa. Mientras Rusia ha puesto en órbita la estación espacial MIR, se acaba de descubrir una brillante supernova en la Gran Nube de Magallanes. La Vía Láctea ya tiene unas estrellas vecinas y el ayuntamiento de Santiago de Compostela se está planteando cambiar el nombre de la ciudad por Santiago de Supernova. (imágenes)
Para TeleUAM, Mari Marejada
La frase
“La mente es como un paracaídas: ¡sólo funciona cuando se abre!”
Dicho popular.

Programa 6 (1994-2002).
EL COMPROMISO SOCIAL
(_Plano del presentador en la mesa del estudio con un micrófono con el logo de TELEUAM y caracterizado de época, leyendo folios
_ Subtítulos en inglés.
Editorial:
Habla el presentador:
¡Buenos días¡
MANOS BLANCAS DE LIBERTAD
El catedrático Francisco Tomás y Valiente, expresidente del Tribunal Constitucional, ha sido asesinado por ETA en su despacho de la Facultad de Derecho.
Habla la presentadora
Miles de manos blancas de estudiantes se han alzado contra la violencia terrorista al grito de “¡Basta ya!”. Pasamos la conexión al campus para conocer mejores noticias académicas.
(Fotos de manos blancas)
(El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
Habla la corresponsal.
Durante el rectorado del catedrático Raúl Villar Lázaro la UAM ha seguido modernizándose. El Centro de Iniciativas Emprendedoras ha sido reconocido por la Comisión Europea como modelo de “buena práctica”. El Colegio Mayor Juan Luis Vives se ha convertido en modelo de residencia adaptada a personas con discapacidad. El Claustro ha elegido el cargo de Defensor del Universitario como garante de los derechos de la comunidad. (fotos e imágenes de la UAM de entonces).
Para TeleUAM Lucía Colmenar
Habla el presentador:
En Política interior: El Partido Popular ha ganado dos elecciones generales consecutivas y José Mª Aznar ha ejercido el cargo de Presidente.
Habla la presentadora
El apoyo de este gobierno a la guerra de Iraq ha sido contestado por numerosas manifestaciones en las principales ciudades españolas.
Tenemos más noticias
El desastre ecológico provocado por el petrolero Prestige ha bañado de marea negra las costas de Galicia y de Francia. Muchos voluntarios han acudido a limpiar el chapapote de las playas. El asesinato de Miguel Ángel Blanco a manos de ETA ha conmocionado a la sociedad española. (imágenes alusivas)
Para TeleUAM, Prudencio Ciudadano
Habla el presentador:
En Política exterior, El activista Nelson Mandela ha sido elegido como primer presidente de color de Sudáfrica. En Italia, tras el caso Tangentópolis y el movimiento Mani Puliti, el empresario Silvio Berlusconi ha iniciado un largo periodo de gobierno populista.
Habla la presentadora
Pero, sobre todo, las grandes potencias han sido sacudidas por atentados terribles. Y ha terminado la guerra de los Balcanes en las que se han cometido masacres y campañas de limpieza étnica.
Pasamos la palabra a nuestro corresponsal en la ONU
(la presentadora pasa la palabra al encargado de la sección).
La gestión de Putin en Rusia ha sido calificada de autoritaria a causa del hundimiento del submarino Kurl, la tragedia del teatro Dubrovka y la masacre de la escuela de Beilán. Los atentados yihadistas del 11 de septiembre contra las Torres Gemelas y el Pentágono han desatado una guerra global contra el terrorismo. Los conflictos se han sucedido en Afganistán y en Iraq con una virulencia inusitada.
(imágenes alusivas)
Para TeleUAM, Juan Global
(imágenes alusivas)
Habla el presentador
En nuestra Agenda Cultural, el catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad Autónoma de Madrid, Aurelio Menéndez, ha recibido el premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales.
Habla la presentadora
Los arquitectos Norman Foster, Rafael Moneo y Santiago Calatrava han creado los edificios más vanguardistas del mundo. Pero hay más noticias culturales.
(Toma la palabra la encargada de la sección).
En literatura, han destacado Darío Fo en Italia, Paul Auster en Estados Unidos y Roberto Bolaño en Chile. La saga de Harry Potter se ha convertido en la más vendida dentro de la historia de la literatura infantil. Noticiosa ha sido la reapertura del Teatro Real de Madrid para convertirse en uno de los templos de la ópera europea. Por su escenario han ido desfilando los tenores Plácido Domingo y Juan Diego Florez, las prima donnas Cecilia Bartoli y María Bayo, los directores Rostropovich y Daniel Baremboimo y la mítica bailaría rusa Maia Plisetkaya.
Para TELEUAM Ana Luna
Habla el presentador
Ha nacido la Wikipedia, la cual se define como libre, políglota y editada de forma colaborativa.
Habla la presentadora
Y en cultura científica, se ha descifrado el genoma humano y la oveja Dolly ha sido el primer mamífero clonado. Esto ha desencadenado un debate sobre los límites éticos de la ciencia. (imágenes alusivas)
Habla el presentador:
Pasemos al mundo de la música. En la banda sonora, el grupo femenino de las Spice Girls ha vendido millones de discos con su single Wannabe.
Habla la presentadora
Sus componentes han encarnado varios arquetipos de adolescentes: la atrevida, la pelirroja, la infantil, la pija y la deportista. (imágenes alusivas)
Tenemos más noticias musicales.
Habla el encargado de la sección
En las listas de ventas internacionales se han ido sucediendo Jennifer López, Cristina Aguilera, Alicia Keys, Marc Anthony y la boy band Backstreet Boys. Mientras que en el mercado hispanohablante han tenido éxito Amaral, La oreja de Van Googh, Carlos, Marta Sánchez y los contoneos de Riki Martin y Kylie Minoge. En las discotecas se han puesto de moda los ritmos latinos. La canción Aserejé interpretada por el grupo femenino Las Ketchup ha sido número uno en más de veinte países. Tal vez se haya debido a la claridad[ de su letra y al clasicismo de su baile: “Aserejé ja de je/ de jebe tu de jébere…”.
Para TeleUAM, Mario Solfeo
Habla el presentador:
En Estrenos de películas, Pedro Almodóvar ha ganado el Óscar por su filme Todo sobre mi madre.
Habla la presentadora
Todavía resuena el grito de Penélope en el auditorio de la ceremonia: ¡PEDROOOOOO!. El director manchego lo ha dedicado a todos los españoles, a la Virgen de Guadalupe, al Sagrado Corazón, al Cristo de Medinaceli y a su madre.
Nos amplía la información Juana Diosdado
Habla la encargada de la sección:
La crítica ha elegido como mejores películas del periodo a Gladiator, Pulp Fiction, Titanic, Fargo, El pianista, Los puentes de Madison, Matrix y la saga del Señor de los anillos. La comedia Notting Hill, protagonizada por Julia Roberts y Hugh Grant, ha sido galardonada con los Globos de Oro. Dentro de su espléndida banda sonora, ha destacado la canción She de Charles Arnavuz y Elvis Costelo. En España, se han estrenado El día de la bestia de Alex de la Iglesia y Tesis de Alejandro Amenábar. Aunque ha sido Torrente, el brazo tonto de la ley de Santiago Segura la que ha tenido una serie de secuelas tan procaces como rentables en taquilla. A destacar la canción interpretada por El Fary, cuya letra alcanza altas cotas líricas: “Apatrullando la ciudad/ Apatrullando la ciudad/ por las noches con su coche/apatrulla la ciudad”. Detrás puede haber un grupo de palmeros flamencos vestidos de policías).
Para TeleUAM, Juana Diosdado
Habla el presentador:
En Ecos de Sociedad, la moda ha mezclado estilos y se lleva el prêt-á-porter.
Habla la presentadora
Entre la ropa casual la prenda preferida han sido los jeans. Y cuanto más desteñidos y más rotos, más caros cuestan. Pero hay otras noticias en la prensa del corazón.
(Habla encargado de la sección).
La muerte de la Princesa Diana de Gales en un accidente de tráfico en París ha conmocionado al mundo y ha cuestionado los excesos de los paparazzi. No obstante, éstos han encontrado un filón en los escándalos erótico-festivos del bunga-bunga, que Il Cavalliere Berlusconi ha celebrado con los amigotes en su Villa de Cerdeña. En España, el diestro Joselín de Ubrique ha protagonizado la prensa del corazón a través de su vida privada, al convertirse en el “torero de las mujeres” mediante una lidia solo para féminas en Aranjuez y por grabar un disco con el temazo “Toda”.
En esta era de la información, se están popularizando las redes sociales, los teléfonos móviles y el acceso a Internet. El Blu-ray ha empezado a hacerle la competencia al DVD. (imágenes alusivas)
Para TeleUAM, Miguel Salcedo
Habla el presentador:
En Deportes y espectáculos , el piloto alemán Michael Schumacher, El Káiser”, ha dominado la Fórmula 1.
Habla la presentadora
La selección de Francia, liderada por la magia de Zidane, ha ganado el campeonato del mundo de fútbol. Las hermanas Venus y Serena Williams han dominado el tenis femenino. (imágenes de la mascota o de acontecimientos aludidos)
Habla el presentador
Pasamos la palabra a la encargada de cine y TV
Para TeleUAM, Pepe Ocioso
(El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
En la pequeña pantalla, el concurso Gran Hermano, ha inaugurado el género de telerrealidad. A lo largo de sucesivas ediciones por él desfilará lo mejor de cada familia. Han tenido gran acogida las series norteamericanas Expediente X sobre fenómanos paranormales y House y Anatomía de Grey de tema hospitalario. Pero, sobre todo, Los Soprano, ambientada en un clan mafioso de Nueva Jersey, ha revolucionado el género por cable y ha sido una de las mejores de todos los tiempos. También en la franja horaria nocturna, los televidentes se dividen entre los que ven series amables como Médico de familia o los que prefieren las gamberradas y escandaleras de las Crónicas marcianas. Pero, sin duda, ningún programa ha sido tan exitoso como la primera edición de Operación Triunfo, un concurso para formar cantantes de donde saldrá una nueva generación de solistas, compuesta por David Bisbal, Chenoa, David Bustamante y Gisela. La ganadora, Rosa López, ha representado a RTVE en el Festival de Eurovisión. (imágenes).
Para TeleUAM, Susi Moreno
El presentador
Pasamos a la información del tiempo
Este espacio está patrocinado por…
LOTERÍAS NAVIDEÑAS
“Que el Gordo te acompañe…. y si no, el Niño, o si no: ¡lo importante es la salud¡
(Habla el encargado de la sección).
En la previsión tiempo, un tsunami en el Océano Índico ha provocado miles muertos. El huracán Katrina, ha devastado desde el golfo de México hasta Luisiana y se ha cebado en la ciudad de Nueva Orleans. Por su parte, el Protocolo de Kioto ha propuesto medidas para afrontar el cambio climático. Lástima que no todos los Estados han estado dispuestos a ponerlas en práctica. (imágenes
Para TeleUAM, Mario Marejada
La frase
“El comportamiento ético de un hombre debería basarse en la compasión, en la educación y en las relaciones sociales”
Albert Einstein

Programa 7. (2002- 2009)
EN LOS RANKINGS DE EXCELENCIA
(_Plano del presentador en la mesa del estudio con un micrófono con el logo de TELEUAM y caracterizado de época, leyendo folios.
Editorial:
Habla el presentador:
¡Buenos días¡ La UAM figura en puestos destacados dentro de los
RANKINGS DE EXCELENCIA
En los estudios de varios institutos internacionales de Educación Superior, la Autónoma aparece entre los primeros puestos, gracias a su actividad académica, investigadora y social.
Habla la presentadora
Se acaban de celebrar elecciones de acuerdo a la Ley Orgánica de Universidades, El nuevo rector, Ángel Gabilondo, pasa también a presidir la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas. Conectamos con nuestro corresponsal en el campus.
(Plano del corresponsal delante del Rectorado)
Habla el corresponsal.
La reciente Escuela Técnica Superior de Informática, especializada en nuevas tecnologías, ha pasado a llamarse Escuela Politécnica Superior. La guerra de Iraq ha desatado protestas en el colectivo universitario. Se ha creado el Parque Científico de Madrid dedicado a la investigación y a la transferencia de conocimiento. La Oficina de Acción Solidaria y Cooperación ha iniciado su programa de voluntariado y atención a la discapacidad. Se ha inaugurado la residencia universitaria Erasmo. Tres miembros de nuestra comunidad han sido asesinados en el atentado yihadista del 11 de marzo perpetrado en Atocha. ¡Descansen en paz! (Fotos alusivas)
Para TeleUAM Elena Conde
Habla el presentador
En nuestro país, el 11 de marzo de 2004 ha tenido lugar el mayor atentado terrorista de la historia de España y de Europa, cuando unos yihadistas han hecho explotar varios trenes de cercanías en Madrid y han asesinado a 192 víctimas.
Habla la presentadora
Desgraciadamente, ha sido el preludio para otros atentados del mismo tipo en Londres, París y Bruselas.
Tenemos más noticias de política interior.
(Habla el encargado de la sección).
El PSOE ha ganado las elecciones generales, y José Luis Rodríguez Zapatero ha asumido la presidencia del gobierno. En su primera legislatura se han aprobado leyes como la del matrimonio homosexual, la de dependencia, la regularización de inmigrantes y la de igualdad entre mujeres y hombres. En cambio, el segundo mandato ha estado marcado por una grave crisis económica, en la que el colapso de los bancos y el freno en la construcción, ha aumentado el número de parados hasta cifras alarmantes. La banda terrorista ETA ha anunciado el cese de su actividad armada.
Para TeleUam: Alfonso Baena
Habla el presentador:
En Política exterior, el proceso de globalización se ha intensificado en todo el mundo.
Habla la presentadora
La economía de la República Popular China ha crecido a un ritmo vertiginoso.
Pasamos conexión con nuestra corresponsal en la ONU
Habla la corresponsal
El programa nuclear iraní ha tensado las relaciones internacionales. Por su parte, en Europa, Benedicto XVI ha sido elegido papa por el cónclave de cardenales y, siete años después ha renunciado, al solio pontificio. Ángela Merckel ha sido la primera mujer elegida para canciller de Alemania. Un comando estadounidense ha abatido a Osama Bin Laden en su escondite de Abbottabad. Mientras en América, Argentina ha estado gobernada por el clan de la familia Kirchner. Y la muerte de Hugo Chaves en Venezuela ha abierto dudas sobre el futuro de la llamada revolución bolivariana. En 2008, la quiebra del gigante financiero Lehman Brothers, ha acelerado la crisis económica. El mundo ha entrado en recesión. (Imágenes alusivas)
Para TeleUAM, Alicia Fernández
Habla el presentador:
En nuestra Agenda Cultural, en el año 2005 se ha celebrado el cuarto centenario de la primera edición del Quijote.
Habla la presentadora
Las publicaciones, congresos, exposiciones y eventos varios se han sucedido en España y entre los cervantistas de todo el mundo.
Tenemos más noticias culturales.
(Habla el encargado de la sección).
El geólogo de la Universidad Autónoma de Madrid Jerónimo López, ha recogido el Premio Príncipe de Asturias a la Cooperación Internacional en calidad de presidente del Comité Científico de Investigación Antártica en España.
El código Da Vinci de Dan Brown y la saga Millennium de Stieg Larsson se han convertido en un superventas mundiales. En literatura infantil, se han reeditado Las crónicas de Narnia y El señor de los anillos, aprovechándose del tirón que ha tenido su adaptación al cine.
En ballet clásico, hemos contado con las figuras internacionales de Nacho Duato, Víctor Ullate y Tamara Rojo. Mientras que en el mundo teatral han sido reconocidos por su buen hacer los actores José Sacristán, la saga de los Gutiérrez Caba, Nuria Espert, Blanca Portillo, Josep María Pou, Carmelo Gómez y Pepe Viyuela, entre otros. Los montajes de Rafael Álvarez El Brujo sobre textos clásicos han enlazado con la tradición juglaresca.
Para TeleUAM, Basilio Ruíz
Habla el presentador
Pero también ha habido novedades en cultura científica, El Consejo Europeo de Investigaciones Nucleares ha puesto en marcha el mayor acelerador de partículas del mundo, el cual ha descubierto el Bosón de Higgs.
Habla la presentadora
En nuevas tecnologías, la aparición del IPhone ha supuesto el primer teléfono inteligente, al tiempo que Wathsapp ha revolucionado la mensajería instantánea en los móviles.
¿Cuál ha sido la actualidad musical, Marta?
Habla la crítica de música
En la banda sonora, la cantante británica Amy Winehouse, ha obtenido cinco Premios Grammy con su álbum Back to Black. “Y yo sigo aquí” de Paulina Rubio y el “Waka waka” de Shakira han sido las canciones del verano. Entre los cantantes masculinos han figurado Justin Timberlake y los Jonas Brothers y entre las cantantes con más fans en las redes tenemos a Katy Perry, Rihanna, Lady Gaga y Beyoncé.
Para TeleUAM, Marta Cañizares
(Vuelve al presentador)
En Estrenos de películas, han aparecido títulos que recrean la historia más reciente como Enemigo a las puertas (2001) sobre la batalla de Stalingrado y Katyn acerca de la matanza de oficiales polacos.
Habla la presentadora
Lo mismo ha sucedido con Good bye Lenin sobre la unificación alemana y El caso Farwell, acerca del espionaje durante la Guerra Fría.
Pero ha habido otros títulos en la cartelera internacional
Habla el crítico de cine:
Se han estrenado Mystic River, Infiltrados, Avatar, Lost in traslation, Pequeña Miss Sunshine, El truco final, El ilusionista y las secuelas de La Guerra de las Galaxias. En la filmografía hispanohablante han destacado las cintas Mi vida sin mí, Los lunes al sol, Los otros y el auge del cine argentino con Lugares comunes, El hijo de la novia o Un lugar en el mundo. Los dibujos animados en formato digital han vivido un auge con títulos norteamericanos como Shrek, Buscando a Nemo, El rey león y la magistral UP, japoneses como El viaje de Chihiro, franceses como Ratatouille y las españolas, Las aventuras de Tadeo Jones.
Para TeleUAM, José Luis Cáceres
Habla el presentador:
En noticias de Sociedad, Los jóvenes de todo el mundo se suman al movimiento grunge y el hip hop.
Habla la presentadora
El auge de las nuevas tecnologías, Internet y la televisión por cable ha difundido sus tendencias culturales.
En materia de sociedad, ¿qué más nos puedes contar, Gema?
Habla la encargada de la sección:
El parque de Madrid Río se ha convertido en una zona de recreo ceñida al curso del río Manzanares, cuyo proyecto ha ganado el premio de Havard al mejor diseño e impacto social en la ciudad actual. Por su parte, el personaje friki Rodolfo Chikiliquatre ha representado a España en el Festival de Eurovisión, mediante la canción “Baila el Chiki-chiki” a ritmo de reguetón.
Para TeleUAM, Gema Silos
(Vuelve al presentador)
En Deportes, la selección de fútbol, “La Roja”, ha ganado la Eurocopa en 2008.
Habla la presentadora
El rally París-Dakar, como su propio nombre indica, se ha celebrado en Chile y Argentina.
Escuchemos más noticias deportivas
(Habla el encargado de la sección).
El equipo de baloncesto Los Ángeles Lakers, en cuya plantilla juegan figuras como Pau Gasol y Kobe Bryant, ha ganado dos anillos de la NBA a los Boston Celtic. La selección española de básquet se ha proclamado campeona del mundo. Hay una nueva generación de tenistas femeninas, como María Sharapova y Ana Ivánovich. En motociclismo, Valentino Rossi ha sido el campeón con mejor palmarés de la historia, pero le van a la zaga los españoles Marc Márquez, Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa. El piloto Fernando Alonso ha ganado dos mundiales de Fórmula 1 y los ha celebrado al grito de: “¡Tomááá¡”.
Para TeleUAM, Goyo Marcos
Pasa al presentador
En televisión se acaba de estrenar la serie de aventuras Águila Roja, ambientada en el Madrid del Siglo de Oro, que ha cosechado un gran éxito de audiencia.
Habla la presentadora
Hemos vivido un explendor de los documentales como las Claves del Románico de Peridis, Nuestros caminos a Santiago y España entre el cielo y la tierra.
Pasamos la palabra a la especialista en TV
Se han puesto de moda los realities, los programas gastronómicos como Master Chef y Pesadilla en la cocina y los temas prensa rosa en Sálvame y en Corazón, Corazón
Entre las mejores series, han iniciado su andadura dos títulos magistrales: Mad men, ambientada en el creativo de una agencia de publicidad en los años 60, y Homeland, en la que un prisionero de guerra reconvertido por Al Qaeda regresa a la patria con la misión de matar al presidente.
Habla la presentadora
Pasamos a la información del tiempo
Este espacio está patrocinado por…
LOTERÍAS NAVIDEÑAS
“Que el Gordo te acompañe…. y si no, el Niño o alguien”.
En el avance del tiempo, una serie de temblores de tierra de gran magnitud en la escala Richter ha devastado Cachemira, la región china de Shiuam y algunas regiones de Chile. Una ola de calor en el Hemisferio Norte ha afectado a Rusia. El mal de las vacas locas ha cambiado el paisaje ganadero de Europa. Un seísmo ha arrasado Haití, causando 150.000 muertos y ha agravado la pobreza endémica de la isla. El cambio climático se ha manifestado en el deshielo de los polos, el agrandamiento del agujero en la capa de ozono, el aumento de la temperatura y la subida del nivel del mar.
Para TeleUAM, Mari Marejada
La frase
“Un Estado en el que se venera el dinero, desprecia la excelencia y a los hombres buenos…”
Platón: La República

Fotografía donada por el propio Alfredo Levy Yeyate.
Programa 8 (2009-2017).
LOS RETOS DE LA GLOBALIZACION
(_Plano del presentador en la mesa del estudio con un micrófono con el logo de TELEUAM y caracterizado de época, leyendo folios.
Editorial:
Habla el presentador:
¡Buenos días¡ En la era de la globalización la UAM ha pasado a formar parte de LA RED DE JÓVENES UNIVERSIDADES YERUN
Habla la presentadora:
Además, Además, impulsada desde la Oficina Ecocampus, Cantoblanco ha sido reforestado y dotado de un circuito saludable. La UAM se ha hecho tan verde como su color corporativo impulsado desde la Oficina Ecocampus, cantoblnco ha sido refierestado y dotado de un circuito saludable. La UAM se ha hecho tan verde como su color corporativo.
Pasmos la conexión a nuestro corresponsal en los campus
Habla el corresponsal:
En efecto, bajo el rectorado del catedrático José María Sanz Martínez ocupa el puesto undécimo entre las mejores universidades del mundo con menos de 50 años, y ha pasado a formar parte de la prestigiosa red Alianza 4 Universidades. El Centro de Biología Molecular Severo Ochoa ha sido inaugurado con la presencia de los príncipes. La Unidad de Cultura Científica ha impulsado la Semana de la Ciencia en Madrid. La UAM ha participado en la creación del Instituto Confucio para estudios orientales y se ha creado el Centro de Estudios Olímpicos. Se ha implantado el plan de estudios llamado de Bolonia. La puesta en marcha del plan Estrategia 2025 impulsa los valores de la UAM hacia el futuro.
Para TeleUAM Lucía Bernabé
Habla el presentador:
En Política interior: El rey Juan Carlos I ha abdicado y su hijo Felipe VI ha sido proclamado Rey de España.
Habla la presnetadora
Pero la política nacional se ha visto convulsionada por las protestas contra la crisis económica.
Pasamos la palabra al encargado de la sección.
Habla el corresponsal
En efecto, el movimiento ciudadano del 15M, surgido a partir de la acampada en la Puerta del Sol, ha generado multitud de asambleas y ha sido secundado en otras ciudades. El malestar político ha derivado en la aparición de nuevos partidos que disputan el voto a los tradicionales. Han estallado varios episodios de corrupción política como la trama Gurtel y el caso Bárcenas. El gobierno del Partido Popular, presidido por Mariano Rajoy, tras ganar las elecciones por mayoría absoluta, ha llevado a cabo una política de austeridad y recortes sociales. Los independentistas catalanes están echando un pulso al Estado para separarse de España. Una moción de censura, lleva la socialista, Pedro Sánchez, a la presidencia del gobierno
(imágenes alusivas).
Para TeleUAM, Hugo Ramírez
Habla el presentador
En Política exterior, En Estados Unidos, tras el mandato del demócrata Barack Obama, acaba de llegar a la presidencia el reaccionario Donall Trump .
Habla la presentadora
El cónclave vaticano ha elegido papa al jesuita argentino Francisco, quien parece traer aires modernos a la iglesia católica.
Nos amplía noticias nuestra encargada de la sección
Habla la encargada de la sección:
En los países del norte de África se han dado una serie de protestas que la prensa ha bautizado como la Primavera Árabe. Sin embargo, han acabado una involución islamista. Esta ha desatado las guerras civiles de Libia y de Siria, donde confluyen chiiés y suníes, los yihadistas del Estado Islámico y los intereses delas grandes potencias. Todo esto está desestabilizando las fronteras de Oriente Próximo. La avalancha de refugiados ha alcanzado Europa y ha planteado un debate acerca de su acogida. La guerra en Ucrania ha acabado con la anexión rusa de Crimea. El dictador de Corea del Norte ha puesto en peligro la paz mundial con sus demostraciones armamentísticas. La victoria del Brexit en referéndum ha decidido la salida de Reino Unido de la Unión Europea. El fallido intento de golpe de Estado en Turquía ha sido respondido por una fuerte represión del gobierno de Erdogan. (imágenes alusivas)
Para TeleUAM, Amparo Díaz
Habla el presentador
En nuestra Agenda Cultural, la revolución digital ha sustituido a la era de la industria y la sociedad se ha hecho global.
Habla la presentadora
El misterioso robo del Codex Calixtinus de Santiago de Compostela ha tenido un desenlace de sainete. El ladrón ha resultado ser el electricista de la Catedral.
Nos amplía la información nuestro experto en cultura
Habla el experto
El peruano Mario Vargas Llosa ha sido galardonado con el premio Nobel de Literatura. Los best-seller Los juegos del hambre, Crepúsculo y Juego de tronos han sido adaptados al cine con gran éxito de público joven. En el arte contemporáneo se ha generalizado el diseño, las nuevas tecnologías y las instalaciones efímeras. La piedra oscura y El Alcalde de Zalamea han recibido los Premios Max de teatro. La muestra “El Bosco. La exposición del Centenario” ha sido la más visitada en la historia del Museo del Prado.
Para TeleUAM Javier Nuñez
Vuelve al presentador
En la banda sonora, han triunfado los grupos anglosajones Colplay y Red Hot Chili Pepers y los solistas James Blunt y Avril Lavigne.
Habla la presentadora
Las canciones del verano han sido en estos dos últimos años para Enrique Iglesias y sus temas “Bailando” y “Duele el corazón” y para Fonsi con su “Despacito”.
La presentadora le pasa la palabra a la encargada de la sección de música
¿Qué otros artistas han destacado, Mari?
Habla la encargada de la sección
En lengua española han sido Chayanne, Malú, Juanes, Maná y Julieta Venegas. El intérprete y productor Pitbull se ha convertido en el mejor colaborador de los músicos más famosos de Estados Unidos. La productora Disney Channel ha fabricado una generación de cantantes para un público adolescente, entre los que han sobresalido Selena Gómez, Justin Bieber, Hannah Montana y One Direction. La fama de estos jóvenes se ha publicitado en programas de televisión y en el canal YouTube. La figura equivalente para América Latina ha sido la argentina Violetta.
Para TeleUAM, Mari Solfeo
Habla el presentador
En Estrenos de películas, ha habido una disminución del público asistente a las salas comerciales y han desaparecido los antiguos minicines
Habla la presentadora.
En efecto, las generaciones más jóvenes ya no van al cine, ven las películas en Internet.
Nos amplía la información nuestro crítico de cine.
Habla el encargado de la sección
En las pantallas internacionales han proyectado Milliar Baby Dólar y Gran Torino de Clint Eastwood, nuevas entregas de Piratas del Caribe, la atmósfera opresiva de La cinta blanca, el ambiente mafioso de Gansters de Nueva York, el negocio sucio que rodea a Diamantes de sangre, las historias globales de Babel, la adaptación de Scott Fitzgerald del Gran Gatsby y El lobo de Wall Street de Martin Scorsese sobre los desfases de un agente de bolsa y la infiltración de la Mafia en el sistema financiero.
En España, las películas ganadoras de los últimos premios Goya han sido Celda 211 de Daniel Monzón sobre un motín carcelario, No habrá paz para los malvados de Enrique Urbizu acerca de las conexiones entre tráfico de drogas y yihadismo, Lo imposible recreando del drama del tsunami asiático, Blancanieves de Juan Antonio Bayona que reformula el cuento tradicional y La isla mínima de Alberto Rodríguez donde un par de policías investigan un crimen sexual. La cinta Ocho apellidos vascos ha servido de catarsis social al tratar con humor las diferencias ente vascos y andaluces (fotogramas de algunas de estas pelis)
Para TeleUAM, Juan Pantalla Grande
Habla el presentador:
En Ecos de Sociedad, las tendencias de las élites han prestado una mayor atención a los complementos, mientras que la moda popular de los jóvenes, influenciada por el rap, ha adoptado los piersing, los tatuajes, los pantalones sueltos y la gorra de visera.
(El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
La subcultura hípster, nacida entre las clases medias y las profesiones liberales, ha ido asociándose a la música indie, a la moda vintage y al consumo de alimentos ecológicos. De acuerdo a su estética, las chicas llevan complementos capilares, como mechas de colores, mientras los chicos se dejan crecer barbas bíblicas. El estereotipo adulto incluye el paseo de un perrete, el uso de la bici y del patín y la práctica del running con ropa deportiva de colores fosforitos. En las noticias de sucesos, les informamos que un turista asiático se ha precipitado al vacío desde la Torre Eiffel, convirtiéndose en la primera víctima que fallece al intentar retratarse con un palo de selfie. Por su parte, un adolescente virtual ha sido detenido en la Casa Blanca por haber irrumpido en el despacho oval tratando de cazar pokemons gó. Los guardaespaldas del presidente le han cazado a él y le han impuesto una pena de vuelta a la realidad real.
Para TeleUAM, Paca Cotilla
Habla el presentador:
En Deportes y espectáculos, la selección española de fútbol, practicando el llamado juego del tiki taka, ha ganado el Campeonato del Mundo de 2010 en Sudáfrica y ha repetido trofeo en la Eurocopa en 2012.
(El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
El tenista Rafa Nadal ha ganado el trofeo de Roland Garros por novena vez, convirtiéndose en uno de los mejores deportistas españoles, y junto a Roger Federer y Novak Djokovic han ido encabezado el número uno de la ATP. En los Juegos de Río, Mireia Belmonte se ha consagrado como la reina de la natación española, mientras el atleta jamaicano Usain Bolth ha vuelto a ganar las pruebas de velocidad, confirmándose como el corredor más rápido de la historia. El COI ha permitido competir a una selección de atletas refugiados bajo la bandera olímpica. La prensa deportiva ha azuzado la discusión bizantina acerca de si Ronaldo o Messi es el mejor jugador de fútbol del mundo mundial. Parece ser que desconoce el plural.
Para TeleUAM, Pepe Ocioso
(El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
En televisión, están teniendo gran audiencia las series de distintos géneros. Entre las foráneas han destacado Sherlock, que adapta al siglo XXI al detective deductivo y a su inseparable Watson creados por Conan Doyle; el thriller político House of Cards; el humor negro de Fargo; la comedita Modern Family y la popular Breaking Bed sobre un químico que cocina droga para pagarse el tratamiento de un cáncer. Entre las españolas, las ha habido de humor, Aquí no hay quien viva ha tenido continuidad en distinta cadena en La que se avecina. En intriga, han convivido El tiempo entre costuras, Mar de plástico y El príncipe. En el género histórico, Isabel, ambientada en la época de los Reyes Católicos, ha recibido los premios Ondas, Iris y Fotogramas; El Siglo de Águila Roja ha contextualizado la ficción en la Historia, y El ministerio del tiempo ha sido seguido por numerosos telespectadores jóvenes.
Para TeleUAM, Puri Caja Lista
Pasamos a la información del tiempo, (El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
Este espacio está patrocinado por…
COCHES DE CHOQUE
“¿Te gusta consumir”?
En el avance del tiempo, el accidente nuclear en la central japonesa de Fukushima ha causado un gran desastre medioambiental y ha reabierto el debate sobre energías alternativas. La Cumbre del Clima celebrada en París ha cerrado un acuerdo histórico para limitar la temperatura del planeta y conseguir un medio ambiente sostenible. El otoño sueco ha traído la noticia de la concesión del Premio Nobel a Bob Dylan. No sabemos si la respuesta estaba en el viento, pero, desde luego tenía razón en que los tiempos estaban cambiando. ¡Y mucho¡ (se puede poner un mapa con animaciones etc., etc)
La frase
“La globalización puede llegar a ser como una ola. Tienes que llegar a la cresta para dominarla, o de lo contrario, te puede revolcar”.
Umberto Eco
Universidad Autónoma de Madrid
HACIENDO FUTURO
Logo de UAM 50
Hora
Octubre 17 (Miércoles) 7:30 pm - Junio 8 (Sábado) 7:30 pm
Organizador
Universidad Autónoma de Madrid y Fundación Ramón Areces
mayo 2019
11mayalldayalldayIV Jornadas de Astronomía en la UAM(Todo el día: sábado)
Detalles del evento
Este año 2019, el Observatorio de Astronomía UAM y la Agrupación Astronómica Antares quieren colaborar una celebración a la que todos estáis invitados. Tal y como se puede ver en
Más
Detalles del evento
Este año 2019, el Observatorio de Astronomía UAM y la Agrupación Astronómica Antares quieren colaborar una celebración a la que todos estáis invitados. Tal y como se puede ver en el programa, las IV Jornadas de Astronomía en la UAM consistirán, por un lado, en una serie de conferencias de divulgación, aptas para todos los públicos, donde se discutirán aspectos relacionados con el trabajo científico que se lleva a cabo en la UAM.
Además de eso, organizaremos una serie de talleres para que los más peques (y los no tan peques) se diviertan con actividades que ilustran diversos conceptos básicos sobre Física, Astrofísica y Cosmología. En la medida en que las condiciones meteorológicas lo permitan, pondremos a disposición de todos los asistentes un conjunto de telescopios con los que podréis observar, en primera persona, distintos objetos astronómicos que se encuentran visibles en esta época del año.
Todo el programa está disponible aquí.
INSCRIPCIONES
¿Qué hay que hacer para participar? ¡Muy sencillo! Tan solo es necesario completar el formulario de inscripción para las Jornadas con vuestros datos personales. Podéis acceder aquí. Tanto por motivos de organización como estadísticos, si acudís en familia o en grupo os rogamos que por favor rellenéis un formulario por cada participante, incluidos los menores de edad (que deberán venir acompañados de un adulto).
Para cualquier duda, aclaración, o información sobre esta u otras actividades del Observatorio, podéis poneros en contacto con nosotros a través de la dirección “observatorio punto astronomico arroba uam punto es”.
Hora
Todo el día (Sábado)
Ubicación
Diferentes localizaciones
Organizador
Observatorio Astronómico UAM
Detalles del evento
TeleUAM Programa 1 (1968-1971) Título: NACE UNA UNIVERSIDAD MODERNA (1968-1971) NOTICIARIO Plano del presentador en la mesa del estudio con un micrófono con el logo de TELEUAM (logo 50 años) y caracterizado de
Más
Detalles del evento
TeleUAM Programa 1 (1968-1971)
Título: NACE UNA UNIVERSIDAD MODERNA (1968-1971)
NOTICIARIO
Plano del presentador en la mesa del estudio con un micrófono con el logo de TELEUAM (logo 50 años) y caracterizado de época, leyendo folios.
*Subtítulos en inglés, español o que no haya.
Editorial:
Editorial: NACE UNA UNIVERSIDAD MODERNA (1968-1971) (en la cortinilla)
Habla el presentador:
Presentador: ¡Buenos días! Nace una Universidad Moderna
(Plano del presentador trajeado con un mapa detrás y un micrófono al lado, leyendo)
Presentador: El 7 de junio de 1968 el Boletín Oficial del Estado publica el decreto-ley sobre medidas urgentes de reestructuración universitaria. Esto supone la creación de nuevas universidades en Madrid, Barcelona y Bilbao.
Según fuentes oficiales, esta disposición, firmada por el Jefe del Estado Francisco Franco, responde a las exigencias de una población creciente en las grandes ciudades.
Nuestro corresponsal en El Pardo les amplía la noticia:
(Plano del corresponsal trajeado en un interior palaciego o en un exterior palaciego; a ser posible, imágenes del exterior del Pardo)
Imágenes en blanco y negro (hasta la muerte de Franco serán imágenes en blanco y negro)
Habla el corresponsal 1.
El portavoz del Consejo de Ministros ha anunciado que la nueva Universidad Autónoma de Madrid tendrá cinco facultades: “Ciencias”, “Ciencias Políticas, Económicas y Comerciales”, “Derecho”, “Filosofía y Letras” y “Medicina”. Mientras se construye un campus propio a las afueras de Madrid, sus centros se reparten por diferentes edificios de la ciudad. (imágenes de Atocha, El Retiro y los edificios en construcción) El Gobierno ha nombrado como primer Rector al jurista Luis Sánchez Agesta (imágenes de Luis Sánchez). ¡Bienvenidos a la Universidad Moderna!
Para TELEUAM, Manuel Barroso
(Plano del presentador en el estudio, trajeado con un mapa detrás y un micrófono al lado, leyendo)
Habla el presentador:
Presentador:
A continuación pasamos a la información sobre política interior.
De acuerdo con el Plan de Desarrollo, el Generalísimo Franco ha inaugurado su enésimo pantano en Los Barrios de Luna.
Conectamos con nuestro corresponsal en la región:
(Plano del corresponsal con chaqueta de pana delante de un pantano)
Imágenes en blanco y negro
Habla la corresponsal 2.
Esta mañana, el Jefe del Estado ha cortado la cinta inaugural entre los vítores espontáneos de los vecinos. El obispo de la diócesis bendijo la obra por la gracia de Dios. Al acto solemne asistieron el Secretario Provincial del Movimiento y los alcaldes de la comarca. En adelante, las aguas del río Sequillo regarán los campos de sembradura de esta simpática comarca, donde se podrán cultivar una gran variedad de plantas.
Para TeleUAM, Antonio del Moral
(Imágenes de la inauguración de un pantano)
Habla el presentador:
Presentador: En Política exterior no exagero si les digo que el mundo está en pie de guerra. En Vietnam se ha disparado la escalada bélica. La ofensiva del Año Nuevo vietnamita ha sido contrarrestada con bombardeos de napál. (Imágenes de Vietnam, Praga)
Mientras tanto, en Europa, los tanques soviéticos han aplastado la primavera de Praga a pesar de la oposición civil. (Imágenes de Praga). Y en París, todavía colea la revuelta estudiantil iniciada en mayo. Así se lo relata Daniel desde el Barrio Latino. Corresponsal 3.
En efecto, la que empezó siendo una protesta de universitarios ha sido secundada por la mayor huelga general de la historia de Francia. Los grafitis y las pancartas expresan los ideales de una juventud insatisfecha: “Prohibido prohibir” o “Yo declaro el estado de dicha permanente”. El gobierno del general De Gaulle parece tambalearse (Imágenes de mayo francés y carteles)
Para TeleUAM, Federico Volpini. (recibe un par de porrazos)
Bloque: Agenda Natural
Presentador: Vamos ahora con la Agenda Cultural, continúa el boom de la literatura latinoamericana de la mano de García Márquez, Julio Cortázar, Carlos Fuentes y Vargas Llosa. En España, el Premio Nadal, ha recaído en el escritor gallego Álvaro Cunqueiro.
La crónica de sucesos El Caso es el periódico de mayor tirada. Hallado manuscrito inédito de Leonardo da Vinci en la Biblioteca Nacional.
Y en Palencia ha aparecido la villa romana de La Olmeda, considerada uno de los mayores descubrimientos de la arqueología moderna. Les dejamos con la actualidad musical de la mano de xxxxxx.
Habla Blanca Domínguez.
La banda sonora del 68 está marcada por Sargent Pepper´s, el álbum más influyente de Los Beatles, que comparten las listas de éxitos con el provocativo Satisfaction de los Rolling Stones y con lo que los críticos han llamado el rock sinfónico de Pink Floyd. El poeta Leonard Cohen ha debutado como cantautor con “Suzanne”, que se convertirá en uno de los temas más queridos por sus fans. Pero la gran noticia musical en nuestro país es otra, Pedro.
(Vuelve al presentador)
Así es, querida Blanca. Massiel ha ganado el Festival de Eurovisión batiendo al favorito, el británico Cliff Richard. Nuestra joven representante, haciendo gala de un desparpajo natural, ha interpretado un tema pegadizo, del que destaca el mensaje comprometido de su letra: La…, la, la lá. La…, la, la, lá. Disculpen que un presentador tan prosaico como yo no la sepa entonar con la hondura poética que sin duda atesora. (Imágenes de Massiel).
Así también, Julio Iglesias ha ganado el Festivas de Benidorm con “la vida sigue igual”.
Pasamos al cine.
Habla el crítico de cine: Alfonso Sánchez
El planeta de los simios y 2001: Una odisea en el espacio, de un tal Stanley Kubrik, han sido los estrenos destacados en la cartelera internacional. Lejos de esos desvaríos que los modernos llaman ciencia ficción, nuestro cine patrio bate records de taquilla con No desearás al vecino del quinto, obra culmen del landismo. Mientras tanto, Tristana, última cinta de Luis Buñuel, ha sido nominada a los premios Oscar. Parece claro que aún no coinciden los gustos cinéfilos del público español y americano. (programas de mano de cine)
Para TeleUAM, Alfonso Sánchez
Habla el presentador:
Y en nuestra sección de Vida Social, les informamos que el Ministro de Información y Turismo, Manuel Fraga Iribarne, lanza la campaña “SPAIN IS DIFFERENT” basada en nuestro sol y exotismo (cartel publicitario de España es diferente). Conectamos con nuestra cronista de sociedad.
Habla la cronista:
Mientras llega el turismo a nuestras playas, el éxodo rural acelera el crecimiento de las grandes ciudades, donde surgen las populares “colonias obreras”. Afortunadamente nuestros emigrantes envían sus ahorros desde el extranjero. (foto de migrantes y de colonia obrera).
Fuera de nuestras fronteras, en vez de colonias, lo que está de moda son las comunas hippies, en las que se acuñó el lema: “Haz el amor y no la guerra”. En los festivales de la Isla de Wight y Woodstock se han consagrado artistas como Janis Joplin y Jimmy Hendricks, ante un público que revindicaba: “sexo, drogas y Rock and Roll”.
Para TeleUAM, Laura Palenzuela
Habla el presentador:
El Jefe del Estado ha presidido la Demostración Sindical durante la fiesta de San José Obrero, en la que se dio una exhibición artístico laboral, retrasmitida por la primera de Televisión Española. Pero ha habido otros muchos hitos festivos. En la corrida de toros de la tarde ha levantado pasiones la figura del Cordobés y su “salto de la rana”. (Imágenes de Demostración Sindical, El Cordobés haciendo el salto de la rana)
Y en el terreno deportivo tampoco ha faltado destreza a Ángel Nieto para convertirse en el primer campeón español de motociclismo. ¿Qué más nos puedes contar xxxxx?
(El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
Habla el encargado de la sección de deportes.
Esta semana han comenzado los Juegos Olímpicos de México a pesar de la reciente matanza de estudiantes. En ellos, Dick Fosbury ha sorprendido a todos saltando de espaldas en la modalidad de altura, mientras Bob Beamon ha registrado la marca del siglo en longitud. Por su parte, el boxeador Cassius Clay, que nos ha enseñado a “volar como una mariposa y picar como una avispa”, hoy conocido como Mohamed Alí desde su conversión al Islam, se ha declarado objetor de conciencia y se ha negado a combatir en la guerra de Vietnam. (Imágenes de Fosbury y Bob Beamon).
Para TeleUAM, José Ocioso
Presentador
Muchas gracias, José, por la información.
Vayamos ahora con nuestra programación televisiva. Los niños españoles no se pierden El Gran Circo de TV Española con los entrañables Payasos de la Tele Gabi, Fofó, Miliki y Milikito. Por su parte, los mayores siguen las adaptaciones teatrales de Estudio 1 y no se pierden ni un capítulo de Historias para no dormir y de Bonanza. Star Trek nos lleva a la conquista del espacio a bordo de la nave Enterprise. A los espectadores les divierten las orejas del Capitán Spock (fotogramas e imágenes de tv).
Presentador: A continuación, pasamos al pronóstico del tiempo. Este espacio está patrocinado por… (y el eslogan lo corean o dicen uno, dos o varios actores)
La Fresquera eléctrica, frigoríficos que hacen hielo enchufados a la luz. “Más fríos que el botijo” (logo de un frigorífico y dentro un botijo escarchado)
Presentador: Parece que hemos entrado en una estación muy revuelta, como nos lo va a confirmar Mariano Medina, el hombre del tiempo (imagen de Mariano Medina)
Mariano Medina: Efectivamente. Hay fuertes borrascas en París, Berkeley y hasta en Madrid; tormenta de tanques en la Europa del Este, lluvia de nápal en Extremo Oriente, y ruido de sables en América Latina. Dentro unos meses, cuando despegue el Apolo XI, entraremos en la fase de Luna Nueva y nuestro mapa metereológico se ampliará a nuevos planetas. Aunque las predicciones dicen que los tiempos están cambiando y que la respuesta está en el viento (pizarra negra con mapamundi dibujado y el hombre del tiempo subrayando con tiza; se puede poner un mapa con animaciones, bombardeos en Vietnam, tanques en Praga, etc)
Para TeleUAM, Mariano Medina
El presentador
La frase (¿una voz en off o rotulada?)
Habla el presentador: Hoy cerramos nuestro Telenoticias con una frase de Bob Dylan
“El orden se está desvaneciendo rápidamente, porque los tiempos están cambiando”
Programa 2 (1971-1975)
Título: “LOS CAMPUS DE MEDICINA Y DE CANTOBLANCO”
(L_Plano del presentador en la mesa del estudio con un micrófono con el logo de TELEUAM y caracterizado de época, leyendo folios.
*Subtítulos en inglés, español o que no haya.
Editorial:
(Abrimos con proyección del NODO de 1 de noviembre de 1971)
Solo Presentador: ¡Buenos días!
Un año antes de Cantoblanco la Universidad Autónoma inauguraba el campus de Medicina. En el entorno de la residencia sanitaria, “La paz”, la recién creada Facultad de Medicina ofrece una enseñanza muy innovadora, integrando teoría y práctica clínica en hospitales públicos. El decano fundador de la Facultad, el profesor Segovia Arana, es el principal promotor del MIR, el nuevo sistema nacional para acceder a una especialidad como médico interno residente.
Pero la Autónoma también es noticia por otras cuestiones.
(El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
Habla el corresponsal.
Los fundadores de la UAM quieren imitar el modelo de campus norteamericano. A tal efecto se ha puesto en marcha una campaña de captación de talentos en el extranjero. El profesor Mayor Zaragoza, ha convencido para venir de EEUU a Severo Ochoa y Nicolás Cabrera. La UAM ha mirado hacia Berlín pasando a convertirse en una Universidad Humevoltiana, esto es, volcada en la investigación. El mandato de Luis Sánchez Agesta ha sido corto. Ha dimitido al suprimir el dimitido al suprimir el gobierno la autonomía universitaria en respuesta a las protestas por la presencia policial en el campus. Le ha sucedido como rector Julio Rodríguez, futuro Ministro de Educación en el gabinete de Carrero Blanco, quien ha tomado medidas cuando menos estrafalarias, como imponer el “calendario juliano”, en el que las clases empezaban en enero. El último rector nombrado por el Gobierno, Gratiniano Nieto, se ha caracterizado por un mandato presidido por el principio de autoridad. Como nota cultural, cabe destacar la creación del Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música, que sin duda se convertirá una de las señas de identidad de nuestra Universidad.
Para TeleUAM XXXX cameo…
Habla el presentador:
Presentador: En política interior
Pero la noticia del momento está en las calles de Madrid. El Jefe del Gobierno, Luis Carrero Blanco, ha sido asesinado por un comando de la banda terrorista ETA, que ha hecho estallar una bomba al paso del coche oficial. Este hecho dificulta la continuidad del régimen franquista. Conectamos con el Pardo.
(El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
Además de la muerte del jefe del Gobierno, el general Franco ha enfermado de gravedad y ha traspasado sus poderes al príncipe Juan Carlos. Aunque antes le ha dado tiempo a firmar sus últimas penas de muerte. Aprovechando la debilidad del gobierno, el rey de Marruecos, Hassan II, ha lanzado la llamada Marcha Verde para anexionarse El Sáhara.
Para TeleUAM, Manuel Barroso
(imágenes del atentado de Carrero y de la Marcha Verde).
Habla el presentador:
Presentador: Pasamos ahora a ver qué sucede en el exterior. Y comenzamos con China, donde se ha iniciado la Revolución Cultural, que, promovida por Mao Tsetung, pretende reeducar a los que consideran desviacionistas. Nuestro corresponsal en la ONU Rafael Arias nos amplía las noticias sobre el resto del mundo. (imágenes de la Revolución Cultural)
(El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
Habla el corresponsal Rafael Arias
Buenos días. Comenzamos este bloque de noticias exteriores traspasando los límites de la tierra. Estados Unidos y la Unión Soviética prosiguen la carrera espacial enviando los cohetes Apolo y Soyuz a misiones lunares. El caso Watergate ha obligado al presidente Richard Nixon a dimitir. Al mismo tiempo que Amnistía Internacional cumple una década, que los “Ángeles del Fango” inauguran el voluntariado del aluvión de Florencia, y nacen las primeras ONGs: Greenpeace y Médicos sin Fronteras.
El mundo atraviesa una grave crisis económica como consecuencia de la Guerra del Yom Kippur. La OPEP ha reaccionado con un embargo petrolífero a los países occidentales por su apoyo a Israel. Esta situación está provocando un gran debate sobre la necesidad de recurrir a las energías alternativas.
Por lo que respecta al Viejo Continente, en Portugal ha estallado la Revolución de los Claveles, que restaura la democracia parlamentaria en el país y permite la independencia de las últimas colonias africanas. La única revolución, según dice el periodista Manu Leguinechi, a la que se puede ir en taxi desde la Puerta del Sol. (imágenes de la ONU, de la carrera espacial y de la revolución de los Claveles)
Para TeleUAM Rafael Arias
Habla el presentador:
Presentador: Mientras todo esto sucede, en el ámbito cultural la gran noticia es que el poeta chileno Pablo Neruda ha sido galardonado con el premio Nobel de literatura. Sin embargo, a juzgar por las listas de ventas, los lectores están interesados en la Guerra Fría. Obras como Chacal, El topo, ¡O, Jerusalén! o Archipiélago Gulag, llenan los escaparates de las librerías. En los quioscos la revista Cambio 16 está acogiendo a las voces que demandan una transición política.
Pasemos ahora a la sección de música. ¿Qué se escucha en nuestros hogares y discotecas?
(El presentador pasa la palabra a Blanca Domínguez, encargada de la sección).
Habla Blanca Domínguez: Los músicos españoles imitan a las bandas rockeras anglosajonas y a los cantantes ye-yés franceses e italianos. La revolución del single ha permitido a los jóvenes cambiar el transistor por el tocadiscos y las cassettes por los conciertos en vivo.
La canción protesta vive su apogeo y se opone al régimen. Las discográficas han olfateado el negocio, al punto de editar grabaciones clandestinas, como el prohibido concierto de Paco Ibáñez en el Olimpia de París.
No obstante, el cantante melódico Julio Iglesias se ha convertido en un ídolo internacional pues el que ha vendido discos en más idiomas en todo el mundo.
Para TeleUAM Blanca Domínguez
Presentador: Seguro que su carrera no ha hecho más que comenzar. Y en el panorama cinematográfico, ¿nos puedes comentar que ha sucedido con los Oscar, Alfonso Sánchez?
Habla el crítico de cine, Alfonso Sánchez: French Connection y El Golpe se han llevado varias estatuillas. Una mención especial merece El padrino que acumula nueve Oscar con las dos primeras entregas de la trilogía, en las que Marlon Brando borda el papel de capo mafioso. (fotogramas de algunas de estas pelis)
En España las producciones nacionales “No desearás al vecino del quinto”, de Alfredo Landa y “La ciudad no es para mí”, con paco Martínez Soria, llenan las taquillas. Y en las salas de arte y ensayo se hace la vista gorda al cine erótico con títulos como Conocimiento carnal y El Decamerón de Pasolini.
Para TeleUAM Alfonso Sánchez
Habla el presentador:
Y por lo que respecta a la vida social, como todos los años, ha tenido lugar el sorteo de los quintos para entrar en filas que en breve se incorporarán a los campamentos.
El presentador pasa la palabra a la cronista:
Desgraciadamente la carretera se ha cobrado la vida del cantante Nino Bravo en un fatídico accidente de tráfico. El autor de temas como Un beso y una flor, Libre o Noelia, nos deja en el apogeo de su carrera.
Pero no todo han sido malas noticias. Vivimos una época con importantes citas nupciales. Han contraído matrimonio Julio Iglesias e Isabel Preysler, Raphael y Natalia Figueroa y Carmina Ordoñez y Paquirri. También la Cruz Roja ha celebrado su tradicional fiesta de la banderita, en la que las ciudades se han llenado de huchas para la cuestación. Los españoles caminamos hacia el consumo de masas. La clase media viaja en sus 600 y Dos Caballos para veranear en el pueblo o la playa. (postales, fotografías, carteles publicitarios).
Para TeleUAM, Laura Palenzuela
Presentador: Comenzamos nuestra sección de Deportes con una magnífica noticia para nuestro país: Paquito Fernández Ochoa ha ganado el oro olímpico en la prueba de eslalon especial celebrada en Sapporo. José Ocioso, ¿qué ha sucedido en el ámbito internacional?
(el presentador pasa la palabra al encargado de la sección, José Ocioso).
Habla el encardo de la sección, José Ocioso: Las noticias no son buenas desde Munich, donde el grupo terrorista Septiembre Negro ha provocado un baño de sangre. Esto ha obligado a suspender temporalmente los Juegos Olímpicos. En la memoria colectiva, permanecerán los 7 oros cosechados por Mark Spitz en natación.
El americano Bobby Fischer ha vencido al ruso Spasski en el tablero de ajedrez de la guerra fría.
Terminamos la sección con ciclismo. El belga Eddy Merckx ha ganado su quinto Tour de Francia y se ha hecho merecedor del apodo de “el Caníbal” por su insaciable sed de victorias.
¿Habrá alguien capaz de superarlo?
Presentador: En los medios de masas se ha producido un cambio. Hasta hace poco, las familias se reunían para escuchar el parte, los consultorios y las retrasmisiones deportivas en la radio, pero ahora pasan las veladas frente al Televisor y solo en algunos hogares disponen de aparatos en color. ¿Qué ven nuestros telespectadores, Purificación Díaz?
Habla Purificación Díaz: Las familias tienen dos citas semanales ineludibles, los viernes todo el país está pendiente del concurso “Un, dos, tres, responda otra vez”, presentado por Kiko Ledgard y animado por los Tacañones y la entrañable Ruperta. Los domingos por la noche, la moviola de Estudio Estado agita los debates sobre la jornada liguera.
Las series de mayor audiencia son Kung fu, Koyak y La casa de la pradera. Los excelentes documentales de El hombre y la tierra son reconocidos internacionalmente. Su creador, el carismático Félix Rodríguez de la Fuente, ha contribuido al conocimiento de la naturaleza en nuestro país.
Y los niños españoles no se pierden ninguno de los episodios de los dibujos animados Heidi y Marco.
Para TeleUAM Purificación Díaz
Presentador: Pasamos a la información del tiempo, (El presentador pasa la palabra al encargado de la sección, Marianao Medina) un espacio patrocinado por…
El Porrazo Seguro, empresa de material antidisturbios. “La letra con porra entra”. (logo de una porra. Recibe un par de porrazos)
Habla Mariano Medina: Como nos muestra el mapa, en el Pacífico habrá un oleaje de gran arboladura a causa de los ensayos nucleares. Las hambrunas africanas se agravarán por las sequías y las guerras. Prevemos que la nitidez de los cielos desaparecerá por la proliferación de satélites y la contaminación lumínica.
Para TeleUAM, Mariano Medina
La frase
Presentador: Hoy nos despedimos con una frase de Juan de Mariana
“El tirano todo lo atropella y expulsa a los mejores hombres de la comunidad…”
Programa 3 (1975-1982)
LA TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA
(_Plano del presentador en la mesa del estudio con un micrófono con el logo de TELEUAM y caracterizado de época, leyendo folios. Una ventanita para lenguaje de signos.
Editorial:
Habla el presentador:
¡Buenos días!
El General Francisco Franco ha fallecido el día 20 de noviembre de 1975 poniendo cierre a una dictadura que ha durado 36 años. Las Cortes han nombrado Rey de España a Juan Carlos I de Borbón.
Habla presentadora
La Universidad Autónoma de Madrid, a la vez que el régimen político, inicia su transición a la democracia y el catedrático Pedro Martínez Montávez se convierte en el primer Rector elegido por votación. En los inicios de su mandato se caracteriza por una firme defensa de la autonomía y la participación de todos los colectivos universitarios. El claustro acuerda readmitir a los profesores que fueron expulsados en 1972 por razones políticas. En pocos años, la UAM va tomando forma y definiendo sus señas de identidad.
Habla el presentador
El campus va equipándose con instalaciones y servicios, como el centro médico, las secretarías, los comedores y el polideportivo. La Biblioteca ocupa el edificio central y articula el espacio de las Facultades. Para escolarizar a los hijos del personal universitario, se ha abierto una guardería, centro pionero en nuestro país, así como el colegio Príncipe de Asturias para la enseñanza infantil. La llegada del tren a la estación de Cantoblanco ha mejorado unas comunicaciones que hasta ahora sólo dependían del autobús y de los vehículos particulares. (fotos e imágenes de la UAM de entonces)
Nos amplía la información nuestra corresponsal en Cantoblanco:
La Universidad fortalece asimismo su vocación investigadora. La creación del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa conlleva un prestigio científico incuestionable en nuestro país. El primer centro mixto UAM-CSIC se funda bajo la tutela de nuestro premio Nobel y tiene como director al profesor Mayor Zaragoza, que ha reunido investigadores de la talla de Eladio Viñuela o Margarita Salas.
En el plano social, el Recital de los Pueblos Ibéricos, un enorme éxito de organización, ha reunido a más de 50.000 jóvenes de todo el país en torno a la música de numerosos cantautores. El campus de Cantoblanco, vigilado por un numeroso dispositivo policial, ha escuchado reivindicaciones de amnistía y libertad por parte de un público que ha tenido un comportamiento cívico ejemplar. (fotos e imágenes del recital).
Para TeleUAM Lucía Colmenar
Habla la presentadora:
En Política interior, como les adelantábamos al iniciar este telediario, la muerte del general Franco abre un nuevo periodo político en nuestro país. El nuevo rey (imágenes del féretro o del entierro) ha designado a Adolfo Suárez González como Presidente del Gobierno.
Conectamos con nuestro corresponsal en la Moncloa:
(El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
Buenas tardes, el nuevo gobierno ha pactado con partidos políticos y fuerzas de la oposición la derogación del régimen franquista. De esta manera, en junio de 1977 se han celebrado las primeras elecciones democráticas desde la Guerra Civil, ganadas por el propio Suárez y su Unión de Centro Democrático. La inmediata firma de los Pactos de la Moncloa por los principales agentes sociales, alumbra una política económica para frenar la inflación y el paro. Este camino de consenso nos conducirá a la aprobación en referéndum de la nueva Constitución Española en diciembre del 78.
En la sede de Diario 16 todavía suena la canción “Libertad sin ira”, del grupo Jarcha (música de “Libertad sin ira”, imágenes electorales) que ya se ha convertido en el himno de la transición. Devolvemos la conexión a los estudios centrales.
Para TeleUAM, Manu Trigueros
(El corresponsal devuelve la palabra al presentador).
Habla el presentador:
Lamentablemente, el terrorismo de ultraderecha y extrema izquierda también son actualidad. Son los años de plomo de ETA. Pero la política sigue su curso, y en estos momentos se está votando en el Congreso de los Diputados la investidura del nuevo presidente, (suena el teléfono). Leopoldo Calvo-Sotelo. Pasamos a…
Habla la presentadora:
(presentador hace gesto airado a presentadora)
– Disculpen un momento, nos comunican que un grupo de guardia civiles armados ha irrumpido en el hemiciclo (se escucha “Quieto todo el mundo” y una ráfaga de metralleta). En ese momento entran unos militares en el estudio de TVE. La pantalla queda oscura). Reanudamos nuestra programación para escuchar un mensaje del Rey condenando la sublevación. El golpe de Estado ha fracasado. El proceso democrático ya es irreversible.
(imágenes del 23).
Habla el presentador:
En Política exterior, las noticias no son más halagüeñas. En los países del Cono Sur se están imponiendo férreas dictaduras militares, como en Argentina o en Chile, donde el general Pinochet, tras derrocar al presidente Allende, tortura y asesina a los disidentes. Pero no es lo único alarmante en el panorama internacional, xxxx: (El presentador pasa la palabra a la encargada de la sección EN PLATÓ).
Así es, el pontificado de Juan Pablo II comienza en un momento de extrema agitación. Los fundamentalistas del ayatolá Jomeini han derrocado al sha de Persia y han fundado una teocracia islamista.
La Guerra Fría vuelve a estallar en territorio Afgano, donde la intervención de la Unión Soviética en favor del nuevo estado socialista ha llevado a la insurgencia de los muyahidines, que son apoyados por Estados Unidos.
Ha muerto el líder comunista chino Mao Tze-Tung, cuyo controvertido legado abre paso a la lucha por el poder en el seno del partido. Las nuevas reformas económicas podrían convertir a China en una gran potencia mundial (imágenes alusivas).
Para TeleUAM, Sonia Cruz
(Nombre aparece en rótulo al inicio de sección)
Habla la presentadora:
En la Agenda Cultural, se ha celebrado la primera edición de los premios Príncipe de Asturias en el Teatro Campoamor de Oviedo. Un acto solemne que nace con la vocación de reconocer anualmente a personalidades destacadas por sus valores científicos y humanísticos. Además, se ha producido el regreso del último exiliado. Así ha definido el Ministro de Cultura, Íñigo Cavero, la llegada del Guernica a Madrid entre fuertes medidas de seguridad. La obra será por fin expuesta en el Casón del Buen Retiro coincidiendo con el centenario del nacimiento de Picasso.
Habla el presentador:
En el ámbito literario, la noticia destacada es el premio Nobel de Literatura otorgado a Vicente Aleixandre, que coincide con un momento de auge editorial en nuestro país. Tras la recuperación de escritores censurados como Rafael Alberti y Ramón J. Sender, figuras consagradas de la talla de Miguel Delibes y Ana María Matute conviven con nuevos autores como Juan Marsé, Antonio Gala y Eduardo Mendoza. Y desde Italia llega la sorprendente novela histórica “El nombre de la rosa” de Umberto Eco, que ha obtenido un éxito de crítica sin precedentes y es ya un best seller internacional.
Habla la presentadora:
Por otra parte, el periódico El País, fundado en 1976, es ya el diario de mayor difusión en España. Al tiempo, nacen revistas de divulgación como Historia 16 y satíricas como El Papus o El Jueves que alcanzan grandes tiradas. Pepe Manrique ¿Qué nos puedes decir del panorama musical?
(La presentadora pasa la palabra al encargado de la sección).
En la banda sonora de estos años, junto a los grupos de heavy metal Iron Maiden y AC/DC, ha irrumpido el movimiento punk de la mano de los Sex Pistols. Los rockeros anglosajones como Bruce Springsteen, Queen y David Bowie, conviven en nuestras ondas con las melodías sentimentales de José Luis Perales y Paloma San Basilio y con los éxitos de ventas de ABBA, Raphael y el solista con nombre de papa Camilo Sesto. Aunque el pop español se moderniza a través de las versiones poéticas de Amancio Prada, la canción protesta de Joaquín Sabina, y el look gótico de Alaska y su canción del verano “Bailando”, Miguel Ríos ha editado el elepé “Bienvenidos, Mecano ha lanzado su primer sencillo “Hoy no me puedo levantar” y con Radio Futura “caímos enamorados de la moda juvenil”. (imágenes alusivas)
Para TeleUAM, Pepe Manrique
El presentador
Nuestro especialista en cine, Alfonso Sánchez, nos va a comentar los últimos estrenos
Habla el encargado de la sección.
En Estrenos de películas el director Steven Spielberg cosecha éxitos de taquilla cultivando el género de terror como en Tiburón y el de aventuras con Indiana Jones. En Aliens, la escena en que el octavo pasajero sale de un torso humano, se ha vuelto icónica. Las delirantes comedias de los Monty Python dan el salto desde la BBC a la pantalla grande con Los caballeros de la mesa cuadrada y sus locos seguidores y La vida de Brian. Algunas cintas ganadoras de los Óscar son Chinatown, Alguien voló sobre el nido del cuco, y, sobre todo, la obra maestra del cine de época Barry Lyndon, nacida del genio de Stanley Kubrik. Fiebre del sábado noche ha puesto de moda el baile discotequero.
Y en España, la cartelera ha oscilado entre la delicadeza de El espíritu de la colmena de Víctor Erice a la trilogía Leguineche iniciada por La escopeta nacional de García Berlanga y Rafael Azcona. (imágenes alusivas)
Habla la presentadora:
En nuestra sociedad, la aprobación de la ley del divorcio ha desatado una cascada de solicitudes. España está revolucionada por la llegada de las libertades. Y uno de sus síntomas son los desnudos que llenan los kioscos y los cines. Un posado de Marisol ha batido records de ventas de la revista Interviú. Los españoles hacen auténticos peregrinajes a Biarritz y a Perpiñán para ver el mito erótico de El último tango en París.
Pasamos la palabra a María Carbajo para que nos hable de la moda
(El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
La moda de los 70, en contraste con lo formalitos que íbamos, ha pasado a ser juvenil y desenfadada. Ahora llega a España el look hippie de la década anterior. Se llevan el pelo largo, la barba y las camisetas estampadas entre los chicos y las minifaldas entre las chicas. Pero todos compartimos como prenda icónica los pantalones de campana. (imágenes alusivas)
Habla el presentador
Pero también ha cambiado la moda en los juguetes, ¿no María?
Los juguetes se han adaptado a todas las edades. Mientras niños y niñas se entretienen con las muñecas Nancy, los Madelman, y con los clicks de Famobil y los Pinypon. Lo adolescentes se reúnen en los billares para echar pierdepagas al futbolín y a los flippers. En los hogares más acomodados disfrutan con el Cinexin y el Scalextric. Y toda la familia comparte en torno a la mesa camilla los trucos de Magia Borrás y los Juegos Reunidos Geyper. También se ha puesto de moda el cubo de Rubik, del que algunos entendidos dicen que es adictivo. (imágenes alusivas).
Los expertos empiezan a hablar de la economía del conocimiento basada en las telecomunicaciones, la informática y la robótica. No es casual que Bill Gates y Paul Allen acaben de fundar Microsoft.
Habla la presentadora:
La información deportiva viene cargada de noticias. ¿No es así, Juan Prats?
(la presentadora pasa la palabra al encargado de la sección).
Efectivamente, Luis Ocaña ha ganado el Tour y Carlos Sainz ha sido bicampeón del mundo de rally.
Estados Unidos ha relevado a Australia en el trono de la Copa Davis. La gimnasta Nadia Comaneci ha sido la gran estrella de los Juegos Olímpicos de Montreal, al obtener un 10 en la calificación de su ejercicio. Por su parte, España promociona el Mundial de Futbol del 82 mediante la polémica mascota de Naranjito (imágenes de la mascota o de acontecimientos aludidos)
El presentador
En el panorama televisivo, las audiencias empiezan a ser millonarias. Las series extranjeras más seguidas son Starsky y Hutch, Los hombres de Harrelson, Sandokán y Vacaciones en el mar. Entre las españolas gozarán de prestigio Fortunata y Jacinta y Cervantes y de gran popularidad Curro Jiménez. Por fin, se abren un hueco en el canal UHF, los programas culturales y de debate como Encuentros con las letras de Carlos Vélez y La clave de José Luis Balbín. Los menores disfrutan con El show de los Teleñecos (imágenes).
Habla la presentadora
Pasamos a la información del tiempo,
Este espacio está patrocinado por… CAMELO, el tabaco rubio que fuman los modernos, y FUNDIDOR, el coñac con solera que está en todos los bares. Con tras cascos de botellas te regalamos un puro habano para que hagas la colección de vitolas. (un tipo fumando y bebiendo de botella de coñac manipulados por fotoshop)
(la presentadora pasa la palabra al encargado de la sección).
En la previsión tiempo, tendremos fuertes tormentas en Oriente Próximo y Asia Central, un ciclón en la India y naufragios democráticos en América Latina. Tan sólo habrá una bonanza pasajera en los países escandinavos (se puede poner un mapa con animaciones)
Para TeleUAM, Mari Marejada
La frase (la dice el presentador)
“La democracia tiene que nacer de nuevo cada generación y la educación es su comadrona”
John Dewey
Programa 4 (1982-85).
LA PRIMAVERA DE LAS LIBERTADES
(_Plano del presentador en la mesa del estudio con un micrófono con el logo de TELEUAM y caracterizado de época, leyendo folios.
Editorial:
(Presentadora)
¡Buenos días!
Los carnavales y las fiestas universitarias que se celebran en Cantoblanco son hijas de la primavera democrática recién estrenada en España.
Presentador
En mayo, era por mayo, cuando hace la calor, dice el romance popular. Y cada curso, con la llegada del buen tiempo, el vestíbulo entre Filosofía y Derecho se convierte en un escenario donde actúan los alumnos del aula de teatro y grupos de música moderna.
Presentadora
El público estudiantil lo mismo corea a la tuna que baila con los ritmos punkies sin mayores problemas. Estamos en plena Movida y, como dice el poeta, “Madrid me mata”.
(Fotos de fiestas de la primavera o videorevista Cantoblanco 1983)
Conectamos con nuestro corresponsal en el campus:
(La presentadora pasa la palabra al encargado de la sección).
En el plano académico, se ha inaugurado la Facultad de Psicología ante la demanda de dichos estudios. Los Cursos de Humanidades promueven la extensión universitaria. Y se ha firmado un convenio con el C.S.I.C. para que algunos de sus Institutos se muden a nuestro Campus. Tampoco han faltado las protestas contra la Ley de Reforma Universitaria. Por su parte, el rector Julio González Campos defiende la participación de todos los colectivos universitarios. Y el claustro elige rectora a Josefina Gómez Mendoza.
(Fotos rectores aludidos y de claustro)
Para TeleUAM Susana Marcos
Habla el presentador:
En Política interior, el gobierno socialista de Felipe González ha conseguido la integración plena de España en la comunidad internacional. En 1985, de forma consensuada, se ha firmado en Madrid el Acta de Adhesión a la Comunidad Económica Europea. En cambio, la entrada en la OTAN previo referéndum, ha sido muy contestada en la calle.
Habla la presentadora
También se ha recrudecido el terrorismo de ETA y ha aparecido el de los GAL. El papa Juan Pablo II ha realizado un viaje a España bajo el lema “Totus tuus”. El alcalde de Madrid, el viejo profesor Tierno Galván le ha recibido hablándole en latín. ¿Qué está sucediendo en el Congreso?
Habla el corresponsal.
(Plano del corresponsal con chaqueta de época y gafas delante del Congreso de los Diputados)
Los Diputados acaban de aprobar la Ley del Divorcio y la Ley de Despenalización del Aborto. Se han reformado las pensiones de la Seguridad Social y las fuerzas armadas. La sanción por las Cortes de los últimos estatutos pendientes ha conformado el Estado de las Autonomías. La transición a la democracia ha concluido.
Para TeleUam: Antonio Cruz
Habla el presentador:
En Política exterior, Mijail Gorvachov ha anunciado la reforma de la perestroika basada en el principio de la “trasparencia”.
Habla la presentadora
Por su parte, su homónimo de los EEUU, Ronald Reagan, ha anunciado el sistema de defensa conocido popularmente como “Guerra de las Galaxias”.
Pero, ¿de qué más se habla en Naciones Unidas?
Habla el corresponsal
la ONU ha condenado el apartheid racista de Sudáfrica. Se acaba de librar la guerra de las Malvinas entre Argentina y Gran Bretaña. Ésta ha iniciado un periodo conservador bajo la premier Margaret Taacher. Indira Gandhi ha sido asesinada en la India. La guerra entre Irán e Irak está desestabilizando el mapa de Oriente Próximo.
Para TeleUAM, Jesús Herida
(Imágenes de guerra de las Malvinas, de Reagan y de Gorbachov)
Habla la presentadora:
En nuestra Agenda Cultural se ha iniciado una revolución en las comunicaciones. La red de computadoras ARPANET, creada con fines militares, ha tenido continuidad civil en Internet. De este modo se está conectando toda la aldea global.
Habla el presentador
Gabriel García Márquez ha recibido el Nobel de Literatura. También ha irrumpido la generación de los 80, mediante las novelas de Javier Marías, Eduardo Mendoza, Luis Mateo Díez, Almudena Grandes, Rosa Montero, Andrés Trapiello, Arturo Pérez Reverte y la geopoética de Julio Llamazares en La lluvia amarilla. Francisco Umbral ha dicho en televisión que él ha venido a este mundo sólo a hablar de su novela.
Habla la presentadora
La poesía de Luis Antonio de Villena y Luis Alberto de Cuenca ha apostado por una estética renovada. Se ha celebrado la primera feria de arte contemporáneo ARCO 82.
Habla el presentador
Pero sin duda, la gran noticia es que ha surgido el movimiento contracultural de la Movida madrileña. Nos amplía la información nuestra especialista en música.
(El presentador pasa la palabra a la encargada de la sección).
Habla la experta.
En efecto, los grupos musicales del momento, como Los Secretos, Nacha Pop o Alaska y los Pegamoides, tocan desde punk hasta nueva ola. Este fenómeno sociológico está siendo difundido por programas musicales de radio y TV, fancines, revistas y salas como Rock-Ola y la Vía Lactea. Los fotógrafos Alberto García Alix y Ouka Leele y el graffitero El Muelle han retratado a estos personajes del ambiente underground. Mientras tanto, la cantante Cecilia rompe estereotipos femeninos y Miguel Bosé masculinos. En la lista de los 40 Principales se han ido sucediendo Police, Tina Turner, ACDC, Bruce Springsteen y Sade. Michel Jackson ha editado su álbum icónico Thriller, el más vendido de la historia, mientras la reina es Madonna, que ha irrumpido en el mercado con “La isla bonita”.
Para TeleUAM, La Chica de Ayer
Presentadora
Nace el vídeo musical y el disco compacto empieza a sustituir al vinilo.
Presentador
En la última fiesta de la primavera, ha triunfado el grupo universitario Metano con el tema “Hijo de la tuna”.
(Imágenes y música de los citados).
(Vuelve a la presentadora)
También en Estrenos de películas, los ecos cinematográficos de la Movida han llegado a los filmes de Fernando Colomo, Fernando Trueba, Iván Zulueta y, sobre todo, Pedro Almodóvar. Pero hay más, ¿no es así?
Habla el crítico de cine:
Efectivamente. En la cartelera internacional han triunfado títulos inspirados en la carrera espacial como E. T. y El retorno del Jedi, de ciencia ficción como Regreso al futuro, fenómenos paranormales como Poltersgeist, la comedia de terror los Gremlins. En cintas como Terminator, Conan el Bárbaro y Rambo, a pesar de estar protagonizadas por héroes forzudos, se da la paradoja de que “no sienten las piernas”. Entre las producciones nacionales han destacado Las bicicletas son para el verano de Jaime Chávarri, El perro del hortelano de Pilar Miró y las obras maestras Los santos inocentes de Mario Camus y El sur de Víctor Erice. José Luis Garci ha sido el primer director español en recibir un óscar por su película Volver a empezar. (programas de mano de cine )
Para TeleUAM, Manuel Grande
Presentador: En Ecos de Sociedad, La boda entre el torero Paquirri y la tonadillera Isabel Pantoja ha levantado una gran expectación. Nos amplía la noticia la cronista, Merche Santos.
Habla la cronista:
La trágica muerte del diestro en la plaza ha convertido a la cantante en “la viuda de España”. En la cultura occidental se ha iniciado el reinado de las top model en las pasarelas de la moda, mientras la diseñadora española Aghata Ruíz de la Prada se ha convertido en pionera de la onda fashion. También se venden mallas y calentadores pues, al hilo de la película musical Flashdance, los gimnasios se han puesto de moda. Ejercitar footing y lucir palmito en la playa rinden culto al cuerpo. De hecho, el poster de Farrah Fawcett en bañador ha sido el más vendido de la historia, mientras los fotogramas de Tom Cruise en Top Gum han soliviantado las pasiones femeninas.
(Vuelve a la presentadora)
En nuestro país están pasando sucesos portentosos. Se ha batido el record de turistas en nuestras playas, la selección española ha metido doce goles a la de Malta y la Virgen se ha aparecido en El Escorial. Al cierre de este Telenoticias se desconoce la conexión entre estos fenómenos.
Presentador: La expropiación de RUMASA ha hecho correr ríos de tinta en los medios de comunicación. El conato de agresión de Ruiz Mateos al ministro Boyer ha acuñado la expresión “Que te pego lessshes, que te peggooo..”. (el presentador hace el gesto con el puño encogido). (imágenes ).
Pasamos a la sección de deportes.
Cronista: la selección de Italia ha vencido a la de Alemania Federal en la final de la Copa del Mundo de fútbol celebrada en España. El presidente Sandro Pertini se ha comportado como un simpático tiffossi en el palco de honor. Pero ha habido más eventos deportivos
Los tenistas Jimmy Connors, Bjon Borg y John Mackenroe se van sucediendo como ganadores del Gran Slam. Sus compañeras Cris Evert y Martina Navratilova se disputan el número uno de la ATP. Los Juegos Olímpicos se han celebrado en Los Ángeles. En ellos, ha destacado la selección española de baloncesto, al haber sido sólo derrotada en la final por los Estados Unidos de Michel Jordan. Mike Tyson ha ganado el título de campeón del mundo de los pesos pesados a guantazo limpio.
Para TeleUAM, Ana Escario
Pasa a la presentadora
Presentadora: La programación de TVE ha cambiado gracias a su nuevo estatuto. El director de los informativos, Ignacio Gabilondo, ha reorganizado las secciones y ofrecido imágenes en vivo. Los pequeños se han aficionado a Barrio Sésamo, Pista libre y La bola de cristal. Los adolescentes lo han hecho con la Ruta Quetzal de La Cuadra Salcedo. La juventud baila con Aplauso. Nos comenta la programación
Cronista: En documentales destaca Al filo de lo imposible y en literatura Biblioteca Nacional. Constantino Romero ha presentado el concurso de cultura general El tiempo es oro. El humor ha corrido a cargo de martes y Trece. Los protagonistas de la Movida salen en La edad de oro de Paloma Chamorro. Elena Santonja ha inaugurado las recetas de cocina Con las manos en la masa. En series extranjeras, destaca El equipo A., Luz de luna y las ingeniosas soluciones de MacGyver, Pero, sobre todo, los espectadores siguen en familia las aventuras de Verano azul. La muerte de Chanquete se ha convertido en un duelo nacional. Las masas se han echado a la calle al grito de “¡Del barco de Chanquete, no nos moverán/ Del baroco de Chanquete, no nos moverán/ Lararlalralalraalla llala (fotogramas y programas de mano de y tv).
Para TeleUAM, Ramón Ortega
Habla el presentador:
Pasamos a la información del tiempo. Este espacio está patrocinado por…
Detergente MOLÓN:
“Búsquelo, coteje, y si encuentra algo mejor, por favor no lo compre, porque este anuncio nos ha costado un riñón”.
En el avance del tiempo, se ha producido un terremoto en la ciudad de México y una erupción del volcán Nevado Ruíz en Colombia que han causado muchas víctimas. El fenómeno del Niño azota a las costas americanas con lluvias copiosas y el monzón hace lo propio en Asia. Los incendios forestales están arrasando la Península Ibérica. Pero desgraciadamente hemos de hablar de enfermedades contagiosas. El SIDA se ha convertido ya en una epidemia mundial. En nuestro país hay una plaga de heroína con violentos atracos a farmacias y bancos. Por último, se acaba de dar un caso de intoxicación masivo a causa del aceite de colza adulterado. Un ministro de pocas luces ha afirmado que el envenenamiento lo produce “un bichito” que al caer al suelo se desnuca y el enfermo sana. ¡Para nota!
Para TeleUAM, Mari Marejada
La frase (voz en off)
“Libre te quiero, pero no mía.
Pero no mía, ni de dios, ni de nadie, ni tuya siquiera”.
Poema de Agustín García Calvo musicado por Amancio Prada.

Programa 5 (1985-1994).
LA APERTURA INTERNACIONAL
(_Plano del presentador en la mesa del estudio con un micrófono con el logo de TELEUAM y caracterizado de época, leyendo folios.
Editorial:
Habla el presentador:
¡Buenos días!
La Universidad Autónoma de Madrid ha iniciado su apertura internacional. El programa ERASMUS recién creado facilitará la movilidad académica de estudiantes y profesores universitarios dentro de los Estados miembros de la Unión Europea.
Habla la presentadora
El Centro de Estudios de América Latina hará lo propio promoviendo el intercambio entre estudiantes madrileños y latinoamericanos. Pero ha habido más novedades en la Autónoma. Conectamos con nuestro corresponsal en el campus:
(La presentadora pasa la palabra a la encargada de la sección).
El rector Cayetano López Martínez ha impulsado la creación del Consejo Social de la UAM como órgano de participación en la sociedad. Le ha seguido la Fundación General, que es pionera en generar servicios de creación de empresas. Por otra parte, han iniciado su andadura los cursos de verano en la residencia “La Cristalera” de Miraflores de la Sierra; el Seminario de Estudios de la Mujer se ha convertido en Instituto Universitario; y se acaba de licenciar la promoción del Príncipe Felipe.
Para TeleUAM Lucía Colmenar
Habla el presentador
1992 está siendo un año histórico para España. Ha sido anfitriona de los Juegos Olímpicos en Barcelona, la Exposición Universal en Sevilla y la Capital Cultural de Europa en Madrid.
Habla la presentadora
Además se ha producido una nueva victoria socialista en las elecciones generales. El AVE ha inaugurado la red de alta velocidad en el país.
Nos amplía las noticias el encargado de la sección.
La presentadora pasa la palabra al encargado de la sección).
En las revueltas estudiantiles frente la reforma educativa, ha sorprendido la saña con la que el Cojo Manteca destrozaba el mobiliario urbano. El director de la Guardia Civil, Luis Roldán, tras malversar fondos públicos, ha protagonizado una fuga rocambolesca. Toda una trama rodea al caso. Desde el escondrijo en París que le buscó el espía Paesa hasta su entrega a la policía en Bangkok. Se ha creado una leyenda urbana sobre el destino del dinero robado. (imágenes).
Para TeleUAM, Modesto la Fuente
Habla el presentador:
En Política exterior, la URSS ha sido disuelta en 1991 tras el fracaso de la perestroika de Gorbachov y de un fallido intento de golpe de Estado.
Habla la presentadora
El nuevo gobierno de Boris Yeltsin está llevando al país al colapso económico, la guerra de Chechenia y la desintegración territorial.
Han estallado las guerras de la antigua Yugoslavia entre bosnios, servios, croatas y albaneses.
Ampliamos noticias con nuestro corresponsal
(La presentadora pasa la palabra a la encargada de la sección).
La desigualdad entre Norte-Sur ha mostrado su cara más inhumana en las hambrunas de los países africanos. La caída del Muro de Berlín, símbolo de la Guerra Fría, ha preludiado las revoluciones de los países del Este de Europa. En Ruanda se producido un genocidio, mientras que en Oslo, se han firmado unos acuerdos para acabar con el conflicto de Oriente medio. La revuelta estudiantil en China ha sido aplastada por el ejército popular. La imagen de un hombre parando a un carro de combate en la Plaza de Tianamén ha dado la vuelta al mundo.
Para TeleUAM, Manu Viajero
Habla el presentador:
En nuestra Agenda Cultural, el Museo del Prado ha acogido la exposición Velázquez, el Reina Sofía ha dedicado una antológica a Antonio López, mientras el Museo de Arte Contemporáneo ha hecho lo propio con una muestra del padre del impresionismo Claude Monet.
Habla la presentadora
De esta forma, Madrid se reconoce en el Siglo de Oro y da la bienvenida a las vanguardias. La adquisición por parte del gobierno español de la colección Thyssen-Bornemisza ha creado el Triángulo del Arte junto al Prado y al Reina Sofía.
¿Qué ha sucedido en el mundo literario?
(la presentadora pasa la palabra al encargado de la sección).
La novela histórica se ha puesto de moda de la mano de autores como Ken Follet y Amin Maalouf. En las listas de ventas de las librerías, se han sucedido las obras de José Saramago y Stephen King. Camilo José Cela ha recibido el Premio Nobel de Literatura. En España, Adolfo Marsillach dirigide la Compañía Nacional de Teatro Clásico reponiendo obras de Cervantes, Lope y Calderón. Por su parte, el cómic se ha revalorizado gracias al manga japonés y a la novela gráfica europea. Los juegos de rol y los videojuegos han pasado a formar parte de la cultura de masas. Microsoft Windows ha desarrollado el sistema operativo MS-DOS. Y se publica la primera World Wide Web.
Para TeleUAM, Marisa Carvajo
Presentador: En la banda sonora se ha puesto de moda la música New Age o Nueva Era, que, contando con los precedentes de Mike Olfield y Vangelis, tiene como figuras señeras a Enya y Loreena Mckkenitt.
Presentadora: La pianista Diana Krall ha sacado el jazz de los clubes a las salas de conciertos.
Nos amplía la información nuestra crítica musical
(El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
En la banda sonora han triunfado las solistas Mariah Carey, Celine Dion y el vocalista de Queen Fredy Mercury. Mientras bandas como The Ramones y Oasis han editado sus últimos álbumes, irrumpen en los escenarios Bon Jovi y Pet Shop Boys.
En España, han destacado, cada uno en su estilo, Sergio Dalma, Héroes del Silencio, Estopa y Alejandro Sanz con su “Corazón partido”. Pero también ha calado la música romántica italiana, siendo los cantantes más exitosos Laura Plausini y Eros Ramazzotti, en cuyos conciertos los fans corean sus canciones a la luz de un mechero. Sin embargo, el fenómeno mundial es La Macarena de Los del Rio, que ha hecho mover el esqueleto desde las fiestas de los pueblos hasta el presidente de los Estados Unidos, al ritmo de “Dale a tu cuerpo alegría Macarena, que tu cuerpo es pa darle alegría y cosa buena”.
Para TeleUAM, Mari Solfeo
Presentador
En Estrenos de películas, Prety woman ha consagrado a sus protagonistas Julia Roberts y Richard Gere como los modelos de belleza de la década.
Presentadora
También han destacado títulos sobre las aventuras de James Bon, el papel de tipo duro de Clint Eastwood en El sargento de hierro, los bailoteos románticos Dirty Dancing, la sabiduría bobalicona de Forrest Gam, el historicismo de La misión y los escalofríos caníbales de El silencio de los corderos.
Pero hay más título, Juan Grande.
Habla el experto en cine
Efectivamente. A nuestras pantallas ha llegado buen cine europeo como Ojos negros de Nikita Mijalkov, El festín de Babette de Gabriel Axel, Mediterráneo de Gabriele Salvatores, Cinema Paradiso de Giuseppe Tornatore, El último emperador de Bernardo Bertolucci y los Tres colores de Krzysztof Kieślowski. Entre las películas españolas han tenido gran éxito de crítica El viaje a ninguna parte de Fernando Fernán Gómez, Tow Much, que ha lanzado al estrellato a Antonio Banderas y Mujeres al borde de un ataque de nervios, ganadora de los Goya, que ha dado fama mundial a su director. (fotogramas de algunas de estas pelis)
Habla el presentador:
En Ecos de Sociedad, la crisis económica de 1993 ha aumentado la recesión y el paro. En el llamado “jueves negro”, varios gobiernos europeos han devaluado sus monedas.
Habla la presentadora
El sistema de Seguridad Social española ha entrado en déficit y, para reflotarlo, El Congreso ha aprobado el Pacto de Toledo, por el que la sanidad pública pasa a ser financiada por los Presupuestos del Estado.
Pasamos la palabra a la encargada de la sección de sociedad
(la presentadora pasa la palabra al encargado de la sección).
El periodismo del corazón ha irrumpido con grandes audiencias, a través de las revistas Semana, Hola y Diez Minutos y de programas televisivos Qué me dices, Tómbola y ¡Corazón , corazón¡. Los invitados sacan a relucir sus trapos sucios por dinero y por el ego de salir en la tele. El personaje de Jesús Gil, constructor y presidente de un club de fútbol, ha protagonizado varios escándalos políticos y judiciales desde la alcaldía de Marbella. En noticias de sucesos destaca el robo de las sacas de dinero de un furgón por el conductor El Dioni.
Para TeleUAM, Paca Rodríguez
Habla el corresponsal de Deportes
En Deportes , El ciclista Miguel Induráin ha ganado cinco Tours de Francia, dos Giros de Italia y un oro en Atlanta. La selección de baloncesto de Estados Unidos, llamado el Dream Team, ha ganado con autoridad el oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona 92. El pívot Fernando Martín ha sido el primer europeo en jugar en la NBA. Los atletas más destacados del periodo han sido los norteamericanos Carl Lewis y Michael Johnson y el pertiguista ucraniano Serguei Bubka. El campeón ruso Gari Kasparov ha conquistado los últimos campeonatos del mundo. La Argentina de Maradona gana la copa del mundo en México con “la mano de Dios”. ¡Así cualquiera!.
Para TeleUAM, Matías Lobato
Habla el presentador
En radio se están disputando el liderazgo de la audiencia las emisoras RNE, la SER y la COPE. El programa “A vivir que son dos días” ha sido el espacio más escuchado del fin de semana.
Habla la presentadora
Mientras el magazine Por la mañana que, conducido por Jesús Hermida, se ha convertido en una escuela de profesionales del futuro.
¿Qué otros programas destacan, María?
Los concursos más seguidos han sido Qué apostamos y Gran Prix, presentados por Ramón García, el cual, junto a Ana Obregón ha dado las doce campanadas de Nochevieja desde la Puerta del Sol. El público ha seguido la series americanas Los ricos también lloran y la icónica Doctor en Alaska, y la española Hostal Royal Manzanares con Lina Morgan. La cultura ha contado con los documentales “de la 2”, A vista de pájaro y la excelente Noche temática, de la cadena francoalemana ARTE. La gastronomía lo ha hecho con las recetas de Karlos Arguiñano. Los niños han visto Cajón Desastre presentado por Miriam Díaz Aroca. Y los adultos han disfrutado con la música y las variedades de Sábado noche, el humor de Cruz y Raya, y el programa de entrevistas y humor presentado por Pepe Navarro Esta noche cruzamos el Missisipi.
Para TeleUAM, María Marcos
Habla el presentador
Pasamos a la información del tiempo
Este espacio está patrocinado por…
EAU DE RIEN
“El perfume sin olor que seduce a las estrellas”.
Habla la responsable de la sección
En el avance del tiempo, ha habido una catástrofe en la central nuclear de Chernóbil que ha causado lluvia radiactiva sobre Europa. Mientras Rusia ha puesto en órbita la estación espacial MIR, se acaba de descubrir una brillante supernova en la Gran Nube de Magallanes. La Vía Láctea ya tiene unas estrellas vecinas y el ayuntamiento de Santiago de Compostela se está planteando cambiar el nombre de la ciudad por Santiago de Supernova. (imágenes)
Para TeleUAM, Mari Marejada
La frase
“La mente es como un paracaídas: ¡sólo funciona cuando se abre!”
Dicho popular.

Programa 6 (1994-2002).
EL COMPROMISO SOCIAL
(_Plano del presentador en la mesa del estudio con un micrófono con el logo de TELEUAM y caracterizado de época, leyendo folios
_ Subtítulos en inglés.
Editorial:
Habla el presentador:
¡Buenos días¡
MANOS BLANCAS DE LIBERTAD
El catedrático Francisco Tomás y Valiente, expresidente del Tribunal Constitucional, ha sido asesinado por ETA en su despacho de la Facultad de Derecho.
Habla la presentadora
Miles de manos blancas de estudiantes se han alzado contra la violencia terrorista al grito de “¡Basta ya!”. Pasamos la conexión al campus para conocer mejores noticias académicas.
(Fotos de manos blancas)
(El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
Habla la corresponsal.
Durante el rectorado del catedrático Raúl Villar Lázaro la UAM ha seguido modernizándose. El Centro de Iniciativas Emprendedoras ha sido reconocido por la Comisión Europea como modelo de “buena práctica”. El Colegio Mayor Juan Luis Vives se ha convertido en modelo de residencia adaptada a personas con discapacidad. El Claustro ha elegido el cargo de Defensor del Universitario como garante de los derechos de la comunidad. (fotos e imágenes de la UAM de entonces).
Para TeleUAM Lucía Colmenar
Habla el presentador:
En Política interior: El Partido Popular ha ganado dos elecciones generales consecutivas y José Mª Aznar ha ejercido el cargo de Presidente.
Habla la presentadora
El apoyo de este gobierno a la guerra de Iraq ha sido contestado por numerosas manifestaciones en las principales ciudades españolas.
Tenemos más noticias
El desastre ecológico provocado por el petrolero Prestige ha bañado de marea negra las costas de Galicia y de Francia. Muchos voluntarios han acudido a limpiar el chapapote de las playas. El asesinato de Miguel Ángel Blanco a manos de ETA ha conmocionado a la sociedad española. (imágenes alusivas)
Para TeleUAM, Prudencio Ciudadano
Habla el presentador:
En Política exterior, El activista Nelson Mandela ha sido elegido como primer presidente de color de Sudáfrica. En Italia, tras el caso Tangentópolis y el movimiento Mani Puliti, el empresario Silvio Berlusconi ha iniciado un largo periodo de gobierno populista.
Habla la presentadora
Pero, sobre todo, las grandes potencias han sido sacudidas por atentados terribles. Y ha terminado la guerra de los Balcanes en las que se han cometido masacres y campañas de limpieza étnica.
Pasamos la palabra a nuestro corresponsal en la ONU
(la presentadora pasa la palabra al encargado de la sección).
La gestión de Putin en Rusia ha sido calificada de autoritaria a causa del hundimiento del submarino Kurl, la tragedia del teatro Dubrovka y la masacre de la escuela de Beilán. Los atentados yihadistas del 11 de septiembre contra las Torres Gemelas y el Pentágono han desatado una guerra global contra el terrorismo. Los conflictos se han sucedido en Afganistán y en Iraq con una virulencia inusitada.
(imágenes alusivas)
Para TeleUAM, Juan Global
(imágenes alusivas)
Habla el presentador
En nuestra Agenda Cultural, el catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad Autónoma de Madrid, Aurelio Menéndez, ha recibido el premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales.
Habla la presentadora
Los arquitectos Norman Foster, Rafael Moneo y Santiago Calatrava han creado los edificios más vanguardistas del mundo. Pero hay más noticias culturales.
(Toma la palabra la encargada de la sección).
En literatura, han destacado Darío Fo en Italia, Paul Auster en Estados Unidos y Roberto Bolaño en Chile. La saga de Harry Potter se ha convertido en la más vendida dentro de la historia de la literatura infantil. Noticiosa ha sido la reapertura del Teatro Real de Madrid para convertirse en uno de los templos de la ópera europea. Por su escenario han ido desfilando los tenores Plácido Domingo y Juan Diego Florez, las prima donnas Cecilia Bartoli y María Bayo, los directores Rostropovich y Daniel Baremboimo y la mítica bailaría rusa Maia Plisetkaya.
Para TELEUAM Ana Luna
Habla el presentador
Ha nacido la Wikipedia, la cual se define como libre, políglota y editada de forma colaborativa.
Habla la presentadora
Y en cultura científica, se ha descifrado el genoma humano y la oveja Dolly ha sido el primer mamífero clonado. Esto ha desencadenado un debate sobre los límites éticos de la ciencia. (imágenes alusivas)
Habla el presentador:
Pasemos al mundo de la música. En la banda sonora, el grupo femenino de las Spice Girls ha vendido millones de discos con su single Wannabe.
Habla la presentadora
Sus componentes han encarnado varios arquetipos de adolescentes: la atrevida, la pelirroja, la infantil, la pija y la deportista. (imágenes alusivas)
Tenemos más noticias musicales.
Habla el encargado de la sección
En las listas de ventas internacionales se han ido sucediendo Jennifer López, Cristina Aguilera, Alicia Keys, Marc Anthony y la boy band Backstreet Boys. Mientras que en el mercado hispanohablante han tenido éxito Amaral, La oreja de Van Googh, Carlos, Marta Sánchez y los contoneos de Riki Martin y Kylie Minoge. En las discotecas se han puesto de moda los ritmos latinos. La canción Aserejé interpretada por el grupo femenino Las Ketchup ha sido número uno en más de veinte países. Tal vez se haya debido a la claridad[ de su letra y al clasicismo de su baile: “Aserejé ja de je/ de jebe tu de jébere…”.
Para TeleUAM, Mario Solfeo
Habla el presentador:
En Estrenos de películas, Pedro Almodóvar ha ganado el Óscar por su filme Todo sobre mi madre.
Habla la presentadora
Todavía resuena el grito de Penélope en el auditorio de la ceremonia: ¡PEDROOOOOO!. El director manchego lo ha dedicado a todos los españoles, a la Virgen de Guadalupe, al Sagrado Corazón, al Cristo de Medinaceli y a su madre.
Nos amplía la información Juana Diosdado
Habla la encargada de la sección:
La crítica ha elegido como mejores películas del periodo a Gladiator, Pulp Fiction, Titanic, Fargo, El pianista, Los puentes de Madison, Matrix y la saga del Señor de los anillos. La comedia Notting Hill, protagonizada por Julia Roberts y Hugh Grant, ha sido galardonada con los Globos de Oro. Dentro de su espléndida banda sonora, ha destacado la canción She de Charles Arnavuz y Elvis Costelo. En España, se han estrenado El día de la bestia de Alex de la Iglesia y Tesis de Alejandro Amenábar. Aunque ha sido Torrente, el brazo tonto de la ley de Santiago Segura la que ha tenido una serie de secuelas tan procaces como rentables en taquilla. A destacar la canción interpretada por El Fary, cuya letra alcanza altas cotas líricas: “Apatrullando la ciudad/ Apatrullando la ciudad/ por las noches con su coche/apatrulla la ciudad”. Detrás puede haber un grupo de palmeros flamencos vestidos de policías).
Para TeleUAM, Juana Diosdado
Habla el presentador:
En Ecos de Sociedad, la moda ha mezclado estilos y se lleva el prêt-á-porter.
Habla la presentadora
Entre la ropa casual la prenda preferida han sido los jeans. Y cuanto más desteñidos y más rotos, más caros cuestan. Pero hay otras noticias en la prensa del corazón.
(Habla encargado de la sección).
La muerte de la Princesa Diana de Gales en un accidente de tráfico en París ha conmocionado al mundo y ha cuestionado los excesos de los paparazzi. No obstante, éstos han encontrado un filón en los escándalos erótico-festivos del bunga-bunga, que Il Cavalliere Berlusconi ha celebrado con los amigotes en su Villa de Cerdeña. En España, el diestro Joselín de Ubrique ha protagonizado la prensa del corazón a través de su vida privada, al convertirse en el “torero de las mujeres” mediante una lidia solo para féminas en Aranjuez y por grabar un disco con el temazo “Toda”.
En esta era de la información, se están popularizando las redes sociales, los teléfonos móviles y el acceso a Internet. El Blu-ray ha empezado a hacerle la competencia al DVD. (imágenes alusivas)
Para TeleUAM, Miguel Salcedo
Habla el presentador:
En Deportes y espectáculos , el piloto alemán Michael Schumacher, El Káiser”, ha dominado la Fórmula 1.
Habla la presentadora
La selección de Francia, liderada por la magia de Zidane, ha ganado el campeonato del mundo de fútbol. Las hermanas Venus y Serena Williams han dominado el tenis femenino. (imágenes de la mascota o de acontecimientos aludidos)
Habla el presentador
Pasamos la palabra a la encargada de cine y TV
Para TeleUAM, Pepe Ocioso
(El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
En la pequeña pantalla, el concurso Gran Hermano, ha inaugurado el género de telerrealidad. A lo largo de sucesivas ediciones por él desfilará lo mejor de cada familia. Han tenido gran acogida las series norteamericanas Expediente X sobre fenómanos paranormales y House y Anatomía de Grey de tema hospitalario. Pero, sobre todo, Los Soprano, ambientada en un clan mafioso de Nueva Jersey, ha revolucionado el género por cable y ha sido una de las mejores de todos los tiempos. También en la franja horaria nocturna, los televidentes se dividen entre los que ven series amables como Médico de familia o los que prefieren las gamberradas y escandaleras de las Crónicas marcianas. Pero, sin duda, ningún programa ha sido tan exitoso como la primera edición de Operación Triunfo, un concurso para formar cantantes de donde saldrá una nueva generación de solistas, compuesta por David Bisbal, Chenoa, David Bustamante y Gisela. La ganadora, Rosa López, ha representado a RTVE en el Festival de Eurovisión. (imágenes).
Para TeleUAM, Susi Moreno
El presentador
Pasamos a la información del tiempo
Este espacio está patrocinado por…
LOTERÍAS NAVIDEÑAS
“Que el Gordo te acompañe…. y si no, el Niño, o si no: ¡lo importante es la salud¡
(Habla el encargado de la sección).
En la previsión tiempo, un tsunami en el Océano Índico ha provocado miles muertos. El huracán Katrina, ha devastado desde el golfo de México hasta Luisiana y se ha cebado en la ciudad de Nueva Orleans. Por su parte, el Protocolo de Kioto ha propuesto medidas para afrontar el cambio climático. Lástima que no todos los Estados han estado dispuestos a ponerlas en práctica. (imágenes
Para TeleUAM, Mario Marejada
La frase
“El comportamiento ético de un hombre debería basarse en la compasión, en la educación y en las relaciones sociales”
Albert Einstein

Programa 7. (2002- 2009)
EN LOS RANKINGS DE EXCELENCIA
(_Plano del presentador en la mesa del estudio con un micrófono con el logo de TELEUAM y caracterizado de época, leyendo folios.
Editorial:
Habla el presentador:
¡Buenos días¡ La UAM figura en puestos destacados dentro de los
RANKINGS DE EXCELENCIA
En los estudios de varios institutos internacionales de Educación Superior, la Autónoma aparece entre los primeros puestos, gracias a su actividad académica, investigadora y social.
Habla la presentadora
Se acaban de celebrar elecciones de acuerdo a la Ley Orgánica de Universidades, El nuevo rector, Ángel Gabilondo, pasa también a presidir la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas. Conectamos con nuestro corresponsal en el campus.
(Plano del corresponsal delante del Rectorado)
Habla el corresponsal.
La reciente Escuela Técnica Superior de Informática, especializada en nuevas tecnologías, ha pasado a llamarse Escuela Politécnica Superior. La guerra de Iraq ha desatado protestas en el colectivo universitario. Se ha creado el Parque Científico de Madrid dedicado a la investigación y a la transferencia de conocimiento. La Oficina de Acción Solidaria y Cooperación ha iniciado su programa de voluntariado y atención a la discapacidad. Se ha inaugurado la residencia universitaria Erasmo. Tres miembros de nuestra comunidad han sido asesinados en el atentado yihadista del 11 de marzo perpetrado en Atocha. ¡Descansen en paz! (Fotos alusivas)
Para TeleUAM Elena Conde
Habla el presentador
En nuestro país, el 11 de marzo de 2004 ha tenido lugar el mayor atentado terrorista de la historia de España y de Europa, cuando unos yihadistas han hecho explotar varios trenes de cercanías en Madrid y han asesinado a 192 víctimas.
Habla la presentadora
Desgraciadamente, ha sido el preludio para otros atentados del mismo tipo en Londres, París y Bruselas.
Tenemos más noticias de política interior.
(Habla el encargado de la sección).
El PSOE ha ganado las elecciones generales, y José Luis Rodríguez Zapatero ha asumido la presidencia del gobierno. En su primera legislatura se han aprobado leyes como la del matrimonio homosexual, la de dependencia, la regularización de inmigrantes y la de igualdad entre mujeres y hombres. En cambio, el segundo mandato ha estado marcado por una grave crisis económica, en la que el colapso de los bancos y el freno en la construcción, ha aumentado el número de parados hasta cifras alarmantes. La banda terrorista ETA ha anunciado el cese de su actividad armada.
Para TeleUam: Alfonso Baena
Habla el presentador:
En Política exterior, el proceso de globalización se ha intensificado en todo el mundo.
Habla la presentadora
La economía de la República Popular China ha crecido a un ritmo vertiginoso.
Pasamos conexión con nuestra corresponsal en la ONU
Habla la corresponsal
El programa nuclear iraní ha tensado las relaciones internacionales. Por su parte, en Europa, Benedicto XVI ha sido elegido papa por el cónclave de cardenales y, siete años después ha renunciado, al solio pontificio. Ángela Merckel ha sido la primera mujer elegida para canciller de Alemania. Un comando estadounidense ha abatido a Osama Bin Laden en su escondite de Abbottabad. Mientras en América, Argentina ha estado gobernada por el clan de la familia Kirchner. Y la muerte de Hugo Chaves en Venezuela ha abierto dudas sobre el futuro de la llamada revolución bolivariana. En 2008, la quiebra del gigante financiero Lehman Brothers, ha acelerado la crisis económica. El mundo ha entrado en recesión. (Imágenes alusivas)
Para TeleUAM, Alicia Fernández
Habla el presentador:
En nuestra Agenda Cultural, en el año 2005 se ha celebrado el cuarto centenario de la primera edición del Quijote.
Habla la presentadora
Las publicaciones, congresos, exposiciones y eventos varios se han sucedido en España y entre los cervantistas de todo el mundo.
Tenemos más noticias culturales.
(Habla el encargado de la sección).
El geólogo de la Universidad Autónoma de Madrid Jerónimo López, ha recogido el Premio Príncipe de Asturias a la Cooperación Internacional en calidad de presidente del Comité Científico de Investigación Antártica en España.
El código Da Vinci de Dan Brown y la saga Millennium de Stieg Larsson se han convertido en un superventas mundiales. En literatura infantil, se han reeditado Las crónicas de Narnia y El señor de los anillos, aprovechándose del tirón que ha tenido su adaptación al cine.
En ballet clásico, hemos contado con las figuras internacionales de Nacho Duato, Víctor Ullate y Tamara Rojo. Mientras que en el mundo teatral han sido reconocidos por su buen hacer los actores José Sacristán, la saga de los Gutiérrez Caba, Nuria Espert, Blanca Portillo, Josep María Pou, Carmelo Gómez y Pepe Viyuela, entre otros. Los montajes de Rafael Álvarez El Brujo sobre textos clásicos han enlazado con la tradición juglaresca.
Para TeleUAM, Basilio Ruíz
Habla el presentador
Pero también ha habido novedades en cultura científica, El Consejo Europeo de Investigaciones Nucleares ha puesto en marcha el mayor acelerador de partículas del mundo, el cual ha descubierto el Bosón de Higgs.
Habla la presentadora
En nuevas tecnologías, la aparición del IPhone ha supuesto el primer teléfono inteligente, al tiempo que Wathsapp ha revolucionado la mensajería instantánea en los móviles.
¿Cuál ha sido la actualidad musical, Marta?
Habla la crítica de música
En la banda sonora, la cantante británica Amy Winehouse, ha obtenido cinco Premios Grammy con su álbum Back to Black. “Y yo sigo aquí” de Paulina Rubio y el “Waka waka” de Shakira han sido las canciones del verano. Entre los cantantes masculinos han figurado Justin Timberlake y los Jonas Brothers y entre las cantantes con más fans en las redes tenemos a Katy Perry, Rihanna, Lady Gaga y Beyoncé.
Para TeleUAM, Marta Cañizares
(Vuelve al presentador)
En Estrenos de películas, han aparecido títulos que recrean la historia más reciente como Enemigo a las puertas (2001) sobre la batalla de Stalingrado y Katyn acerca de la matanza de oficiales polacos.
Habla la presentadora
Lo mismo ha sucedido con Good bye Lenin sobre la unificación alemana y El caso Farwell, acerca del espionaje durante la Guerra Fría.
Pero ha habido otros títulos en la cartelera internacional
Habla el crítico de cine:
Se han estrenado Mystic River, Infiltrados, Avatar, Lost in traslation, Pequeña Miss Sunshine, El truco final, El ilusionista y las secuelas de La Guerra de las Galaxias. En la filmografía hispanohablante han destacado las cintas Mi vida sin mí, Los lunes al sol, Los otros y el auge del cine argentino con Lugares comunes, El hijo de la novia o Un lugar en el mundo. Los dibujos animados en formato digital han vivido un auge con títulos norteamericanos como Shrek, Buscando a Nemo, El rey león y la magistral UP, japoneses como El viaje de Chihiro, franceses como Ratatouille y las españolas, Las aventuras de Tadeo Jones.
Para TeleUAM, José Luis Cáceres
Habla el presentador:
En noticias de Sociedad, Los jóvenes de todo el mundo se suman al movimiento grunge y el hip hop.
Habla la presentadora
El auge de las nuevas tecnologías, Internet y la televisión por cable ha difundido sus tendencias culturales.
En materia de sociedad, ¿qué más nos puedes contar, Gema?
Habla la encargada de la sección:
El parque de Madrid Río se ha convertido en una zona de recreo ceñida al curso del río Manzanares, cuyo proyecto ha ganado el premio de Havard al mejor diseño e impacto social en la ciudad actual. Por su parte, el personaje friki Rodolfo Chikiliquatre ha representado a España en el Festival de Eurovisión, mediante la canción “Baila el Chiki-chiki” a ritmo de reguetón.
Para TeleUAM, Gema Silos
(Vuelve al presentador)
En Deportes, la selección de fútbol, “La Roja”, ha ganado la Eurocopa en 2008.
Habla la presentadora
El rally París-Dakar, como su propio nombre indica, se ha celebrado en Chile y Argentina.
Escuchemos más noticias deportivas
(Habla el encargado de la sección).
El equipo de baloncesto Los Ángeles Lakers, en cuya plantilla juegan figuras como Pau Gasol y Kobe Bryant, ha ganado dos anillos de la NBA a los Boston Celtic. La selección española de básquet se ha proclamado campeona del mundo. Hay una nueva generación de tenistas femeninas, como María Sharapova y Ana Ivánovich. En motociclismo, Valentino Rossi ha sido el campeón con mejor palmarés de la historia, pero le van a la zaga los españoles Marc Márquez, Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa. El piloto Fernando Alonso ha ganado dos mundiales de Fórmula 1 y los ha celebrado al grito de: “¡Tomááá¡”.
Para TeleUAM, Goyo Marcos
Pasa al presentador
En televisión se acaba de estrenar la serie de aventuras Águila Roja, ambientada en el Madrid del Siglo de Oro, que ha cosechado un gran éxito de audiencia.
Habla la presentadora
Hemos vivido un explendor de los documentales como las Claves del Románico de Peridis, Nuestros caminos a Santiago y España entre el cielo y la tierra.
Pasamos la palabra a la especialista en TV
Se han puesto de moda los realities, los programas gastronómicos como Master Chef y Pesadilla en la cocina y los temas prensa rosa en Sálvame y en Corazón, Corazón
Entre las mejores series, han iniciado su andadura dos títulos magistrales: Mad men, ambientada en el creativo de una agencia de publicidad en los años 60, y Homeland, en la que un prisionero de guerra reconvertido por Al Qaeda regresa a la patria con la misión de matar al presidente.
Habla la presentadora
Pasamos a la información del tiempo
Este espacio está patrocinado por…
LOTERÍAS NAVIDEÑAS
“Que el Gordo te acompañe…. y si no, el Niño o alguien”.
En el avance del tiempo, una serie de temblores de tierra de gran magnitud en la escala Richter ha devastado Cachemira, la región china de Shiuam y algunas regiones de Chile. Una ola de calor en el Hemisferio Norte ha afectado a Rusia. El mal de las vacas locas ha cambiado el paisaje ganadero de Europa. Un seísmo ha arrasado Haití, causando 150.000 muertos y ha agravado la pobreza endémica de la isla. El cambio climático se ha manifestado en el deshielo de los polos, el agrandamiento del agujero en la capa de ozono, el aumento de la temperatura y la subida del nivel del mar.
Para TeleUAM, Mari Marejada
La frase
“Un Estado en el que se venera el dinero, desprecia la excelencia y a los hombres buenos…”
Platón: La República

Fotografía donada por el propio Alfredo Levy Yeyate.
Programa 8 (2009-2017).
LOS RETOS DE LA GLOBALIZACION
(_Plano del presentador en la mesa del estudio con un micrófono con el logo de TELEUAM y caracterizado de época, leyendo folios.
Editorial:
Habla el presentador:
¡Buenos días¡ En la era de la globalización la UAM ha pasado a formar parte de LA RED DE JÓVENES UNIVERSIDADES YERUN
Habla la presentadora:
Además, Además, impulsada desde la Oficina Ecocampus, Cantoblanco ha sido reforestado y dotado de un circuito saludable. La UAM se ha hecho tan verde como su color corporativo impulsado desde la Oficina Ecocampus, cantoblnco ha sido refierestado y dotado de un circuito saludable. La UAM se ha hecho tan verde como su color corporativo.
Pasmos la conexión a nuestro corresponsal en los campus
Habla el corresponsal:
En efecto, bajo el rectorado del catedrático José María Sanz Martínez ocupa el puesto undécimo entre las mejores universidades del mundo con menos de 50 años, y ha pasado a formar parte de la prestigiosa red Alianza 4 Universidades. El Centro de Biología Molecular Severo Ochoa ha sido inaugurado con la presencia de los príncipes. La Unidad de Cultura Científica ha impulsado la Semana de la Ciencia en Madrid. La UAM ha participado en la creación del Instituto Confucio para estudios orientales y se ha creado el Centro de Estudios Olímpicos. Se ha implantado el plan de estudios llamado de Bolonia. La puesta en marcha del plan Estrategia 2025 impulsa los valores de la UAM hacia el futuro.
Para TeleUAM Lucía Bernabé
Habla el presentador:
En Política interior: El rey Juan Carlos I ha abdicado y su hijo Felipe VI ha sido proclamado Rey de España.
Habla la presnetadora
Pero la política nacional se ha visto convulsionada por las protestas contra la crisis económica.
Pasamos la palabra al encargado de la sección.
Habla el corresponsal
En efecto, el movimiento ciudadano del 15M, surgido a partir de la acampada en la Puerta del Sol, ha generado multitud de asambleas y ha sido secundado en otras ciudades. El malestar político ha derivado en la aparición de nuevos partidos que disputan el voto a los tradicionales. Han estallado varios episodios de corrupción política como la trama Gurtel y el caso Bárcenas. El gobierno del Partido Popular, presidido por Mariano Rajoy, tras ganar las elecciones por mayoría absoluta, ha llevado a cabo una política de austeridad y recortes sociales. Los independentistas catalanes están echando un pulso al Estado para separarse de España. Una moción de censura, lleva la socialista, Pedro Sánchez, a la presidencia del gobierno
(imágenes alusivas).
Para TeleUAM, Hugo Ramírez
Habla el presentador
En Política exterior, En Estados Unidos, tras el mandato del demócrata Barack Obama, acaba de llegar a la presidencia el reaccionario Donall Trump .
Habla la presentadora
El cónclave vaticano ha elegido papa al jesuita argentino Francisco, quien parece traer aires modernos a la iglesia católica.
Nos amplía noticias nuestra encargada de la sección
Habla la encargada de la sección:
En los países del norte de África se han dado una serie de protestas que la prensa ha bautizado como la Primavera Árabe. Sin embargo, han acabado una involución islamista. Esta ha desatado las guerras civiles de Libia y de Siria, donde confluyen chiiés y suníes, los yihadistas del Estado Islámico y los intereses delas grandes potencias. Todo esto está desestabilizando las fronteras de Oriente Próximo. La avalancha de refugiados ha alcanzado Europa y ha planteado un debate acerca de su acogida. La guerra en Ucrania ha acabado con la anexión rusa de Crimea. El dictador de Corea del Norte ha puesto en peligro la paz mundial con sus demostraciones armamentísticas. La victoria del Brexit en referéndum ha decidido la salida de Reino Unido de la Unión Europea. El fallido intento de golpe de Estado en Turquía ha sido respondido por una fuerte represión del gobierno de Erdogan. (imágenes alusivas)
Para TeleUAM, Amparo Díaz
Habla el presentador
En nuestra Agenda Cultural, la revolución digital ha sustituido a la era de la industria y la sociedad se ha hecho global.
Habla la presentadora
El misterioso robo del Codex Calixtinus de Santiago de Compostela ha tenido un desenlace de sainete. El ladrón ha resultado ser el electricista de la Catedral.
Nos amplía la información nuestro experto en cultura
Habla el experto
El peruano Mario Vargas Llosa ha sido galardonado con el premio Nobel de Literatura. Los best-seller Los juegos del hambre, Crepúsculo y Juego de tronos han sido adaptados al cine con gran éxito de público joven. En el arte contemporáneo se ha generalizado el diseño, las nuevas tecnologías y las instalaciones efímeras. La piedra oscura y El Alcalde de Zalamea han recibido los Premios Max de teatro. La muestra “El Bosco. La exposición del Centenario” ha sido la más visitada en la historia del Museo del Prado.
Para TeleUAM Javier Nuñez
Vuelve al presentador
En la banda sonora, han triunfado los grupos anglosajones Colplay y Red Hot Chili Pepers y los solistas James Blunt y Avril Lavigne.
Habla la presentadora
Las canciones del verano han sido en estos dos últimos años para Enrique Iglesias y sus temas “Bailando” y “Duele el corazón” y para Fonsi con su “Despacito”.
La presentadora le pasa la palabra a la encargada de la sección de música
¿Qué otros artistas han destacado, Mari?
Habla la encargada de la sección
En lengua española han sido Chayanne, Malú, Juanes, Maná y Julieta Venegas. El intérprete y productor Pitbull se ha convertido en el mejor colaborador de los músicos más famosos de Estados Unidos. La productora Disney Channel ha fabricado una generación de cantantes para un público adolescente, entre los que han sobresalido Selena Gómez, Justin Bieber, Hannah Montana y One Direction. La fama de estos jóvenes se ha publicitado en programas de televisión y en el canal YouTube. La figura equivalente para América Latina ha sido la argentina Violetta.
Para TeleUAM, Mari Solfeo
Habla el presentador
En Estrenos de películas, ha habido una disminución del público asistente a las salas comerciales y han desaparecido los antiguos minicines
Habla la presentadora.
En efecto, las generaciones más jóvenes ya no van al cine, ven las películas en Internet.
Nos amplía la información nuestro crítico de cine.
Habla el encargado de la sección
En las pantallas internacionales han proyectado Milliar Baby Dólar y Gran Torino de Clint Eastwood, nuevas entregas de Piratas del Caribe, la atmósfera opresiva de La cinta blanca, el ambiente mafioso de Gansters de Nueva York, el negocio sucio que rodea a Diamantes de sangre, las historias globales de Babel, la adaptación de Scott Fitzgerald del Gran Gatsby y El lobo de Wall Street de Martin Scorsese sobre los desfases de un agente de bolsa y la infiltración de la Mafia en el sistema financiero.
En España, las películas ganadoras de los últimos premios Goya han sido Celda 211 de Daniel Monzón sobre un motín carcelario, No habrá paz para los malvados de Enrique Urbizu acerca de las conexiones entre tráfico de drogas y yihadismo, Lo imposible recreando del drama del tsunami asiático, Blancanieves de Juan Antonio Bayona que reformula el cuento tradicional y La isla mínima de Alberto Rodríguez donde un par de policías investigan un crimen sexual. La cinta Ocho apellidos vascos ha servido de catarsis social al tratar con humor las diferencias ente vascos y andaluces (fotogramas de algunas de estas pelis)
Para TeleUAM, Juan Pantalla Grande
Habla el presentador:
En Ecos de Sociedad, las tendencias de las élites han prestado una mayor atención a los complementos, mientras que la moda popular de los jóvenes, influenciada por el rap, ha adoptado los piersing, los tatuajes, los pantalones sueltos y la gorra de visera.
(El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
La subcultura hípster, nacida entre las clases medias y las profesiones liberales, ha ido asociándose a la música indie, a la moda vintage y al consumo de alimentos ecológicos. De acuerdo a su estética, las chicas llevan complementos capilares, como mechas de colores, mientras los chicos se dejan crecer barbas bíblicas. El estereotipo adulto incluye el paseo de un perrete, el uso de la bici y del patín y la práctica del running con ropa deportiva de colores fosforitos. En las noticias de sucesos, les informamos que un turista asiático se ha precipitado al vacío desde la Torre Eiffel, convirtiéndose en la primera víctima que fallece al intentar retratarse con un palo de selfie. Por su parte, un adolescente virtual ha sido detenido en la Casa Blanca por haber irrumpido en el despacho oval tratando de cazar pokemons gó. Los guardaespaldas del presidente le han cazado a él y le han impuesto una pena de vuelta a la realidad real.
Para TeleUAM, Paca Cotilla
Habla el presentador:
En Deportes y espectáculos, la selección española de fútbol, practicando el llamado juego del tiki taka, ha ganado el Campeonato del Mundo de 2010 en Sudáfrica y ha repetido trofeo en la Eurocopa en 2012.
(El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
El tenista Rafa Nadal ha ganado el trofeo de Roland Garros por novena vez, convirtiéndose en uno de los mejores deportistas españoles, y junto a Roger Federer y Novak Djokovic han ido encabezado el número uno de la ATP. En los Juegos de Río, Mireia Belmonte se ha consagrado como la reina de la natación española, mientras el atleta jamaicano Usain Bolth ha vuelto a ganar las pruebas de velocidad, confirmándose como el corredor más rápido de la historia. El COI ha permitido competir a una selección de atletas refugiados bajo la bandera olímpica. La prensa deportiva ha azuzado la discusión bizantina acerca de si Ronaldo o Messi es el mejor jugador de fútbol del mundo mundial. Parece ser que desconoce el plural.
Para TeleUAM, Pepe Ocioso
(El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
En televisión, están teniendo gran audiencia las series de distintos géneros. Entre las foráneas han destacado Sherlock, que adapta al siglo XXI al detective deductivo y a su inseparable Watson creados por Conan Doyle; el thriller político House of Cards; el humor negro de Fargo; la comedita Modern Family y la popular Breaking Bed sobre un químico que cocina droga para pagarse el tratamiento de un cáncer. Entre las españolas, las ha habido de humor, Aquí no hay quien viva ha tenido continuidad en distinta cadena en La que se avecina. En intriga, han convivido El tiempo entre costuras, Mar de plástico y El príncipe. En el género histórico, Isabel, ambientada en la época de los Reyes Católicos, ha recibido los premios Ondas, Iris y Fotogramas; El Siglo de Águila Roja ha contextualizado la ficción en la Historia, y El ministerio del tiempo ha sido seguido por numerosos telespectadores jóvenes.
Para TeleUAM, Puri Caja Lista
Pasamos a la información del tiempo, (El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
Este espacio está patrocinado por…
COCHES DE CHOQUE
“¿Te gusta consumir”?
En el avance del tiempo, el accidente nuclear en la central japonesa de Fukushima ha causado un gran desastre medioambiental y ha reabierto el debate sobre energías alternativas. La Cumbre del Clima celebrada en París ha cerrado un acuerdo histórico para limitar la temperatura del planeta y conseguir un medio ambiente sostenible. El otoño sueco ha traído la noticia de la concesión del Premio Nobel a Bob Dylan. No sabemos si la respuesta estaba en el viento, pero, desde luego tenía razón en que los tiempos estaban cambiando. ¡Y mucho¡ (se puede poner un mapa con animaciones etc., etc)
La frase
“La globalización puede llegar a ser como una ola. Tienes que llegar a la cresta para dominarla, o de lo contrario, te puede revolcar”.
Umberto Eco
Universidad Autónoma de Madrid
HACIENDO FUTURO
Logo de UAM 50
Hora
Octubre 17 (Miércoles) 7:30 pm - Junio 8 (Sábado) 7:30 pm
Organizador
Universidad Autónoma de Madrid y Fundación Ramón Areces
abril 2019
Detalles del evento
TeleUAM Programa 1 (1968-1971) Título: NACE UNA UNIVERSIDAD MODERNA (1968-1971) NOTICIARIO Plano del presentador en la mesa del estudio con un micrófono con el logo de TELEUAM (logo 50 años) y caracterizado de
Más
Detalles del evento
TeleUAM Programa 1 (1968-1971)
Título: NACE UNA UNIVERSIDAD MODERNA (1968-1971)
NOTICIARIO
Plano del presentador en la mesa del estudio con un micrófono con el logo de TELEUAM (logo 50 años) y caracterizado de época, leyendo folios.
*Subtítulos en inglés, español o que no haya.
Editorial:
Editorial: NACE UNA UNIVERSIDAD MODERNA (1968-1971) (en la cortinilla)
Habla el presentador:
Presentador: ¡Buenos días! Nace una Universidad Moderna
(Plano del presentador trajeado con un mapa detrás y un micrófono al lado, leyendo)
Presentador: El 7 de junio de 1968 el Boletín Oficial del Estado publica el decreto-ley sobre medidas urgentes de reestructuración universitaria. Esto supone la creación de nuevas universidades en Madrid, Barcelona y Bilbao.
Según fuentes oficiales, esta disposición, firmada por el Jefe del Estado Francisco Franco, responde a las exigencias de una población creciente en las grandes ciudades.
Nuestro corresponsal en El Pardo les amplía la noticia:
(Plano del corresponsal trajeado en un interior palaciego o en un exterior palaciego; a ser posible, imágenes del exterior del Pardo)
Imágenes en blanco y negro (hasta la muerte de Franco serán imágenes en blanco y negro)
Habla el corresponsal 1.
El portavoz del Consejo de Ministros ha anunciado que la nueva Universidad Autónoma de Madrid tendrá cinco facultades: “Ciencias”, “Ciencias Políticas, Económicas y Comerciales”, “Derecho”, “Filosofía y Letras” y “Medicina”. Mientras se construye un campus propio a las afueras de Madrid, sus centros se reparten por diferentes edificios de la ciudad. (imágenes de Atocha, El Retiro y los edificios en construcción) El Gobierno ha nombrado como primer Rector al jurista Luis Sánchez Agesta (imágenes de Luis Sánchez). ¡Bienvenidos a la Universidad Moderna!
Para TELEUAM, Manuel Barroso
(Plano del presentador en el estudio, trajeado con un mapa detrás y un micrófono al lado, leyendo)
Habla el presentador:
Presentador:
A continuación pasamos a la información sobre política interior.
De acuerdo con el Plan de Desarrollo, el Generalísimo Franco ha inaugurado su enésimo pantano en Los Barrios de Luna.
Conectamos con nuestro corresponsal en la región:
(Plano del corresponsal con chaqueta de pana delante de un pantano)
Imágenes en blanco y negro
Habla la corresponsal 2.
Esta mañana, el Jefe del Estado ha cortado la cinta inaugural entre los vítores espontáneos de los vecinos. El obispo de la diócesis bendijo la obra por la gracia de Dios. Al acto solemne asistieron el Secretario Provincial del Movimiento y los alcaldes de la comarca. En adelante, las aguas del río Sequillo regarán los campos de sembradura de esta simpática comarca, donde se podrán cultivar una gran variedad de plantas.
Para TeleUAM, Antonio del Moral
(Imágenes de la inauguración de un pantano)
Habla el presentador:
Presentador: En Política exterior no exagero si les digo que el mundo está en pie de guerra. En Vietnam se ha disparado la escalada bélica. La ofensiva del Año Nuevo vietnamita ha sido contrarrestada con bombardeos de napál. (Imágenes de Vietnam, Praga)
Mientras tanto, en Europa, los tanques soviéticos han aplastado la primavera de Praga a pesar de la oposición civil. (Imágenes de Praga). Y en París, todavía colea la revuelta estudiantil iniciada en mayo. Así se lo relata Daniel desde el Barrio Latino. Corresponsal 3.
En efecto, la que empezó siendo una protesta de universitarios ha sido secundada por la mayor huelga general de la historia de Francia. Los grafitis y las pancartas expresan los ideales de una juventud insatisfecha: “Prohibido prohibir” o “Yo declaro el estado de dicha permanente”. El gobierno del general De Gaulle parece tambalearse (Imágenes de mayo francés y carteles)
Para TeleUAM, Federico Volpini. (recibe un par de porrazos)
Bloque: Agenda Natural
Presentador: Vamos ahora con la Agenda Cultural, continúa el boom de la literatura latinoamericana de la mano de García Márquez, Julio Cortázar, Carlos Fuentes y Vargas Llosa. En España, el Premio Nadal, ha recaído en el escritor gallego Álvaro Cunqueiro.
La crónica de sucesos El Caso es el periódico de mayor tirada. Hallado manuscrito inédito de Leonardo da Vinci en la Biblioteca Nacional.
Y en Palencia ha aparecido la villa romana de La Olmeda, considerada uno de los mayores descubrimientos de la arqueología moderna. Les dejamos con la actualidad musical de la mano de xxxxxx.
Habla Blanca Domínguez.
La banda sonora del 68 está marcada por Sargent Pepper´s, el álbum más influyente de Los Beatles, que comparten las listas de éxitos con el provocativo Satisfaction de los Rolling Stones y con lo que los críticos han llamado el rock sinfónico de Pink Floyd. El poeta Leonard Cohen ha debutado como cantautor con “Suzanne”, que se convertirá en uno de los temas más queridos por sus fans. Pero la gran noticia musical en nuestro país es otra, Pedro.
(Vuelve al presentador)
Así es, querida Blanca. Massiel ha ganado el Festival de Eurovisión batiendo al favorito, el británico Cliff Richard. Nuestra joven representante, haciendo gala de un desparpajo natural, ha interpretado un tema pegadizo, del que destaca el mensaje comprometido de su letra: La…, la, la lá. La…, la, la, lá. Disculpen que un presentador tan prosaico como yo no la sepa entonar con la hondura poética que sin duda atesora. (Imágenes de Massiel).
Así también, Julio Iglesias ha ganado el Festivas de Benidorm con “la vida sigue igual”.
Pasamos al cine.
Habla el crítico de cine: Alfonso Sánchez
El planeta de los simios y 2001: Una odisea en el espacio, de un tal Stanley Kubrik, han sido los estrenos destacados en la cartelera internacional. Lejos de esos desvaríos que los modernos llaman ciencia ficción, nuestro cine patrio bate records de taquilla con No desearás al vecino del quinto, obra culmen del landismo. Mientras tanto, Tristana, última cinta de Luis Buñuel, ha sido nominada a los premios Oscar. Parece claro que aún no coinciden los gustos cinéfilos del público español y americano. (programas de mano de cine)
Para TeleUAM, Alfonso Sánchez
Habla el presentador:
Y en nuestra sección de Vida Social, les informamos que el Ministro de Información y Turismo, Manuel Fraga Iribarne, lanza la campaña “SPAIN IS DIFFERENT” basada en nuestro sol y exotismo (cartel publicitario de España es diferente). Conectamos con nuestra cronista de sociedad.
Habla la cronista:
Mientras llega el turismo a nuestras playas, el éxodo rural acelera el crecimiento de las grandes ciudades, donde surgen las populares “colonias obreras”. Afortunadamente nuestros emigrantes envían sus ahorros desde el extranjero. (foto de migrantes y de colonia obrera).
Fuera de nuestras fronteras, en vez de colonias, lo que está de moda son las comunas hippies, en las que se acuñó el lema: “Haz el amor y no la guerra”. En los festivales de la Isla de Wight y Woodstock se han consagrado artistas como Janis Joplin y Jimmy Hendricks, ante un público que revindicaba: “sexo, drogas y Rock and Roll”.
Para TeleUAM, Laura Palenzuela
Habla el presentador:
El Jefe del Estado ha presidido la Demostración Sindical durante la fiesta de San José Obrero, en la que se dio una exhibición artístico laboral, retrasmitida por la primera de Televisión Española. Pero ha habido otros muchos hitos festivos. En la corrida de toros de la tarde ha levantado pasiones la figura del Cordobés y su “salto de la rana”. (Imágenes de Demostración Sindical, El Cordobés haciendo el salto de la rana)
Y en el terreno deportivo tampoco ha faltado destreza a Ángel Nieto para convertirse en el primer campeón español de motociclismo. ¿Qué más nos puedes contar xxxxx?
(El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
Habla el encargado de la sección de deportes.
Esta semana han comenzado los Juegos Olímpicos de México a pesar de la reciente matanza de estudiantes. En ellos, Dick Fosbury ha sorprendido a todos saltando de espaldas en la modalidad de altura, mientras Bob Beamon ha registrado la marca del siglo en longitud. Por su parte, el boxeador Cassius Clay, que nos ha enseñado a “volar como una mariposa y picar como una avispa”, hoy conocido como Mohamed Alí desde su conversión al Islam, se ha declarado objetor de conciencia y se ha negado a combatir en la guerra de Vietnam. (Imágenes de Fosbury y Bob Beamon).
Para TeleUAM, José Ocioso
Presentador
Muchas gracias, José, por la información.
Vayamos ahora con nuestra programación televisiva. Los niños españoles no se pierden El Gran Circo de TV Española con los entrañables Payasos de la Tele Gabi, Fofó, Miliki y Milikito. Por su parte, los mayores siguen las adaptaciones teatrales de Estudio 1 y no se pierden ni un capítulo de Historias para no dormir y de Bonanza. Star Trek nos lleva a la conquista del espacio a bordo de la nave Enterprise. A los espectadores les divierten las orejas del Capitán Spock (fotogramas e imágenes de tv).
Presentador: A continuación, pasamos al pronóstico del tiempo. Este espacio está patrocinado por… (y el eslogan lo corean o dicen uno, dos o varios actores)
La Fresquera eléctrica, frigoríficos que hacen hielo enchufados a la luz. “Más fríos que el botijo” (logo de un frigorífico y dentro un botijo escarchado)
Presentador: Parece que hemos entrado en una estación muy revuelta, como nos lo va a confirmar Mariano Medina, el hombre del tiempo (imagen de Mariano Medina)
Mariano Medina: Efectivamente. Hay fuertes borrascas en París, Berkeley y hasta en Madrid; tormenta de tanques en la Europa del Este, lluvia de nápal en Extremo Oriente, y ruido de sables en América Latina. Dentro unos meses, cuando despegue el Apolo XI, entraremos en la fase de Luna Nueva y nuestro mapa metereológico se ampliará a nuevos planetas. Aunque las predicciones dicen que los tiempos están cambiando y que la respuesta está en el viento (pizarra negra con mapamundi dibujado y el hombre del tiempo subrayando con tiza; se puede poner un mapa con animaciones, bombardeos en Vietnam, tanques en Praga, etc)
Para TeleUAM, Mariano Medina
El presentador
La frase (¿una voz en off o rotulada?)
Habla el presentador: Hoy cerramos nuestro Telenoticias con una frase de Bob Dylan
“El orden se está desvaneciendo rápidamente, porque los tiempos están cambiando”
Programa 2 (1971-1975)
Título: “LOS CAMPUS DE MEDICINA Y DE CANTOBLANCO”
(L_Plano del presentador en la mesa del estudio con un micrófono con el logo de TELEUAM y caracterizado de época, leyendo folios.
*Subtítulos en inglés, español o que no haya.
Editorial:
(Abrimos con proyección del NODO de 1 de noviembre de 1971)
Solo Presentador: ¡Buenos días!
Un año antes de Cantoblanco la Universidad Autónoma inauguraba el campus de Medicina. En el entorno de la residencia sanitaria, “La paz”, la recién creada Facultad de Medicina ofrece una enseñanza muy innovadora, integrando teoría y práctica clínica en hospitales públicos. El decano fundador de la Facultad, el profesor Segovia Arana, es el principal promotor del MIR, el nuevo sistema nacional para acceder a una especialidad como médico interno residente.
Pero la Autónoma también es noticia por otras cuestiones.
(El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
Habla el corresponsal.
Los fundadores de la UAM quieren imitar el modelo de campus norteamericano. A tal efecto se ha puesto en marcha una campaña de captación de talentos en el extranjero. El profesor Mayor Zaragoza, ha convencido para venir de EEUU a Severo Ochoa y Nicolás Cabrera. La UAM ha mirado hacia Berlín pasando a convertirse en una Universidad Humevoltiana, esto es, volcada en la investigación. El mandato de Luis Sánchez Agesta ha sido corto. Ha dimitido al suprimir el dimitido al suprimir el gobierno la autonomía universitaria en respuesta a las protestas por la presencia policial en el campus. Le ha sucedido como rector Julio Rodríguez, futuro Ministro de Educación en el gabinete de Carrero Blanco, quien ha tomado medidas cuando menos estrafalarias, como imponer el “calendario juliano”, en el que las clases empezaban en enero. El último rector nombrado por el Gobierno, Gratiniano Nieto, se ha caracterizado por un mandato presidido por el principio de autoridad. Como nota cultural, cabe destacar la creación del Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música, que sin duda se convertirá una de las señas de identidad de nuestra Universidad.
Para TeleUAM XXXX cameo…
Habla el presentador:
Presentador: En política interior
Pero la noticia del momento está en las calles de Madrid. El Jefe del Gobierno, Luis Carrero Blanco, ha sido asesinado por un comando de la banda terrorista ETA, que ha hecho estallar una bomba al paso del coche oficial. Este hecho dificulta la continuidad del régimen franquista. Conectamos con el Pardo.
(El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
Además de la muerte del jefe del Gobierno, el general Franco ha enfermado de gravedad y ha traspasado sus poderes al príncipe Juan Carlos. Aunque antes le ha dado tiempo a firmar sus últimas penas de muerte. Aprovechando la debilidad del gobierno, el rey de Marruecos, Hassan II, ha lanzado la llamada Marcha Verde para anexionarse El Sáhara.
Para TeleUAM, Manuel Barroso
(imágenes del atentado de Carrero y de la Marcha Verde).
Habla el presentador:
Presentador: Pasamos ahora a ver qué sucede en el exterior. Y comenzamos con China, donde se ha iniciado la Revolución Cultural, que, promovida por Mao Tsetung, pretende reeducar a los que consideran desviacionistas. Nuestro corresponsal en la ONU Rafael Arias nos amplía las noticias sobre el resto del mundo. (imágenes de la Revolución Cultural)
(El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
Habla el corresponsal Rafael Arias
Buenos días. Comenzamos este bloque de noticias exteriores traspasando los límites de la tierra. Estados Unidos y la Unión Soviética prosiguen la carrera espacial enviando los cohetes Apolo y Soyuz a misiones lunares. El caso Watergate ha obligado al presidente Richard Nixon a dimitir. Al mismo tiempo que Amnistía Internacional cumple una década, que los “Ángeles del Fango” inauguran el voluntariado del aluvión de Florencia, y nacen las primeras ONGs: Greenpeace y Médicos sin Fronteras.
El mundo atraviesa una grave crisis económica como consecuencia de la Guerra del Yom Kippur. La OPEP ha reaccionado con un embargo petrolífero a los países occidentales por su apoyo a Israel. Esta situación está provocando un gran debate sobre la necesidad de recurrir a las energías alternativas.
Por lo que respecta al Viejo Continente, en Portugal ha estallado la Revolución de los Claveles, que restaura la democracia parlamentaria en el país y permite la independencia de las últimas colonias africanas. La única revolución, según dice el periodista Manu Leguinechi, a la que se puede ir en taxi desde la Puerta del Sol. (imágenes de la ONU, de la carrera espacial y de la revolución de los Claveles)
Para TeleUAM Rafael Arias
Habla el presentador:
Presentador: Mientras todo esto sucede, en el ámbito cultural la gran noticia es que el poeta chileno Pablo Neruda ha sido galardonado con el premio Nobel de literatura. Sin embargo, a juzgar por las listas de ventas, los lectores están interesados en la Guerra Fría. Obras como Chacal, El topo, ¡O, Jerusalén! o Archipiélago Gulag, llenan los escaparates de las librerías. En los quioscos la revista Cambio 16 está acogiendo a las voces que demandan una transición política.
Pasemos ahora a la sección de música. ¿Qué se escucha en nuestros hogares y discotecas?
(El presentador pasa la palabra a Blanca Domínguez, encargada de la sección).
Habla Blanca Domínguez: Los músicos españoles imitan a las bandas rockeras anglosajonas y a los cantantes ye-yés franceses e italianos. La revolución del single ha permitido a los jóvenes cambiar el transistor por el tocadiscos y las cassettes por los conciertos en vivo.
La canción protesta vive su apogeo y se opone al régimen. Las discográficas han olfateado el negocio, al punto de editar grabaciones clandestinas, como el prohibido concierto de Paco Ibáñez en el Olimpia de París.
No obstante, el cantante melódico Julio Iglesias se ha convertido en un ídolo internacional pues el que ha vendido discos en más idiomas en todo el mundo.
Para TeleUAM Blanca Domínguez
Presentador: Seguro que su carrera no ha hecho más que comenzar. Y en el panorama cinematográfico, ¿nos puedes comentar que ha sucedido con los Oscar, Alfonso Sánchez?
Habla el crítico de cine, Alfonso Sánchez: French Connection y El Golpe se han llevado varias estatuillas. Una mención especial merece El padrino que acumula nueve Oscar con las dos primeras entregas de la trilogía, en las que Marlon Brando borda el papel de capo mafioso. (fotogramas de algunas de estas pelis)
En España las producciones nacionales “No desearás al vecino del quinto”, de Alfredo Landa y “La ciudad no es para mí”, con paco Martínez Soria, llenan las taquillas. Y en las salas de arte y ensayo se hace la vista gorda al cine erótico con títulos como Conocimiento carnal y El Decamerón de Pasolini.
Para TeleUAM Alfonso Sánchez
Habla el presentador:
Y por lo que respecta a la vida social, como todos los años, ha tenido lugar el sorteo de los quintos para entrar en filas que en breve se incorporarán a los campamentos.
El presentador pasa la palabra a la cronista:
Desgraciadamente la carretera se ha cobrado la vida del cantante Nino Bravo en un fatídico accidente de tráfico. El autor de temas como Un beso y una flor, Libre o Noelia, nos deja en el apogeo de su carrera.
Pero no todo han sido malas noticias. Vivimos una época con importantes citas nupciales. Han contraído matrimonio Julio Iglesias e Isabel Preysler, Raphael y Natalia Figueroa y Carmina Ordoñez y Paquirri. También la Cruz Roja ha celebrado su tradicional fiesta de la banderita, en la que las ciudades se han llenado de huchas para la cuestación. Los españoles caminamos hacia el consumo de masas. La clase media viaja en sus 600 y Dos Caballos para veranear en el pueblo o la playa. (postales, fotografías, carteles publicitarios).
Para TeleUAM, Laura Palenzuela
Presentador: Comenzamos nuestra sección de Deportes con una magnífica noticia para nuestro país: Paquito Fernández Ochoa ha ganado el oro olímpico en la prueba de eslalon especial celebrada en Sapporo. José Ocioso, ¿qué ha sucedido en el ámbito internacional?
(el presentador pasa la palabra al encargado de la sección, José Ocioso).
Habla el encardo de la sección, José Ocioso: Las noticias no son buenas desde Munich, donde el grupo terrorista Septiembre Negro ha provocado un baño de sangre. Esto ha obligado a suspender temporalmente los Juegos Olímpicos. En la memoria colectiva, permanecerán los 7 oros cosechados por Mark Spitz en natación.
El americano Bobby Fischer ha vencido al ruso Spasski en el tablero de ajedrez de la guerra fría.
Terminamos la sección con ciclismo. El belga Eddy Merckx ha ganado su quinto Tour de Francia y se ha hecho merecedor del apodo de “el Caníbal” por su insaciable sed de victorias.
¿Habrá alguien capaz de superarlo?
Presentador: En los medios de masas se ha producido un cambio. Hasta hace poco, las familias se reunían para escuchar el parte, los consultorios y las retrasmisiones deportivas en la radio, pero ahora pasan las veladas frente al Televisor y solo en algunos hogares disponen de aparatos en color. ¿Qué ven nuestros telespectadores, Purificación Díaz?
Habla Purificación Díaz: Las familias tienen dos citas semanales ineludibles, los viernes todo el país está pendiente del concurso “Un, dos, tres, responda otra vez”, presentado por Kiko Ledgard y animado por los Tacañones y la entrañable Ruperta. Los domingos por la noche, la moviola de Estudio Estado agita los debates sobre la jornada liguera.
Las series de mayor audiencia son Kung fu, Koyak y La casa de la pradera. Los excelentes documentales de El hombre y la tierra son reconocidos internacionalmente. Su creador, el carismático Félix Rodríguez de la Fuente, ha contribuido al conocimiento de la naturaleza en nuestro país.
Y los niños españoles no se pierden ninguno de los episodios de los dibujos animados Heidi y Marco.
Para TeleUAM Purificación Díaz
Presentador: Pasamos a la información del tiempo, (El presentador pasa la palabra al encargado de la sección, Marianao Medina) un espacio patrocinado por…
El Porrazo Seguro, empresa de material antidisturbios. “La letra con porra entra”. (logo de una porra. Recibe un par de porrazos)
Habla Mariano Medina: Como nos muestra el mapa, en el Pacífico habrá un oleaje de gran arboladura a causa de los ensayos nucleares. Las hambrunas africanas se agravarán por las sequías y las guerras. Prevemos que la nitidez de los cielos desaparecerá por la proliferación de satélites y la contaminación lumínica.
Para TeleUAM, Mariano Medina
La frase
Presentador: Hoy nos despedimos con una frase de Juan de Mariana
“El tirano todo lo atropella y expulsa a los mejores hombres de la comunidad…”
Programa 3 (1975-1982)
LA TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA
(_Plano del presentador en la mesa del estudio con un micrófono con el logo de TELEUAM y caracterizado de época, leyendo folios. Una ventanita para lenguaje de signos.
Editorial:
Habla el presentador:
¡Buenos días!
El General Francisco Franco ha fallecido el día 20 de noviembre de 1975 poniendo cierre a una dictadura que ha durado 36 años. Las Cortes han nombrado Rey de España a Juan Carlos I de Borbón.
Habla presentadora
La Universidad Autónoma de Madrid, a la vez que el régimen político, inicia su transición a la democracia y el catedrático Pedro Martínez Montávez se convierte en el primer Rector elegido por votación. En los inicios de su mandato se caracteriza por una firme defensa de la autonomía y la participación de todos los colectivos universitarios. El claustro acuerda readmitir a los profesores que fueron expulsados en 1972 por razones políticas. En pocos años, la UAM va tomando forma y definiendo sus señas de identidad.
Habla el presentador
El campus va equipándose con instalaciones y servicios, como el centro médico, las secretarías, los comedores y el polideportivo. La Biblioteca ocupa el edificio central y articula el espacio de las Facultades. Para escolarizar a los hijos del personal universitario, se ha abierto una guardería, centro pionero en nuestro país, así como el colegio Príncipe de Asturias para la enseñanza infantil. La llegada del tren a la estación de Cantoblanco ha mejorado unas comunicaciones que hasta ahora sólo dependían del autobús y de los vehículos particulares. (fotos e imágenes de la UAM de entonces)
Nos amplía la información nuestra corresponsal en Cantoblanco:
La Universidad fortalece asimismo su vocación investigadora. La creación del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa conlleva un prestigio científico incuestionable en nuestro país. El primer centro mixto UAM-CSIC se funda bajo la tutela de nuestro premio Nobel y tiene como director al profesor Mayor Zaragoza, que ha reunido investigadores de la talla de Eladio Viñuela o Margarita Salas.
En el plano social, el Recital de los Pueblos Ibéricos, un enorme éxito de organización, ha reunido a más de 50.000 jóvenes de todo el país en torno a la música de numerosos cantautores. El campus de Cantoblanco, vigilado por un numeroso dispositivo policial, ha escuchado reivindicaciones de amnistía y libertad por parte de un público que ha tenido un comportamiento cívico ejemplar. (fotos e imágenes del recital).
Para TeleUAM Lucía Colmenar
Habla la presentadora:
En Política interior, como les adelantábamos al iniciar este telediario, la muerte del general Franco abre un nuevo periodo político en nuestro país. El nuevo rey (imágenes del féretro o del entierro) ha designado a Adolfo Suárez González como Presidente del Gobierno.
Conectamos con nuestro corresponsal en la Moncloa:
(El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
Buenas tardes, el nuevo gobierno ha pactado con partidos políticos y fuerzas de la oposición la derogación del régimen franquista. De esta manera, en junio de 1977 se han celebrado las primeras elecciones democráticas desde la Guerra Civil, ganadas por el propio Suárez y su Unión de Centro Democrático. La inmediata firma de los Pactos de la Moncloa por los principales agentes sociales, alumbra una política económica para frenar la inflación y el paro. Este camino de consenso nos conducirá a la aprobación en referéndum de la nueva Constitución Española en diciembre del 78.
En la sede de Diario 16 todavía suena la canción “Libertad sin ira”, del grupo Jarcha (música de “Libertad sin ira”, imágenes electorales) que ya se ha convertido en el himno de la transición. Devolvemos la conexión a los estudios centrales.
Para TeleUAM, Manu Trigueros
(El corresponsal devuelve la palabra al presentador).
Habla el presentador:
Lamentablemente, el terrorismo de ultraderecha y extrema izquierda también son actualidad. Son los años de plomo de ETA. Pero la política sigue su curso, y en estos momentos se está votando en el Congreso de los Diputados la investidura del nuevo presidente, (suena el teléfono). Leopoldo Calvo-Sotelo. Pasamos a…
Habla la presentadora:
(presentador hace gesto airado a presentadora)
– Disculpen un momento, nos comunican que un grupo de guardia civiles armados ha irrumpido en el hemiciclo (se escucha “Quieto todo el mundo” y una ráfaga de metralleta). En ese momento entran unos militares en el estudio de TVE. La pantalla queda oscura). Reanudamos nuestra programación para escuchar un mensaje del Rey condenando la sublevación. El golpe de Estado ha fracasado. El proceso democrático ya es irreversible.
(imágenes del 23).
Habla el presentador:
En Política exterior, las noticias no son más halagüeñas. En los países del Cono Sur se están imponiendo férreas dictaduras militares, como en Argentina o en Chile, donde el general Pinochet, tras derrocar al presidente Allende, tortura y asesina a los disidentes. Pero no es lo único alarmante en el panorama internacional, xxxx: (El presentador pasa la palabra a la encargada de la sección EN PLATÓ).
Así es, el pontificado de Juan Pablo II comienza en un momento de extrema agitación. Los fundamentalistas del ayatolá Jomeini han derrocado al sha de Persia y han fundado una teocracia islamista.
La Guerra Fría vuelve a estallar en territorio Afgano, donde la intervención de la Unión Soviética en favor del nuevo estado socialista ha llevado a la insurgencia de los muyahidines, que son apoyados por Estados Unidos.
Ha muerto el líder comunista chino Mao Tze-Tung, cuyo controvertido legado abre paso a la lucha por el poder en el seno del partido. Las nuevas reformas económicas podrían convertir a China en una gran potencia mundial (imágenes alusivas).
Para TeleUAM, Sonia Cruz
(Nombre aparece en rótulo al inicio de sección)
Habla la presentadora:
En la Agenda Cultural, se ha celebrado la primera edición de los premios Príncipe de Asturias en el Teatro Campoamor de Oviedo. Un acto solemne que nace con la vocación de reconocer anualmente a personalidades destacadas por sus valores científicos y humanísticos. Además, se ha producido el regreso del último exiliado. Así ha definido el Ministro de Cultura, Íñigo Cavero, la llegada del Guernica a Madrid entre fuertes medidas de seguridad. La obra será por fin expuesta en el Casón del Buen Retiro coincidiendo con el centenario del nacimiento de Picasso.
Habla el presentador:
En el ámbito literario, la noticia destacada es el premio Nobel de Literatura otorgado a Vicente Aleixandre, que coincide con un momento de auge editorial en nuestro país. Tras la recuperación de escritores censurados como Rafael Alberti y Ramón J. Sender, figuras consagradas de la talla de Miguel Delibes y Ana María Matute conviven con nuevos autores como Juan Marsé, Antonio Gala y Eduardo Mendoza. Y desde Italia llega la sorprendente novela histórica “El nombre de la rosa” de Umberto Eco, que ha obtenido un éxito de crítica sin precedentes y es ya un best seller internacional.
Habla la presentadora:
Por otra parte, el periódico El País, fundado en 1976, es ya el diario de mayor difusión en España. Al tiempo, nacen revistas de divulgación como Historia 16 y satíricas como El Papus o El Jueves que alcanzan grandes tiradas. Pepe Manrique ¿Qué nos puedes decir del panorama musical?
(La presentadora pasa la palabra al encargado de la sección).
En la banda sonora de estos años, junto a los grupos de heavy metal Iron Maiden y AC/DC, ha irrumpido el movimiento punk de la mano de los Sex Pistols. Los rockeros anglosajones como Bruce Springsteen, Queen y David Bowie, conviven en nuestras ondas con las melodías sentimentales de José Luis Perales y Paloma San Basilio y con los éxitos de ventas de ABBA, Raphael y el solista con nombre de papa Camilo Sesto. Aunque el pop español se moderniza a través de las versiones poéticas de Amancio Prada, la canción protesta de Joaquín Sabina, y el look gótico de Alaska y su canción del verano “Bailando”, Miguel Ríos ha editado el elepé “Bienvenidos, Mecano ha lanzado su primer sencillo “Hoy no me puedo levantar” y con Radio Futura “caímos enamorados de la moda juvenil”. (imágenes alusivas)
Para TeleUAM, Pepe Manrique
El presentador
Nuestro especialista en cine, Alfonso Sánchez, nos va a comentar los últimos estrenos
Habla el encargado de la sección.
En Estrenos de películas el director Steven Spielberg cosecha éxitos de taquilla cultivando el género de terror como en Tiburón y el de aventuras con Indiana Jones. En Aliens, la escena en que el octavo pasajero sale de un torso humano, se ha vuelto icónica. Las delirantes comedias de los Monty Python dan el salto desde la BBC a la pantalla grande con Los caballeros de la mesa cuadrada y sus locos seguidores y La vida de Brian. Algunas cintas ganadoras de los Óscar son Chinatown, Alguien voló sobre el nido del cuco, y, sobre todo, la obra maestra del cine de época Barry Lyndon, nacida del genio de Stanley Kubrik. Fiebre del sábado noche ha puesto de moda el baile discotequero.
Y en España, la cartelera ha oscilado entre la delicadeza de El espíritu de la colmena de Víctor Erice a la trilogía Leguineche iniciada por La escopeta nacional de García Berlanga y Rafael Azcona. (imágenes alusivas)
Habla la presentadora:
En nuestra sociedad, la aprobación de la ley del divorcio ha desatado una cascada de solicitudes. España está revolucionada por la llegada de las libertades. Y uno de sus síntomas son los desnudos que llenan los kioscos y los cines. Un posado de Marisol ha batido records de ventas de la revista Interviú. Los españoles hacen auténticos peregrinajes a Biarritz y a Perpiñán para ver el mito erótico de El último tango en París.
Pasamos la palabra a María Carbajo para que nos hable de la moda
(El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
La moda de los 70, en contraste con lo formalitos que íbamos, ha pasado a ser juvenil y desenfadada. Ahora llega a España el look hippie de la década anterior. Se llevan el pelo largo, la barba y las camisetas estampadas entre los chicos y las minifaldas entre las chicas. Pero todos compartimos como prenda icónica los pantalones de campana. (imágenes alusivas)
Habla el presentador
Pero también ha cambiado la moda en los juguetes, ¿no María?
Los juguetes se han adaptado a todas las edades. Mientras niños y niñas se entretienen con las muñecas Nancy, los Madelman, y con los clicks de Famobil y los Pinypon. Lo adolescentes se reúnen en los billares para echar pierdepagas al futbolín y a los flippers. En los hogares más acomodados disfrutan con el Cinexin y el Scalextric. Y toda la familia comparte en torno a la mesa camilla los trucos de Magia Borrás y los Juegos Reunidos Geyper. También se ha puesto de moda el cubo de Rubik, del que algunos entendidos dicen que es adictivo. (imágenes alusivas).
Los expertos empiezan a hablar de la economía del conocimiento basada en las telecomunicaciones, la informática y la robótica. No es casual que Bill Gates y Paul Allen acaben de fundar Microsoft.
Habla la presentadora:
La información deportiva viene cargada de noticias. ¿No es así, Juan Prats?
(la presentadora pasa la palabra al encargado de la sección).
Efectivamente, Luis Ocaña ha ganado el Tour y Carlos Sainz ha sido bicampeón del mundo de rally.
Estados Unidos ha relevado a Australia en el trono de la Copa Davis. La gimnasta Nadia Comaneci ha sido la gran estrella de los Juegos Olímpicos de Montreal, al obtener un 10 en la calificación de su ejercicio. Por su parte, España promociona el Mundial de Futbol del 82 mediante la polémica mascota de Naranjito (imágenes de la mascota o de acontecimientos aludidos)
El presentador
En el panorama televisivo, las audiencias empiezan a ser millonarias. Las series extranjeras más seguidas son Starsky y Hutch, Los hombres de Harrelson, Sandokán y Vacaciones en el mar. Entre las españolas gozarán de prestigio Fortunata y Jacinta y Cervantes y de gran popularidad Curro Jiménez. Por fin, se abren un hueco en el canal UHF, los programas culturales y de debate como Encuentros con las letras de Carlos Vélez y La clave de José Luis Balbín. Los menores disfrutan con El show de los Teleñecos (imágenes).
Habla la presentadora
Pasamos a la información del tiempo,
Este espacio está patrocinado por… CAMELO, el tabaco rubio que fuman los modernos, y FUNDIDOR, el coñac con solera que está en todos los bares. Con tras cascos de botellas te regalamos un puro habano para que hagas la colección de vitolas. (un tipo fumando y bebiendo de botella de coñac manipulados por fotoshop)
(la presentadora pasa la palabra al encargado de la sección).
En la previsión tiempo, tendremos fuertes tormentas en Oriente Próximo y Asia Central, un ciclón en la India y naufragios democráticos en América Latina. Tan sólo habrá una bonanza pasajera en los países escandinavos (se puede poner un mapa con animaciones)
Para TeleUAM, Mari Marejada
La frase (la dice el presentador)
“La democracia tiene que nacer de nuevo cada generación y la educación es su comadrona”
John Dewey
Programa 4 (1982-85).
LA PRIMAVERA DE LAS LIBERTADES
(_Plano del presentador en la mesa del estudio con un micrófono con el logo de TELEUAM y caracterizado de época, leyendo folios.
Editorial:
(Presentadora)
¡Buenos días!
Los carnavales y las fiestas universitarias que se celebran en Cantoblanco son hijas de la primavera democrática recién estrenada en España.
Presentador
En mayo, era por mayo, cuando hace la calor, dice el romance popular. Y cada curso, con la llegada del buen tiempo, el vestíbulo entre Filosofía y Derecho se convierte en un escenario donde actúan los alumnos del aula de teatro y grupos de música moderna.
Presentadora
El público estudiantil lo mismo corea a la tuna que baila con los ritmos punkies sin mayores problemas. Estamos en plena Movida y, como dice el poeta, “Madrid me mata”.
(Fotos de fiestas de la primavera o videorevista Cantoblanco 1983)
Conectamos con nuestro corresponsal en el campus:
(La presentadora pasa la palabra al encargado de la sección).
En el plano académico, se ha inaugurado la Facultad de Psicología ante la demanda de dichos estudios. Los Cursos de Humanidades promueven la extensión universitaria. Y se ha firmado un convenio con el C.S.I.C. para que algunos de sus Institutos se muden a nuestro Campus. Tampoco han faltado las protestas contra la Ley de Reforma Universitaria. Por su parte, el rector Julio González Campos defiende la participación de todos los colectivos universitarios. Y el claustro elige rectora a Josefina Gómez Mendoza.
(Fotos rectores aludidos y de claustro)
Para TeleUAM Susana Marcos
Habla el presentador:
En Política interior, el gobierno socialista de Felipe González ha conseguido la integración plena de España en la comunidad internacional. En 1985, de forma consensuada, se ha firmado en Madrid el Acta de Adhesión a la Comunidad Económica Europea. En cambio, la entrada en la OTAN previo referéndum, ha sido muy contestada en la calle.
Habla la presentadora
También se ha recrudecido el terrorismo de ETA y ha aparecido el de los GAL. El papa Juan Pablo II ha realizado un viaje a España bajo el lema “Totus tuus”. El alcalde de Madrid, el viejo profesor Tierno Galván le ha recibido hablándole en latín. ¿Qué está sucediendo en el Congreso?
Habla el corresponsal.
(Plano del corresponsal con chaqueta de época y gafas delante del Congreso de los Diputados)
Los Diputados acaban de aprobar la Ley del Divorcio y la Ley de Despenalización del Aborto. Se han reformado las pensiones de la Seguridad Social y las fuerzas armadas. La sanción por las Cortes de los últimos estatutos pendientes ha conformado el Estado de las Autonomías. La transición a la democracia ha concluido.
Para TeleUam: Antonio Cruz
Habla el presentador:
En Política exterior, Mijail Gorvachov ha anunciado la reforma de la perestroika basada en el principio de la “trasparencia”.
Habla la presentadora
Por su parte, su homónimo de los EEUU, Ronald Reagan, ha anunciado el sistema de defensa conocido popularmente como “Guerra de las Galaxias”.
Pero, ¿de qué más se habla en Naciones Unidas?
Habla el corresponsal
la ONU ha condenado el apartheid racista de Sudáfrica. Se acaba de librar la guerra de las Malvinas entre Argentina y Gran Bretaña. Ésta ha iniciado un periodo conservador bajo la premier Margaret Taacher. Indira Gandhi ha sido asesinada en la India. La guerra entre Irán e Irak está desestabilizando el mapa de Oriente Próximo.
Para TeleUAM, Jesús Herida
(Imágenes de guerra de las Malvinas, de Reagan y de Gorbachov)
Habla la presentadora:
En nuestra Agenda Cultural se ha iniciado una revolución en las comunicaciones. La red de computadoras ARPANET, creada con fines militares, ha tenido continuidad civil en Internet. De este modo se está conectando toda la aldea global.
Habla el presentador
Gabriel García Márquez ha recibido el Nobel de Literatura. También ha irrumpido la generación de los 80, mediante las novelas de Javier Marías, Eduardo Mendoza, Luis Mateo Díez, Almudena Grandes, Rosa Montero, Andrés Trapiello, Arturo Pérez Reverte y la geopoética de Julio Llamazares en La lluvia amarilla. Francisco Umbral ha dicho en televisión que él ha venido a este mundo sólo a hablar de su novela.
Habla la presentadora
La poesía de Luis Antonio de Villena y Luis Alberto de Cuenca ha apostado por una estética renovada. Se ha celebrado la primera feria de arte contemporáneo ARCO 82.
Habla el presentador
Pero sin duda, la gran noticia es que ha surgido el movimiento contracultural de la Movida madrileña. Nos amplía la información nuestra especialista en música.
(El presentador pasa la palabra a la encargada de la sección).
Habla la experta.
En efecto, los grupos musicales del momento, como Los Secretos, Nacha Pop o Alaska y los Pegamoides, tocan desde punk hasta nueva ola. Este fenómeno sociológico está siendo difundido por programas musicales de radio y TV, fancines, revistas y salas como Rock-Ola y la Vía Lactea. Los fotógrafos Alberto García Alix y Ouka Leele y el graffitero El Muelle han retratado a estos personajes del ambiente underground. Mientras tanto, la cantante Cecilia rompe estereotipos femeninos y Miguel Bosé masculinos. En la lista de los 40 Principales se han ido sucediendo Police, Tina Turner, ACDC, Bruce Springsteen y Sade. Michel Jackson ha editado su álbum icónico Thriller, el más vendido de la historia, mientras la reina es Madonna, que ha irrumpido en el mercado con “La isla bonita”.
Para TeleUAM, La Chica de Ayer
Presentadora
Nace el vídeo musical y el disco compacto empieza a sustituir al vinilo.
Presentador
En la última fiesta de la primavera, ha triunfado el grupo universitario Metano con el tema “Hijo de la tuna”.
(Imágenes y música de los citados).
(Vuelve a la presentadora)
También en Estrenos de películas, los ecos cinematográficos de la Movida han llegado a los filmes de Fernando Colomo, Fernando Trueba, Iván Zulueta y, sobre todo, Pedro Almodóvar. Pero hay más, ¿no es así?
Habla el crítico de cine:
Efectivamente. En la cartelera internacional han triunfado títulos inspirados en la carrera espacial como E. T. y El retorno del Jedi, de ciencia ficción como Regreso al futuro, fenómenos paranormales como Poltersgeist, la comedia de terror los Gremlins. En cintas como Terminator, Conan el Bárbaro y Rambo, a pesar de estar protagonizadas por héroes forzudos, se da la paradoja de que “no sienten las piernas”. Entre las producciones nacionales han destacado Las bicicletas son para el verano de Jaime Chávarri, El perro del hortelano de Pilar Miró y las obras maestras Los santos inocentes de Mario Camus y El sur de Víctor Erice. José Luis Garci ha sido el primer director español en recibir un óscar por su película Volver a empezar. (programas de mano de cine )
Para TeleUAM, Manuel Grande
Presentador: En Ecos de Sociedad, La boda entre el torero Paquirri y la tonadillera Isabel Pantoja ha levantado una gran expectación. Nos amplía la noticia la cronista, Merche Santos.
Habla la cronista:
La trágica muerte del diestro en la plaza ha convertido a la cantante en “la viuda de España”. En la cultura occidental se ha iniciado el reinado de las top model en las pasarelas de la moda, mientras la diseñadora española Aghata Ruíz de la Prada se ha convertido en pionera de la onda fashion. También se venden mallas y calentadores pues, al hilo de la película musical Flashdance, los gimnasios se han puesto de moda. Ejercitar footing y lucir palmito en la playa rinden culto al cuerpo. De hecho, el poster de Farrah Fawcett en bañador ha sido el más vendido de la historia, mientras los fotogramas de Tom Cruise en Top Gum han soliviantado las pasiones femeninas.
(Vuelve a la presentadora)
En nuestro país están pasando sucesos portentosos. Se ha batido el record de turistas en nuestras playas, la selección española ha metido doce goles a la de Malta y la Virgen se ha aparecido en El Escorial. Al cierre de este Telenoticias se desconoce la conexión entre estos fenómenos.
Presentador: La expropiación de RUMASA ha hecho correr ríos de tinta en los medios de comunicación. El conato de agresión de Ruiz Mateos al ministro Boyer ha acuñado la expresión “Que te pego lessshes, que te peggooo..”. (el presentador hace el gesto con el puño encogido). (imágenes ).
Pasamos a la sección de deportes.
Cronista: la selección de Italia ha vencido a la de Alemania Federal en la final de la Copa del Mundo de fútbol celebrada en España. El presidente Sandro Pertini se ha comportado como un simpático tiffossi en el palco de honor. Pero ha habido más eventos deportivos
Los tenistas Jimmy Connors, Bjon Borg y John Mackenroe se van sucediendo como ganadores del Gran Slam. Sus compañeras Cris Evert y Martina Navratilova se disputan el número uno de la ATP. Los Juegos Olímpicos se han celebrado en Los Ángeles. En ellos, ha destacado la selección española de baloncesto, al haber sido sólo derrotada en la final por los Estados Unidos de Michel Jordan. Mike Tyson ha ganado el título de campeón del mundo de los pesos pesados a guantazo limpio.
Para TeleUAM, Ana Escario
Pasa a la presentadora
Presentadora: La programación de TVE ha cambiado gracias a su nuevo estatuto. El director de los informativos, Ignacio Gabilondo, ha reorganizado las secciones y ofrecido imágenes en vivo. Los pequeños se han aficionado a Barrio Sésamo, Pista libre y La bola de cristal. Los adolescentes lo han hecho con la Ruta Quetzal de La Cuadra Salcedo. La juventud baila con Aplauso. Nos comenta la programación
Cronista: En documentales destaca Al filo de lo imposible y en literatura Biblioteca Nacional. Constantino Romero ha presentado el concurso de cultura general El tiempo es oro. El humor ha corrido a cargo de martes y Trece. Los protagonistas de la Movida salen en La edad de oro de Paloma Chamorro. Elena Santonja ha inaugurado las recetas de cocina Con las manos en la masa. En series extranjeras, destaca El equipo A., Luz de luna y las ingeniosas soluciones de MacGyver, Pero, sobre todo, los espectadores siguen en familia las aventuras de Verano azul. La muerte de Chanquete se ha convertido en un duelo nacional. Las masas se han echado a la calle al grito de “¡Del barco de Chanquete, no nos moverán/ Del baroco de Chanquete, no nos moverán/ Lararlalralalraalla llala (fotogramas y programas de mano de y tv).
Para TeleUAM, Ramón Ortega
Habla el presentador:
Pasamos a la información del tiempo. Este espacio está patrocinado por…
Detergente MOLÓN:
“Búsquelo, coteje, y si encuentra algo mejor, por favor no lo compre, porque este anuncio nos ha costado un riñón”.
En el avance del tiempo, se ha producido un terremoto en la ciudad de México y una erupción del volcán Nevado Ruíz en Colombia que han causado muchas víctimas. El fenómeno del Niño azota a las costas americanas con lluvias copiosas y el monzón hace lo propio en Asia. Los incendios forestales están arrasando la Península Ibérica. Pero desgraciadamente hemos de hablar de enfermedades contagiosas. El SIDA se ha convertido ya en una epidemia mundial. En nuestro país hay una plaga de heroína con violentos atracos a farmacias y bancos. Por último, se acaba de dar un caso de intoxicación masivo a causa del aceite de colza adulterado. Un ministro de pocas luces ha afirmado que el envenenamiento lo produce “un bichito” que al caer al suelo se desnuca y el enfermo sana. ¡Para nota!
Para TeleUAM, Mari Marejada
La frase (voz en off)
“Libre te quiero, pero no mía.
Pero no mía, ni de dios, ni de nadie, ni tuya siquiera”.
Poema de Agustín García Calvo musicado por Amancio Prada.

Programa 5 (1985-1994).
LA APERTURA INTERNACIONAL
(_Plano del presentador en la mesa del estudio con un micrófono con el logo de TELEUAM y caracterizado de época, leyendo folios.
Editorial:
Habla el presentador:
¡Buenos días!
La Universidad Autónoma de Madrid ha iniciado su apertura internacional. El programa ERASMUS recién creado facilitará la movilidad académica de estudiantes y profesores universitarios dentro de los Estados miembros de la Unión Europea.
Habla la presentadora
El Centro de Estudios de América Latina hará lo propio promoviendo el intercambio entre estudiantes madrileños y latinoamericanos. Pero ha habido más novedades en la Autónoma. Conectamos con nuestro corresponsal en el campus:
(La presentadora pasa la palabra a la encargada de la sección).
El rector Cayetano López Martínez ha impulsado la creación del Consejo Social de la UAM como órgano de participación en la sociedad. Le ha seguido la Fundación General, que es pionera en generar servicios de creación de empresas. Por otra parte, han iniciado su andadura los cursos de verano en la residencia “La Cristalera” de Miraflores de la Sierra; el Seminario de Estudios de la Mujer se ha convertido en Instituto Universitario; y se acaba de licenciar la promoción del Príncipe Felipe.
Para TeleUAM Lucía Colmenar
Habla el presentador
1992 está siendo un año histórico para España. Ha sido anfitriona de los Juegos Olímpicos en Barcelona, la Exposición Universal en Sevilla y la Capital Cultural de Europa en Madrid.
Habla la presentadora
Además se ha producido una nueva victoria socialista en las elecciones generales. El AVE ha inaugurado la red de alta velocidad en el país.
Nos amplía las noticias el encargado de la sección.
La presentadora pasa la palabra al encargado de la sección).
En las revueltas estudiantiles frente la reforma educativa, ha sorprendido la saña con la que el Cojo Manteca destrozaba el mobiliario urbano. El director de la Guardia Civil, Luis Roldán, tras malversar fondos públicos, ha protagonizado una fuga rocambolesca. Toda una trama rodea al caso. Desde el escondrijo en París que le buscó el espía Paesa hasta su entrega a la policía en Bangkok. Se ha creado una leyenda urbana sobre el destino del dinero robado. (imágenes).
Para TeleUAM, Modesto la Fuente
Habla el presentador:
En Política exterior, la URSS ha sido disuelta en 1991 tras el fracaso de la perestroika de Gorbachov y de un fallido intento de golpe de Estado.
Habla la presentadora
El nuevo gobierno de Boris Yeltsin está llevando al país al colapso económico, la guerra de Chechenia y la desintegración territorial.
Han estallado las guerras de la antigua Yugoslavia entre bosnios, servios, croatas y albaneses.
Ampliamos noticias con nuestro corresponsal
(La presentadora pasa la palabra a la encargada de la sección).
La desigualdad entre Norte-Sur ha mostrado su cara más inhumana en las hambrunas de los países africanos. La caída del Muro de Berlín, símbolo de la Guerra Fría, ha preludiado las revoluciones de los países del Este de Europa. En Ruanda se producido un genocidio, mientras que en Oslo, se han firmado unos acuerdos para acabar con el conflicto de Oriente medio. La revuelta estudiantil en China ha sido aplastada por el ejército popular. La imagen de un hombre parando a un carro de combate en la Plaza de Tianamén ha dado la vuelta al mundo.
Para TeleUAM, Manu Viajero
Habla el presentador:
En nuestra Agenda Cultural, el Museo del Prado ha acogido la exposición Velázquez, el Reina Sofía ha dedicado una antológica a Antonio López, mientras el Museo de Arte Contemporáneo ha hecho lo propio con una muestra del padre del impresionismo Claude Monet.
Habla la presentadora
De esta forma, Madrid se reconoce en el Siglo de Oro y da la bienvenida a las vanguardias. La adquisición por parte del gobierno español de la colección Thyssen-Bornemisza ha creado el Triángulo del Arte junto al Prado y al Reina Sofía.
¿Qué ha sucedido en el mundo literario?
(la presentadora pasa la palabra al encargado de la sección).
La novela histórica se ha puesto de moda de la mano de autores como Ken Follet y Amin Maalouf. En las listas de ventas de las librerías, se han sucedido las obras de José Saramago y Stephen King. Camilo José Cela ha recibido el Premio Nobel de Literatura. En España, Adolfo Marsillach dirigide la Compañía Nacional de Teatro Clásico reponiendo obras de Cervantes, Lope y Calderón. Por su parte, el cómic se ha revalorizado gracias al manga japonés y a la novela gráfica europea. Los juegos de rol y los videojuegos han pasado a formar parte de la cultura de masas. Microsoft Windows ha desarrollado el sistema operativo MS-DOS. Y se publica la primera World Wide Web.
Para TeleUAM, Marisa Carvajo
Presentador: En la banda sonora se ha puesto de moda la música New Age o Nueva Era, que, contando con los precedentes de Mike Olfield y Vangelis, tiene como figuras señeras a Enya y Loreena Mckkenitt.
Presentadora: La pianista Diana Krall ha sacado el jazz de los clubes a las salas de conciertos.
Nos amplía la información nuestra crítica musical
(El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
En la banda sonora han triunfado las solistas Mariah Carey, Celine Dion y el vocalista de Queen Fredy Mercury. Mientras bandas como The Ramones y Oasis han editado sus últimos álbumes, irrumpen en los escenarios Bon Jovi y Pet Shop Boys.
En España, han destacado, cada uno en su estilo, Sergio Dalma, Héroes del Silencio, Estopa y Alejandro Sanz con su “Corazón partido”. Pero también ha calado la música romántica italiana, siendo los cantantes más exitosos Laura Plausini y Eros Ramazzotti, en cuyos conciertos los fans corean sus canciones a la luz de un mechero. Sin embargo, el fenómeno mundial es La Macarena de Los del Rio, que ha hecho mover el esqueleto desde las fiestas de los pueblos hasta el presidente de los Estados Unidos, al ritmo de “Dale a tu cuerpo alegría Macarena, que tu cuerpo es pa darle alegría y cosa buena”.
Para TeleUAM, Mari Solfeo
Presentador
En Estrenos de películas, Prety woman ha consagrado a sus protagonistas Julia Roberts y Richard Gere como los modelos de belleza de la década.
Presentadora
También han destacado títulos sobre las aventuras de James Bon, el papel de tipo duro de Clint Eastwood en El sargento de hierro, los bailoteos románticos Dirty Dancing, la sabiduría bobalicona de Forrest Gam, el historicismo de La misión y los escalofríos caníbales de El silencio de los corderos.
Pero hay más título, Juan Grande.
Habla el experto en cine
Efectivamente. A nuestras pantallas ha llegado buen cine europeo como Ojos negros de Nikita Mijalkov, El festín de Babette de Gabriel Axel, Mediterráneo de Gabriele Salvatores, Cinema Paradiso de Giuseppe Tornatore, El último emperador de Bernardo Bertolucci y los Tres colores de Krzysztof Kieślowski. Entre las películas españolas han tenido gran éxito de crítica El viaje a ninguna parte de Fernando Fernán Gómez, Tow Much, que ha lanzado al estrellato a Antonio Banderas y Mujeres al borde de un ataque de nervios, ganadora de los Goya, que ha dado fama mundial a su director. (fotogramas de algunas de estas pelis)
Habla el presentador:
En Ecos de Sociedad, la crisis económica de 1993 ha aumentado la recesión y el paro. En el llamado “jueves negro”, varios gobiernos europeos han devaluado sus monedas.
Habla la presentadora
El sistema de Seguridad Social española ha entrado en déficit y, para reflotarlo, El Congreso ha aprobado el Pacto de Toledo, por el que la sanidad pública pasa a ser financiada por los Presupuestos del Estado.
Pasamos la palabra a la encargada de la sección de sociedad
(la presentadora pasa la palabra al encargado de la sección).
El periodismo del corazón ha irrumpido con grandes audiencias, a través de las revistas Semana, Hola y Diez Minutos y de programas televisivos Qué me dices, Tómbola y ¡Corazón , corazón¡. Los invitados sacan a relucir sus trapos sucios por dinero y por el ego de salir en la tele. El personaje de Jesús Gil, constructor y presidente de un club de fútbol, ha protagonizado varios escándalos políticos y judiciales desde la alcaldía de Marbella. En noticias de sucesos destaca el robo de las sacas de dinero de un furgón por el conductor El Dioni.
Para TeleUAM, Paca Rodríguez
Habla el corresponsal de Deportes
En Deportes , El ciclista Miguel Induráin ha ganado cinco Tours de Francia, dos Giros de Italia y un oro en Atlanta. La selección de baloncesto de Estados Unidos, llamado el Dream Team, ha ganado con autoridad el oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona 92. El pívot Fernando Martín ha sido el primer europeo en jugar en la NBA. Los atletas más destacados del periodo han sido los norteamericanos Carl Lewis y Michael Johnson y el pertiguista ucraniano Serguei Bubka. El campeón ruso Gari Kasparov ha conquistado los últimos campeonatos del mundo. La Argentina de Maradona gana la copa del mundo en México con “la mano de Dios”. ¡Así cualquiera!.
Para TeleUAM, Matías Lobato
Habla el presentador
En radio se están disputando el liderazgo de la audiencia las emisoras RNE, la SER y la COPE. El programa “A vivir que son dos días” ha sido el espacio más escuchado del fin de semana.
Habla la presentadora
Mientras el magazine Por la mañana que, conducido por Jesús Hermida, se ha convertido en una escuela de profesionales del futuro.
¿Qué otros programas destacan, María?
Los concursos más seguidos han sido Qué apostamos y Gran Prix, presentados por Ramón García, el cual, junto a Ana Obregón ha dado las doce campanadas de Nochevieja desde la Puerta del Sol. El público ha seguido la series americanas Los ricos también lloran y la icónica Doctor en Alaska, y la española Hostal Royal Manzanares con Lina Morgan. La cultura ha contado con los documentales “de la 2”, A vista de pájaro y la excelente Noche temática, de la cadena francoalemana ARTE. La gastronomía lo ha hecho con las recetas de Karlos Arguiñano. Los niños han visto Cajón Desastre presentado por Miriam Díaz Aroca. Y los adultos han disfrutado con la música y las variedades de Sábado noche, el humor de Cruz y Raya, y el programa de entrevistas y humor presentado por Pepe Navarro Esta noche cruzamos el Missisipi.
Para TeleUAM, María Marcos
Habla el presentador
Pasamos a la información del tiempo
Este espacio está patrocinado por…
EAU DE RIEN
“El perfume sin olor que seduce a las estrellas”.
Habla la responsable de la sección
En el avance del tiempo, ha habido una catástrofe en la central nuclear de Chernóbil que ha causado lluvia radiactiva sobre Europa. Mientras Rusia ha puesto en órbita la estación espacial MIR, se acaba de descubrir una brillante supernova en la Gran Nube de Magallanes. La Vía Láctea ya tiene unas estrellas vecinas y el ayuntamiento de Santiago de Compostela se está planteando cambiar el nombre de la ciudad por Santiago de Supernova. (imágenes)
Para TeleUAM, Mari Marejada
La frase
“La mente es como un paracaídas: ¡sólo funciona cuando se abre!”
Dicho popular.

Programa 6 (1994-2002).
EL COMPROMISO SOCIAL
(_Plano del presentador en la mesa del estudio con un micrófono con el logo de TELEUAM y caracterizado de época, leyendo folios
_ Subtítulos en inglés.
Editorial:
Habla el presentador:
¡Buenos días¡
MANOS BLANCAS DE LIBERTAD
El catedrático Francisco Tomás y Valiente, expresidente del Tribunal Constitucional, ha sido asesinado por ETA en su despacho de la Facultad de Derecho.
Habla la presentadora
Miles de manos blancas de estudiantes se han alzado contra la violencia terrorista al grito de “¡Basta ya!”. Pasamos la conexión al campus para conocer mejores noticias académicas.
(Fotos de manos blancas)
(El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
Habla la corresponsal.
Durante el rectorado del catedrático Raúl Villar Lázaro la UAM ha seguido modernizándose. El Centro de Iniciativas Emprendedoras ha sido reconocido por la Comisión Europea como modelo de “buena práctica”. El Colegio Mayor Juan Luis Vives se ha convertido en modelo de residencia adaptada a personas con discapacidad. El Claustro ha elegido el cargo de Defensor del Universitario como garante de los derechos de la comunidad. (fotos e imágenes de la UAM de entonces).
Para TeleUAM Lucía Colmenar
Habla el presentador:
En Política interior: El Partido Popular ha ganado dos elecciones generales consecutivas y José Mª Aznar ha ejercido el cargo de Presidente.
Habla la presentadora
El apoyo de este gobierno a la guerra de Iraq ha sido contestado por numerosas manifestaciones en las principales ciudades españolas.
Tenemos más noticias
El desastre ecológico provocado por el petrolero Prestige ha bañado de marea negra las costas de Galicia y de Francia. Muchos voluntarios han acudido a limpiar el chapapote de las playas. El asesinato de Miguel Ángel Blanco a manos de ETA ha conmocionado a la sociedad española. (imágenes alusivas)
Para TeleUAM, Prudencio Ciudadano
Habla el presentador:
En Política exterior, El activista Nelson Mandela ha sido elegido como primer presidente de color de Sudáfrica. En Italia, tras el caso Tangentópolis y el movimiento Mani Puliti, el empresario Silvio Berlusconi ha iniciado un largo periodo de gobierno populista.
Habla la presentadora
Pero, sobre todo, las grandes potencias han sido sacudidas por atentados terribles. Y ha terminado la guerra de los Balcanes en las que se han cometido masacres y campañas de limpieza étnica.
Pasamos la palabra a nuestro corresponsal en la ONU
(la presentadora pasa la palabra al encargado de la sección).
La gestión de Putin en Rusia ha sido calificada de autoritaria a causa del hundimiento del submarino Kurl, la tragedia del teatro Dubrovka y la masacre de la escuela de Beilán. Los atentados yihadistas del 11 de septiembre contra las Torres Gemelas y el Pentágono han desatado una guerra global contra el terrorismo. Los conflictos se han sucedido en Afganistán y en Iraq con una virulencia inusitada.
(imágenes alusivas)
Para TeleUAM, Juan Global
(imágenes alusivas)
Habla el presentador
En nuestra Agenda Cultural, el catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad Autónoma de Madrid, Aurelio Menéndez, ha recibido el premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales.
Habla la presentadora
Los arquitectos Norman Foster, Rafael Moneo y Santiago Calatrava han creado los edificios más vanguardistas del mundo. Pero hay más noticias culturales.
(Toma la palabra la encargada de la sección).
En literatura, han destacado Darío Fo en Italia, Paul Auster en Estados Unidos y Roberto Bolaño en Chile. La saga de Harry Potter se ha convertido en la más vendida dentro de la historia de la literatura infantil. Noticiosa ha sido la reapertura del Teatro Real de Madrid para convertirse en uno de los templos de la ópera europea. Por su escenario han ido desfilando los tenores Plácido Domingo y Juan Diego Florez, las prima donnas Cecilia Bartoli y María Bayo, los directores Rostropovich y Daniel Baremboimo y la mítica bailaría rusa Maia Plisetkaya.
Para TELEUAM Ana Luna
Habla el presentador
Ha nacido la Wikipedia, la cual se define como libre, políglota y editada de forma colaborativa.
Habla la presentadora
Y en cultura científica, se ha descifrado el genoma humano y la oveja Dolly ha sido el primer mamífero clonado. Esto ha desencadenado un debate sobre los límites éticos de la ciencia. (imágenes alusivas)
Habla el presentador:
Pasemos al mundo de la música. En la banda sonora, el grupo femenino de las Spice Girls ha vendido millones de discos con su single Wannabe.
Habla la presentadora
Sus componentes han encarnado varios arquetipos de adolescentes: la atrevida, la pelirroja, la infantil, la pija y la deportista. (imágenes alusivas)
Tenemos más noticias musicales.
Habla el encargado de la sección
En las listas de ventas internacionales se han ido sucediendo Jennifer López, Cristina Aguilera, Alicia Keys, Marc Anthony y la boy band Backstreet Boys. Mientras que en el mercado hispanohablante han tenido éxito Amaral, La oreja de Van Googh, Carlos, Marta Sánchez y los contoneos de Riki Martin y Kylie Minoge. En las discotecas se han puesto de moda los ritmos latinos. La canción Aserejé interpretada por el grupo femenino Las Ketchup ha sido número uno en más de veinte países. Tal vez se haya debido a la claridad[ de su letra y al clasicismo de su baile: “Aserejé ja de je/ de jebe tu de jébere…”.
Para TeleUAM, Mario Solfeo
Habla el presentador:
En Estrenos de películas, Pedro Almodóvar ha ganado el Óscar por su filme Todo sobre mi madre.
Habla la presentadora
Todavía resuena el grito de Penélope en el auditorio de la ceremonia: ¡PEDROOOOOO!. El director manchego lo ha dedicado a todos los españoles, a la Virgen de Guadalupe, al Sagrado Corazón, al Cristo de Medinaceli y a su madre.
Nos amplía la información Juana Diosdado
Habla la encargada de la sección:
La crítica ha elegido como mejores películas del periodo a Gladiator, Pulp Fiction, Titanic, Fargo, El pianista, Los puentes de Madison, Matrix y la saga del Señor de los anillos. La comedia Notting Hill, protagonizada por Julia Roberts y Hugh Grant, ha sido galardonada con los Globos de Oro. Dentro de su espléndida banda sonora, ha destacado la canción She de Charles Arnavuz y Elvis Costelo. En España, se han estrenado El día de la bestia de Alex de la Iglesia y Tesis de Alejandro Amenábar. Aunque ha sido Torrente, el brazo tonto de la ley de Santiago Segura la que ha tenido una serie de secuelas tan procaces como rentables en taquilla. A destacar la canción interpretada por El Fary, cuya letra alcanza altas cotas líricas: “Apatrullando la ciudad/ Apatrullando la ciudad/ por las noches con su coche/apatrulla la ciudad”. Detrás puede haber un grupo de palmeros flamencos vestidos de policías).
Para TeleUAM, Juana Diosdado
Habla el presentador:
En Ecos de Sociedad, la moda ha mezclado estilos y se lleva el prêt-á-porter.
Habla la presentadora
Entre la ropa casual la prenda preferida han sido los jeans. Y cuanto más desteñidos y más rotos, más caros cuestan. Pero hay otras noticias en la prensa del corazón.
(Habla encargado de la sección).
La muerte de la Princesa Diana de Gales en un accidente de tráfico en París ha conmocionado al mundo y ha cuestionado los excesos de los paparazzi. No obstante, éstos han encontrado un filón en los escándalos erótico-festivos del bunga-bunga, que Il Cavalliere Berlusconi ha celebrado con los amigotes en su Villa de Cerdeña. En España, el diestro Joselín de Ubrique ha protagonizado la prensa del corazón a través de su vida privada, al convertirse en el “torero de las mujeres” mediante una lidia solo para féminas en Aranjuez y por grabar un disco con el temazo “Toda”.
En esta era de la información, se están popularizando las redes sociales, los teléfonos móviles y el acceso a Internet. El Blu-ray ha empezado a hacerle la competencia al DVD. (imágenes alusivas)
Para TeleUAM, Miguel Salcedo
Habla el presentador:
En Deportes y espectáculos , el piloto alemán Michael Schumacher, El Káiser”, ha dominado la Fórmula 1.
Habla la presentadora
La selección de Francia, liderada por la magia de Zidane, ha ganado el campeonato del mundo de fútbol. Las hermanas Venus y Serena Williams han dominado el tenis femenino. (imágenes de la mascota o de acontecimientos aludidos)
Habla el presentador
Pasamos la palabra a la encargada de cine y TV
Para TeleUAM, Pepe Ocioso
(El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
En la pequeña pantalla, el concurso Gran Hermano, ha inaugurado el género de telerrealidad. A lo largo de sucesivas ediciones por él desfilará lo mejor de cada familia. Han tenido gran acogida las series norteamericanas Expediente X sobre fenómanos paranormales y House y Anatomía de Grey de tema hospitalario. Pero, sobre todo, Los Soprano, ambientada en un clan mafioso de Nueva Jersey, ha revolucionado el género por cable y ha sido una de las mejores de todos los tiempos. También en la franja horaria nocturna, los televidentes se dividen entre los que ven series amables como Médico de familia o los que prefieren las gamberradas y escandaleras de las Crónicas marcianas. Pero, sin duda, ningún programa ha sido tan exitoso como la primera edición de Operación Triunfo, un concurso para formar cantantes de donde saldrá una nueva generación de solistas, compuesta por David Bisbal, Chenoa, David Bustamante y Gisela. La ganadora, Rosa López, ha representado a RTVE en el Festival de Eurovisión. (imágenes).
Para TeleUAM, Susi Moreno
El presentador
Pasamos a la información del tiempo
Este espacio está patrocinado por…
LOTERÍAS NAVIDEÑAS
“Que el Gordo te acompañe…. y si no, el Niño, o si no: ¡lo importante es la salud¡
(Habla el encargado de la sección).
En la previsión tiempo, un tsunami en el Océano Índico ha provocado miles muertos. El huracán Katrina, ha devastado desde el golfo de México hasta Luisiana y se ha cebado en la ciudad de Nueva Orleans. Por su parte, el Protocolo de Kioto ha propuesto medidas para afrontar el cambio climático. Lástima que no todos los Estados han estado dispuestos a ponerlas en práctica. (imágenes
Para TeleUAM, Mario Marejada
La frase
“El comportamiento ético de un hombre debería basarse en la compasión, en la educación y en las relaciones sociales”
Albert Einstein

Programa 7. (2002- 2009)
EN LOS RANKINGS DE EXCELENCIA
(_Plano del presentador en la mesa del estudio con un micrófono con el logo de TELEUAM y caracterizado de época, leyendo folios.
Editorial:
Habla el presentador:
¡Buenos días¡ La UAM figura en puestos destacados dentro de los
RANKINGS DE EXCELENCIA
En los estudios de varios institutos internacionales de Educación Superior, la Autónoma aparece entre los primeros puestos, gracias a su actividad académica, investigadora y social.
Habla la presentadora
Se acaban de celebrar elecciones de acuerdo a la Ley Orgánica de Universidades, El nuevo rector, Ángel Gabilondo, pasa también a presidir la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas. Conectamos con nuestro corresponsal en el campus.
(Plano del corresponsal delante del Rectorado)
Habla el corresponsal.
La reciente Escuela Técnica Superior de Informática, especializada en nuevas tecnologías, ha pasado a llamarse Escuela Politécnica Superior. La guerra de Iraq ha desatado protestas en el colectivo universitario. Se ha creado el Parque Científico de Madrid dedicado a la investigación y a la transferencia de conocimiento. La Oficina de Acción Solidaria y Cooperación ha iniciado su programa de voluntariado y atención a la discapacidad. Se ha inaugurado la residencia universitaria Erasmo. Tres miembros de nuestra comunidad han sido asesinados en el atentado yihadista del 11 de marzo perpetrado en Atocha. ¡Descansen en paz! (Fotos alusivas)
Para TeleUAM Elena Conde
Habla el presentador
En nuestro país, el 11 de marzo de 2004 ha tenido lugar el mayor atentado terrorista de la historia de España y de Europa, cuando unos yihadistas han hecho explotar varios trenes de cercanías en Madrid y han asesinado a 192 víctimas.
Habla la presentadora
Desgraciadamente, ha sido el preludio para otros atentados del mismo tipo en Londres, París y Bruselas.
Tenemos más noticias de política interior.
(Habla el encargado de la sección).
El PSOE ha ganado las elecciones generales, y José Luis Rodríguez Zapatero ha asumido la presidencia del gobierno. En su primera legislatura se han aprobado leyes como la del matrimonio homosexual, la de dependencia, la regularización de inmigrantes y la de igualdad entre mujeres y hombres. En cambio, el segundo mandato ha estado marcado por una grave crisis económica, en la que el colapso de los bancos y el freno en la construcción, ha aumentado el número de parados hasta cifras alarmantes. La banda terrorista ETA ha anunciado el cese de su actividad armada.
Para TeleUam: Alfonso Baena
Habla el presentador:
En Política exterior, el proceso de globalización se ha intensificado en todo el mundo.
Habla la presentadora
La economía de la República Popular China ha crecido a un ritmo vertiginoso.
Pasamos conexión con nuestra corresponsal en la ONU
Habla la corresponsal
El programa nuclear iraní ha tensado las relaciones internacionales. Por su parte, en Europa, Benedicto XVI ha sido elegido papa por el cónclave de cardenales y, siete años después ha renunciado, al solio pontificio. Ángela Merckel ha sido la primera mujer elegida para canciller de Alemania. Un comando estadounidense ha abatido a Osama Bin Laden en su escondite de Abbottabad. Mientras en América, Argentina ha estado gobernada por el clan de la familia Kirchner. Y la muerte de Hugo Chaves en Venezuela ha abierto dudas sobre el futuro de la llamada revolución bolivariana. En 2008, la quiebra del gigante financiero Lehman Brothers, ha acelerado la crisis económica. El mundo ha entrado en recesión. (Imágenes alusivas)
Para TeleUAM, Alicia Fernández
Habla el presentador:
En nuestra Agenda Cultural, en el año 2005 se ha celebrado el cuarto centenario de la primera edición del Quijote.
Habla la presentadora
Las publicaciones, congresos, exposiciones y eventos varios se han sucedido en España y entre los cervantistas de todo el mundo.
Tenemos más noticias culturales.
(Habla el encargado de la sección).
El geólogo de la Universidad Autónoma de Madrid Jerónimo López, ha recogido el Premio Príncipe de Asturias a la Cooperación Internacional en calidad de presidente del Comité Científico de Investigación Antártica en España.
El código Da Vinci de Dan Brown y la saga Millennium de Stieg Larsson se han convertido en un superventas mundiales. En literatura infantil, se han reeditado Las crónicas de Narnia y El señor de los anillos, aprovechándose del tirón que ha tenido su adaptación al cine.
En ballet clásico, hemos contado con las figuras internacionales de Nacho Duato, Víctor Ullate y Tamara Rojo. Mientras que en el mundo teatral han sido reconocidos por su buen hacer los actores José Sacristán, la saga de los Gutiérrez Caba, Nuria Espert, Blanca Portillo, Josep María Pou, Carmelo Gómez y Pepe Viyuela, entre otros. Los montajes de Rafael Álvarez El Brujo sobre textos clásicos han enlazado con la tradición juglaresca.
Para TeleUAM, Basilio Ruíz
Habla el presentador
Pero también ha habido novedades en cultura científica, El Consejo Europeo de Investigaciones Nucleares ha puesto en marcha el mayor acelerador de partículas del mundo, el cual ha descubierto el Bosón de Higgs.
Habla la presentadora
En nuevas tecnologías, la aparición del IPhone ha supuesto el primer teléfono inteligente, al tiempo que Wathsapp ha revolucionado la mensajería instantánea en los móviles.
¿Cuál ha sido la actualidad musical, Marta?
Habla la crítica de música
En la banda sonora, la cantante británica Amy Winehouse, ha obtenido cinco Premios Grammy con su álbum Back to Black. “Y yo sigo aquí” de Paulina Rubio y el “Waka waka” de Shakira han sido las canciones del verano. Entre los cantantes masculinos han figurado Justin Timberlake y los Jonas Brothers y entre las cantantes con más fans en las redes tenemos a Katy Perry, Rihanna, Lady Gaga y Beyoncé.
Para TeleUAM, Marta Cañizares
(Vuelve al presentador)
En Estrenos de películas, han aparecido títulos que recrean la historia más reciente como Enemigo a las puertas (2001) sobre la batalla de Stalingrado y Katyn acerca de la matanza de oficiales polacos.
Habla la presentadora
Lo mismo ha sucedido con Good bye Lenin sobre la unificación alemana y El caso Farwell, acerca del espionaje durante la Guerra Fría.
Pero ha habido otros títulos en la cartelera internacional
Habla el crítico de cine:
Se han estrenado Mystic River, Infiltrados, Avatar, Lost in traslation, Pequeña Miss Sunshine, El truco final, El ilusionista y las secuelas de La Guerra de las Galaxias. En la filmografía hispanohablante han destacado las cintas Mi vida sin mí, Los lunes al sol, Los otros y el auge del cine argentino con Lugares comunes, El hijo de la novia o Un lugar en el mundo. Los dibujos animados en formato digital han vivido un auge con títulos norteamericanos como Shrek, Buscando a Nemo, El rey león y la magistral UP, japoneses como El viaje de Chihiro, franceses como Ratatouille y las españolas, Las aventuras de Tadeo Jones.
Para TeleUAM, José Luis Cáceres
Habla el presentador:
En noticias de Sociedad, Los jóvenes de todo el mundo se suman al movimiento grunge y el hip hop.
Habla la presentadora
El auge de las nuevas tecnologías, Internet y la televisión por cable ha difundido sus tendencias culturales.
En materia de sociedad, ¿qué más nos puedes contar, Gema?
Habla la encargada de la sección:
El parque de Madrid Río se ha convertido en una zona de recreo ceñida al curso del río Manzanares, cuyo proyecto ha ganado el premio de Havard al mejor diseño e impacto social en la ciudad actual. Por su parte, el personaje friki Rodolfo Chikiliquatre ha representado a España en el Festival de Eurovisión, mediante la canción “Baila el Chiki-chiki” a ritmo de reguetón.
Para TeleUAM, Gema Silos
(Vuelve al presentador)
En Deportes, la selección de fútbol, “La Roja”, ha ganado la Eurocopa en 2008.
Habla la presentadora
El rally París-Dakar, como su propio nombre indica, se ha celebrado en Chile y Argentina.
Escuchemos más noticias deportivas
(Habla el encargado de la sección).
El equipo de baloncesto Los Ángeles Lakers, en cuya plantilla juegan figuras como Pau Gasol y Kobe Bryant, ha ganado dos anillos de la NBA a los Boston Celtic. La selección española de básquet se ha proclamado campeona del mundo. Hay una nueva generación de tenistas femeninas, como María Sharapova y Ana Ivánovich. En motociclismo, Valentino Rossi ha sido el campeón con mejor palmarés de la historia, pero le van a la zaga los españoles Marc Márquez, Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa. El piloto Fernando Alonso ha ganado dos mundiales de Fórmula 1 y los ha celebrado al grito de: “¡Tomááá¡”.
Para TeleUAM, Goyo Marcos
Pasa al presentador
En televisión se acaba de estrenar la serie de aventuras Águila Roja, ambientada en el Madrid del Siglo de Oro, que ha cosechado un gran éxito de audiencia.
Habla la presentadora
Hemos vivido un explendor de los documentales como las Claves del Románico de Peridis, Nuestros caminos a Santiago y España entre el cielo y la tierra.
Pasamos la palabra a la especialista en TV
Se han puesto de moda los realities, los programas gastronómicos como Master Chef y Pesadilla en la cocina y los temas prensa rosa en Sálvame y en Corazón, Corazón
Entre las mejores series, han iniciado su andadura dos títulos magistrales: Mad men, ambientada en el creativo de una agencia de publicidad en los años 60, y Homeland, en la que un prisionero de guerra reconvertido por Al Qaeda regresa a la patria con la misión de matar al presidente.
Habla la presentadora
Pasamos a la información del tiempo
Este espacio está patrocinado por…
LOTERÍAS NAVIDEÑAS
“Que el Gordo te acompañe…. y si no, el Niño o alguien”.
En el avance del tiempo, una serie de temblores de tierra de gran magnitud en la escala Richter ha devastado Cachemira, la región china de Shiuam y algunas regiones de Chile. Una ola de calor en el Hemisferio Norte ha afectado a Rusia. El mal de las vacas locas ha cambiado el paisaje ganadero de Europa. Un seísmo ha arrasado Haití, causando 150.000 muertos y ha agravado la pobreza endémica de la isla. El cambio climático se ha manifestado en el deshielo de los polos, el agrandamiento del agujero en la capa de ozono, el aumento de la temperatura y la subida del nivel del mar.
Para TeleUAM, Mari Marejada
La frase
“Un Estado en el que se venera el dinero, desprecia la excelencia y a los hombres buenos…”
Platón: La República

Fotografía donada por el propio Alfredo Levy Yeyate.
Programa 8 (2009-2017).
LOS RETOS DE LA GLOBALIZACION
(_Plano del presentador en la mesa del estudio con un micrófono con el logo de TELEUAM y caracterizado de época, leyendo folios.
Editorial:
Habla el presentador:
¡Buenos días¡ En la era de la globalización la UAM ha pasado a formar parte de LA RED DE JÓVENES UNIVERSIDADES YERUN
Habla la presentadora:
Además, Además, impulsada desde la Oficina Ecocampus, Cantoblanco ha sido reforestado y dotado de un circuito saludable. La UAM se ha hecho tan verde como su color corporativo impulsado desde la Oficina Ecocampus, cantoblnco ha sido refierestado y dotado de un circuito saludable. La UAM se ha hecho tan verde como su color corporativo.
Pasmos la conexión a nuestro corresponsal en los campus
Habla el corresponsal:
En efecto, bajo el rectorado del catedrático José María Sanz Martínez ocupa el puesto undécimo entre las mejores universidades del mundo con menos de 50 años, y ha pasado a formar parte de la prestigiosa red Alianza 4 Universidades. El Centro de Biología Molecular Severo Ochoa ha sido inaugurado con la presencia de los príncipes. La Unidad de Cultura Científica ha impulsado la Semana de la Ciencia en Madrid. La UAM ha participado en la creación del Instituto Confucio para estudios orientales y se ha creado el Centro de Estudios Olímpicos. Se ha implantado el plan de estudios llamado de Bolonia. La puesta en marcha del plan Estrategia 2025 impulsa los valores de la UAM hacia el futuro.
Para TeleUAM Lucía Bernabé
Habla el presentador:
En Política interior: El rey Juan Carlos I ha abdicado y su hijo Felipe VI ha sido proclamado Rey de España.
Habla la presnetadora
Pero la política nacional se ha visto convulsionada por las protestas contra la crisis económica.
Pasamos la palabra al encargado de la sección.
Habla el corresponsal
En efecto, el movimiento ciudadano del 15M, surgido a partir de la acampada en la Puerta del Sol, ha generado multitud de asambleas y ha sido secundado en otras ciudades. El malestar político ha derivado en la aparición de nuevos partidos que disputan el voto a los tradicionales. Han estallado varios episodios de corrupción política como la trama Gurtel y el caso Bárcenas. El gobierno del Partido Popular, presidido por Mariano Rajoy, tras ganar las elecciones por mayoría absoluta, ha llevado a cabo una política de austeridad y recortes sociales. Los independentistas catalanes están echando un pulso al Estado para separarse de España. Una moción de censura, lleva la socialista, Pedro Sánchez, a la presidencia del gobierno
(imágenes alusivas).
Para TeleUAM, Hugo Ramírez
Habla el presentador
En Política exterior, En Estados Unidos, tras el mandato del demócrata Barack Obama, acaba de llegar a la presidencia el reaccionario Donall Trump .
Habla la presentadora
El cónclave vaticano ha elegido papa al jesuita argentino Francisco, quien parece traer aires modernos a la iglesia católica.
Nos amplía noticias nuestra encargada de la sección
Habla la encargada de la sección:
En los países del norte de África se han dado una serie de protestas que la prensa ha bautizado como la Primavera Árabe. Sin embargo, han acabado una involución islamista. Esta ha desatado las guerras civiles de Libia y de Siria, donde confluyen chiiés y suníes, los yihadistas del Estado Islámico y los intereses delas grandes potencias. Todo esto está desestabilizando las fronteras de Oriente Próximo. La avalancha de refugiados ha alcanzado Europa y ha planteado un debate acerca de su acogida. La guerra en Ucrania ha acabado con la anexión rusa de Crimea. El dictador de Corea del Norte ha puesto en peligro la paz mundial con sus demostraciones armamentísticas. La victoria del Brexit en referéndum ha decidido la salida de Reino Unido de la Unión Europea. El fallido intento de golpe de Estado en Turquía ha sido respondido por una fuerte represión del gobierno de Erdogan. (imágenes alusivas)
Para TeleUAM, Amparo Díaz
Habla el presentador
En nuestra Agenda Cultural, la revolución digital ha sustituido a la era de la industria y la sociedad se ha hecho global.
Habla la presentadora
El misterioso robo del Codex Calixtinus de Santiago de Compostela ha tenido un desenlace de sainete. El ladrón ha resultado ser el electricista de la Catedral.
Nos amplía la información nuestro experto en cultura
Habla el experto
El peruano Mario Vargas Llosa ha sido galardonado con el premio Nobel de Literatura. Los best-seller Los juegos del hambre, Crepúsculo y Juego de tronos han sido adaptados al cine con gran éxito de público joven. En el arte contemporáneo se ha generalizado el diseño, las nuevas tecnologías y las instalaciones efímeras. La piedra oscura y El Alcalde de Zalamea han recibido los Premios Max de teatro. La muestra “El Bosco. La exposición del Centenario” ha sido la más visitada en la historia del Museo del Prado.
Para TeleUAM Javier Nuñez
Vuelve al presentador
En la banda sonora, han triunfado los grupos anglosajones Colplay y Red Hot Chili Pepers y los solistas James Blunt y Avril Lavigne.
Habla la presentadora
Las canciones del verano han sido en estos dos últimos años para Enrique Iglesias y sus temas “Bailando” y “Duele el corazón” y para Fonsi con su “Despacito”.
La presentadora le pasa la palabra a la encargada de la sección de música
¿Qué otros artistas han destacado, Mari?
Habla la encargada de la sección
En lengua española han sido Chayanne, Malú, Juanes, Maná y Julieta Venegas. El intérprete y productor Pitbull se ha convertido en el mejor colaborador de los músicos más famosos de Estados Unidos. La productora Disney Channel ha fabricado una generación de cantantes para un público adolescente, entre los que han sobresalido Selena Gómez, Justin Bieber, Hannah Montana y One Direction. La fama de estos jóvenes se ha publicitado en programas de televisión y en el canal YouTube. La figura equivalente para América Latina ha sido la argentina Violetta.
Para TeleUAM, Mari Solfeo
Habla el presentador
En Estrenos de películas, ha habido una disminución del público asistente a las salas comerciales y han desaparecido los antiguos minicines
Habla la presentadora.
En efecto, las generaciones más jóvenes ya no van al cine, ven las películas en Internet.
Nos amplía la información nuestro crítico de cine.
Habla el encargado de la sección
En las pantallas internacionales han proyectado Milliar Baby Dólar y Gran Torino de Clint Eastwood, nuevas entregas de Piratas del Caribe, la atmósfera opresiva de La cinta blanca, el ambiente mafioso de Gansters de Nueva York, el negocio sucio que rodea a Diamantes de sangre, las historias globales de Babel, la adaptación de Scott Fitzgerald del Gran Gatsby y El lobo de Wall Street de Martin Scorsese sobre los desfases de un agente de bolsa y la infiltración de la Mafia en el sistema financiero.
En España, las películas ganadoras de los últimos premios Goya han sido Celda 211 de Daniel Monzón sobre un motín carcelario, No habrá paz para los malvados de Enrique Urbizu acerca de las conexiones entre tráfico de drogas y yihadismo, Lo imposible recreando del drama del tsunami asiático, Blancanieves de Juan Antonio Bayona que reformula el cuento tradicional y La isla mínima de Alberto Rodríguez donde un par de policías investigan un crimen sexual. La cinta Ocho apellidos vascos ha servido de catarsis social al tratar con humor las diferencias ente vascos y andaluces (fotogramas de algunas de estas pelis)
Para TeleUAM, Juan Pantalla Grande
Habla el presentador:
En Ecos de Sociedad, las tendencias de las élites han prestado una mayor atención a los complementos, mientras que la moda popular de los jóvenes, influenciada por el rap, ha adoptado los piersing, los tatuajes, los pantalones sueltos y la gorra de visera.
(El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
La subcultura hípster, nacida entre las clases medias y las profesiones liberales, ha ido asociándose a la música indie, a la moda vintage y al consumo de alimentos ecológicos. De acuerdo a su estética, las chicas llevan complementos capilares, como mechas de colores, mientras los chicos se dejan crecer barbas bíblicas. El estereotipo adulto incluye el paseo de un perrete, el uso de la bici y del patín y la práctica del running con ropa deportiva de colores fosforitos. En las noticias de sucesos, les informamos que un turista asiático se ha precipitado al vacío desde la Torre Eiffel, convirtiéndose en la primera víctima que fallece al intentar retratarse con un palo de selfie. Por su parte, un adolescente virtual ha sido detenido en la Casa Blanca por haber irrumpido en el despacho oval tratando de cazar pokemons gó. Los guardaespaldas del presidente le han cazado a él y le han impuesto una pena de vuelta a la realidad real.
Para TeleUAM, Paca Cotilla
Habla el presentador:
En Deportes y espectáculos, la selección española de fútbol, practicando el llamado juego del tiki taka, ha ganado el Campeonato del Mundo de 2010 en Sudáfrica y ha repetido trofeo en la Eurocopa en 2012.
(El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
El tenista Rafa Nadal ha ganado el trofeo de Roland Garros por novena vez, convirtiéndose en uno de los mejores deportistas españoles, y junto a Roger Federer y Novak Djokovic han ido encabezado el número uno de la ATP. En los Juegos de Río, Mireia Belmonte se ha consagrado como la reina de la natación española, mientras el atleta jamaicano Usain Bolth ha vuelto a ganar las pruebas de velocidad, confirmándose como el corredor más rápido de la historia. El COI ha permitido competir a una selección de atletas refugiados bajo la bandera olímpica. La prensa deportiva ha azuzado la discusión bizantina acerca de si Ronaldo o Messi es el mejor jugador de fútbol del mundo mundial. Parece ser que desconoce el plural.
Para TeleUAM, Pepe Ocioso
(El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
En televisión, están teniendo gran audiencia las series de distintos géneros. Entre las foráneas han destacado Sherlock, que adapta al siglo XXI al detective deductivo y a su inseparable Watson creados por Conan Doyle; el thriller político House of Cards; el humor negro de Fargo; la comedita Modern Family y la popular Breaking Bed sobre un químico que cocina droga para pagarse el tratamiento de un cáncer. Entre las españolas, las ha habido de humor, Aquí no hay quien viva ha tenido continuidad en distinta cadena en La que se avecina. En intriga, han convivido El tiempo entre costuras, Mar de plástico y El príncipe. En el género histórico, Isabel, ambientada en la época de los Reyes Católicos, ha recibido los premios Ondas, Iris y Fotogramas; El Siglo de Águila Roja ha contextualizado la ficción en la Historia, y El ministerio del tiempo ha sido seguido por numerosos telespectadores jóvenes.
Para TeleUAM, Puri Caja Lista
Pasamos a la información del tiempo, (El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
Este espacio está patrocinado por…
COCHES DE CHOQUE
“¿Te gusta consumir”?
En el avance del tiempo, el accidente nuclear en la central japonesa de Fukushima ha causado un gran desastre medioambiental y ha reabierto el debate sobre energías alternativas. La Cumbre del Clima celebrada en París ha cerrado un acuerdo histórico para limitar la temperatura del planeta y conseguir un medio ambiente sostenible. El otoño sueco ha traído la noticia de la concesión del Premio Nobel a Bob Dylan. No sabemos si la respuesta estaba en el viento, pero, desde luego tenía razón en que los tiempos estaban cambiando. ¡Y mucho¡ (se puede poner un mapa con animaciones etc., etc)
La frase
“La globalización puede llegar a ser como una ola. Tienes que llegar a la cresta para dominarla, o de lo contrario, te puede revolcar”.
Umberto Eco
Universidad Autónoma de Madrid
HACIENDO FUTURO
Logo de UAM 50
Hora
Octubre 17 (Miércoles) 7:30 pm - Junio 8 (Sábado) 7:30 pm
Organizador
Universidad Autónoma de Madrid y Fundación Ramón Areces
marzo 2019
Detalles del evento
El 22 de marzo la Facultad de Ciencias acogió un acto en recuerdo de Agustín Rueda Sierra que murió asesinado en la prisión de Carabanchel en 1978. Tras una mesa
Más
Detalles del evento
El 22 de marzo la Facultad de Ciencias acogió un acto en recuerdo de Agustín Rueda Sierra que murió asesinado en la prisión de Carabanchel en 1978. Tras una mesa redonda se inauguró la restauración de un mural en su honor.
En este vídeo recuerda como uno de los estudiantes de la UAM pintó en la Facultad de Ciencias un mural que recogía el hecho. Dicho centro, que ha promovido la conservación de esta obra pictórica como patrimonio de la actividad estudiantil histórica, organizó este acto homenaje en el que se abordará la experiencia vivida desde la Universidad cuyo resumen se muestra a continuación.
Hora
(Viernes) 7:00 pm - 11:30 pm Las acreditaciones comenzarán a las 18:00h
Ubicación
Salón de Actos del Edificio de Biología UAM
c/ Darwin 2, Campus de Cantoblanco
Organizador
Oficina AlumniUAMatencion.alumni@uam.es
Detalles del evento
El día 6 de marzo (12:00h) celebramos una nueva sesión de Diálogos con la Cultura. En esta ocasión, la brillante investigadora y profesora María Vallet Regí conversará con la profesora
Más
Detalles del evento
El día 6 de marzo (12:00h) celebramos una nueva sesión de Diálogos con la Cultura. En esta ocasión, la brillante investigadora y profesora María Vallet Regí conversará con la profesora Beatriz Alonso Garrido, Profesora Titular de Química Inorgánica UAM, en un diálogo que tendrá por título “Materiales Mesoporosos de Sílice: su contribución a la Nanomedicina”.
María Vallet Regí es miembro del Grupo de Investigación en Biomateriales Inteligentes de la UCM, actualmente.
Además, es doctora en Química Inorgánica Académica de número de las Real Academia de Ingeniería, y de la Real Academia Nacional de Farmacia en 2011. Ha realizado y realiza una extensa labor investigadora, marcada por un claro enfoque multidisciplinar, plasmada en más de 550 publicaciones científicas recogidas en el ISI web of knowledge, la mayoría en las áreas de Química y Ciencia de Materiales. Según el ISI, es la española del área de Ciencia de Materiales más citado en las dos últimas décadas.
Hora
(Miércoles) 12:00 am
Ubicación
Sala de Conferencias Facultad de Ciencias UAM
Calle Francisco Tomás y Valiente, 7, 28049 Madrid
Organizador
Oficina de Actividades Culturales UAM
Detalles del evento
TeleUAM Programa 1 (1968-1971) Título: NACE UNA UNIVERSIDAD MODERNA (1968-1971) NOTICIARIO Plano del presentador en la mesa del estudio con un micrófono con el logo de TELEUAM (logo 50 años) y caracterizado de
Más
Detalles del evento
TeleUAM Programa 1 (1968-1971)
Título: NACE UNA UNIVERSIDAD MODERNA (1968-1971)
NOTICIARIO
Plano del presentador en la mesa del estudio con un micrófono con el logo de TELEUAM (logo 50 años) y caracterizado de época, leyendo folios.
*Subtítulos en inglés, español o que no haya.
Editorial:
Editorial: NACE UNA UNIVERSIDAD MODERNA (1968-1971) (en la cortinilla)
Habla el presentador:
Presentador: ¡Buenos días! Nace una Universidad Moderna
(Plano del presentador trajeado con un mapa detrás y un micrófono al lado, leyendo)
Presentador: El 7 de junio de 1968 el Boletín Oficial del Estado publica el decreto-ley sobre medidas urgentes de reestructuración universitaria. Esto supone la creación de nuevas universidades en Madrid, Barcelona y Bilbao.
Según fuentes oficiales, esta disposición, firmada por el Jefe del Estado Francisco Franco, responde a las exigencias de una población creciente en las grandes ciudades.
Nuestro corresponsal en El Pardo les amplía la noticia:
(Plano del corresponsal trajeado en un interior palaciego o en un exterior palaciego; a ser posible, imágenes del exterior del Pardo)
Imágenes en blanco y negro (hasta la muerte de Franco serán imágenes en blanco y negro)
Habla el corresponsal 1.
El portavoz del Consejo de Ministros ha anunciado que la nueva Universidad Autónoma de Madrid tendrá cinco facultades: “Ciencias”, “Ciencias Políticas, Económicas y Comerciales”, “Derecho”, “Filosofía y Letras” y “Medicina”. Mientras se construye un campus propio a las afueras de Madrid, sus centros se reparten por diferentes edificios de la ciudad. (imágenes de Atocha, El Retiro y los edificios en construcción) El Gobierno ha nombrado como primer Rector al jurista Luis Sánchez Agesta (imágenes de Luis Sánchez). ¡Bienvenidos a la Universidad Moderna!
Para TELEUAM, Manuel Barroso
(Plano del presentador en el estudio, trajeado con un mapa detrás y un micrófono al lado, leyendo)
Habla el presentador:
Presentador:
A continuación pasamos a la información sobre política interior.
De acuerdo con el Plan de Desarrollo, el Generalísimo Franco ha inaugurado su enésimo pantano en Los Barrios de Luna.
Conectamos con nuestro corresponsal en la región:
(Plano del corresponsal con chaqueta de pana delante de un pantano)
Imágenes en blanco y negro
Habla la corresponsal 2.
Esta mañana, el Jefe del Estado ha cortado la cinta inaugural entre los vítores espontáneos de los vecinos. El obispo de la diócesis bendijo la obra por la gracia de Dios. Al acto solemne asistieron el Secretario Provincial del Movimiento y los alcaldes de la comarca. En adelante, las aguas del río Sequillo regarán los campos de sembradura de esta simpática comarca, donde se podrán cultivar una gran variedad de plantas.
Para TeleUAM, Antonio del Moral
(Imágenes de la inauguración de un pantano)
Habla el presentador:
Presentador: En Política exterior no exagero si les digo que el mundo está en pie de guerra. En Vietnam se ha disparado la escalada bélica. La ofensiva del Año Nuevo vietnamita ha sido contrarrestada con bombardeos de napál. (Imágenes de Vietnam, Praga)
Mientras tanto, en Europa, los tanques soviéticos han aplastado la primavera de Praga a pesar de la oposición civil. (Imágenes de Praga). Y en París, todavía colea la revuelta estudiantil iniciada en mayo. Así se lo relata Daniel desde el Barrio Latino. Corresponsal 3.
En efecto, la que empezó siendo una protesta de universitarios ha sido secundada por la mayor huelga general de la historia de Francia. Los grafitis y las pancartas expresan los ideales de una juventud insatisfecha: “Prohibido prohibir” o “Yo declaro el estado de dicha permanente”. El gobierno del general De Gaulle parece tambalearse (Imágenes de mayo francés y carteles)
Para TeleUAM, Federico Volpini. (recibe un par de porrazos)
Bloque: Agenda Natural
Presentador: Vamos ahora con la Agenda Cultural, continúa el boom de la literatura latinoamericana de la mano de García Márquez, Julio Cortázar, Carlos Fuentes y Vargas Llosa. En España, el Premio Nadal, ha recaído en el escritor gallego Álvaro Cunqueiro.
La crónica de sucesos El Caso es el periódico de mayor tirada. Hallado manuscrito inédito de Leonardo da Vinci en la Biblioteca Nacional.
Y en Palencia ha aparecido la villa romana de La Olmeda, considerada uno de los mayores descubrimientos de la arqueología moderna. Les dejamos con la actualidad musical de la mano de xxxxxx.
Habla Blanca Domínguez.
La banda sonora del 68 está marcada por Sargent Pepper´s, el álbum más influyente de Los Beatles, que comparten las listas de éxitos con el provocativo Satisfaction de los Rolling Stones y con lo que los críticos han llamado el rock sinfónico de Pink Floyd. El poeta Leonard Cohen ha debutado como cantautor con “Suzanne”, que se convertirá en uno de los temas más queridos por sus fans. Pero la gran noticia musical en nuestro país es otra, Pedro.
(Vuelve al presentador)
Así es, querida Blanca. Massiel ha ganado el Festival de Eurovisión batiendo al favorito, el británico Cliff Richard. Nuestra joven representante, haciendo gala de un desparpajo natural, ha interpretado un tema pegadizo, del que destaca el mensaje comprometido de su letra: La…, la, la lá. La…, la, la, lá. Disculpen que un presentador tan prosaico como yo no la sepa entonar con la hondura poética que sin duda atesora. (Imágenes de Massiel).
Así también, Julio Iglesias ha ganado el Festivas de Benidorm con “la vida sigue igual”.
Pasamos al cine.
Habla el crítico de cine: Alfonso Sánchez
El planeta de los simios y 2001: Una odisea en el espacio, de un tal Stanley Kubrik, han sido los estrenos destacados en la cartelera internacional. Lejos de esos desvaríos que los modernos llaman ciencia ficción, nuestro cine patrio bate records de taquilla con No desearás al vecino del quinto, obra culmen del landismo. Mientras tanto, Tristana, última cinta de Luis Buñuel, ha sido nominada a los premios Oscar. Parece claro que aún no coinciden los gustos cinéfilos del público español y americano. (programas de mano de cine)
Para TeleUAM, Alfonso Sánchez
Habla el presentador:
Y en nuestra sección de Vida Social, les informamos que el Ministro de Información y Turismo, Manuel Fraga Iribarne, lanza la campaña “SPAIN IS DIFFERENT” basada en nuestro sol y exotismo (cartel publicitario de España es diferente). Conectamos con nuestra cronista de sociedad.
Habla la cronista:
Mientras llega el turismo a nuestras playas, el éxodo rural acelera el crecimiento de las grandes ciudades, donde surgen las populares “colonias obreras”. Afortunadamente nuestros emigrantes envían sus ahorros desde el extranjero. (foto de migrantes y de colonia obrera).
Fuera de nuestras fronteras, en vez de colonias, lo que está de moda son las comunas hippies, en las que se acuñó el lema: “Haz el amor y no la guerra”. En los festivales de la Isla de Wight y Woodstock se han consagrado artistas como Janis Joplin y Jimmy Hendricks, ante un público que revindicaba: “sexo, drogas y Rock and Roll”.
Para TeleUAM, Laura Palenzuela
Habla el presentador:
El Jefe del Estado ha presidido la Demostración Sindical durante la fiesta de San José Obrero, en la que se dio una exhibición artístico laboral, retrasmitida por la primera de Televisión Española. Pero ha habido otros muchos hitos festivos. En la corrida de toros de la tarde ha levantado pasiones la figura del Cordobés y su “salto de la rana”. (Imágenes de Demostración Sindical, El Cordobés haciendo el salto de la rana)
Y en el terreno deportivo tampoco ha faltado destreza a Ángel Nieto para convertirse en el primer campeón español de motociclismo. ¿Qué más nos puedes contar xxxxx?
(El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
Habla el encargado de la sección de deportes.
Esta semana han comenzado los Juegos Olímpicos de México a pesar de la reciente matanza de estudiantes. En ellos, Dick Fosbury ha sorprendido a todos saltando de espaldas en la modalidad de altura, mientras Bob Beamon ha registrado la marca del siglo en longitud. Por su parte, el boxeador Cassius Clay, que nos ha enseñado a “volar como una mariposa y picar como una avispa”, hoy conocido como Mohamed Alí desde su conversión al Islam, se ha declarado objetor de conciencia y se ha negado a combatir en la guerra de Vietnam. (Imágenes de Fosbury y Bob Beamon).
Para TeleUAM, José Ocioso
Presentador
Muchas gracias, José, por la información.
Vayamos ahora con nuestra programación televisiva. Los niños españoles no se pierden El Gran Circo de TV Española con los entrañables Payasos de la Tele Gabi, Fofó, Miliki y Milikito. Por su parte, los mayores siguen las adaptaciones teatrales de Estudio 1 y no se pierden ni un capítulo de Historias para no dormir y de Bonanza. Star Trek nos lleva a la conquista del espacio a bordo de la nave Enterprise. A los espectadores les divierten las orejas del Capitán Spock (fotogramas e imágenes de tv).
Presentador: A continuación, pasamos al pronóstico del tiempo. Este espacio está patrocinado por… (y el eslogan lo corean o dicen uno, dos o varios actores)
La Fresquera eléctrica, frigoríficos que hacen hielo enchufados a la luz. “Más fríos que el botijo” (logo de un frigorífico y dentro un botijo escarchado)
Presentador: Parece que hemos entrado en una estación muy revuelta, como nos lo va a confirmar Mariano Medina, el hombre del tiempo (imagen de Mariano Medina)
Mariano Medina: Efectivamente. Hay fuertes borrascas en París, Berkeley y hasta en Madrid; tormenta de tanques en la Europa del Este, lluvia de nápal en Extremo Oriente, y ruido de sables en América Latina. Dentro unos meses, cuando despegue el Apolo XI, entraremos en la fase de Luna Nueva y nuestro mapa metereológico se ampliará a nuevos planetas. Aunque las predicciones dicen que los tiempos están cambiando y que la respuesta está en el viento (pizarra negra con mapamundi dibujado y el hombre del tiempo subrayando con tiza; se puede poner un mapa con animaciones, bombardeos en Vietnam, tanques en Praga, etc)
Para TeleUAM, Mariano Medina
El presentador
La frase (¿una voz en off o rotulada?)
Habla el presentador: Hoy cerramos nuestro Telenoticias con una frase de Bob Dylan
“El orden se está desvaneciendo rápidamente, porque los tiempos están cambiando”
Programa 2 (1971-1975)
Título: “LOS CAMPUS DE MEDICINA Y DE CANTOBLANCO”
(L_Plano del presentador en la mesa del estudio con un micrófono con el logo de TELEUAM y caracterizado de época, leyendo folios.
*Subtítulos en inglés, español o que no haya.
Editorial:
(Abrimos con proyección del NODO de 1 de noviembre de 1971)
Solo Presentador: ¡Buenos días!
Un año antes de Cantoblanco la Universidad Autónoma inauguraba el campus de Medicina. En el entorno de la residencia sanitaria, “La paz”, la recién creada Facultad de Medicina ofrece una enseñanza muy innovadora, integrando teoría y práctica clínica en hospitales públicos. El decano fundador de la Facultad, el profesor Segovia Arana, es el principal promotor del MIR, el nuevo sistema nacional para acceder a una especialidad como médico interno residente.
Pero la Autónoma también es noticia por otras cuestiones.
(El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
Habla el corresponsal.
Los fundadores de la UAM quieren imitar el modelo de campus norteamericano. A tal efecto se ha puesto en marcha una campaña de captación de talentos en el extranjero. El profesor Mayor Zaragoza, ha convencido para venir de EEUU a Severo Ochoa y Nicolás Cabrera. La UAM ha mirado hacia Berlín pasando a convertirse en una Universidad Humevoltiana, esto es, volcada en la investigación. El mandato de Luis Sánchez Agesta ha sido corto. Ha dimitido al suprimir el dimitido al suprimir el gobierno la autonomía universitaria en respuesta a las protestas por la presencia policial en el campus. Le ha sucedido como rector Julio Rodríguez, futuro Ministro de Educación en el gabinete de Carrero Blanco, quien ha tomado medidas cuando menos estrafalarias, como imponer el “calendario juliano”, en el que las clases empezaban en enero. El último rector nombrado por el Gobierno, Gratiniano Nieto, se ha caracterizado por un mandato presidido por el principio de autoridad. Como nota cultural, cabe destacar la creación del Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música, que sin duda se convertirá una de las señas de identidad de nuestra Universidad.
Para TeleUAM XXXX cameo…
Habla el presentador:
Presentador: En política interior
Pero la noticia del momento está en las calles de Madrid. El Jefe del Gobierno, Luis Carrero Blanco, ha sido asesinado por un comando de la banda terrorista ETA, que ha hecho estallar una bomba al paso del coche oficial. Este hecho dificulta la continuidad del régimen franquista. Conectamos con el Pardo.
(El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
Además de la muerte del jefe del Gobierno, el general Franco ha enfermado de gravedad y ha traspasado sus poderes al príncipe Juan Carlos. Aunque antes le ha dado tiempo a firmar sus últimas penas de muerte. Aprovechando la debilidad del gobierno, el rey de Marruecos, Hassan II, ha lanzado la llamada Marcha Verde para anexionarse El Sáhara.
Para TeleUAM, Manuel Barroso
(imágenes del atentado de Carrero y de la Marcha Verde).
Habla el presentador:
Presentador: Pasamos ahora a ver qué sucede en el exterior. Y comenzamos con China, donde se ha iniciado la Revolución Cultural, que, promovida por Mao Tsetung, pretende reeducar a los que consideran desviacionistas. Nuestro corresponsal en la ONU Rafael Arias nos amplía las noticias sobre el resto del mundo. (imágenes de la Revolución Cultural)
(El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
Habla el corresponsal Rafael Arias
Buenos días. Comenzamos este bloque de noticias exteriores traspasando los límites de la tierra. Estados Unidos y la Unión Soviética prosiguen la carrera espacial enviando los cohetes Apolo y Soyuz a misiones lunares. El caso Watergate ha obligado al presidente Richard Nixon a dimitir. Al mismo tiempo que Amnistía Internacional cumple una década, que los “Ángeles del Fango” inauguran el voluntariado del aluvión de Florencia, y nacen las primeras ONGs: Greenpeace y Médicos sin Fronteras.
El mundo atraviesa una grave crisis económica como consecuencia de la Guerra del Yom Kippur. La OPEP ha reaccionado con un embargo petrolífero a los países occidentales por su apoyo a Israel. Esta situación está provocando un gran debate sobre la necesidad de recurrir a las energías alternativas.
Por lo que respecta al Viejo Continente, en Portugal ha estallado la Revolución de los Claveles, que restaura la democracia parlamentaria en el país y permite la independencia de las últimas colonias africanas. La única revolución, según dice el periodista Manu Leguinechi, a la que se puede ir en taxi desde la Puerta del Sol. (imágenes de la ONU, de la carrera espacial y de la revolución de los Claveles)
Para TeleUAM Rafael Arias
Habla el presentador:
Presentador: Mientras todo esto sucede, en el ámbito cultural la gran noticia es que el poeta chileno Pablo Neruda ha sido galardonado con el premio Nobel de literatura. Sin embargo, a juzgar por las listas de ventas, los lectores están interesados en la Guerra Fría. Obras como Chacal, El topo, ¡O, Jerusalén! o Archipiélago Gulag, llenan los escaparates de las librerías. En los quioscos la revista Cambio 16 está acogiendo a las voces que demandan una transición política.
Pasemos ahora a la sección de música. ¿Qué se escucha en nuestros hogares y discotecas?
(El presentador pasa la palabra a Blanca Domínguez, encargada de la sección).
Habla Blanca Domínguez: Los músicos españoles imitan a las bandas rockeras anglosajonas y a los cantantes ye-yés franceses e italianos. La revolución del single ha permitido a los jóvenes cambiar el transistor por el tocadiscos y las cassettes por los conciertos en vivo.
La canción protesta vive su apogeo y se opone al régimen. Las discográficas han olfateado el negocio, al punto de editar grabaciones clandestinas, como el prohibido concierto de Paco Ibáñez en el Olimpia de París.
No obstante, el cantante melódico Julio Iglesias se ha convertido en un ídolo internacional pues el que ha vendido discos en más idiomas en todo el mundo.
Para TeleUAM Blanca Domínguez
Presentador: Seguro que su carrera no ha hecho más que comenzar. Y en el panorama cinematográfico, ¿nos puedes comentar que ha sucedido con los Oscar, Alfonso Sánchez?
Habla el crítico de cine, Alfonso Sánchez: French Connection y El Golpe se han llevado varias estatuillas. Una mención especial merece El padrino que acumula nueve Oscar con las dos primeras entregas de la trilogía, en las que Marlon Brando borda el papel de capo mafioso. (fotogramas de algunas de estas pelis)
En España las producciones nacionales “No desearás al vecino del quinto”, de Alfredo Landa y “La ciudad no es para mí”, con paco Martínez Soria, llenan las taquillas. Y en las salas de arte y ensayo se hace la vista gorda al cine erótico con títulos como Conocimiento carnal y El Decamerón de Pasolini.
Para TeleUAM Alfonso Sánchez
Habla el presentador:
Y por lo que respecta a la vida social, como todos los años, ha tenido lugar el sorteo de los quintos para entrar en filas que en breve se incorporarán a los campamentos.
El presentador pasa la palabra a la cronista:
Desgraciadamente la carretera se ha cobrado la vida del cantante Nino Bravo en un fatídico accidente de tráfico. El autor de temas como Un beso y una flor, Libre o Noelia, nos deja en el apogeo de su carrera.
Pero no todo han sido malas noticias. Vivimos una época con importantes citas nupciales. Han contraído matrimonio Julio Iglesias e Isabel Preysler, Raphael y Natalia Figueroa y Carmina Ordoñez y Paquirri. También la Cruz Roja ha celebrado su tradicional fiesta de la banderita, en la que las ciudades se han llenado de huchas para la cuestación. Los españoles caminamos hacia el consumo de masas. La clase media viaja en sus 600 y Dos Caballos para veranear en el pueblo o la playa. (postales, fotografías, carteles publicitarios).
Para TeleUAM, Laura Palenzuela
Presentador: Comenzamos nuestra sección de Deportes con una magnífica noticia para nuestro país: Paquito Fernández Ochoa ha ganado el oro olímpico en la prueba de eslalon especial celebrada en Sapporo. José Ocioso, ¿qué ha sucedido en el ámbito internacional?
(el presentador pasa la palabra al encargado de la sección, José Ocioso).
Habla el encardo de la sección, José Ocioso: Las noticias no son buenas desde Munich, donde el grupo terrorista Septiembre Negro ha provocado un baño de sangre. Esto ha obligado a suspender temporalmente los Juegos Olímpicos. En la memoria colectiva, permanecerán los 7 oros cosechados por Mark Spitz en natación.
El americano Bobby Fischer ha vencido al ruso Spasski en el tablero de ajedrez de la guerra fría.
Terminamos la sección con ciclismo. El belga Eddy Merckx ha ganado su quinto Tour de Francia y se ha hecho merecedor del apodo de “el Caníbal” por su insaciable sed de victorias.
¿Habrá alguien capaz de superarlo?
Presentador: En los medios de masas se ha producido un cambio. Hasta hace poco, las familias se reunían para escuchar el parte, los consultorios y las retrasmisiones deportivas en la radio, pero ahora pasan las veladas frente al Televisor y solo en algunos hogares disponen de aparatos en color. ¿Qué ven nuestros telespectadores, Purificación Díaz?
Habla Purificación Díaz: Las familias tienen dos citas semanales ineludibles, los viernes todo el país está pendiente del concurso “Un, dos, tres, responda otra vez”, presentado por Kiko Ledgard y animado por los Tacañones y la entrañable Ruperta. Los domingos por la noche, la moviola de Estudio Estado agita los debates sobre la jornada liguera.
Las series de mayor audiencia son Kung fu, Koyak y La casa de la pradera. Los excelentes documentales de El hombre y la tierra son reconocidos internacionalmente. Su creador, el carismático Félix Rodríguez de la Fuente, ha contribuido al conocimiento de la naturaleza en nuestro país.
Y los niños españoles no se pierden ninguno de los episodios de los dibujos animados Heidi y Marco.
Para TeleUAM Purificación Díaz
Presentador: Pasamos a la información del tiempo, (El presentador pasa la palabra al encargado de la sección, Marianao Medina) un espacio patrocinado por…
El Porrazo Seguro, empresa de material antidisturbios. “La letra con porra entra”. (logo de una porra. Recibe un par de porrazos)
Habla Mariano Medina: Como nos muestra el mapa, en el Pacífico habrá un oleaje de gran arboladura a causa de los ensayos nucleares. Las hambrunas africanas se agravarán por las sequías y las guerras. Prevemos que la nitidez de los cielos desaparecerá por la proliferación de satélites y la contaminación lumínica.
Para TeleUAM, Mariano Medina
La frase
Presentador: Hoy nos despedimos con una frase de Juan de Mariana
“El tirano todo lo atropella y expulsa a los mejores hombres de la comunidad…”
Programa 3 (1975-1982)
LA TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA
(_Plano del presentador en la mesa del estudio con un micrófono con el logo de TELEUAM y caracterizado de época, leyendo folios. Una ventanita para lenguaje de signos.
Editorial:
Habla el presentador:
¡Buenos días!
El General Francisco Franco ha fallecido el día 20 de noviembre de 1975 poniendo cierre a una dictadura que ha durado 36 años. Las Cortes han nombrado Rey de España a Juan Carlos I de Borbón.
Habla presentadora
La Universidad Autónoma de Madrid, a la vez que el régimen político, inicia su transición a la democracia y el catedrático Pedro Martínez Montávez se convierte en el primer Rector elegido por votación. En los inicios de su mandato se caracteriza por una firme defensa de la autonomía y la participación de todos los colectivos universitarios. El claustro acuerda readmitir a los profesores que fueron expulsados en 1972 por razones políticas. En pocos años, la UAM va tomando forma y definiendo sus señas de identidad.
Habla el presentador
El campus va equipándose con instalaciones y servicios, como el centro médico, las secretarías, los comedores y el polideportivo. La Biblioteca ocupa el edificio central y articula el espacio de las Facultades. Para escolarizar a los hijos del personal universitario, se ha abierto una guardería, centro pionero en nuestro país, así como el colegio Príncipe de Asturias para la enseñanza infantil. La llegada del tren a la estación de Cantoblanco ha mejorado unas comunicaciones que hasta ahora sólo dependían del autobús y de los vehículos particulares. (fotos e imágenes de la UAM de entonces)
Nos amplía la información nuestra corresponsal en Cantoblanco:
La Universidad fortalece asimismo su vocación investigadora. La creación del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa conlleva un prestigio científico incuestionable en nuestro país. El primer centro mixto UAM-CSIC se funda bajo la tutela de nuestro premio Nobel y tiene como director al profesor Mayor Zaragoza, que ha reunido investigadores de la talla de Eladio Viñuela o Margarita Salas.
En el plano social, el Recital de los Pueblos Ibéricos, un enorme éxito de organización, ha reunido a más de 50.000 jóvenes de todo el país en torno a la música de numerosos cantautores. El campus de Cantoblanco, vigilado por un numeroso dispositivo policial, ha escuchado reivindicaciones de amnistía y libertad por parte de un público que ha tenido un comportamiento cívico ejemplar. (fotos e imágenes del recital).
Para TeleUAM Lucía Colmenar
Habla la presentadora:
En Política interior, como les adelantábamos al iniciar este telediario, la muerte del general Franco abre un nuevo periodo político en nuestro país. El nuevo rey (imágenes del féretro o del entierro) ha designado a Adolfo Suárez González como Presidente del Gobierno.
Conectamos con nuestro corresponsal en la Moncloa:
(El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
Buenas tardes, el nuevo gobierno ha pactado con partidos políticos y fuerzas de la oposición la derogación del régimen franquista. De esta manera, en junio de 1977 se han celebrado las primeras elecciones democráticas desde la Guerra Civil, ganadas por el propio Suárez y su Unión de Centro Democrático. La inmediata firma de los Pactos de la Moncloa por los principales agentes sociales, alumbra una política económica para frenar la inflación y el paro. Este camino de consenso nos conducirá a la aprobación en referéndum de la nueva Constitución Española en diciembre del 78.
En la sede de Diario 16 todavía suena la canción “Libertad sin ira”, del grupo Jarcha (música de “Libertad sin ira”, imágenes electorales) que ya se ha convertido en el himno de la transición. Devolvemos la conexión a los estudios centrales.
Para TeleUAM, Manu Trigueros
(El corresponsal devuelve la palabra al presentador).
Habla el presentador:
Lamentablemente, el terrorismo de ultraderecha y extrema izquierda también son actualidad. Son los años de plomo de ETA. Pero la política sigue su curso, y en estos momentos se está votando en el Congreso de los Diputados la investidura del nuevo presidente, (suena el teléfono). Leopoldo Calvo-Sotelo. Pasamos a…
Habla la presentadora:
(presentador hace gesto airado a presentadora)
– Disculpen un momento, nos comunican que un grupo de guardia civiles armados ha irrumpido en el hemiciclo (se escucha “Quieto todo el mundo” y una ráfaga de metralleta). En ese momento entran unos militares en el estudio de TVE. La pantalla queda oscura). Reanudamos nuestra programación para escuchar un mensaje del Rey condenando la sublevación. El golpe de Estado ha fracasado. El proceso democrático ya es irreversible.
(imágenes del 23).
Habla el presentador:
En Política exterior, las noticias no son más halagüeñas. En los países del Cono Sur se están imponiendo férreas dictaduras militares, como en Argentina o en Chile, donde el general Pinochet, tras derrocar al presidente Allende, tortura y asesina a los disidentes. Pero no es lo único alarmante en el panorama internacional, xxxx: (El presentador pasa la palabra a la encargada de la sección EN PLATÓ).
Así es, el pontificado de Juan Pablo II comienza en un momento de extrema agitación. Los fundamentalistas del ayatolá Jomeini han derrocado al sha de Persia y han fundado una teocracia islamista.
La Guerra Fría vuelve a estallar en territorio Afgano, donde la intervención de la Unión Soviética en favor del nuevo estado socialista ha llevado a la insurgencia de los muyahidines, que son apoyados por Estados Unidos.
Ha muerto el líder comunista chino Mao Tze-Tung, cuyo controvertido legado abre paso a la lucha por el poder en el seno del partido. Las nuevas reformas económicas podrían convertir a China en una gran potencia mundial (imágenes alusivas).
Para TeleUAM, Sonia Cruz
(Nombre aparece en rótulo al inicio de sección)
Habla la presentadora:
En la Agenda Cultural, se ha celebrado la primera edición de los premios Príncipe de Asturias en el Teatro Campoamor de Oviedo. Un acto solemne que nace con la vocación de reconocer anualmente a personalidades destacadas por sus valores científicos y humanísticos. Además, se ha producido el regreso del último exiliado. Así ha definido el Ministro de Cultura, Íñigo Cavero, la llegada del Guernica a Madrid entre fuertes medidas de seguridad. La obra será por fin expuesta en el Casón del Buen Retiro coincidiendo con el centenario del nacimiento de Picasso.
Habla el presentador:
En el ámbito literario, la noticia destacada es el premio Nobel de Literatura otorgado a Vicente Aleixandre, que coincide con un momento de auge editorial en nuestro país. Tras la recuperación de escritores censurados como Rafael Alberti y Ramón J. Sender, figuras consagradas de la talla de Miguel Delibes y Ana María Matute conviven con nuevos autores como Juan Marsé, Antonio Gala y Eduardo Mendoza. Y desde Italia llega la sorprendente novela histórica “El nombre de la rosa” de Umberto Eco, que ha obtenido un éxito de crítica sin precedentes y es ya un best seller internacional.
Habla la presentadora:
Por otra parte, el periódico El País, fundado en 1976, es ya el diario de mayor difusión en España. Al tiempo, nacen revistas de divulgación como Historia 16 y satíricas como El Papus o El Jueves que alcanzan grandes tiradas. Pepe Manrique ¿Qué nos puedes decir del panorama musical?
(La presentadora pasa la palabra al encargado de la sección).
En la banda sonora de estos años, junto a los grupos de heavy metal Iron Maiden y AC/DC, ha irrumpido el movimiento punk de la mano de los Sex Pistols. Los rockeros anglosajones como Bruce Springsteen, Queen y David Bowie, conviven en nuestras ondas con las melodías sentimentales de José Luis Perales y Paloma San Basilio y con los éxitos de ventas de ABBA, Raphael y el solista con nombre de papa Camilo Sesto. Aunque el pop español se moderniza a través de las versiones poéticas de Amancio Prada, la canción protesta de Joaquín Sabina, y el look gótico de Alaska y su canción del verano “Bailando”, Miguel Ríos ha editado el elepé “Bienvenidos, Mecano ha lanzado su primer sencillo “Hoy no me puedo levantar” y con Radio Futura “caímos enamorados de la moda juvenil”. (imágenes alusivas)
Para TeleUAM, Pepe Manrique
El presentador
Nuestro especialista en cine, Alfonso Sánchez, nos va a comentar los últimos estrenos
Habla el encargado de la sección.
En Estrenos de películas el director Steven Spielberg cosecha éxitos de taquilla cultivando el género de terror como en Tiburón y el de aventuras con Indiana Jones. En Aliens, la escena en que el octavo pasajero sale de un torso humano, se ha vuelto icónica. Las delirantes comedias de los Monty Python dan el salto desde la BBC a la pantalla grande con Los caballeros de la mesa cuadrada y sus locos seguidores y La vida de Brian. Algunas cintas ganadoras de los Óscar son Chinatown, Alguien voló sobre el nido del cuco, y, sobre todo, la obra maestra del cine de época Barry Lyndon, nacida del genio de Stanley Kubrik. Fiebre del sábado noche ha puesto de moda el baile discotequero.
Y en España, la cartelera ha oscilado entre la delicadeza de El espíritu de la colmena de Víctor Erice a la trilogía Leguineche iniciada por La escopeta nacional de García Berlanga y Rafael Azcona. (imágenes alusivas)
Habla la presentadora:
En nuestra sociedad, la aprobación de la ley del divorcio ha desatado una cascada de solicitudes. España está revolucionada por la llegada de las libertades. Y uno de sus síntomas son los desnudos que llenan los kioscos y los cines. Un posado de Marisol ha batido records de ventas de la revista Interviú. Los españoles hacen auténticos peregrinajes a Biarritz y a Perpiñán para ver el mito erótico de El último tango en París.
Pasamos la palabra a María Carbajo para que nos hable de la moda
(El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
La moda de los 70, en contraste con lo formalitos que íbamos, ha pasado a ser juvenil y desenfadada. Ahora llega a España el look hippie de la década anterior. Se llevan el pelo largo, la barba y las camisetas estampadas entre los chicos y las minifaldas entre las chicas. Pero todos compartimos como prenda icónica los pantalones de campana. (imágenes alusivas)
Habla el presentador
Pero también ha cambiado la moda en los juguetes, ¿no María?
Los juguetes se han adaptado a todas las edades. Mientras niños y niñas se entretienen con las muñecas Nancy, los Madelman, y con los clicks de Famobil y los Pinypon. Lo adolescentes se reúnen en los billares para echar pierdepagas al futbolín y a los flippers. En los hogares más acomodados disfrutan con el Cinexin y el Scalextric. Y toda la familia comparte en torno a la mesa camilla los trucos de Magia Borrás y los Juegos Reunidos Geyper. También se ha puesto de moda el cubo de Rubik, del que algunos entendidos dicen que es adictivo. (imágenes alusivas).
Los expertos empiezan a hablar de la economía del conocimiento basada en las telecomunicaciones, la informática y la robótica. No es casual que Bill Gates y Paul Allen acaben de fundar Microsoft.
Habla la presentadora:
La información deportiva viene cargada de noticias. ¿No es así, Juan Prats?
(la presentadora pasa la palabra al encargado de la sección).
Efectivamente, Luis Ocaña ha ganado el Tour y Carlos Sainz ha sido bicampeón del mundo de rally.
Estados Unidos ha relevado a Australia en el trono de la Copa Davis. La gimnasta Nadia Comaneci ha sido la gran estrella de los Juegos Olímpicos de Montreal, al obtener un 10 en la calificación de su ejercicio. Por su parte, España promociona el Mundial de Futbol del 82 mediante la polémica mascota de Naranjito (imágenes de la mascota o de acontecimientos aludidos)
El presentador
En el panorama televisivo, las audiencias empiezan a ser millonarias. Las series extranjeras más seguidas son Starsky y Hutch, Los hombres de Harrelson, Sandokán y Vacaciones en el mar. Entre las españolas gozarán de prestigio Fortunata y Jacinta y Cervantes y de gran popularidad Curro Jiménez. Por fin, se abren un hueco en el canal UHF, los programas culturales y de debate como Encuentros con las letras de Carlos Vélez y La clave de José Luis Balbín. Los menores disfrutan con El show de los Teleñecos (imágenes).
Habla la presentadora
Pasamos a la información del tiempo,
Este espacio está patrocinado por… CAMELO, el tabaco rubio que fuman los modernos, y FUNDIDOR, el coñac con solera que está en todos los bares. Con tras cascos de botellas te regalamos un puro habano para que hagas la colección de vitolas. (un tipo fumando y bebiendo de botella de coñac manipulados por fotoshop)
(la presentadora pasa la palabra al encargado de la sección).
En la previsión tiempo, tendremos fuertes tormentas en Oriente Próximo y Asia Central, un ciclón en la India y naufragios democráticos en América Latina. Tan sólo habrá una bonanza pasajera en los países escandinavos (se puede poner un mapa con animaciones)
Para TeleUAM, Mari Marejada
La frase (la dice el presentador)
“La democracia tiene que nacer de nuevo cada generación y la educación es su comadrona”
John Dewey
Programa 4 (1982-85).
LA PRIMAVERA DE LAS LIBERTADES
(_Plano del presentador en la mesa del estudio con un micrófono con el logo de TELEUAM y caracterizado de época, leyendo folios.
Editorial:
(Presentadora)
¡Buenos días!
Los carnavales y las fiestas universitarias que se celebran en Cantoblanco son hijas de la primavera democrática recién estrenada en España.
Presentador
En mayo, era por mayo, cuando hace la calor, dice el romance popular. Y cada curso, con la llegada del buen tiempo, el vestíbulo entre Filosofía y Derecho se convierte en un escenario donde actúan los alumnos del aula de teatro y grupos de música moderna.
Presentadora
El público estudiantil lo mismo corea a la tuna que baila con los ritmos punkies sin mayores problemas. Estamos en plena Movida y, como dice el poeta, “Madrid me mata”.
(Fotos de fiestas de la primavera o videorevista Cantoblanco 1983)
Conectamos con nuestro corresponsal en el campus:
(La presentadora pasa la palabra al encargado de la sección).
En el plano académico, se ha inaugurado la Facultad de Psicología ante la demanda de dichos estudios. Los Cursos de Humanidades promueven la extensión universitaria. Y se ha firmado un convenio con el C.S.I.C. para que algunos de sus Institutos se muden a nuestro Campus. Tampoco han faltado las protestas contra la Ley de Reforma Universitaria. Por su parte, el rector Julio González Campos defiende la participación de todos los colectivos universitarios. Y el claustro elige rectora a Josefina Gómez Mendoza.
(Fotos rectores aludidos y de claustro)
Para TeleUAM Susana Marcos
Habla el presentador:
En Política interior, el gobierno socialista de Felipe González ha conseguido la integración plena de España en la comunidad internacional. En 1985, de forma consensuada, se ha firmado en Madrid el Acta de Adhesión a la Comunidad Económica Europea. En cambio, la entrada en la OTAN previo referéndum, ha sido muy contestada en la calle.
Habla la presentadora
También se ha recrudecido el terrorismo de ETA y ha aparecido el de los GAL. El papa Juan Pablo II ha realizado un viaje a España bajo el lema “Totus tuus”. El alcalde de Madrid, el viejo profesor Tierno Galván le ha recibido hablándole en latín. ¿Qué está sucediendo en el Congreso?
Habla el corresponsal.
(Plano del corresponsal con chaqueta de época y gafas delante del Congreso de los Diputados)
Los Diputados acaban de aprobar la Ley del Divorcio y la Ley de Despenalización del Aborto. Se han reformado las pensiones de la Seguridad Social y las fuerzas armadas. La sanción por las Cortes de los últimos estatutos pendientes ha conformado el Estado de las Autonomías. La transición a la democracia ha concluido.
Para TeleUam: Antonio Cruz
Habla el presentador:
En Política exterior, Mijail Gorvachov ha anunciado la reforma de la perestroika basada en el principio de la “trasparencia”.
Habla la presentadora
Por su parte, su homónimo de los EEUU, Ronald Reagan, ha anunciado el sistema de defensa conocido popularmente como “Guerra de las Galaxias”.
Pero, ¿de qué más se habla en Naciones Unidas?
Habla el corresponsal
la ONU ha condenado el apartheid racista de Sudáfrica. Se acaba de librar la guerra de las Malvinas entre Argentina y Gran Bretaña. Ésta ha iniciado un periodo conservador bajo la premier Margaret Taacher. Indira Gandhi ha sido asesinada en la India. La guerra entre Irán e Irak está desestabilizando el mapa de Oriente Próximo.
Para TeleUAM, Jesús Herida
(Imágenes de guerra de las Malvinas, de Reagan y de Gorbachov)
Habla la presentadora:
En nuestra Agenda Cultural se ha iniciado una revolución en las comunicaciones. La red de computadoras ARPANET, creada con fines militares, ha tenido continuidad civil en Internet. De este modo se está conectando toda la aldea global.
Habla el presentador
Gabriel García Márquez ha recibido el Nobel de Literatura. También ha irrumpido la generación de los 80, mediante las novelas de Javier Marías, Eduardo Mendoza, Luis Mateo Díez, Almudena Grandes, Rosa Montero, Andrés Trapiello, Arturo Pérez Reverte y la geopoética de Julio Llamazares en La lluvia amarilla. Francisco Umbral ha dicho en televisión que él ha venido a este mundo sólo a hablar de su novela.
Habla la presentadora
La poesía de Luis Antonio de Villena y Luis Alberto de Cuenca ha apostado por una estética renovada. Se ha celebrado la primera feria de arte contemporáneo ARCO 82.
Habla el presentador
Pero sin duda, la gran noticia es que ha surgido el movimiento contracultural de la Movida madrileña. Nos amplía la información nuestra especialista en música.
(El presentador pasa la palabra a la encargada de la sección).
Habla la experta.
En efecto, los grupos musicales del momento, como Los Secretos, Nacha Pop o Alaska y los Pegamoides, tocan desde punk hasta nueva ola. Este fenómeno sociológico está siendo difundido por programas musicales de radio y TV, fancines, revistas y salas como Rock-Ola y la Vía Lactea. Los fotógrafos Alberto García Alix y Ouka Leele y el graffitero El Muelle han retratado a estos personajes del ambiente underground. Mientras tanto, la cantante Cecilia rompe estereotipos femeninos y Miguel Bosé masculinos. En la lista de los 40 Principales se han ido sucediendo Police, Tina Turner, ACDC, Bruce Springsteen y Sade. Michel Jackson ha editado su álbum icónico Thriller, el más vendido de la historia, mientras la reina es Madonna, que ha irrumpido en el mercado con “La isla bonita”.
Para TeleUAM, La Chica de Ayer
Presentadora
Nace el vídeo musical y el disco compacto empieza a sustituir al vinilo.
Presentador
En la última fiesta de la primavera, ha triunfado el grupo universitario Metano con el tema “Hijo de la tuna”.
(Imágenes y música de los citados).
(Vuelve a la presentadora)
También en Estrenos de películas, los ecos cinematográficos de la Movida han llegado a los filmes de Fernando Colomo, Fernando Trueba, Iván Zulueta y, sobre todo, Pedro Almodóvar. Pero hay más, ¿no es así?
Habla el crítico de cine:
Efectivamente. En la cartelera internacional han triunfado títulos inspirados en la carrera espacial como E. T. y El retorno del Jedi, de ciencia ficción como Regreso al futuro, fenómenos paranormales como Poltersgeist, la comedia de terror los Gremlins. En cintas como Terminator, Conan el Bárbaro y Rambo, a pesar de estar protagonizadas por héroes forzudos, se da la paradoja de que “no sienten las piernas”. Entre las producciones nacionales han destacado Las bicicletas son para el verano de Jaime Chávarri, El perro del hortelano de Pilar Miró y las obras maestras Los santos inocentes de Mario Camus y El sur de Víctor Erice. José Luis Garci ha sido el primer director español en recibir un óscar por su película Volver a empezar. (programas de mano de cine )
Para TeleUAM, Manuel Grande
Presentador: En Ecos de Sociedad, La boda entre el torero Paquirri y la tonadillera Isabel Pantoja ha levantado una gran expectación. Nos amplía la noticia la cronista, Merche Santos.
Habla la cronista:
La trágica muerte del diestro en la plaza ha convertido a la cantante en “la viuda de España”. En la cultura occidental se ha iniciado el reinado de las top model en las pasarelas de la moda, mientras la diseñadora española Aghata Ruíz de la Prada se ha convertido en pionera de la onda fashion. También se venden mallas y calentadores pues, al hilo de la película musical Flashdance, los gimnasios se han puesto de moda. Ejercitar footing y lucir palmito en la playa rinden culto al cuerpo. De hecho, el poster de Farrah Fawcett en bañador ha sido el más vendido de la historia, mientras los fotogramas de Tom Cruise en Top Gum han soliviantado las pasiones femeninas.
(Vuelve a la presentadora)
En nuestro país están pasando sucesos portentosos. Se ha batido el record de turistas en nuestras playas, la selección española ha metido doce goles a la de Malta y la Virgen se ha aparecido en El Escorial. Al cierre de este Telenoticias se desconoce la conexión entre estos fenómenos.
Presentador: La expropiación de RUMASA ha hecho correr ríos de tinta en los medios de comunicación. El conato de agresión de Ruiz Mateos al ministro Boyer ha acuñado la expresión “Que te pego lessshes, que te peggooo..”. (el presentador hace el gesto con el puño encogido). (imágenes ).
Pasamos a la sección de deportes.
Cronista: la selección de Italia ha vencido a la de Alemania Federal en la final de la Copa del Mundo de fútbol celebrada en España. El presidente Sandro Pertini se ha comportado como un simpático tiffossi en el palco de honor. Pero ha habido más eventos deportivos
Los tenistas Jimmy Connors, Bjon Borg y John Mackenroe se van sucediendo como ganadores del Gran Slam. Sus compañeras Cris Evert y Martina Navratilova se disputan el número uno de la ATP. Los Juegos Olímpicos se han celebrado en Los Ángeles. En ellos, ha destacado la selección española de baloncesto, al haber sido sólo derrotada en la final por los Estados Unidos de Michel Jordan. Mike Tyson ha ganado el título de campeón del mundo de los pesos pesados a guantazo limpio.
Para TeleUAM, Ana Escario
Pasa a la presentadora
Presentadora: La programación de TVE ha cambiado gracias a su nuevo estatuto. El director de los informativos, Ignacio Gabilondo, ha reorganizado las secciones y ofrecido imágenes en vivo. Los pequeños se han aficionado a Barrio Sésamo, Pista libre y La bola de cristal. Los adolescentes lo han hecho con la Ruta Quetzal de La Cuadra Salcedo. La juventud baila con Aplauso. Nos comenta la programación
Cronista: En documentales destaca Al filo de lo imposible y en literatura Biblioteca Nacional. Constantino Romero ha presentado el concurso de cultura general El tiempo es oro. El humor ha corrido a cargo de martes y Trece. Los protagonistas de la Movida salen en La edad de oro de Paloma Chamorro. Elena Santonja ha inaugurado las recetas de cocina Con las manos en la masa. En series extranjeras, destaca El equipo A., Luz de luna y las ingeniosas soluciones de MacGyver, Pero, sobre todo, los espectadores siguen en familia las aventuras de Verano azul. La muerte de Chanquete se ha convertido en un duelo nacional. Las masas se han echado a la calle al grito de “¡Del barco de Chanquete, no nos moverán/ Del baroco de Chanquete, no nos moverán/ Lararlalralalraalla llala (fotogramas y programas de mano de y tv).
Para TeleUAM, Ramón Ortega
Habla el presentador:
Pasamos a la información del tiempo. Este espacio está patrocinado por…
Detergente MOLÓN:
“Búsquelo, coteje, y si encuentra algo mejor, por favor no lo compre, porque este anuncio nos ha costado un riñón”.
En el avance del tiempo, se ha producido un terremoto en la ciudad de México y una erupción del volcán Nevado Ruíz en Colombia que han causado muchas víctimas. El fenómeno del Niño azota a las costas americanas con lluvias copiosas y el monzón hace lo propio en Asia. Los incendios forestales están arrasando la Península Ibérica. Pero desgraciadamente hemos de hablar de enfermedades contagiosas. El SIDA se ha convertido ya en una epidemia mundial. En nuestro país hay una plaga de heroína con violentos atracos a farmacias y bancos. Por último, se acaba de dar un caso de intoxicación masivo a causa del aceite de colza adulterado. Un ministro de pocas luces ha afirmado que el envenenamiento lo produce “un bichito” que al caer al suelo se desnuca y el enfermo sana. ¡Para nota!
Para TeleUAM, Mari Marejada
La frase (voz en off)
“Libre te quiero, pero no mía.
Pero no mía, ni de dios, ni de nadie, ni tuya siquiera”.
Poema de Agustín García Calvo musicado por Amancio Prada.

Programa 5 (1985-1994).
LA APERTURA INTERNACIONAL
(_Plano del presentador en la mesa del estudio con un micrófono con el logo de TELEUAM y caracterizado de época, leyendo folios.
Editorial:
Habla el presentador:
¡Buenos días!
La Universidad Autónoma de Madrid ha iniciado su apertura internacional. El programa ERASMUS recién creado facilitará la movilidad académica de estudiantes y profesores universitarios dentro de los Estados miembros de la Unión Europea.
Habla la presentadora
El Centro de Estudios de América Latina hará lo propio promoviendo el intercambio entre estudiantes madrileños y latinoamericanos. Pero ha habido más novedades en la Autónoma. Conectamos con nuestro corresponsal en el campus:
(La presentadora pasa la palabra a la encargada de la sección).
El rector Cayetano López Martínez ha impulsado la creación del Consejo Social de la UAM como órgano de participación en la sociedad. Le ha seguido la Fundación General, que es pionera en generar servicios de creación de empresas. Por otra parte, han iniciado su andadura los cursos de verano en la residencia “La Cristalera” de Miraflores de la Sierra; el Seminario de Estudios de la Mujer se ha convertido en Instituto Universitario; y se acaba de licenciar la promoción del Príncipe Felipe.
Para TeleUAM Lucía Colmenar
Habla el presentador
1992 está siendo un año histórico para España. Ha sido anfitriona de los Juegos Olímpicos en Barcelona, la Exposición Universal en Sevilla y la Capital Cultural de Europa en Madrid.
Habla la presentadora
Además se ha producido una nueva victoria socialista en las elecciones generales. El AVE ha inaugurado la red de alta velocidad en el país.
Nos amplía las noticias el encargado de la sección.
La presentadora pasa la palabra al encargado de la sección).
En las revueltas estudiantiles frente la reforma educativa, ha sorprendido la saña con la que el Cojo Manteca destrozaba el mobiliario urbano. El director de la Guardia Civil, Luis Roldán, tras malversar fondos públicos, ha protagonizado una fuga rocambolesca. Toda una trama rodea al caso. Desde el escondrijo en París que le buscó el espía Paesa hasta su entrega a la policía en Bangkok. Se ha creado una leyenda urbana sobre el destino del dinero robado. (imágenes).
Para TeleUAM, Modesto la Fuente
Habla el presentador:
En Política exterior, la URSS ha sido disuelta en 1991 tras el fracaso de la perestroika de Gorbachov y de un fallido intento de golpe de Estado.
Habla la presentadora
El nuevo gobierno de Boris Yeltsin está llevando al país al colapso económico, la guerra de Chechenia y la desintegración territorial.
Han estallado las guerras de la antigua Yugoslavia entre bosnios, servios, croatas y albaneses.
Ampliamos noticias con nuestro corresponsal
(La presentadora pasa la palabra a la encargada de la sección).
La desigualdad entre Norte-Sur ha mostrado su cara más inhumana en las hambrunas de los países africanos. La caída del Muro de Berlín, símbolo de la Guerra Fría, ha preludiado las revoluciones de los países del Este de Europa. En Ruanda se producido un genocidio, mientras que en Oslo, se han firmado unos acuerdos para acabar con el conflicto de Oriente medio. La revuelta estudiantil en China ha sido aplastada por el ejército popular. La imagen de un hombre parando a un carro de combate en la Plaza de Tianamén ha dado la vuelta al mundo.
Para TeleUAM, Manu Viajero
Habla el presentador:
En nuestra Agenda Cultural, el Museo del Prado ha acogido la exposición Velázquez, el Reina Sofía ha dedicado una antológica a Antonio López, mientras el Museo de Arte Contemporáneo ha hecho lo propio con una muestra del padre del impresionismo Claude Monet.
Habla la presentadora
De esta forma, Madrid se reconoce en el Siglo de Oro y da la bienvenida a las vanguardias. La adquisición por parte del gobierno español de la colección Thyssen-Bornemisza ha creado el Triángulo del Arte junto al Prado y al Reina Sofía.
¿Qué ha sucedido en el mundo literario?
(la presentadora pasa la palabra al encargado de la sección).
La novela histórica se ha puesto de moda de la mano de autores como Ken Follet y Amin Maalouf. En las listas de ventas de las librerías, se han sucedido las obras de José Saramago y Stephen King. Camilo José Cela ha recibido el Premio Nobel de Literatura. En España, Adolfo Marsillach dirigide la Compañía Nacional de Teatro Clásico reponiendo obras de Cervantes, Lope y Calderón. Por su parte, el cómic se ha revalorizado gracias al manga japonés y a la novela gráfica europea. Los juegos de rol y los videojuegos han pasado a formar parte de la cultura de masas. Microsoft Windows ha desarrollado el sistema operativo MS-DOS. Y se publica la primera World Wide Web.
Para TeleUAM, Marisa Carvajo
Presentador: En la banda sonora se ha puesto de moda la música New Age o Nueva Era, que, contando con los precedentes de Mike Olfield y Vangelis, tiene como figuras señeras a Enya y Loreena Mckkenitt.
Presentadora: La pianista Diana Krall ha sacado el jazz de los clubes a las salas de conciertos.
Nos amplía la información nuestra crítica musical
(El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
En la banda sonora han triunfado las solistas Mariah Carey, Celine Dion y el vocalista de Queen Fredy Mercury. Mientras bandas como The Ramones y Oasis han editado sus últimos álbumes, irrumpen en los escenarios Bon Jovi y Pet Shop Boys.
En España, han destacado, cada uno en su estilo, Sergio Dalma, Héroes del Silencio, Estopa y Alejandro Sanz con su “Corazón partido”. Pero también ha calado la música romántica italiana, siendo los cantantes más exitosos Laura Plausini y Eros Ramazzotti, en cuyos conciertos los fans corean sus canciones a la luz de un mechero. Sin embargo, el fenómeno mundial es La Macarena de Los del Rio, que ha hecho mover el esqueleto desde las fiestas de los pueblos hasta el presidente de los Estados Unidos, al ritmo de “Dale a tu cuerpo alegría Macarena, que tu cuerpo es pa darle alegría y cosa buena”.
Para TeleUAM, Mari Solfeo
Presentador
En Estrenos de películas, Prety woman ha consagrado a sus protagonistas Julia Roberts y Richard Gere como los modelos de belleza de la década.
Presentadora
También han destacado títulos sobre las aventuras de James Bon, el papel de tipo duro de Clint Eastwood en El sargento de hierro, los bailoteos románticos Dirty Dancing, la sabiduría bobalicona de Forrest Gam, el historicismo de La misión y los escalofríos caníbales de El silencio de los corderos.
Pero hay más título, Juan Grande.
Habla el experto en cine
Efectivamente. A nuestras pantallas ha llegado buen cine europeo como Ojos negros de Nikita Mijalkov, El festín de Babette de Gabriel Axel, Mediterráneo de Gabriele Salvatores, Cinema Paradiso de Giuseppe Tornatore, El último emperador de Bernardo Bertolucci y los Tres colores de Krzysztof Kieślowski. Entre las películas españolas han tenido gran éxito de crítica El viaje a ninguna parte de Fernando Fernán Gómez, Tow Much, que ha lanzado al estrellato a Antonio Banderas y Mujeres al borde de un ataque de nervios, ganadora de los Goya, que ha dado fama mundial a su director. (fotogramas de algunas de estas pelis)
Habla el presentador:
En Ecos de Sociedad, la crisis económica de 1993 ha aumentado la recesión y el paro. En el llamado “jueves negro”, varios gobiernos europeos han devaluado sus monedas.
Habla la presentadora
El sistema de Seguridad Social española ha entrado en déficit y, para reflotarlo, El Congreso ha aprobado el Pacto de Toledo, por el que la sanidad pública pasa a ser financiada por los Presupuestos del Estado.
Pasamos la palabra a la encargada de la sección de sociedad
(la presentadora pasa la palabra al encargado de la sección).
El periodismo del corazón ha irrumpido con grandes audiencias, a través de las revistas Semana, Hola y Diez Minutos y de programas televisivos Qué me dices, Tómbola y ¡Corazón , corazón¡. Los invitados sacan a relucir sus trapos sucios por dinero y por el ego de salir en la tele. El personaje de Jesús Gil, constructor y presidente de un club de fútbol, ha protagonizado varios escándalos políticos y judiciales desde la alcaldía de Marbella. En noticias de sucesos destaca el robo de las sacas de dinero de un furgón por el conductor El Dioni.
Para TeleUAM, Paca Rodríguez
Habla el corresponsal de Deportes
En Deportes , El ciclista Miguel Induráin ha ganado cinco Tours de Francia, dos Giros de Italia y un oro en Atlanta. La selección de baloncesto de Estados Unidos, llamado el Dream Team, ha ganado con autoridad el oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona 92. El pívot Fernando Martín ha sido el primer europeo en jugar en la NBA. Los atletas más destacados del periodo han sido los norteamericanos Carl Lewis y Michael Johnson y el pertiguista ucraniano Serguei Bubka. El campeón ruso Gari Kasparov ha conquistado los últimos campeonatos del mundo. La Argentina de Maradona gana la copa del mundo en México con “la mano de Dios”. ¡Así cualquiera!.
Para TeleUAM, Matías Lobato
Habla el presentador
En radio se están disputando el liderazgo de la audiencia las emisoras RNE, la SER y la COPE. El programa “A vivir que son dos días” ha sido el espacio más escuchado del fin de semana.
Habla la presentadora
Mientras el magazine Por la mañana que, conducido por Jesús Hermida, se ha convertido en una escuela de profesionales del futuro.
¿Qué otros programas destacan, María?
Los concursos más seguidos han sido Qué apostamos y Gran Prix, presentados por Ramón García, el cual, junto a Ana Obregón ha dado las doce campanadas de Nochevieja desde la Puerta del Sol. El público ha seguido la series americanas Los ricos también lloran y la icónica Doctor en Alaska, y la española Hostal Royal Manzanares con Lina Morgan. La cultura ha contado con los documentales “de la 2”, A vista de pájaro y la excelente Noche temática, de la cadena francoalemana ARTE. La gastronomía lo ha hecho con las recetas de Karlos Arguiñano. Los niños han visto Cajón Desastre presentado por Miriam Díaz Aroca. Y los adultos han disfrutado con la música y las variedades de Sábado noche, el humor de Cruz y Raya, y el programa de entrevistas y humor presentado por Pepe Navarro Esta noche cruzamos el Missisipi.
Para TeleUAM, María Marcos
Habla el presentador
Pasamos a la información del tiempo
Este espacio está patrocinado por…
EAU DE RIEN
“El perfume sin olor que seduce a las estrellas”.
Habla la responsable de la sección
En el avance del tiempo, ha habido una catástrofe en la central nuclear de Chernóbil que ha causado lluvia radiactiva sobre Europa. Mientras Rusia ha puesto en órbita la estación espacial MIR, se acaba de descubrir una brillante supernova en la Gran Nube de Magallanes. La Vía Láctea ya tiene unas estrellas vecinas y el ayuntamiento de Santiago de Compostela se está planteando cambiar el nombre de la ciudad por Santiago de Supernova. (imágenes)
Para TeleUAM, Mari Marejada
La frase
“La mente es como un paracaídas: ¡sólo funciona cuando se abre!”
Dicho popular.

Programa 6 (1994-2002).
EL COMPROMISO SOCIAL
(_Plano del presentador en la mesa del estudio con un micrófono con el logo de TELEUAM y caracterizado de época, leyendo folios
_ Subtítulos en inglés.
Editorial:
Habla el presentador:
¡Buenos días¡
MANOS BLANCAS DE LIBERTAD
El catedrático Francisco Tomás y Valiente, expresidente del Tribunal Constitucional, ha sido asesinado por ETA en su despacho de la Facultad de Derecho.
Habla la presentadora
Miles de manos blancas de estudiantes se han alzado contra la violencia terrorista al grito de “¡Basta ya!”. Pasamos la conexión al campus para conocer mejores noticias académicas.
(Fotos de manos blancas)
(El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
Habla la corresponsal.
Durante el rectorado del catedrático Raúl Villar Lázaro la UAM ha seguido modernizándose. El Centro de Iniciativas Emprendedoras ha sido reconocido por la Comisión Europea como modelo de “buena práctica”. El Colegio Mayor Juan Luis Vives se ha convertido en modelo de residencia adaptada a personas con discapacidad. El Claustro ha elegido el cargo de Defensor del Universitario como garante de los derechos de la comunidad. (fotos e imágenes de la UAM de entonces).
Para TeleUAM Lucía Colmenar
Habla el presentador:
En Política interior: El Partido Popular ha ganado dos elecciones generales consecutivas y José Mª Aznar ha ejercido el cargo de Presidente.
Habla la presentadora
El apoyo de este gobierno a la guerra de Iraq ha sido contestado por numerosas manifestaciones en las principales ciudades españolas.
Tenemos más noticias
El desastre ecológico provocado por el petrolero Prestige ha bañado de marea negra las costas de Galicia y de Francia. Muchos voluntarios han acudido a limpiar el chapapote de las playas. El asesinato de Miguel Ángel Blanco a manos de ETA ha conmocionado a la sociedad española. (imágenes alusivas)
Para TeleUAM, Prudencio Ciudadano
Habla el presentador:
En Política exterior, El activista Nelson Mandela ha sido elegido como primer presidente de color de Sudáfrica. En Italia, tras el caso Tangentópolis y el movimiento Mani Puliti, el empresario Silvio Berlusconi ha iniciado un largo periodo de gobierno populista.
Habla la presentadora
Pero, sobre todo, las grandes potencias han sido sacudidas por atentados terribles. Y ha terminado la guerra de los Balcanes en las que se han cometido masacres y campañas de limpieza étnica.
Pasamos la palabra a nuestro corresponsal en la ONU
(la presentadora pasa la palabra al encargado de la sección).
La gestión de Putin en Rusia ha sido calificada de autoritaria a causa del hundimiento del submarino Kurl, la tragedia del teatro Dubrovka y la masacre de la escuela de Beilán. Los atentados yihadistas del 11 de septiembre contra las Torres Gemelas y el Pentágono han desatado una guerra global contra el terrorismo. Los conflictos se han sucedido en Afganistán y en Iraq con una virulencia inusitada.
(imágenes alusivas)
Para TeleUAM, Juan Global
(imágenes alusivas)
Habla el presentador
En nuestra Agenda Cultural, el catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad Autónoma de Madrid, Aurelio Menéndez, ha recibido el premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales.
Habla la presentadora
Los arquitectos Norman Foster, Rafael Moneo y Santiago Calatrava han creado los edificios más vanguardistas del mundo. Pero hay más noticias culturales.
(Toma la palabra la encargada de la sección).
En literatura, han destacado Darío Fo en Italia, Paul Auster en Estados Unidos y Roberto Bolaño en Chile. La saga de Harry Potter se ha convertido en la más vendida dentro de la historia de la literatura infantil. Noticiosa ha sido la reapertura del Teatro Real de Madrid para convertirse en uno de los templos de la ópera europea. Por su escenario han ido desfilando los tenores Plácido Domingo y Juan Diego Florez, las prima donnas Cecilia Bartoli y María Bayo, los directores Rostropovich y Daniel Baremboimo y la mítica bailaría rusa Maia Plisetkaya.
Para TELEUAM Ana Luna
Habla el presentador
Ha nacido la Wikipedia, la cual se define como libre, políglota y editada de forma colaborativa.
Habla la presentadora
Y en cultura científica, se ha descifrado el genoma humano y la oveja Dolly ha sido el primer mamífero clonado. Esto ha desencadenado un debate sobre los límites éticos de la ciencia. (imágenes alusivas)
Habla el presentador:
Pasemos al mundo de la música. En la banda sonora, el grupo femenino de las Spice Girls ha vendido millones de discos con su single Wannabe.
Habla la presentadora
Sus componentes han encarnado varios arquetipos de adolescentes: la atrevida, la pelirroja, la infantil, la pija y la deportista. (imágenes alusivas)
Tenemos más noticias musicales.
Habla el encargado de la sección
En las listas de ventas internacionales se han ido sucediendo Jennifer López, Cristina Aguilera, Alicia Keys, Marc Anthony y la boy band Backstreet Boys. Mientras que en el mercado hispanohablante han tenido éxito Amaral, La oreja de Van Googh, Carlos, Marta Sánchez y los contoneos de Riki Martin y Kylie Minoge. En las discotecas se han puesto de moda los ritmos latinos. La canción Aserejé interpretada por el grupo femenino Las Ketchup ha sido número uno en más de veinte países. Tal vez se haya debido a la claridad[ de su letra y al clasicismo de su baile: “Aserejé ja de je/ de jebe tu de jébere…”.
Para TeleUAM, Mario Solfeo
Habla el presentador:
En Estrenos de películas, Pedro Almodóvar ha ganado el Óscar por su filme Todo sobre mi madre.
Habla la presentadora
Todavía resuena el grito de Penélope en el auditorio de la ceremonia: ¡PEDROOOOOO!. El director manchego lo ha dedicado a todos los españoles, a la Virgen de Guadalupe, al Sagrado Corazón, al Cristo de Medinaceli y a su madre.
Nos amplía la información Juana Diosdado
Habla la encargada de la sección:
La crítica ha elegido como mejores películas del periodo a Gladiator, Pulp Fiction, Titanic, Fargo, El pianista, Los puentes de Madison, Matrix y la saga del Señor de los anillos. La comedia Notting Hill, protagonizada por Julia Roberts y Hugh Grant, ha sido galardonada con los Globos de Oro. Dentro de su espléndida banda sonora, ha destacado la canción She de Charles Arnavuz y Elvis Costelo. En España, se han estrenado El día de la bestia de Alex de la Iglesia y Tesis de Alejandro Amenábar. Aunque ha sido Torrente, el brazo tonto de la ley de Santiago Segura la que ha tenido una serie de secuelas tan procaces como rentables en taquilla. A destacar la canción interpretada por El Fary, cuya letra alcanza altas cotas líricas: “Apatrullando la ciudad/ Apatrullando la ciudad/ por las noches con su coche/apatrulla la ciudad”. Detrás puede haber un grupo de palmeros flamencos vestidos de policías).
Para TeleUAM, Juana Diosdado
Habla el presentador:
En Ecos de Sociedad, la moda ha mezclado estilos y se lleva el prêt-á-porter.
Habla la presentadora
Entre la ropa casual la prenda preferida han sido los jeans. Y cuanto más desteñidos y más rotos, más caros cuestan. Pero hay otras noticias en la prensa del corazón.
(Habla encargado de la sección).
La muerte de la Princesa Diana de Gales en un accidente de tráfico en París ha conmocionado al mundo y ha cuestionado los excesos de los paparazzi. No obstante, éstos han encontrado un filón en los escándalos erótico-festivos del bunga-bunga, que Il Cavalliere Berlusconi ha celebrado con los amigotes en su Villa de Cerdeña. En España, el diestro Joselín de Ubrique ha protagonizado la prensa del corazón a través de su vida privada, al convertirse en el “torero de las mujeres” mediante una lidia solo para féminas en Aranjuez y por grabar un disco con el temazo “Toda”.
En esta era de la información, se están popularizando las redes sociales, los teléfonos móviles y el acceso a Internet. El Blu-ray ha empezado a hacerle la competencia al DVD. (imágenes alusivas)
Para TeleUAM, Miguel Salcedo
Habla el presentador:
En Deportes y espectáculos , el piloto alemán Michael Schumacher, El Káiser”, ha dominado la Fórmula 1.
Habla la presentadora
La selección de Francia, liderada por la magia de Zidane, ha ganado el campeonato del mundo de fútbol. Las hermanas Venus y Serena Williams han dominado el tenis femenino. (imágenes de la mascota o de acontecimientos aludidos)
Habla el presentador
Pasamos la palabra a la encargada de cine y TV
Para TeleUAM, Pepe Ocioso
(El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
En la pequeña pantalla, el concurso Gran Hermano, ha inaugurado el género de telerrealidad. A lo largo de sucesivas ediciones por él desfilará lo mejor de cada familia. Han tenido gran acogida las series norteamericanas Expediente X sobre fenómanos paranormales y House y Anatomía de Grey de tema hospitalario. Pero, sobre todo, Los Soprano, ambientada en un clan mafioso de Nueva Jersey, ha revolucionado el género por cable y ha sido una de las mejores de todos los tiempos. También en la franja horaria nocturna, los televidentes se dividen entre los que ven series amables como Médico de familia o los que prefieren las gamberradas y escandaleras de las Crónicas marcianas. Pero, sin duda, ningún programa ha sido tan exitoso como la primera edición de Operación Triunfo, un concurso para formar cantantes de donde saldrá una nueva generación de solistas, compuesta por David Bisbal, Chenoa, David Bustamante y Gisela. La ganadora, Rosa López, ha representado a RTVE en el Festival de Eurovisión. (imágenes).
Para TeleUAM, Susi Moreno
El presentador
Pasamos a la información del tiempo
Este espacio está patrocinado por…
LOTERÍAS NAVIDEÑAS
“Que el Gordo te acompañe…. y si no, el Niño, o si no: ¡lo importante es la salud¡
(Habla el encargado de la sección).
En la previsión tiempo, un tsunami en el Océano Índico ha provocado miles muertos. El huracán Katrina, ha devastado desde el golfo de México hasta Luisiana y se ha cebado en la ciudad de Nueva Orleans. Por su parte, el Protocolo de Kioto ha propuesto medidas para afrontar el cambio climático. Lástima que no todos los Estados han estado dispuestos a ponerlas en práctica. (imágenes
Para TeleUAM, Mario Marejada
La frase
“El comportamiento ético de un hombre debería basarse en la compasión, en la educación y en las relaciones sociales”
Albert Einstein

Programa 7. (2002- 2009)
EN LOS RANKINGS DE EXCELENCIA
(_Plano del presentador en la mesa del estudio con un micrófono con el logo de TELEUAM y caracterizado de época, leyendo folios.
Editorial:
Habla el presentador:
¡Buenos días¡ La UAM figura en puestos destacados dentro de los
RANKINGS DE EXCELENCIA
En los estudios de varios institutos internacionales de Educación Superior, la Autónoma aparece entre los primeros puestos, gracias a su actividad académica, investigadora y social.
Habla la presentadora
Se acaban de celebrar elecciones de acuerdo a la Ley Orgánica de Universidades, El nuevo rector, Ángel Gabilondo, pasa también a presidir la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas. Conectamos con nuestro corresponsal en el campus.
(Plano del corresponsal delante del Rectorado)
Habla el corresponsal.
La reciente Escuela Técnica Superior de Informática, especializada en nuevas tecnologías, ha pasado a llamarse Escuela Politécnica Superior. La guerra de Iraq ha desatado protestas en el colectivo universitario. Se ha creado el Parque Científico de Madrid dedicado a la investigación y a la transferencia de conocimiento. La Oficina de Acción Solidaria y Cooperación ha iniciado su programa de voluntariado y atención a la discapacidad. Se ha inaugurado la residencia universitaria Erasmo. Tres miembros de nuestra comunidad han sido asesinados en el atentado yihadista del 11 de marzo perpetrado en Atocha. ¡Descansen en paz! (Fotos alusivas)
Para TeleUAM Elena Conde
Habla el presentador
En nuestro país, el 11 de marzo de 2004 ha tenido lugar el mayor atentado terrorista de la historia de España y de Europa, cuando unos yihadistas han hecho explotar varios trenes de cercanías en Madrid y han asesinado a 192 víctimas.
Habla la presentadora
Desgraciadamente, ha sido el preludio para otros atentados del mismo tipo en Londres, París y Bruselas.
Tenemos más noticias de política interior.
(Habla el encargado de la sección).
El PSOE ha ganado las elecciones generales, y José Luis Rodríguez Zapatero ha asumido la presidencia del gobierno. En su primera legislatura se han aprobado leyes como la del matrimonio homosexual, la de dependencia, la regularización de inmigrantes y la de igualdad entre mujeres y hombres. En cambio, el segundo mandato ha estado marcado por una grave crisis económica, en la que el colapso de los bancos y el freno en la construcción, ha aumentado el número de parados hasta cifras alarmantes. La banda terrorista ETA ha anunciado el cese de su actividad armada.
Para TeleUam: Alfonso Baena
Habla el presentador:
En Política exterior, el proceso de globalización se ha intensificado en todo el mundo.
Habla la presentadora
La economía de la República Popular China ha crecido a un ritmo vertiginoso.
Pasamos conexión con nuestra corresponsal en la ONU
Habla la corresponsal
El programa nuclear iraní ha tensado las relaciones internacionales. Por su parte, en Europa, Benedicto XVI ha sido elegido papa por el cónclave de cardenales y, siete años después ha renunciado, al solio pontificio. Ángela Merckel ha sido la primera mujer elegida para canciller de Alemania. Un comando estadounidense ha abatido a Osama Bin Laden en su escondite de Abbottabad. Mientras en América, Argentina ha estado gobernada por el clan de la familia Kirchner. Y la muerte de Hugo Chaves en Venezuela ha abierto dudas sobre el futuro de la llamada revolución bolivariana. En 2008, la quiebra del gigante financiero Lehman Brothers, ha acelerado la crisis económica. El mundo ha entrado en recesión. (Imágenes alusivas)
Para TeleUAM, Alicia Fernández
Habla el presentador:
En nuestra Agenda Cultural, en el año 2005 se ha celebrado el cuarto centenario de la primera edición del Quijote.
Habla la presentadora
Las publicaciones, congresos, exposiciones y eventos varios se han sucedido en España y entre los cervantistas de todo el mundo.
Tenemos más noticias culturales.
(Habla el encargado de la sección).
El geólogo de la Universidad Autónoma de Madrid Jerónimo López, ha recogido el Premio Príncipe de Asturias a la Cooperación Internacional en calidad de presidente del Comité Científico de Investigación Antártica en España.
El código Da Vinci de Dan Brown y la saga Millennium de Stieg Larsson se han convertido en un superventas mundiales. En literatura infantil, se han reeditado Las crónicas de Narnia y El señor de los anillos, aprovechándose del tirón que ha tenido su adaptación al cine.
En ballet clásico, hemos contado con las figuras internacionales de Nacho Duato, Víctor Ullate y Tamara Rojo. Mientras que en el mundo teatral han sido reconocidos por su buen hacer los actores José Sacristán, la saga de los Gutiérrez Caba, Nuria Espert, Blanca Portillo, Josep María Pou, Carmelo Gómez y Pepe Viyuela, entre otros. Los montajes de Rafael Álvarez El Brujo sobre textos clásicos han enlazado con la tradición juglaresca.
Para TeleUAM, Basilio Ruíz
Habla el presentador
Pero también ha habido novedades en cultura científica, El Consejo Europeo de Investigaciones Nucleares ha puesto en marcha el mayor acelerador de partículas del mundo, el cual ha descubierto el Bosón de Higgs.
Habla la presentadora
En nuevas tecnologías, la aparición del IPhone ha supuesto el primer teléfono inteligente, al tiempo que Wathsapp ha revolucionado la mensajería instantánea en los móviles.
¿Cuál ha sido la actualidad musical, Marta?
Habla la crítica de música
En la banda sonora, la cantante británica Amy Winehouse, ha obtenido cinco Premios Grammy con su álbum Back to Black. “Y yo sigo aquí” de Paulina Rubio y el “Waka waka” de Shakira han sido las canciones del verano. Entre los cantantes masculinos han figurado Justin Timberlake y los Jonas Brothers y entre las cantantes con más fans en las redes tenemos a Katy Perry, Rihanna, Lady Gaga y Beyoncé.
Para TeleUAM, Marta Cañizares
(Vuelve al presentador)
En Estrenos de películas, han aparecido títulos que recrean la historia más reciente como Enemigo a las puertas (2001) sobre la batalla de Stalingrado y Katyn acerca de la matanza de oficiales polacos.
Habla la presentadora
Lo mismo ha sucedido con Good bye Lenin sobre la unificación alemana y El caso Farwell, acerca del espionaje durante la Guerra Fría.
Pero ha habido otros títulos en la cartelera internacional
Habla el crítico de cine:
Se han estrenado Mystic River, Infiltrados, Avatar, Lost in traslation, Pequeña Miss Sunshine, El truco final, El ilusionista y las secuelas de La Guerra de las Galaxias. En la filmografía hispanohablante han destacado las cintas Mi vida sin mí, Los lunes al sol, Los otros y el auge del cine argentino con Lugares comunes, El hijo de la novia o Un lugar en el mundo. Los dibujos animados en formato digital han vivido un auge con títulos norteamericanos como Shrek, Buscando a Nemo, El rey león y la magistral UP, japoneses como El viaje de Chihiro, franceses como Ratatouille y las españolas, Las aventuras de Tadeo Jones.
Para TeleUAM, José Luis Cáceres
Habla el presentador:
En noticias de Sociedad, Los jóvenes de todo el mundo se suman al movimiento grunge y el hip hop.
Habla la presentadora
El auge de las nuevas tecnologías, Internet y la televisión por cable ha difundido sus tendencias culturales.
En materia de sociedad, ¿qué más nos puedes contar, Gema?
Habla la encargada de la sección:
El parque de Madrid Río se ha convertido en una zona de recreo ceñida al curso del río Manzanares, cuyo proyecto ha ganado el premio de Havard al mejor diseño e impacto social en la ciudad actual. Por su parte, el personaje friki Rodolfo Chikiliquatre ha representado a España en el Festival de Eurovisión, mediante la canción “Baila el Chiki-chiki” a ritmo de reguetón.
Para TeleUAM, Gema Silos
(Vuelve al presentador)
En Deportes, la selección de fútbol, “La Roja”, ha ganado la Eurocopa en 2008.
Habla la presentadora
El rally París-Dakar, como su propio nombre indica, se ha celebrado en Chile y Argentina.
Escuchemos más noticias deportivas
(Habla el encargado de la sección).
El equipo de baloncesto Los Ángeles Lakers, en cuya plantilla juegan figuras como Pau Gasol y Kobe Bryant, ha ganado dos anillos de la NBA a los Boston Celtic. La selección española de básquet se ha proclamado campeona del mundo. Hay una nueva generación de tenistas femeninas, como María Sharapova y Ana Ivánovich. En motociclismo, Valentino Rossi ha sido el campeón con mejor palmarés de la historia, pero le van a la zaga los españoles Marc Márquez, Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa. El piloto Fernando Alonso ha ganado dos mundiales de Fórmula 1 y los ha celebrado al grito de: “¡Tomááá¡”.
Para TeleUAM, Goyo Marcos
Pasa al presentador
En televisión se acaba de estrenar la serie de aventuras Águila Roja, ambientada en el Madrid del Siglo de Oro, que ha cosechado un gran éxito de audiencia.
Habla la presentadora
Hemos vivido un explendor de los documentales como las Claves del Románico de Peridis, Nuestros caminos a Santiago y España entre el cielo y la tierra.
Pasamos la palabra a la especialista en TV
Se han puesto de moda los realities, los programas gastronómicos como Master Chef y Pesadilla en la cocina y los temas prensa rosa en Sálvame y en Corazón, Corazón
Entre las mejores series, han iniciado su andadura dos títulos magistrales: Mad men, ambientada en el creativo de una agencia de publicidad en los años 60, y Homeland, en la que un prisionero de guerra reconvertido por Al Qaeda regresa a la patria con la misión de matar al presidente.
Habla la presentadora
Pasamos a la información del tiempo
Este espacio está patrocinado por…
LOTERÍAS NAVIDEÑAS
“Que el Gordo te acompañe…. y si no, el Niño o alguien”.
En el avance del tiempo, una serie de temblores de tierra de gran magnitud en la escala Richter ha devastado Cachemira, la región china de Shiuam y algunas regiones de Chile. Una ola de calor en el Hemisferio Norte ha afectado a Rusia. El mal de las vacas locas ha cambiado el paisaje ganadero de Europa. Un seísmo ha arrasado Haití, causando 150.000 muertos y ha agravado la pobreza endémica de la isla. El cambio climático se ha manifestado en el deshielo de los polos, el agrandamiento del agujero en la capa de ozono, el aumento de la temperatura y la subida del nivel del mar.
Para TeleUAM, Mari Marejada
La frase
“Un Estado en el que se venera el dinero, desprecia la excelencia y a los hombres buenos…”
Platón: La República

Fotografía donada por el propio Alfredo Levy Yeyate.
Programa 8 (2009-2017).
LOS RETOS DE LA GLOBALIZACION
(_Plano del presentador en la mesa del estudio con un micrófono con el logo de TELEUAM y caracterizado de época, leyendo folios.
Editorial:
Habla el presentador:
¡Buenos días¡ En la era de la globalización la UAM ha pasado a formar parte de LA RED DE JÓVENES UNIVERSIDADES YERUN
Habla la presentadora:
Además, Además, impulsada desde la Oficina Ecocampus, Cantoblanco ha sido reforestado y dotado de un circuito saludable. La UAM se ha hecho tan verde como su color corporativo impulsado desde la Oficina Ecocampus, cantoblnco ha sido refierestado y dotado de un circuito saludable. La UAM se ha hecho tan verde como su color corporativo.
Pasmos la conexión a nuestro corresponsal en los campus
Habla el corresponsal:
En efecto, bajo el rectorado del catedrático José María Sanz Martínez ocupa el puesto undécimo entre las mejores universidades del mundo con menos de 50 años, y ha pasado a formar parte de la prestigiosa red Alianza 4 Universidades. El Centro de Biología Molecular Severo Ochoa ha sido inaugurado con la presencia de los príncipes. La Unidad de Cultura Científica ha impulsado la Semana de la Ciencia en Madrid. La UAM ha participado en la creación del Instituto Confucio para estudios orientales y se ha creado el Centro de Estudios Olímpicos. Se ha implantado el plan de estudios llamado de Bolonia. La puesta en marcha del plan Estrategia 2025 impulsa los valores de la UAM hacia el futuro.
Para TeleUAM Lucía Bernabé
Habla el presentador:
En Política interior: El rey Juan Carlos I ha abdicado y su hijo Felipe VI ha sido proclamado Rey de España.
Habla la presnetadora
Pero la política nacional se ha visto convulsionada por las protestas contra la crisis económica.
Pasamos la palabra al encargado de la sección.
Habla el corresponsal
En efecto, el movimiento ciudadano del 15M, surgido a partir de la acampada en la Puerta del Sol, ha generado multitud de asambleas y ha sido secundado en otras ciudades. El malestar político ha derivado en la aparición de nuevos partidos que disputan el voto a los tradicionales. Han estallado varios episodios de corrupción política como la trama Gurtel y el caso Bárcenas. El gobierno del Partido Popular, presidido por Mariano Rajoy, tras ganar las elecciones por mayoría absoluta, ha llevado a cabo una política de austeridad y recortes sociales. Los independentistas catalanes están echando un pulso al Estado para separarse de España. Una moción de censura, lleva la socialista, Pedro Sánchez, a la presidencia del gobierno
(imágenes alusivas).
Para TeleUAM, Hugo Ramírez
Habla el presentador
En Política exterior, En Estados Unidos, tras el mandato del demócrata Barack Obama, acaba de llegar a la presidencia el reaccionario Donall Trump .
Habla la presentadora
El cónclave vaticano ha elegido papa al jesuita argentino Francisco, quien parece traer aires modernos a la iglesia católica.
Nos amplía noticias nuestra encargada de la sección
Habla la encargada de la sección:
En los países del norte de África se han dado una serie de protestas que la prensa ha bautizado como la Primavera Árabe. Sin embargo, han acabado una involución islamista. Esta ha desatado las guerras civiles de Libia y de Siria, donde confluyen chiiés y suníes, los yihadistas del Estado Islámico y los intereses delas grandes potencias. Todo esto está desestabilizando las fronteras de Oriente Próximo. La avalancha de refugiados ha alcanzado Europa y ha planteado un debate acerca de su acogida. La guerra en Ucrania ha acabado con la anexión rusa de Crimea. El dictador de Corea del Norte ha puesto en peligro la paz mundial con sus demostraciones armamentísticas. La victoria del Brexit en referéndum ha decidido la salida de Reino Unido de la Unión Europea. El fallido intento de golpe de Estado en Turquía ha sido respondido por una fuerte represión del gobierno de Erdogan. (imágenes alusivas)
Para TeleUAM, Amparo Díaz
Habla el presentador
En nuestra Agenda Cultural, la revolución digital ha sustituido a la era de la industria y la sociedad se ha hecho global.
Habla la presentadora
El misterioso robo del Codex Calixtinus de Santiago de Compostela ha tenido un desenlace de sainete. El ladrón ha resultado ser el electricista de la Catedral.
Nos amplía la información nuestro experto en cultura
Habla el experto
El peruano Mario Vargas Llosa ha sido galardonado con el premio Nobel de Literatura. Los best-seller Los juegos del hambre, Crepúsculo y Juego de tronos han sido adaptados al cine con gran éxito de público joven. En el arte contemporáneo se ha generalizado el diseño, las nuevas tecnologías y las instalaciones efímeras. La piedra oscura y El Alcalde de Zalamea han recibido los Premios Max de teatro. La muestra “El Bosco. La exposición del Centenario” ha sido la más visitada en la historia del Museo del Prado.
Para TeleUAM Javier Nuñez
Vuelve al presentador
En la banda sonora, han triunfado los grupos anglosajones Colplay y Red Hot Chili Pepers y los solistas James Blunt y Avril Lavigne.
Habla la presentadora
Las canciones del verano han sido en estos dos últimos años para Enrique Iglesias y sus temas “Bailando” y “Duele el corazón” y para Fonsi con su “Despacito”.
La presentadora le pasa la palabra a la encargada de la sección de música
¿Qué otros artistas han destacado, Mari?
Habla la encargada de la sección
En lengua española han sido Chayanne, Malú, Juanes, Maná y Julieta Venegas. El intérprete y productor Pitbull se ha convertido en el mejor colaborador de los músicos más famosos de Estados Unidos. La productora Disney Channel ha fabricado una generación de cantantes para un público adolescente, entre los que han sobresalido Selena Gómez, Justin Bieber, Hannah Montana y One Direction. La fama de estos jóvenes se ha publicitado en programas de televisión y en el canal YouTube. La figura equivalente para América Latina ha sido la argentina Violetta.
Para TeleUAM, Mari Solfeo
Habla el presentador
En Estrenos de películas, ha habido una disminución del público asistente a las salas comerciales y han desaparecido los antiguos minicines
Habla la presentadora.
En efecto, las generaciones más jóvenes ya no van al cine, ven las películas en Internet.
Nos amplía la información nuestro crítico de cine.
Habla el encargado de la sección
En las pantallas internacionales han proyectado Milliar Baby Dólar y Gran Torino de Clint Eastwood, nuevas entregas de Piratas del Caribe, la atmósfera opresiva de La cinta blanca, el ambiente mafioso de Gansters de Nueva York, el negocio sucio que rodea a Diamantes de sangre, las historias globales de Babel, la adaptación de Scott Fitzgerald del Gran Gatsby y El lobo de Wall Street de Martin Scorsese sobre los desfases de un agente de bolsa y la infiltración de la Mafia en el sistema financiero.
En España, las películas ganadoras de los últimos premios Goya han sido Celda 211 de Daniel Monzón sobre un motín carcelario, No habrá paz para los malvados de Enrique Urbizu acerca de las conexiones entre tráfico de drogas y yihadismo, Lo imposible recreando del drama del tsunami asiático, Blancanieves de Juan Antonio Bayona que reformula el cuento tradicional y La isla mínima de Alberto Rodríguez donde un par de policías investigan un crimen sexual. La cinta Ocho apellidos vascos ha servido de catarsis social al tratar con humor las diferencias ente vascos y andaluces (fotogramas de algunas de estas pelis)
Para TeleUAM, Juan Pantalla Grande
Habla el presentador:
En Ecos de Sociedad, las tendencias de las élites han prestado una mayor atención a los complementos, mientras que la moda popular de los jóvenes, influenciada por el rap, ha adoptado los piersing, los tatuajes, los pantalones sueltos y la gorra de visera.
(El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
La subcultura hípster, nacida entre las clases medias y las profesiones liberales, ha ido asociándose a la música indie, a la moda vintage y al consumo de alimentos ecológicos. De acuerdo a su estética, las chicas llevan complementos capilares, como mechas de colores, mientras los chicos se dejan crecer barbas bíblicas. El estereotipo adulto incluye el paseo de un perrete, el uso de la bici y del patín y la práctica del running con ropa deportiva de colores fosforitos. En las noticias de sucesos, les informamos que un turista asiático se ha precipitado al vacío desde la Torre Eiffel, convirtiéndose en la primera víctima que fallece al intentar retratarse con un palo de selfie. Por su parte, un adolescente virtual ha sido detenido en la Casa Blanca por haber irrumpido en el despacho oval tratando de cazar pokemons gó. Los guardaespaldas del presidente le han cazado a él y le han impuesto una pena de vuelta a la realidad real.
Para TeleUAM, Paca Cotilla
Habla el presentador:
En Deportes y espectáculos, la selección española de fútbol, practicando el llamado juego del tiki taka, ha ganado el Campeonato del Mundo de 2010 en Sudáfrica y ha repetido trofeo en la Eurocopa en 2012.
(El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
El tenista Rafa Nadal ha ganado el trofeo de Roland Garros por novena vez, convirtiéndose en uno de los mejores deportistas españoles, y junto a Roger Federer y Novak Djokovic han ido encabezado el número uno de la ATP. En los Juegos de Río, Mireia Belmonte se ha consagrado como la reina de la natación española, mientras el atleta jamaicano Usain Bolth ha vuelto a ganar las pruebas de velocidad, confirmándose como el corredor más rápido de la historia. El COI ha permitido competir a una selección de atletas refugiados bajo la bandera olímpica. La prensa deportiva ha azuzado la discusión bizantina acerca de si Ronaldo o Messi es el mejor jugador de fútbol del mundo mundial. Parece ser que desconoce el plural.
Para TeleUAM, Pepe Ocioso
(El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
En televisión, están teniendo gran audiencia las series de distintos géneros. Entre las foráneas han destacado Sherlock, que adapta al siglo XXI al detective deductivo y a su inseparable Watson creados por Conan Doyle; el thriller político House of Cards; el humor negro de Fargo; la comedita Modern Family y la popular Breaking Bed sobre un químico que cocina droga para pagarse el tratamiento de un cáncer. Entre las españolas, las ha habido de humor, Aquí no hay quien viva ha tenido continuidad en distinta cadena en La que se avecina. En intriga, han convivido El tiempo entre costuras, Mar de plástico y El príncipe. En el género histórico, Isabel, ambientada en la época de los Reyes Católicos, ha recibido los premios Ondas, Iris y Fotogramas; El Siglo de Águila Roja ha contextualizado la ficción en la Historia, y El ministerio del tiempo ha sido seguido por numerosos telespectadores jóvenes.
Para TeleUAM, Puri Caja Lista
Pasamos a la información del tiempo, (El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
Este espacio está patrocinado por…
COCHES DE CHOQUE
“¿Te gusta consumir”?
En el avance del tiempo, el accidente nuclear en la central japonesa de Fukushima ha causado un gran desastre medioambiental y ha reabierto el debate sobre energías alternativas. La Cumbre del Clima celebrada en París ha cerrado un acuerdo histórico para limitar la temperatura del planeta y conseguir un medio ambiente sostenible. El otoño sueco ha traído la noticia de la concesión del Premio Nobel a Bob Dylan. No sabemos si la respuesta estaba en el viento, pero, desde luego tenía razón en que los tiempos estaban cambiando. ¡Y mucho¡ (se puede poner un mapa con animaciones etc., etc)
La frase
“La globalización puede llegar a ser como una ola. Tienes que llegar a la cresta para dominarla, o de lo contrario, te puede revolcar”.
Umberto Eco
Universidad Autónoma de Madrid
HACIENDO FUTURO
Logo de UAM 50
Hora
Octubre 17 (Miércoles) 7:30 pm - Junio 8 (Sábado) 7:30 pm
Organizador
Universidad Autónoma de Madrid y Fundación Ramón Areces
febrero 2019
Detalles del evento
El 22 de marzo la Facultad de Ciencias acogió un acto en recuerdo de Agustín Rueda Sierra que murió asesinado en la prisión de Carabanchel en 1978. Tras una mesa
Más
Detalles del evento
El 22 de marzo la Facultad de Ciencias acogió un acto en recuerdo de Agustín Rueda Sierra que murió asesinado en la prisión de Carabanchel en 1978. Tras una mesa redonda se inauguró la restauración de un mural en su honor.
En este vídeo recuerda como uno de los estudiantes de la UAM pintó en la Facultad de Ciencias un mural que recogía el hecho. Dicho centro, que ha promovido la conservación de esta obra pictórica como patrimonio de la actividad estudiantil histórica, organizó este acto homenaje en el que se abordará la experiencia vivida desde la Universidad cuyo resumen se muestra a continuación.
Hora
(Viernes) 7:00 pm - 11:30 pm Las acreditaciones comenzarán a las 18:00h
Ubicación
Salón de Actos del Edificio de Biología UAM
c/ Darwin 2, Campus de Cantoblanco
Organizador
Oficina AlumniUAMatencion.alumni@uam.es
Detalles del evento
TeleUAM Programa 1 (1968-1971) Título: NACE UNA UNIVERSIDAD MODERNA (1968-1971) NOTICIARIO Plano del presentador en la mesa del estudio con un micrófono con el logo de TELEUAM (logo 50 años) y caracterizado de
Más
Detalles del evento
TeleUAM Programa 1 (1968-1971)
Título: NACE UNA UNIVERSIDAD MODERNA (1968-1971)
NOTICIARIO
Plano del presentador en la mesa del estudio con un micrófono con el logo de TELEUAM (logo 50 años) y caracterizado de época, leyendo folios.
*Subtítulos en inglés, español o que no haya.
Editorial:
Editorial: NACE UNA UNIVERSIDAD MODERNA (1968-1971) (en la cortinilla)
Habla el presentador:
Presentador: ¡Buenos días! Nace una Universidad Moderna
(Plano del presentador trajeado con un mapa detrás y un micrófono al lado, leyendo)
Presentador: El 7 de junio de 1968 el Boletín Oficial del Estado publica el decreto-ley sobre medidas urgentes de reestructuración universitaria. Esto supone la creación de nuevas universidades en Madrid, Barcelona y Bilbao.
Según fuentes oficiales, esta disposición, firmada por el Jefe del Estado Francisco Franco, responde a las exigencias de una población creciente en las grandes ciudades.
Nuestro corresponsal en El Pardo les amplía la noticia:
(Plano del corresponsal trajeado en un interior palaciego o en un exterior palaciego; a ser posible, imágenes del exterior del Pardo)
Imágenes en blanco y negro (hasta la muerte de Franco serán imágenes en blanco y negro)
Habla el corresponsal 1.
El portavoz del Consejo de Ministros ha anunciado que la nueva Universidad Autónoma de Madrid tendrá cinco facultades: “Ciencias”, “Ciencias Políticas, Económicas y Comerciales”, “Derecho”, “Filosofía y Letras” y “Medicina”. Mientras se construye un campus propio a las afueras de Madrid, sus centros se reparten por diferentes edificios de la ciudad. (imágenes de Atocha, El Retiro y los edificios en construcción) El Gobierno ha nombrado como primer Rector al jurista Luis Sánchez Agesta (imágenes de Luis Sánchez). ¡Bienvenidos a la Universidad Moderna!
Para TELEUAM, Manuel Barroso
(Plano del presentador en el estudio, trajeado con un mapa detrás y un micrófono al lado, leyendo)
Habla el presentador:
Presentador:
A continuación pasamos a la información sobre política interior.
De acuerdo con el Plan de Desarrollo, el Generalísimo Franco ha inaugurado su enésimo pantano en Los Barrios de Luna.
Conectamos con nuestro corresponsal en la región:
(Plano del corresponsal con chaqueta de pana delante de un pantano)
Imágenes en blanco y negro
Habla la corresponsal 2.
Esta mañana, el Jefe del Estado ha cortado la cinta inaugural entre los vítores espontáneos de los vecinos. El obispo de la diócesis bendijo la obra por la gracia de Dios. Al acto solemne asistieron el Secretario Provincial del Movimiento y los alcaldes de la comarca. En adelante, las aguas del río Sequillo regarán los campos de sembradura de esta simpática comarca, donde se podrán cultivar una gran variedad de plantas.
Para TeleUAM, Antonio del Moral
(Imágenes de la inauguración de un pantano)
Habla el presentador:
Presentador: En Política exterior no exagero si les digo que el mundo está en pie de guerra. En Vietnam se ha disparado la escalada bélica. La ofensiva del Año Nuevo vietnamita ha sido contrarrestada con bombardeos de napál. (Imágenes de Vietnam, Praga)
Mientras tanto, en Europa, los tanques soviéticos han aplastado la primavera de Praga a pesar de la oposición civil. (Imágenes de Praga). Y en París, todavía colea la revuelta estudiantil iniciada en mayo. Así se lo relata Daniel desde el Barrio Latino. Corresponsal 3.
En efecto, la que empezó siendo una protesta de universitarios ha sido secundada por la mayor huelga general de la historia de Francia. Los grafitis y las pancartas expresan los ideales de una juventud insatisfecha: “Prohibido prohibir” o “Yo declaro el estado de dicha permanente”. El gobierno del general De Gaulle parece tambalearse (Imágenes de mayo francés y carteles)
Para TeleUAM, Federico Volpini. (recibe un par de porrazos)
Bloque: Agenda Natural
Presentador: Vamos ahora con la Agenda Cultural, continúa el boom de la literatura latinoamericana de la mano de García Márquez, Julio Cortázar, Carlos Fuentes y Vargas Llosa. En España, el Premio Nadal, ha recaído en el escritor gallego Álvaro Cunqueiro.
La crónica de sucesos El Caso es el periódico de mayor tirada. Hallado manuscrito inédito de Leonardo da Vinci en la Biblioteca Nacional.
Y en Palencia ha aparecido la villa romana de La Olmeda, considerada uno de los mayores descubrimientos de la arqueología moderna. Les dejamos con la actualidad musical de la mano de xxxxxx.
Habla Blanca Domínguez.
La banda sonora del 68 está marcada por Sargent Pepper´s, el álbum más influyente de Los Beatles, que comparten las listas de éxitos con el provocativo Satisfaction de los Rolling Stones y con lo que los críticos han llamado el rock sinfónico de Pink Floyd. El poeta Leonard Cohen ha debutado como cantautor con “Suzanne”, que se convertirá en uno de los temas más queridos por sus fans. Pero la gran noticia musical en nuestro país es otra, Pedro.
(Vuelve al presentador)
Así es, querida Blanca. Massiel ha ganado el Festival de Eurovisión batiendo al favorito, el británico Cliff Richard. Nuestra joven representante, haciendo gala de un desparpajo natural, ha interpretado un tema pegadizo, del que destaca el mensaje comprometido de su letra: La…, la, la lá. La…, la, la, lá. Disculpen que un presentador tan prosaico como yo no la sepa entonar con la hondura poética que sin duda atesora. (Imágenes de Massiel).
Así también, Julio Iglesias ha ganado el Festivas de Benidorm con “la vida sigue igual”.
Pasamos al cine.
Habla el crítico de cine: Alfonso Sánchez
El planeta de los simios y 2001: Una odisea en el espacio, de un tal Stanley Kubrik, han sido los estrenos destacados en la cartelera internacional. Lejos de esos desvaríos que los modernos llaman ciencia ficción, nuestro cine patrio bate records de taquilla con No desearás al vecino del quinto, obra culmen del landismo. Mientras tanto, Tristana, última cinta de Luis Buñuel, ha sido nominada a los premios Oscar. Parece claro que aún no coinciden los gustos cinéfilos del público español y americano. (programas de mano de cine)
Para TeleUAM, Alfonso Sánchez
Habla el presentador:
Y en nuestra sección de Vida Social, les informamos que el Ministro de Información y Turismo, Manuel Fraga Iribarne, lanza la campaña “SPAIN IS DIFFERENT” basada en nuestro sol y exotismo (cartel publicitario de España es diferente). Conectamos con nuestra cronista de sociedad.
Habla la cronista:
Mientras llega el turismo a nuestras playas, el éxodo rural acelera el crecimiento de las grandes ciudades, donde surgen las populares “colonias obreras”. Afortunadamente nuestros emigrantes envían sus ahorros desde el extranjero. (foto de migrantes y de colonia obrera).
Fuera de nuestras fronteras, en vez de colonias, lo que está de moda son las comunas hippies, en las que se acuñó el lema: “Haz el amor y no la guerra”. En los festivales de la Isla de Wight y Woodstock se han consagrado artistas como Janis Joplin y Jimmy Hendricks, ante un público que revindicaba: “sexo, drogas y Rock and Roll”.
Para TeleUAM, Laura Palenzuela
Habla el presentador:
El Jefe del Estado ha presidido la Demostración Sindical durante la fiesta de San José Obrero, en la que se dio una exhibición artístico laboral, retrasmitida por la primera de Televisión Española. Pero ha habido otros muchos hitos festivos. En la corrida de toros de la tarde ha levantado pasiones la figura del Cordobés y su “salto de la rana”. (Imágenes de Demostración Sindical, El Cordobés haciendo el salto de la rana)
Y en el terreno deportivo tampoco ha faltado destreza a Ángel Nieto para convertirse en el primer campeón español de motociclismo. ¿Qué más nos puedes contar xxxxx?
(El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
Habla el encargado de la sección de deportes.
Esta semana han comenzado los Juegos Olímpicos de México a pesar de la reciente matanza de estudiantes. En ellos, Dick Fosbury ha sorprendido a todos saltando de espaldas en la modalidad de altura, mientras Bob Beamon ha registrado la marca del siglo en longitud. Por su parte, el boxeador Cassius Clay, que nos ha enseñado a “volar como una mariposa y picar como una avispa”, hoy conocido como Mohamed Alí desde su conversión al Islam, se ha declarado objetor de conciencia y se ha negado a combatir en la guerra de Vietnam. (Imágenes de Fosbury y Bob Beamon).
Para TeleUAM, José Ocioso
Presentador
Muchas gracias, José, por la información.
Vayamos ahora con nuestra programación televisiva. Los niños españoles no se pierden El Gran Circo de TV Española con los entrañables Payasos de la Tele Gabi, Fofó, Miliki y Milikito. Por su parte, los mayores siguen las adaptaciones teatrales de Estudio 1 y no se pierden ni un capítulo de Historias para no dormir y de Bonanza. Star Trek nos lleva a la conquista del espacio a bordo de la nave Enterprise. A los espectadores les divierten las orejas del Capitán Spock (fotogramas e imágenes de tv).
Presentador: A continuación, pasamos al pronóstico del tiempo. Este espacio está patrocinado por… (y el eslogan lo corean o dicen uno, dos o varios actores)
La Fresquera eléctrica, frigoríficos que hacen hielo enchufados a la luz. “Más fríos que el botijo” (logo de un frigorífico y dentro un botijo escarchado)
Presentador: Parece que hemos entrado en una estación muy revuelta, como nos lo va a confirmar Mariano Medina, el hombre del tiempo (imagen de Mariano Medina)
Mariano Medina: Efectivamente. Hay fuertes borrascas en París, Berkeley y hasta en Madrid; tormenta de tanques en la Europa del Este, lluvia de nápal en Extremo Oriente, y ruido de sables en América Latina. Dentro unos meses, cuando despegue el Apolo XI, entraremos en la fase de Luna Nueva y nuestro mapa metereológico se ampliará a nuevos planetas. Aunque las predicciones dicen que los tiempos están cambiando y que la respuesta está en el viento (pizarra negra con mapamundi dibujado y el hombre del tiempo subrayando con tiza; se puede poner un mapa con animaciones, bombardeos en Vietnam, tanques en Praga, etc)
Para TeleUAM, Mariano Medina
El presentador
La frase (¿una voz en off o rotulada?)
Habla el presentador: Hoy cerramos nuestro Telenoticias con una frase de Bob Dylan
“El orden se está desvaneciendo rápidamente, porque los tiempos están cambiando”
Programa 2 (1971-1975)
Título: “LOS CAMPUS DE MEDICINA Y DE CANTOBLANCO”
(L_Plano del presentador en la mesa del estudio con un micrófono con el logo de TELEUAM y caracterizado de época, leyendo folios.
*Subtítulos en inglés, español o que no haya.
Editorial:
(Abrimos con proyección del NODO de 1 de noviembre de 1971)
Solo Presentador: ¡Buenos días!
Un año antes de Cantoblanco la Universidad Autónoma inauguraba el campus de Medicina. En el entorno de la residencia sanitaria, “La paz”, la recién creada Facultad de Medicina ofrece una enseñanza muy innovadora, integrando teoría y práctica clínica en hospitales públicos. El decano fundador de la Facultad, el profesor Segovia Arana, es el principal promotor del MIR, el nuevo sistema nacional para acceder a una especialidad como médico interno residente.
Pero la Autónoma también es noticia por otras cuestiones.
(El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
Habla el corresponsal.
Los fundadores de la UAM quieren imitar el modelo de campus norteamericano. A tal efecto se ha puesto en marcha una campaña de captación de talentos en el extranjero. El profesor Mayor Zaragoza, ha convencido para venir de EEUU a Severo Ochoa y Nicolás Cabrera. La UAM ha mirado hacia Berlín pasando a convertirse en una Universidad Humevoltiana, esto es, volcada en la investigación. El mandato de Luis Sánchez Agesta ha sido corto. Ha dimitido al suprimir el dimitido al suprimir el gobierno la autonomía universitaria en respuesta a las protestas por la presencia policial en el campus. Le ha sucedido como rector Julio Rodríguez, futuro Ministro de Educación en el gabinete de Carrero Blanco, quien ha tomado medidas cuando menos estrafalarias, como imponer el “calendario juliano”, en el que las clases empezaban en enero. El último rector nombrado por el Gobierno, Gratiniano Nieto, se ha caracterizado por un mandato presidido por el principio de autoridad. Como nota cultural, cabe destacar la creación del Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música, que sin duda se convertirá una de las señas de identidad de nuestra Universidad.
Para TeleUAM XXXX cameo…
Habla el presentador:
Presentador: En política interior
Pero la noticia del momento está en las calles de Madrid. El Jefe del Gobierno, Luis Carrero Blanco, ha sido asesinado por un comando de la banda terrorista ETA, que ha hecho estallar una bomba al paso del coche oficial. Este hecho dificulta la continuidad del régimen franquista. Conectamos con el Pardo.
(El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
Además de la muerte del jefe del Gobierno, el general Franco ha enfermado de gravedad y ha traspasado sus poderes al príncipe Juan Carlos. Aunque antes le ha dado tiempo a firmar sus últimas penas de muerte. Aprovechando la debilidad del gobierno, el rey de Marruecos, Hassan II, ha lanzado la llamada Marcha Verde para anexionarse El Sáhara.
Para TeleUAM, Manuel Barroso
(imágenes del atentado de Carrero y de la Marcha Verde).
Habla el presentador:
Presentador: Pasamos ahora a ver qué sucede en el exterior. Y comenzamos con China, donde se ha iniciado la Revolución Cultural, que, promovida por Mao Tsetung, pretende reeducar a los que consideran desviacionistas. Nuestro corresponsal en la ONU Rafael Arias nos amplía las noticias sobre el resto del mundo. (imágenes de la Revolución Cultural)
(El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
Habla el corresponsal Rafael Arias
Buenos días. Comenzamos este bloque de noticias exteriores traspasando los límites de la tierra. Estados Unidos y la Unión Soviética prosiguen la carrera espacial enviando los cohetes Apolo y Soyuz a misiones lunares. El caso Watergate ha obligado al presidente Richard Nixon a dimitir. Al mismo tiempo que Amnistía Internacional cumple una década, que los “Ángeles del Fango” inauguran el voluntariado del aluvión de Florencia, y nacen las primeras ONGs: Greenpeace y Médicos sin Fronteras.
El mundo atraviesa una grave crisis económica como consecuencia de la Guerra del Yom Kippur. La OPEP ha reaccionado con un embargo petrolífero a los países occidentales por su apoyo a Israel. Esta situación está provocando un gran debate sobre la necesidad de recurrir a las energías alternativas.
Por lo que respecta al Viejo Continente, en Portugal ha estallado la Revolución de los Claveles, que restaura la democracia parlamentaria en el país y permite la independencia de las últimas colonias africanas. La única revolución, según dice el periodista Manu Leguinechi, a la que se puede ir en taxi desde la Puerta del Sol. (imágenes de la ONU, de la carrera espacial y de la revolución de los Claveles)
Para TeleUAM Rafael Arias
Habla el presentador:
Presentador: Mientras todo esto sucede, en el ámbito cultural la gran noticia es que el poeta chileno Pablo Neruda ha sido galardonado con el premio Nobel de literatura. Sin embargo, a juzgar por las listas de ventas, los lectores están interesados en la Guerra Fría. Obras como Chacal, El topo, ¡O, Jerusalén! o Archipiélago Gulag, llenan los escaparates de las librerías. En los quioscos la revista Cambio 16 está acogiendo a las voces que demandan una transición política.
Pasemos ahora a la sección de música. ¿Qué se escucha en nuestros hogares y discotecas?
(El presentador pasa la palabra a Blanca Domínguez, encargada de la sección).
Habla Blanca Domínguez: Los músicos españoles imitan a las bandas rockeras anglosajonas y a los cantantes ye-yés franceses e italianos. La revolución del single ha permitido a los jóvenes cambiar el transistor por el tocadiscos y las cassettes por los conciertos en vivo.
La canción protesta vive su apogeo y se opone al régimen. Las discográficas han olfateado el negocio, al punto de editar grabaciones clandestinas, como el prohibido concierto de Paco Ibáñez en el Olimpia de París.
No obstante, el cantante melódico Julio Iglesias se ha convertido en un ídolo internacional pues el que ha vendido discos en más idiomas en todo el mundo.
Para TeleUAM Blanca Domínguez
Presentador: Seguro que su carrera no ha hecho más que comenzar. Y en el panorama cinematográfico, ¿nos puedes comentar que ha sucedido con los Oscar, Alfonso Sánchez?
Habla el crítico de cine, Alfonso Sánchez: French Connection y El Golpe se han llevado varias estatuillas. Una mención especial merece El padrino que acumula nueve Oscar con las dos primeras entregas de la trilogía, en las que Marlon Brando borda el papel de capo mafioso. (fotogramas de algunas de estas pelis)
En España las producciones nacionales “No desearás al vecino del quinto”, de Alfredo Landa y “La ciudad no es para mí”, con paco Martínez Soria, llenan las taquillas. Y en las salas de arte y ensayo se hace la vista gorda al cine erótico con títulos como Conocimiento carnal y El Decamerón de Pasolini.
Para TeleUAM Alfonso Sánchez
Habla el presentador:
Y por lo que respecta a la vida social, como todos los años, ha tenido lugar el sorteo de los quintos para entrar en filas que en breve se incorporarán a los campamentos.
El presentador pasa la palabra a la cronista:
Desgraciadamente la carretera se ha cobrado la vida del cantante Nino Bravo en un fatídico accidente de tráfico. El autor de temas como Un beso y una flor, Libre o Noelia, nos deja en el apogeo de su carrera.
Pero no todo han sido malas noticias. Vivimos una época con importantes citas nupciales. Han contraído matrimonio Julio Iglesias e Isabel Preysler, Raphael y Natalia Figueroa y Carmina Ordoñez y Paquirri. También la Cruz Roja ha celebrado su tradicional fiesta de la banderita, en la que las ciudades se han llenado de huchas para la cuestación. Los españoles caminamos hacia el consumo de masas. La clase media viaja en sus 600 y Dos Caballos para veranear en el pueblo o la playa. (postales, fotografías, carteles publicitarios).
Para TeleUAM, Laura Palenzuela
Presentador: Comenzamos nuestra sección de Deportes con una magnífica noticia para nuestro país: Paquito Fernández Ochoa ha ganado el oro olímpico en la prueba de eslalon especial celebrada en Sapporo. José Ocioso, ¿qué ha sucedido en el ámbito internacional?
(el presentador pasa la palabra al encargado de la sección, José Ocioso).
Habla el encardo de la sección, José Ocioso: Las noticias no son buenas desde Munich, donde el grupo terrorista Septiembre Negro ha provocado un baño de sangre. Esto ha obligado a suspender temporalmente los Juegos Olímpicos. En la memoria colectiva, permanecerán los 7 oros cosechados por Mark Spitz en natación.
El americano Bobby Fischer ha vencido al ruso Spasski en el tablero de ajedrez de la guerra fría.
Terminamos la sección con ciclismo. El belga Eddy Merckx ha ganado su quinto Tour de Francia y se ha hecho merecedor del apodo de “el Caníbal” por su insaciable sed de victorias.
¿Habrá alguien capaz de superarlo?
Presentador: En los medios de masas se ha producido un cambio. Hasta hace poco, las familias se reunían para escuchar el parte, los consultorios y las retrasmisiones deportivas en la radio, pero ahora pasan las veladas frente al Televisor y solo en algunos hogares disponen de aparatos en color. ¿Qué ven nuestros telespectadores, Purificación Díaz?
Habla Purificación Díaz: Las familias tienen dos citas semanales ineludibles, los viernes todo el país está pendiente del concurso “Un, dos, tres, responda otra vez”, presentado por Kiko Ledgard y animado por los Tacañones y la entrañable Ruperta. Los domingos por la noche, la moviola de Estudio Estado agita los debates sobre la jornada liguera.
Las series de mayor audiencia son Kung fu, Koyak y La casa de la pradera. Los excelentes documentales de El hombre y la tierra son reconocidos internacionalmente. Su creador, el carismático Félix Rodríguez de la Fuente, ha contribuido al conocimiento de la naturaleza en nuestro país.
Y los niños españoles no se pierden ninguno de los episodios de los dibujos animados Heidi y Marco.
Para TeleUAM Purificación Díaz
Presentador: Pasamos a la información del tiempo, (El presentador pasa la palabra al encargado de la sección, Marianao Medina) un espacio patrocinado por…
El Porrazo Seguro, empresa de material antidisturbios. “La letra con porra entra”. (logo de una porra. Recibe un par de porrazos)
Habla Mariano Medina: Como nos muestra el mapa, en el Pacífico habrá un oleaje de gran arboladura a causa de los ensayos nucleares. Las hambrunas africanas se agravarán por las sequías y las guerras. Prevemos que la nitidez de los cielos desaparecerá por la proliferación de satélites y la contaminación lumínica.
Para TeleUAM, Mariano Medina
La frase
Presentador: Hoy nos despedimos con una frase de Juan de Mariana
“El tirano todo lo atropella y expulsa a los mejores hombres de la comunidad…”
Programa 3 (1975-1982)
LA TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA
(_Plano del presentador en la mesa del estudio con un micrófono con el logo de TELEUAM y caracterizado de época, leyendo folios. Una ventanita para lenguaje de signos.
Editorial:
Habla el presentador:
¡Buenos días!
El General Francisco Franco ha fallecido el día 20 de noviembre de 1975 poniendo cierre a una dictadura que ha durado 36 años. Las Cortes han nombrado Rey de España a Juan Carlos I de Borbón.
Habla presentadora
La Universidad Autónoma de Madrid, a la vez que el régimen político, inicia su transición a la democracia y el catedrático Pedro Martínez Montávez se convierte en el primer Rector elegido por votación. En los inicios de su mandato se caracteriza por una firme defensa de la autonomía y la participación de todos los colectivos universitarios. El claustro acuerda readmitir a los profesores que fueron expulsados en 1972 por razones políticas. En pocos años, la UAM va tomando forma y definiendo sus señas de identidad.
Habla el presentador
El campus va equipándose con instalaciones y servicios, como el centro médico, las secretarías, los comedores y el polideportivo. La Biblioteca ocupa el edificio central y articula el espacio de las Facultades. Para escolarizar a los hijos del personal universitario, se ha abierto una guardería, centro pionero en nuestro país, así como el colegio Príncipe de Asturias para la enseñanza infantil. La llegada del tren a la estación de Cantoblanco ha mejorado unas comunicaciones que hasta ahora sólo dependían del autobús y de los vehículos particulares. (fotos e imágenes de la UAM de entonces)
Nos amplía la información nuestra corresponsal en Cantoblanco:
La Universidad fortalece asimismo su vocación investigadora. La creación del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa conlleva un prestigio científico incuestionable en nuestro país. El primer centro mixto UAM-CSIC se funda bajo la tutela de nuestro premio Nobel y tiene como director al profesor Mayor Zaragoza, que ha reunido investigadores de la talla de Eladio Viñuela o Margarita Salas.
En el plano social, el Recital de los Pueblos Ibéricos, un enorme éxito de organización, ha reunido a más de 50.000 jóvenes de todo el país en torno a la música de numerosos cantautores. El campus de Cantoblanco, vigilado por un numeroso dispositivo policial, ha escuchado reivindicaciones de amnistía y libertad por parte de un público que ha tenido un comportamiento cívico ejemplar. (fotos e imágenes del recital).
Para TeleUAM Lucía Colmenar
Habla la presentadora:
En Política interior, como les adelantábamos al iniciar este telediario, la muerte del general Franco abre un nuevo periodo político en nuestro país. El nuevo rey (imágenes del féretro o del entierro) ha designado a Adolfo Suárez González como Presidente del Gobierno.
Conectamos con nuestro corresponsal en la Moncloa:
(El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
Buenas tardes, el nuevo gobierno ha pactado con partidos políticos y fuerzas de la oposición la derogación del régimen franquista. De esta manera, en junio de 1977 se han celebrado las primeras elecciones democráticas desde la Guerra Civil, ganadas por el propio Suárez y su Unión de Centro Democrático. La inmediata firma de los Pactos de la Moncloa por los principales agentes sociales, alumbra una política económica para frenar la inflación y el paro. Este camino de consenso nos conducirá a la aprobación en referéndum de la nueva Constitución Española en diciembre del 78.
En la sede de Diario 16 todavía suena la canción “Libertad sin ira”, del grupo Jarcha (música de “Libertad sin ira”, imágenes electorales) que ya se ha convertido en el himno de la transición. Devolvemos la conexión a los estudios centrales.
Para TeleUAM, Manu Trigueros
(El corresponsal devuelve la palabra al presentador).
Habla el presentador:
Lamentablemente, el terrorismo de ultraderecha y extrema izquierda también son actualidad. Son los años de plomo de ETA. Pero la política sigue su curso, y en estos momentos se está votando en el Congreso de los Diputados la investidura del nuevo presidente, (suena el teléfono). Leopoldo Calvo-Sotelo. Pasamos a…
Habla la presentadora:
(presentador hace gesto airado a presentadora)
– Disculpen un momento, nos comunican que un grupo de guardia civiles armados ha irrumpido en el hemiciclo (se escucha “Quieto todo el mundo” y una ráfaga de metralleta). En ese momento entran unos militares en el estudio de TVE. La pantalla queda oscura). Reanudamos nuestra programación para escuchar un mensaje del Rey condenando la sublevación. El golpe de Estado ha fracasado. El proceso democrático ya es irreversible.
(imágenes del 23).
Habla el presentador:
En Política exterior, las noticias no son más halagüeñas. En los países del Cono Sur se están imponiendo férreas dictaduras militares, como en Argentina o en Chile, donde el general Pinochet, tras derrocar al presidente Allende, tortura y asesina a los disidentes. Pero no es lo único alarmante en el panorama internacional, xxxx: (El presentador pasa la palabra a la encargada de la sección EN PLATÓ).
Así es, el pontificado de Juan Pablo II comienza en un momento de extrema agitación. Los fundamentalistas del ayatolá Jomeini han derrocado al sha de Persia y han fundado una teocracia islamista.
La Guerra Fría vuelve a estallar en territorio Afgano, donde la intervención de la Unión Soviética en favor del nuevo estado socialista ha llevado a la insurgencia de los muyahidines, que son apoyados por Estados Unidos.
Ha muerto el líder comunista chino Mao Tze-Tung, cuyo controvertido legado abre paso a la lucha por el poder en el seno del partido. Las nuevas reformas económicas podrían convertir a China en una gran potencia mundial (imágenes alusivas).
Para TeleUAM, Sonia Cruz
(Nombre aparece en rótulo al inicio de sección)
Habla la presentadora:
En la Agenda Cultural, se ha celebrado la primera edición de los premios Príncipe de Asturias en el Teatro Campoamor de Oviedo. Un acto solemne que nace con la vocación de reconocer anualmente a personalidades destacadas por sus valores científicos y humanísticos. Además, se ha producido el regreso del último exiliado. Así ha definido el Ministro de Cultura, Íñigo Cavero, la llegada del Guernica a Madrid entre fuertes medidas de seguridad. La obra será por fin expuesta en el Casón del Buen Retiro coincidiendo con el centenario del nacimiento de Picasso.
Habla el presentador:
En el ámbito literario, la noticia destacada es el premio Nobel de Literatura otorgado a Vicente Aleixandre, que coincide con un momento de auge editorial en nuestro país. Tras la recuperación de escritores censurados como Rafael Alberti y Ramón J. Sender, figuras consagradas de la talla de Miguel Delibes y Ana María Matute conviven con nuevos autores como Juan Marsé, Antonio Gala y Eduardo Mendoza. Y desde Italia llega la sorprendente novela histórica “El nombre de la rosa” de Umberto Eco, que ha obtenido un éxito de crítica sin precedentes y es ya un best seller internacional.
Habla la presentadora:
Por otra parte, el periódico El País, fundado en 1976, es ya el diario de mayor difusión en España. Al tiempo, nacen revistas de divulgación como Historia 16 y satíricas como El Papus o El Jueves que alcanzan grandes tiradas. Pepe Manrique ¿Qué nos puedes decir del panorama musical?
(La presentadora pasa la palabra al encargado de la sección).
En la banda sonora de estos años, junto a los grupos de heavy metal Iron Maiden y AC/DC, ha irrumpido el movimiento punk de la mano de los Sex Pistols. Los rockeros anglosajones como Bruce Springsteen, Queen y David Bowie, conviven en nuestras ondas con las melodías sentimentales de José Luis Perales y Paloma San Basilio y con los éxitos de ventas de ABBA, Raphael y el solista con nombre de papa Camilo Sesto. Aunque el pop español se moderniza a través de las versiones poéticas de Amancio Prada, la canción protesta de Joaquín Sabina, y el look gótico de Alaska y su canción del verano “Bailando”, Miguel Ríos ha editado el elepé “Bienvenidos, Mecano ha lanzado su primer sencillo “Hoy no me puedo levantar” y con Radio Futura “caímos enamorados de la moda juvenil”. (imágenes alusivas)
Para TeleUAM, Pepe Manrique
El presentador
Nuestro especialista en cine, Alfonso Sánchez, nos va a comentar los últimos estrenos
Habla el encargado de la sección.
En Estrenos de películas el director Steven Spielberg cosecha éxitos de taquilla cultivando el género de terror como en Tiburón y el de aventuras con Indiana Jones. En Aliens, la escena en que el octavo pasajero sale de un torso humano, se ha vuelto icónica. Las delirantes comedias de los Monty Python dan el salto desde la BBC a la pantalla grande con Los caballeros de la mesa cuadrada y sus locos seguidores y La vida de Brian. Algunas cintas ganadoras de los Óscar son Chinatown, Alguien voló sobre el nido del cuco, y, sobre todo, la obra maestra del cine de época Barry Lyndon, nacida del genio de Stanley Kubrik. Fiebre del sábado noche ha puesto de moda el baile discotequero.
Y en España, la cartelera ha oscilado entre la delicadeza de El espíritu de la colmena de Víctor Erice a la trilogía Leguineche iniciada por La escopeta nacional de García Berlanga y Rafael Azcona. (imágenes alusivas)
Habla la presentadora:
En nuestra sociedad, la aprobación de la ley del divorcio ha desatado una cascada de solicitudes. España está revolucionada por la llegada de las libertades. Y uno de sus síntomas son los desnudos que llenan los kioscos y los cines. Un posado de Marisol ha batido records de ventas de la revista Interviú. Los españoles hacen auténticos peregrinajes a Biarritz y a Perpiñán para ver el mito erótico de El último tango en París.
Pasamos la palabra a María Carbajo para que nos hable de la moda
(El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
La moda de los 70, en contraste con lo formalitos que íbamos, ha pasado a ser juvenil y desenfadada. Ahora llega a España el look hippie de la década anterior. Se llevan el pelo largo, la barba y las camisetas estampadas entre los chicos y las minifaldas entre las chicas. Pero todos compartimos como prenda icónica los pantalones de campana. (imágenes alusivas)
Habla el presentador
Pero también ha cambiado la moda en los juguetes, ¿no María?
Los juguetes se han adaptado a todas las edades. Mientras niños y niñas se entretienen con las muñecas Nancy, los Madelman, y con los clicks de Famobil y los Pinypon. Lo adolescentes se reúnen en los billares para echar pierdepagas al futbolín y a los flippers. En los hogares más acomodados disfrutan con el Cinexin y el Scalextric. Y toda la familia comparte en torno a la mesa camilla los trucos de Magia Borrás y los Juegos Reunidos Geyper. También se ha puesto de moda el cubo de Rubik, del que algunos entendidos dicen que es adictivo. (imágenes alusivas).
Los expertos empiezan a hablar de la economía del conocimiento basada en las telecomunicaciones, la informática y la robótica. No es casual que Bill Gates y Paul Allen acaben de fundar Microsoft.
Habla la presentadora:
La información deportiva viene cargada de noticias. ¿No es así, Juan Prats?
(la presentadora pasa la palabra al encargado de la sección).
Efectivamente, Luis Ocaña ha ganado el Tour y Carlos Sainz ha sido bicampeón del mundo de rally.
Estados Unidos ha relevado a Australia en el trono de la Copa Davis. La gimnasta Nadia Comaneci ha sido la gran estrella de los Juegos Olímpicos de Montreal, al obtener un 10 en la calificación de su ejercicio. Por su parte, España promociona el Mundial de Futbol del 82 mediante la polémica mascota de Naranjito (imágenes de la mascota o de acontecimientos aludidos)
El presentador
En el panorama televisivo, las audiencias empiezan a ser millonarias. Las series extranjeras más seguidas son Starsky y Hutch, Los hombres de Harrelson, Sandokán y Vacaciones en el mar. Entre las españolas gozarán de prestigio Fortunata y Jacinta y Cervantes y de gran popularidad Curro Jiménez. Por fin, se abren un hueco en el canal UHF, los programas culturales y de debate como Encuentros con las letras de Carlos Vélez y La clave de José Luis Balbín. Los menores disfrutan con El show de los Teleñecos (imágenes).
Habla la presentadora
Pasamos a la información del tiempo,
Este espacio está patrocinado por… CAMELO, el tabaco rubio que fuman los modernos, y FUNDIDOR, el coñac con solera que está en todos los bares. Con tras cascos de botellas te regalamos un puro habano para que hagas la colección de vitolas. (un tipo fumando y bebiendo de botella de coñac manipulados por fotoshop)
(la presentadora pasa la palabra al encargado de la sección).
En la previsión tiempo, tendremos fuertes tormentas en Oriente Próximo y Asia Central, un ciclón en la India y naufragios democráticos en América Latina. Tan sólo habrá una bonanza pasajera en los países escandinavos (se puede poner un mapa con animaciones)
Para TeleUAM, Mari Marejada
La frase (la dice el presentador)
“La democracia tiene que nacer de nuevo cada generación y la educación es su comadrona”
John Dewey
Programa 4 (1982-85).
LA PRIMAVERA DE LAS LIBERTADES
(_Plano del presentador en la mesa del estudio con un micrófono con el logo de TELEUAM y caracterizado de época, leyendo folios.
Editorial:
(Presentadora)
¡Buenos días!
Los carnavales y las fiestas universitarias que se celebran en Cantoblanco son hijas de la primavera democrática recién estrenada en España.
Presentador
En mayo, era por mayo, cuando hace la calor, dice el romance popular. Y cada curso, con la llegada del buen tiempo, el vestíbulo entre Filosofía y Derecho se convierte en un escenario donde actúan los alumnos del aula de teatro y grupos de música moderna.
Presentadora
El público estudiantil lo mismo corea a la tuna que baila con los ritmos punkies sin mayores problemas. Estamos en plena Movida y, como dice el poeta, “Madrid me mata”.
(Fotos de fiestas de la primavera o videorevista Cantoblanco 1983)
Conectamos con nuestro corresponsal en el campus:
(La presentadora pasa la palabra al encargado de la sección).
En el plano académico, se ha inaugurado la Facultad de Psicología ante la demanda de dichos estudios. Los Cursos de Humanidades promueven la extensión universitaria. Y se ha firmado un convenio con el C.S.I.C. para que algunos de sus Institutos se muden a nuestro Campus. Tampoco han faltado las protestas contra la Ley de Reforma Universitaria. Por su parte, el rector Julio González Campos defiende la participación de todos los colectivos universitarios. Y el claustro elige rectora a Josefina Gómez Mendoza.
(Fotos rectores aludidos y de claustro)
Para TeleUAM Susana Marcos
Habla el presentador:
En Política interior, el gobierno socialista de Felipe González ha conseguido la integración plena de España en la comunidad internacional. En 1985, de forma consensuada, se ha firmado en Madrid el Acta de Adhesión a la Comunidad Económica Europea. En cambio, la entrada en la OTAN previo referéndum, ha sido muy contestada en la calle.
Habla la presentadora
También se ha recrudecido el terrorismo de ETA y ha aparecido el de los GAL. El papa Juan Pablo II ha realizado un viaje a España bajo el lema “Totus tuus”. El alcalde de Madrid, el viejo profesor Tierno Galván le ha recibido hablándole en latín. ¿Qué está sucediendo en el Congreso?
Habla el corresponsal.
(Plano del corresponsal con chaqueta de época y gafas delante del Congreso de los Diputados)
Los Diputados acaban de aprobar la Ley del Divorcio y la Ley de Despenalización del Aborto. Se han reformado las pensiones de la Seguridad Social y las fuerzas armadas. La sanción por las Cortes de los últimos estatutos pendientes ha conformado el Estado de las Autonomías. La transición a la democracia ha concluido.
Para TeleUam: Antonio Cruz
Habla el presentador:
En Política exterior, Mijail Gorvachov ha anunciado la reforma de la perestroika basada en el principio de la “trasparencia”.
Habla la presentadora
Por su parte, su homónimo de los EEUU, Ronald Reagan, ha anunciado el sistema de defensa conocido popularmente como “Guerra de las Galaxias”.
Pero, ¿de qué más se habla en Naciones Unidas?
Habla el corresponsal
la ONU ha condenado el apartheid racista de Sudáfrica. Se acaba de librar la guerra de las Malvinas entre Argentina y Gran Bretaña. Ésta ha iniciado un periodo conservador bajo la premier Margaret Taacher. Indira Gandhi ha sido asesinada en la India. La guerra entre Irán e Irak está desestabilizando el mapa de Oriente Próximo.
Para TeleUAM, Jesús Herida
(Imágenes de guerra de las Malvinas, de Reagan y de Gorbachov)
Habla la presentadora:
En nuestra Agenda Cultural se ha iniciado una revolución en las comunicaciones. La red de computadoras ARPANET, creada con fines militares, ha tenido continuidad civil en Internet. De este modo se está conectando toda la aldea global.
Habla el presentador
Gabriel García Márquez ha recibido el Nobel de Literatura. También ha irrumpido la generación de los 80, mediante las novelas de Javier Marías, Eduardo Mendoza, Luis Mateo Díez, Almudena Grandes, Rosa Montero, Andrés Trapiello, Arturo Pérez Reverte y la geopoética de Julio Llamazares en La lluvia amarilla. Francisco Umbral ha dicho en televisión que él ha venido a este mundo sólo a hablar de su novela.
Habla la presentadora
La poesía de Luis Antonio de Villena y Luis Alberto de Cuenca ha apostado por una estética renovada. Se ha celebrado la primera feria de arte contemporáneo ARCO 82.
Habla el presentador
Pero sin duda, la gran noticia es que ha surgido el movimiento contracultural de la Movida madrileña. Nos amplía la información nuestra especialista en música.
(El presentador pasa la palabra a la encargada de la sección).
Habla la experta.
En efecto, los grupos musicales del momento, como Los Secretos, Nacha Pop o Alaska y los Pegamoides, tocan desde punk hasta nueva ola. Este fenómeno sociológico está siendo difundido por programas musicales de radio y TV, fancines, revistas y salas como Rock-Ola y la Vía Lactea. Los fotógrafos Alberto García Alix y Ouka Leele y el graffitero El Muelle han retratado a estos personajes del ambiente underground. Mientras tanto, la cantante Cecilia rompe estereotipos femeninos y Miguel Bosé masculinos. En la lista de los 40 Principales se han ido sucediendo Police, Tina Turner, ACDC, Bruce Springsteen y Sade. Michel Jackson ha editado su álbum icónico Thriller, el más vendido de la historia, mientras la reina es Madonna, que ha irrumpido en el mercado con “La isla bonita”.
Para TeleUAM, La Chica de Ayer
Presentadora
Nace el vídeo musical y el disco compacto empieza a sustituir al vinilo.
Presentador
En la última fiesta de la primavera, ha triunfado el grupo universitario Metano con el tema “Hijo de la tuna”.
(Imágenes y música de los citados).
(Vuelve a la presentadora)
También en Estrenos de películas, los ecos cinematográficos de la Movida han llegado a los filmes de Fernando Colomo, Fernando Trueba, Iván Zulueta y, sobre todo, Pedro Almodóvar. Pero hay más, ¿no es así?
Habla el crítico de cine:
Efectivamente. En la cartelera internacional han triunfado títulos inspirados en la carrera espacial como E. T. y El retorno del Jedi, de ciencia ficción como Regreso al futuro, fenómenos paranormales como Poltersgeist, la comedia de terror los Gremlins. En cintas como Terminator, Conan el Bárbaro y Rambo, a pesar de estar protagonizadas por héroes forzudos, se da la paradoja de que “no sienten las piernas”. Entre las producciones nacionales han destacado Las bicicletas son para el verano de Jaime Chávarri, El perro del hortelano de Pilar Miró y las obras maestras Los santos inocentes de Mario Camus y El sur de Víctor Erice. José Luis Garci ha sido el primer director español en recibir un óscar por su película Volver a empezar. (programas de mano de cine )
Para TeleUAM, Manuel Grande
Presentador: En Ecos de Sociedad, La boda entre el torero Paquirri y la tonadillera Isabel Pantoja ha levantado una gran expectación. Nos amplía la noticia la cronista, Merche Santos.
Habla la cronista:
La trágica muerte del diestro en la plaza ha convertido a la cantante en “la viuda de España”. En la cultura occidental se ha iniciado el reinado de las top model en las pasarelas de la moda, mientras la diseñadora española Aghata Ruíz de la Prada se ha convertido en pionera de la onda fashion. También se venden mallas y calentadores pues, al hilo de la película musical Flashdance, los gimnasios se han puesto de moda. Ejercitar footing y lucir palmito en la playa rinden culto al cuerpo. De hecho, el poster de Farrah Fawcett en bañador ha sido el más vendido de la historia, mientras los fotogramas de Tom Cruise en Top Gum han soliviantado las pasiones femeninas.
(Vuelve a la presentadora)
En nuestro país están pasando sucesos portentosos. Se ha batido el record de turistas en nuestras playas, la selección española ha metido doce goles a la de Malta y la Virgen se ha aparecido en El Escorial. Al cierre de este Telenoticias se desconoce la conexión entre estos fenómenos.
Presentador: La expropiación de RUMASA ha hecho correr ríos de tinta en los medios de comunicación. El conato de agresión de Ruiz Mateos al ministro Boyer ha acuñado la expresión “Que te pego lessshes, que te peggooo..”. (el presentador hace el gesto con el puño encogido). (imágenes ).
Pasamos a la sección de deportes.
Cronista: la selección de Italia ha vencido a la de Alemania Federal en la final de la Copa del Mundo de fútbol celebrada en España. El presidente Sandro Pertini se ha comportado como un simpático tiffossi en el palco de honor. Pero ha habido más eventos deportivos
Los tenistas Jimmy Connors, Bjon Borg y John Mackenroe se van sucediendo como ganadores del Gran Slam. Sus compañeras Cris Evert y Martina Navratilova se disputan el número uno de la ATP. Los Juegos Olímpicos se han celebrado en Los Ángeles. En ellos, ha destacado la selección española de baloncesto, al haber sido sólo derrotada en la final por los Estados Unidos de Michel Jordan. Mike Tyson ha ganado el título de campeón del mundo de los pesos pesados a guantazo limpio.
Para TeleUAM, Ana Escario
Pasa a la presentadora
Presentadora: La programación de TVE ha cambiado gracias a su nuevo estatuto. El director de los informativos, Ignacio Gabilondo, ha reorganizado las secciones y ofrecido imágenes en vivo. Los pequeños se han aficionado a Barrio Sésamo, Pista libre y La bola de cristal. Los adolescentes lo han hecho con la Ruta Quetzal de La Cuadra Salcedo. La juventud baila con Aplauso. Nos comenta la programación
Cronista: En documentales destaca Al filo de lo imposible y en literatura Biblioteca Nacional. Constantino Romero ha presentado el concurso de cultura general El tiempo es oro. El humor ha corrido a cargo de martes y Trece. Los protagonistas de la Movida salen en La edad de oro de Paloma Chamorro. Elena Santonja ha inaugurado las recetas de cocina Con las manos en la masa. En series extranjeras, destaca El equipo A., Luz de luna y las ingeniosas soluciones de MacGyver, Pero, sobre todo, los espectadores siguen en familia las aventuras de Verano azul. La muerte de Chanquete se ha convertido en un duelo nacional. Las masas se han echado a la calle al grito de “¡Del barco de Chanquete, no nos moverán/ Del baroco de Chanquete, no nos moverán/ Lararlalralalraalla llala (fotogramas y programas de mano de y tv).
Para TeleUAM, Ramón Ortega
Habla el presentador:
Pasamos a la información del tiempo. Este espacio está patrocinado por…
Detergente MOLÓN:
“Búsquelo, coteje, y si encuentra algo mejor, por favor no lo compre, porque este anuncio nos ha costado un riñón”.
En el avance del tiempo, se ha producido un terremoto en la ciudad de México y una erupción del volcán Nevado Ruíz en Colombia que han causado muchas víctimas. El fenómeno del Niño azota a las costas americanas con lluvias copiosas y el monzón hace lo propio en Asia. Los incendios forestales están arrasando la Península Ibérica. Pero desgraciadamente hemos de hablar de enfermedades contagiosas. El SIDA se ha convertido ya en una epidemia mundial. En nuestro país hay una plaga de heroína con violentos atracos a farmacias y bancos. Por último, se acaba de dar un caso de intoxicación masivo a causa del aceite de colza adulterado. Un ministro de pocas luces ha afirmado que el envenenamiento lo produce “un bichito” que al caer al suelo se desnuca y el enfermo sana. ¡Para nota!
Para TeleUAM, Mari Marejada
La frase (voz en off)
“Libre te quiero, pero no mía.
Pero no mía, ni de dios, ni de nadie, ni tuya siquiera”.
Poema de Agustín García Calvo musicado por Amancio Prada.

Programa 5 (1985-1994).
LA APERTURA INTERNACIONAL
(_Plano del presentador en la mesa del estudio con un micrófono con el logo de TELEUAM y caracterizado de época, leyendo folios.
Editorial:
Habla el presentador:
¡Buenos días!
La Universidad Autónoma de Madrid ha iniciado su apertura internacional. El programa ERASMUS recién creado facilitará la movilidad académica de estudiantes y profesores universitarios dentro de los Estados miembros de la Unión Europea.
Habla la presentadora
El Centro de Estudios de América Latina hará lo propio promoviendo el intercambio entre estudiantes madrileños y latinoamericanos. Pero ha habido más novedades en la Autónoma. Conectamos con nuestro corresponsal en el campus:
(La presentadora pasa la palabra a la encargada de la sección).
El rector Cayetano López Martínez ha impulsado la creación del Consejo Social de la UAM como órgano de participación en la sociedad. Le ha seguido la Fundación General, que es pionera en generar servicios de creación de empresas. Por otra parte, han iniciado su andadura los cursos de verano en la residencia “La Cristalera” de Miraflores de la Sierra; el Seminario de Estudios de la Mujer se ha convertido en Instituto Universitario; y se acaba de licenciar la promoción del Príncipe Felipe.
Para TeleUAM Lucía Colmenar
Habla el presentador
1992 está siendo un año histórico para España. Ha sido anfitriona de los Juegos Olímpicos en Barcelona, la Exposición Universal en Sevilla y la Capital Cultural de Europa en Madrid.
Habla la presentadora
Además se ha producido una nueva victoria socialista en las elecciones generales. El AVE ha inaugurado la red de alta velocidad en el país.
Nos amplía las noticias el encargado de la sección.
La presentadora pasa la palabra al encargado de la sección).
En las revueltas estudiantiles frente la reforma educativa, ha sorprendido la saña con la que el Cojo Manteca destrozaba el mobiliario urbano. El director de la Guardia Civil, Luis Roldán, tras malversar fondos públicos, ha protagonizado una fuga rocambolesca. Toda una trama rodea al caso. Desde el escondrijo en París que le buscó el espía Paesa hasta su entrega a la policía en Bangkok. Se ha creado una leyenda urbana sobre el destino del dinero robado. (imágenes).
Para TeleUAM, Modesto la Fuente
Habla el presentador:
En Política exterior, la URSS ha sido disuelta en 1991 tras el fracaso de la perestroika de Gorbachov y de un fallido intento de golpe de Estado.
Habla la presentadora
El nuevo gobierno de Boris Yeltsin está llevando al país al colapso económico, la guerra de Chechenia y la desintegración territorial.
Han estallado las guerras de la antigua Yugoslavia entre bosnios, servios, croatas y albaneses.
Ampliamos noticias con nuestro corresponsal
(La presentadora pasa la palabra a la encargada de la sección).
La desigualdad entre Norte-Sur ha mostrado su cara más inhumana en las hambrunas de los países africanos. La caída del Muro de Berlín, símbolo de la Guerra Fría, ha preludiado las revoluciones de los países del Este de Europa. En Ruanda se producido un genocidio, mientras que en Oslo, se han firmado unos acuerdos para acabar con el conflicto de Oriente medio. La revuelta estudiantil en China ha sido aplastada por el ejército popular. La imagen de un hombre parando a un carro de combate en la Plaza de Tianamén ha dado la vuelta al mundo.
Para TeleUAM, Manu Viajero
Habla el presentador:
En nuestra Agenda Cultural, el Museo del Prado ha acogido la exposición Velázquez, el Reina Sofía ha dedicado una antológica a Antonio López, mientras el Museo de Arte Contemporáneo ha hecho lo propio con una muestra del padre del impresionismo Claude Monet.
Habla la presentadora
De esta forma, Madrid se reconoce en el Siglo de Oro y da la bienvenida a las vanguardias. La adquisición por parte del gobierno español de la colección Thyssen-Bornemisza ha creado el Triángulo del Arte junto al Prado y al Reina Sofía.
¿Qué ha sucedido en el mundo literario?
(la presentadora pasa la palabra al encargado de la sección).
La novela histórica se ha puesto de moda de la mano de autores como Ken Follet y Amin Maalouf. En las listas de ventas de las librerías, se han sucedido las obras de José Saramago y Stephen King. Camilo José Cela ha recibido el Premio Nobel de Literatura. En España, Adolfo Marsillach dirigide la Compañía Nacional de Teatro Clásico reponiendo obras de Cervantes, Lope y Calderón. Por su parte, el cómic se ha revalorizado gracias al manga japonés y a la novela gráfica europea. Los juegos de rol y los videojuegos han pasado a formar parte de la cultura de masas. Microsoft Windows ha desarrollado el sistema operativo MS-DOS. Y se publica la primera World Wide Web.
Para TeleUAM, Marisa Carvajo
Presentador: En la banda sonora se ha puesto de moda la música New Age o Nueva Era, que, contando con los precedentes de Mike Olfield y Vangelis, tiene como figuras señeras a Enya y Loreena Mckkenitt.
Presentadora: La pianista Diana Krall ha sacado el jazz de los clubes a las salas de conciertos.
Nos amplía la información nuestra crítica musical
(El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
En la banda sonora han triunfado las solistas Mariah Carey, Celine Dion y el vocalista de Queen Fredy Mercury. Mientras bandas como The Ramones y Oasis han editado sus últimos álbumes, irrumpen en los escenarios Bon Jovi y Pet Shop Boys.
En España, han destacado, cada uno en su estilo, Sergio Dalma, Héroes del Silencio, Estopa y Alejandro Sanz con su “Corazón partido”. Pero también ha calado la música romántica italiana, siendo los cantantes más exitosos Laura Plausini y Eros Ramazzotti, en cuyos conciertos los fans corean sus canciones a la luz de un mechero. Sin embargo, el fenómeno mundial es La Macarena de Los del Rio, que ha hecho mover el esqueleto desde las fiestas de los pueblos hasta el presidente de los Estados Unidos, al ritmo de “Dale a tu cuerpo alegría Macarena, que tu cuerpo es pa darle alegría y cosa buena”.
Para TeleUAM, Mari Solfeo
Presentador
En Estrenos de películas, Prety woman ha consagrado a sus protagonistas Julia Roberts y Richard Gere como los modelos de belleza de la década.
Presentadora
También han destacado títulos sobre las aventuras de James Bon, el papel de tipo duro de Clint Eastwood en El sargento de hierro, los bailoteos románticos Dirty Dancing, la sabiduría bobalicona de Forrest Gam, el historicismo de La misión y los escalofríos caníbales de El silencio de los corderos.
Pero hay más título, Juan Grande.
Habla el experto en cine
Efectivamente. A nuestras pantallas ha llegado buen cine europeo como Ojos negros de Nikita Mijalkov, El festín de Babette de Gabriel Axel, Mediterráneo de Gabriele Salvatores, Cinema Paradiso de Giuseppe Tornatore, El último emperador de Bernardo Bertolucci y los Tres colores de Krzysztof Kieślowski. Entre las películas españolas han tenido gran éxito de crítica El viaje a ninguna parte de Fernando Fernán Gómez, Tow Much, que ha lanzado al estrellato a Antonio Banderas y Mujeres al borde de un ataque de nervios, ganadora de los Goya, que ha dado fama mundial a su director. (fotogramas de algunas de estas pelis)
Habla el presentador:
En Ecos de Sociedad, la crisis económica de 1993 ha aumentado la recesión y el paro. En el llamado “jueves negro”, varios gobiernos europeos han devaluado sus monedas.
Habla la presentadora
El sistema de Seguridad Social española ha entrado en déficit y, para reflotarlo, El Congreso ha aprobado el Pacto de Toledo, por el que la sanidad pública pasa a ser financiada por los Presupuestos del Estado.
Pasamos la palabra a la encargada de la sección de sociedad
(la presentadora pasa la palabra al encargado de la sección).
El periodismo del corazón ha irrumpido con grandes audiencias, a través de las revistas Semana, Hola y Diez Minutos y de programas televisivos Qué me dices, Tómbola y ¡Corazón , corazón¡. Los invitados sacan a relucir sus trapos sucios por dinero y por el ego de salir en la tele. El personaje de Jesús Gil, constructor y presidente de un club de fútbol, ha protagonizado varios escándalos políticos y judiciales desde la alcaldía de Marbella. En noticias de sucesos destaca el robo de las sacas de dinero de un furgón por el conductor El Dioni.
Para TeleUAM, Paca Rodríguez
Habla el corresponsal de Deportes
En Deportes , El ciclista Miguel Induráin ha ganado cinco Tours de Francia, dos Giros de Italia y un oro en Atlanta. La selección de baloncesto de Estados Unidos, llamado el Dream Team, ha ganado con autoridad el oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona 92. El pívot Fernando Martín ha sido el primer europeo en jugar en la NBA. Los atletas más destacados del periodo han sido los norteamericanos Carl Lewis y Michael Johnson y el pertiguista ucraniano Serguei Bubka. El campeón ruso Gari Kasparov ha conquistado los últimos campeonatos del mundo. La Argentina de Maradona gana la copa del mundo en México con “la mano de Dios”. ¡Así cualquiera!.
Para TeleUAM, Matías Lobato
Habla el presentador
En radio se están disputando el liderazgo de la audiencia las emisoras RNE, la SER y la COPE. El programa “A vivir que son dos días” ha sido el espacio más escuchado del fin de semana.
Habla la presentadora
Mientras el magazine Por la mañana que, conducido por Jesús Hermida, se ha convertido en una escuela de profesionales del futuro.
¿Qué otros programas destacan, María?
Los concursos más seguidos han sido Qué apostamos y Gran Prix, presentados por Ramón García, el cual, junto a Ana Obregón ha dado las doce campanadas de Nochevieja desde la Puerta del Sol. El público ha seguido la series americanas Los ricos también lloran y la icónica Doctor en Alaska, y la española Hostal Royal Manzanares con Lina Morgan. La cultura ha contado con los documentales “de la 2”, A vista de pájaro y la excelente Noche temática, de la cadena francoalemana ARTE. La gastronomía lo ha hecho con las recetas de Karlos Arguiñano. Los niños han visto Cajón Desastre presentado por Miriam Díaz Aroca. Y los adultos han disfrutado con la música y las variedades de Sábado noche, el humor de Cruz y Raya, y el programa de entrevistas y humor presentado por Pepe Navarro Esta noche cruzamos el Missisipi.
Para TeleUAM, María Marcos
Habla el presentador
Pasamos a la información del tiempo
Este espacio está patrocinado por…
EAU DE RIEN
“El perfume sin olor que seduce a las estrellas”.
Habla la responsable de la sección
En el avance del tiempo, ha habido una catástrofe en la central nuclear de Chernóbil que ha causado lluvia radiactiva sobre Europa. Mientras Rusia ha puesto en órbita la estación espacial MIR, se acaba de descubrir una brillante supernova en la Gran Nube de Magallanes. La Vía Láctea ya tiene unas estrellas vecinas y el ayuntamiento de Santiago de Compostela se está planteando cambiar el nombre de la ciudad por Santiago de Supernova. (imágenes)
Para TeleUAM, Mari Marejada
La frase
“La mente es como un paracaídas: ¡sólo funciona cuando se abre!”
Dicho popular.

Programa 6 (1994-2002).
EL COMPROMISO SOCIAL
(_Plano del presentador en la mesa del estudio con un micrófono con el logo de TELEUAM y caracterizado de época, leyendo folios
_ Subtítulos en inglés.
Editorial:
Habla el presentador:
¡Buenos días¡
MANOS BLANCAS DE LIBERTAD
El catedrático Francisco Tomás y Valiente, expresidente del Tribunal Constitucional, ha sido asesinado por ETA en su despacho de la Facultad de Derecho.
Habla la presentadora
Miles de manos blancas de estudiantes se han alzado contra la violencia terrorista al grito de “¡Basta ya!”. Pasamos la conexión al campus para conocer mejores noticias académicas.
(Fotos de manos blancas)
(El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
Habla la corresponsal.
Durante el rectorado del catedrático Raúl Villar Lázaro la UAM ha seguido modernizándose. El Centro de Iniciativas Emprendedoras ha sido reconocido por la Comisión Europea como modelo de “buena práctica”. El Colegio Mayor Juan Luis Vives se ha convertido en modelo de residencia adaptada a personas con discapacidad. El Claustro ha elegido el cargo de Defensor del Universitario como garante de los derechos de la comunidad. (fotos e imágenes de la UAM de entonces).
Para TeleUAM Lucía Colmenar
Habla el presentador:
En Política interior: El Partido Popular ha ganado dos elecciones generales consecutivas y José Mª Aznar ha ejercido el cargo de Presidente.
Habla la presentadora
El apoyo de este gobierno a la guerra de Iraq ha sido contestado por numerosas manifestaciones en las principales ciudades españolas.
Tenemos más noticias
El desastre ecológico provocado por el petrolero Prestige ha bañado de marea negra las costas de Galicia y de Francia. Muchos voluntarios han acudido a limpiar el chapapote de las playas. El asesinato de Miguel Ángel Blanco a manos de ETA ha conmocionado a la sociedad española. (imágenes alusivas)
Para TeleUAM, Prudencio Ciudadano
Habla el presentador:
En Política exterior, El activista Nelson Mandela ha sido elegido como primer presidente de color de Sudáfrica. En Italia, tras el caso Tangentópolis y el movimiento Mani Puliti, el empresario Silvio Berlusconi ha iniciado un largo periodo de gobierno populista.
Habla la presentadora
Pero, sobre todo, las grandes potencias han sido sacudidas por atentados terribles. Y ha terminado la guerra de los Balcanes en las que se han cometido masacres y campañas de limpieza étnica.
Pasamos la palabra a nuestro corresponsal en la ONU
(la presentadora pasa la palabra al encargado de la sección).
La gestión de Putin en Rusia ha sido calificada de autoritaria a causa del hundimiento del submarino Kurl, la tragedia del teatro Dubrovka y la masacre de la escuela de Beilán. Los atentados yihadistas del 11 de septiembre contra las Torres Gemelas y el Pentágono han desatado una guerra global contra el terrorismo. Los conflictos se han sucedido en Afganistán y en Iraq con una virulencia inusitada.
(imágenes alusivas)
Para TeleUAM, Juan Global
(imágenes alusivas)
Habla el presentador
En nuestra Agenda Cultural, el catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad Autónoma de Madrid, Aurelio Menéndez, ha recibido el premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales.
Habla la presentadora
Los arquitectos Norman Foster, Rafael Moneo y Santiago Calatrava han creado los edificios más vanguardistas del mundo. Pero hay más noticias culturales.
(Toma la palabra la encargada de la sección).
En literatura, han destacado Darío Fo en Italia, Paul Auster en Estados Unidos y Roberto Bolaño en Chile. La saga de Harry Potter se ha convertido en la más vendida dentro de la historia de la literatura infantil. Noticiosa ha sido la reapertura del Teatro Real de Madrid para convertirse en uno de los templos de la ópera europea. Por su escenario han ido desfilando los tenores Plácido Domingo y Juan Diego Florez, las prima donnas Cecilia Bartoli y María Bayo, los directores Rostropovich y Daniel Baremboimo y la mítica bailaría rusa Maia Plisetkaya.
Para TELEUAM Ana Luna
Habla el presentador
Ha nacido la Wikipedia, la cual se define como libre, políglota y editada de forma colaborativa.
Habla la presentadora
Y en cultura científica, se ha descifrado el genoma humano y la oveja Dolly ha sido el primer mamífero clonado. Esto ha desencadenado un debate sobre los límites éticos de la ciencia. (imágenes alusivas)
Habla el presentador:
Pasemos al mundo de la música. En la banda sonora, el grupo femenino de las Spice Girls ha vendido millones de discos con su single Wannabe.
Habla la presentadora
Sus componentes han encarnado varios arquetipos de adolescentes: la atrevida, la pelirroja, la infantil, la pija y la deportista. (imágenes alusivas)
Tenemos más noticias musicales.
Habla el encargado de la sección
En las listas de ventas internacionales se han ido sucediendo Jennifer López, Cristina Aguilera, Alicia Keys, Marc Anthony y la boy band Backstreet Boys. Mientras que en el mercado hispanohablante han tenido éxito Amaral, La oreja de Van Googh, Carlos, Marta Sánchez y los contoneos de Riki Martin y Kylie Minoge. En las discotecas se han puesto de moda los ritmos latinos. La canción Aserejé interpretada por el grupo femenino Las Ketchup ha sido número uno en más de veinte países. Tal vez se haya debido a la claridad[ de su letra y al clasicismo de su baile: “Aserejé ja de je/ de jebe tu de jébere…”.
Para TeleUAM, Mario Solfeo
Habla el presentador:
En Estrenos de películas, Pedro Almodóvar ha ganado el Óscar por su filme Todo sobre mi madre.
Habla la presentadora
Todavía resuena el grito de Penélope en el auditorio de la ceremonia: ¡PEDROOOOOO!. El director manchego lo ha dedicado a todos los españoles, a la Virgen de Guadalupe, al Sagrado Corazón, al Cristo de Medinaceli y a su madre.
Nos amplía la información Juana Diosdado
Habla la encargada de la sección:
La crítica ha elegido como mejores películas del periodo a Gladiator, Pulp Fiction, Titanic, Fargo, El pianista, Los puentes de Madison, Matrix y la saga del Señor de los anillos. La comedia Notting Hill, protagonizada por Julia Roberts y Hugh Grant, ha sido galardonada con los Globos de Oro. Dentro de su espléndida banda sonora, ha destacado la canción She de Charles Arnavuz y Elvis Costelo. En España, se han estrenado El día de la bestia de Alex de la Iglesia y Tesis de Alejandro Amenábar. Aunque ha sido Torrente, el brazo tonto de la ley de Santiago Segura la que ha tenido una serie de secuelas tan procaces como rentables en taquilla. A destacar la canción interpretada por El Fary, cuya letra alcanza altas cotas líricas: “Apatrullando la ciudad/ Apatrullando la ciudad/ por las noches con su coche/apatrulla la ciudad”. Detrás puede haber un grupo de palmeros flamencos vestidos de policías).
Para TeleUAM, Juana Diosdado
Habla el presentador:
En Ecos de Sociedad, la moda ha mezclado estilos y se lleva el prêt-á-porter.
Habla la presentadora
Entre la ropa casual la prenda preferida han sido los jeans. Y cuanto más desteñidos y más rotos, más caros cuestan. Pero hay otras noticias en la prensa del corazón.
(Habla encargado de la sección).
La muerte de la Princesa Diana de Gales en un accidente de tráfico en París ha conmocionado al mundo y ha cuestionado los excesos de los paparazzi. No obstante, éstos han encontrado un filón en los escándalos erótico-festivos del bunga-bunga, que Il Cavalliere Berlusconi ha celebrado con los amigotes en su Villa de Cerdeña. En España, el diestro Joselín de Ubrique ha protagonizado la prensa del corazón a través de su vida privada, al convertirse en el “torero de las mujeres” mediante una lidia solo para féminas en Aranjuez y por grabar un disco con el temazo “Toda”.
En esta era de la información, se están popularizando las redes sociales, los teléfonos móviles y el acceso a Internet. El Blu-ray ha empezado a hacerle la competencia al DVD. (imágenes alusivas)
Para TeleUAM, Miguel Salcedo
Habla el presentador:
En Deportes y espectáculos , el piloto alemán Michael Schumacher, El Káiser”, ha dominado la Fórmula 1.
Habla la presentadora
La selección de Francia, liderada por la magia de Zidane, ha ganado el campeonato del mundo de fútbol. Las hermanas Venus y Serena Williams han dominado el tenis femenino. (imágenes de la mascota o de acontecimientos aludidos)
Habla el presentador
Pasamos la palabra a la encargada de cine y TV
Para TeleUAM, Pepe Ocioso
(El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
En la pequeña pantalla, el concurso Gran Hermano, ha inaugurado el género de telerrealidad. A lo largo de sucesivas ediciones por él desfilará lo mejor de cada familia. Han tenido gran acogida las series norteamericanas Expediente X sobre fenómanos paranormales y House y Anatomía de Grey de tema hospitalario. Pero, sobre todo, Los Soprano, ambientada en un clan mafioso de Nueva Jersey, ha revolucionado el género por cable y ha sido una de las mejores de todos los tiempos. También en la franja horaria nocturna, los televidentes se dividen entre los que ven series amables como Médico de familia o los que prefieren las gamberradas y escandaleras de las Crónicas marcianas. Pero, sin duda, ningún programa ha sido tan exitoso como la primera edición de Operación Triunfo, un concurso para formar cantantes de donde saldrá una nueva generación de solistas, compuesta por David Bisbal, Chenoa, David Bustamante y Gisela. La ganadora, Rosa López, ha representado a RTVE en el Festival de Eurovisión. (imágenes).
Para TeleUAM, Susi Moreno
El presentador
Pasamos a la información del tiempo
Este espacio está patrocinado por…
LOTERÍAS NAVIDEÑAS
“Que el Gordo te acompañe…. y si no, el Niño, o si no: ¡lo importante es la salud¡
(Habla el encargado de la sección).
En la previsión tiempo, un tsunami en el Océano Índico ha provocado miles muertos. El huracán Katrina, ha devastado desde el golfo de México hasta Luisiana y se ha cebado en la ciudad de Nueva Orleans. Por su parte, el Protocolo de Kioto ha propuesto medidas para afrontar el cambio climático. Lástima que no todos los Estados han estado dispuestos a ponerlas en práctica. (imágenes
Para TeleUAM, Mario Marejada
La frase
“El comportamiento ético de un hombre debería basarse en la compasión, en la educación y en las relaciones sociales”
Albert Einstein

Programa 7. (2002- 2009)
EN LOS RANKINGS DE EXCELENCIA
(_Plano del presentador en la mesa del estudio con un micrófono con el logo de TELEUAM y caracterizado de época, leyendo folios.
Editorial:
Habla el presentador:
¡Buenos días¡ La UAM figura en puestos destacados dentro de los
RANKINGS DE EXCELENCIA
En los estudios de varios institutos internacionales de Educación Superior, la Autónoma aparece entre los primeros puestos, gracias a su actividad académica, investigadora y social.
Habla la presentadora
Se acaban de celebrar elecciones de acuerdo a la Ley Orgánica de Universidades, El nuevo rector, Ángel Gabilondo, pasa también a presidir la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas. Conectamos con nuestro corresponsal en el campus.
(Plano del corresponsal delante del Rectorado)
Habla el corresponsal.
La reciente Escuela Técnica Superior de Informática, especializada en nuevas tecnologías, ha pasado a llamarse Escuela Politécnica Superior. La guerra de Iraq ha desatado protestas en el colectivo universitario. Se ha creado el Parque Científico de Madrid dedicado a la investigación y a la transferencia de conocimiento. La Oficina de Acción Solidaria y Cooperación ha iniciado su programa de voluntariado y atención a la discapacidad. Se ha inaugurado la residencia universitaria Erasmo. Tres miembros de nuestra comunidad han sido asesinados en el atentado yihadista del 11 de marzo perpetrado en Atocha. ¡Descansen en paz! (Fotos alusivas)
Para TeleUAM Elena Conde
Habla el presentador
En nuestro país, el 11 de marzo de 2004 ha tenido lugar el mayor atentado terrorista de la historia de España y de Europa, cuando unos yihadistas han hecho explotar varios trenes de cercanías en Madrid y han asesinado a 192 víctimas.
Habla la presentadora
Desgraciadamente, ha sido el preludio para otros atentados del mismo tipo en Londres, París y Bruselas.
Tenemos más noticias de política interior.
(Habla el encargado de la sección).
El PSOE ha ganado las elecciones generales, y José Luis Rodríguez Zapatero ha asumido la presidencia del gobierno. En su primera legislatura se han aprobado leyes como la del matrimonio homosexual, la de dependencia, la regularización de inmigrantes y la de igualdad entre mujeres y hombres. En cambio, el segundo mandato ha estado marcado por una grave crisis económica, en la que el colapso de los bancos y el freno en la construcción, ha aumentado el número de parados hasta cifras alarmantes. La banda terrorista ETA ha anunciado el cese de su actividad armada.
Para TeleUam: Alfonso Baena
Habla el presentador:
En Política exterior, el proceso de globalización se ha intensificado en todo el mundo.
Habla la presentadora
La economía de la República Popular China ha crecido a un ritmo vertiginoso.
Pasamos conexión con nuestra corresponsal en la ONU
Habla la corresponsal
El programa nuclear iraní ha tensado las relaciones internacionales. Por su parte, en Europa, Benedicto XVI ha sido elegido papa por el cónclave de cardenales y, siete años después ha renunciado, al solio pontificio. Ángela Merckel ha sido la primera mujer elegida para canciller de Alemania. Un comando estadounidense ha abatido a Osama Bin Laden en su escondite de Abbottabad. Mientras en América, Argentina ha estado gobernada por el clan de la familia Kirchner. Y la muerte de Hugo Chaves en Venezuela ha abierto dudas sobre el futuro de la llamada revolución bolivariana. En 2008, la quiebra del gigante financiero Lehman Brothers, ha acelerado la crisis económica. El mundo ha entrado en recesión. (Imágenes alusivas)
Para TeleUAM, Alicia Fernández
Habla el presentador:
En nuestra Agenda Cultural, en el año 2005 se ha celebrado el cuarto centenario de la primera edición del Quijote.
Habla la presentadora
Las publicaciones, congresos, exposiciones y eventos varios se han sucedido en España y entre los cervantistas de todo el mundo.
Tenemos más noticias culturales.
(Habla el encargado de la sección).
El geólogo de la Universidad Autónoma de Madrid Jerónimo López, ha recogido el Premio Príncipe de Asturias a la Cooperación Internacional en calidad de presidente del Comité Científico de Investigación Antártica en España.
El código Da Vinci de Dan Brown y la saga Millennium de Stieg Larsson se han convertido en un superventas mundiales. En literatura infantil, se han reeditado Las crónicas de Narnia y El señor de los anillos, aprovechándose del tirón que ha tenido su adaptación al cine.
En ballet clásico, hemos contado con las figuras internacionales de Nacho Duato, Víctor Ullate y Tamara Rojo. Mientras que en el mundo teatral han sido reconocidos por su buen hacer los actores José Sacristán, la saga de los Gutiérrez Caba, Nuria Espert, Blanca Portillo, Josep María Pou, Carmelo Gómez y Pepe Viyuela, entre otros. Los montajes de Rafael Álvarez El Brujo sobre textos clásicos han enlazado con la tradición juglaresca.
Para TeleUAM, Basilio Ruíz
Habla el presentador
Pero también ha habido novedades en cultura científica, El Consejo Europeo de Investigaciones Nucleares ha puesto en marcha el mayor acelerador de partículas del mundo, el cual ha descubierto el Bosón de Higgs.
Habla la presentadora
En nuevas tecnologías, la aparición del IPhone ha supuesto el primer teléfono inteligente, al tiempo que Wathsapp ha revolucionado la mensajería instantánea en los móviles.
¿Cuál ha sido la actualidad musical, Marta?
Habla la crítica de música
En la banda sonora, la cantante británica Amy Winehouse, ha obtenido cinco Premios Grammy con su álbum Back to Black. “Y yo sigo aquí” de Paulina Rubio y el “Waka waka” de Shakira han sido las canciones del verano. Entre los cantantes masculinos han figurado Justin Timberlake y los Jonas Brothers y entre las cantantes con más fans en las redes tenemos a Katy Perry, Rihanna, Lady Gaga y Beyoncé.
Para TeleUAM, Marta Cañizares
(Vuelve al presentador)
En Estrenos de películas, han aparecido títulos que recrean la historia más reciente como Enemigo a las puertas (2001) sobre la batalla de Stalingrado y Katyn acerca de la matanza de oficiales polacos.
Habla la presentadora
Lo mismo ha sucedido con Good bye Lenin sobre la unificación alemana y El caso Farwell, acerca del espionaje durante la Guerra Fría.
Pero ha habido otros títulos en la cartelera internacional
Habla el crítico de cine:
Se han estrenado Mystic River, Infiltrados, Avatar, Lost in traslation, Pequeña Miss Sunshine, El truco final, El ilusionista y las secuelas de La Guerra de las Galaxias. En la filmografía hispanohablante han destacado las cintas Mi vida sin mí, Los lunes al sol, Los otros y el auge del cine argentino con Lugares comunes, El hijo de la novia o Un lugar en el mundo. Los dibujos animados en formato digital han vivido un auge con títulos norteamericanos como Shrek, Buscando a Nemo, El rey león y la magistral UP, japoneses como El viaje de Chihiro, franceses como Ratatouille y las españolas, Las aventuras de Tadeo Jones.
Para TeleUAM, José Luis Cáceres
Habla el presentador:
En noticias de Sociedad, Los jóvenes de todo el mundo se suman al movimiento grunge y el hip hop.
Habla la presentadora
El auge de las nuevas tecnologías, Internet y la televisión por cable ha difundido sus tendencias culturales.
En materia de sociedad, ¿qué más nos puedes contar, Gema?
Habla la encargada de la sección:
El parque de Madrid Río se ha convertido en una zona de recreo ceñida al curso del río Manzanares, cuyo proyecto ha ganado el premio de Havard al mejor diseño e impacto social en la ciudad actual. Por su parte, el personaje friki Rodolfo Chikiliquatre ha representado a España en el Festival de Eurovisión, mediante la canción “Baila el Chiki-chiki” a ritmo de reguetón.
Para TeleUAM, Gema Silos
(Vuelve al presentador)
En Deportes, la selección de fútbol, “La Roja”, ha ganado la Eurocopa en 2008.
Habla la presentadora
El rally París-Dakar, como su propio nombre indica, se ha celebrado en Chile y Argentina.
Escuchemos más noticias deportivas
(Habla el encargado de la sección).
El equipo de baloncesto Los Ángeles Lakers, en cuya plantilla juegan figuras como Pau Gasol y Kobe Bryant, ha ganado dos anillos de la NBA a los Boston Celtic. La selección española de básquet se ha proclamado campeona del mundo. Hay una nueva generación de tenistas femeninas, como María Sharapova y Ana Ivánovich. En motociclismo, Valentino Rossi ha sido el campeón con mejor palmarés de la historia, pero le van a la zaga los españoles Marc Márquez, Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa. El piloto Fernando Alonso ha ganado dos mundiales de Fórmula 1 y los ha celebrado al grito de: “¡Tomááá¡”.
Para TeleUAM, Goyo Marcos
Pasa al presentador
En televisión se acaba de estrenar la serie de aventuras Águila Roja, ambientada en el Madrid del Siglo de Oro, que ha cosechado un gran éxito de audiencia.
Habla la presentadora
Hemos vivido un explendor de los documentales como las Claves del Románico de Peridis, Nuestros caminos a Santiago y España entre el cielo y la tierra.
Pasamos la palabra a la especialista en TV
Se han puesto de moda los realities, los programas gastronómicos como Master Chef y Pesadilla en la cocina y los temas prensa rosa en Sálvame y en Corazón, Corazón
Entre las mejores series, han iniciado su andadura dos títulos magistrales: Mad men, ambientada en el creativo de una agencia de publicidad en los años 60, y Homeland, en la que un prisionero de guerra reconvertido por Al Qaeda regresa a la patria con la misión de matar al presidente.
Habla la presentadora
Pasamos a la información del tiempo
Este espacio está patrocinado por…
LOTERÍAS NAVIDEÑAS
“Que el Gordo te acompañe…. y si no, el Niño o alguien”.
En el avance del tiempo, una serie de temblores de tierra de gran magnitud en la escala Richter ha devastado Cachemira, la región china de Shiuam y algunas regiones de Chile. Una ola de calor en el Hemisferio Norte ha afectado a Rusia. El mal de las vacas locas ha cambiado el paisaje ganadero de Europa. Un seísmo ha arrasado Haití, causando 150.000 muertos y ha agravado la pobreza endémica de la isla. El cambio climático se ha manifestado en el deshielo de los polos, el agrandamiento del agujero en la capa de ozono, el aumento de la temperatura y la subida del nivel del mar.
Para TeleUAM, Mari Marejada
La frase
“Un Estado en el que se venera el dinero, desprecia la excelencia y a los hombres buenos…”
Platón: La República

Fotografía donada por el propio Alfredo Levy Yeyate.
Programa 8 (2009-2017).
LOS RETOS DE LA GLOBALIZACION
(_Plano del presentador en la mesa del estudio con un micrófono con el logo de TELEUAM y caracterizado de época, leyendo folios.
Editorial:
Habla el presentador:
¡Buenos días¡ En la era de la globalización la UAM ha pasado a formar parte de LA RED DE JÓVENES UNIVERSIDADES YERUN
Habla la presentadora:
Además, Además, impulsada desde la Oficina Ecocampus, Cantoblanco ha sido reforestado y dotado de un circuito saludable. La UAM se ha hecho tan verde como su color corporativo impulsado desde la Oficina Ecocampus, cantoblnco ha sido refierestado y dotado de un circuito saludable. La UAM se ha hecho tan verde como su color corporativo.
Pasmos la conexión a nuestro corresponsal en los campus
Habla el corresponsal:
En efecto, bajo el rectorado del catedrático José María Sanz Martínez ocupa el puesto undécimo entre las mejores universidades del mundo con menos de 50 años, y ha pasado a formar parte de la prestigiosa red Alianza 4 Universidades. El Centro de Biología Molecular Severo Ochoa ha sido inaugurado con la presencia de los príncipes. La Unidad de Cultura Científica ha impulsado la Semana de la Ciencia en Madrid. La UAM ha participado en la creación del Instituto Confucio para estudios orientales y se ha creado el Centro de Estudios Olímpicos. Se ha implantado el plan de estudios llamado de Bolonia. La puesta en marcha del plan Estrategia 2025 impulsa los valores de la UAM hacia el futuro.
Para TeleUAM Lucía Bernabé
Habla el presentador:
En Política interior: El rey Juan Carlos I ha abdicado y su hijo Felipe VI ha sido proclamado Rey de España.
Habla la presnetadora
Pero la política nacional se ha visto convulsionada por las protestas contra la crisis económica.
Pasamos la palabra al encargado de la sección.
Habla el corresponsal
En efecto, el movimiento ciudadano del 15M, surgido a partir de la acampada en la Puerta del Sol, ha generado multitud de asambleas y ha sido secundado en otras ciudades. El malestar político ha derivado en la aparición de nuevos partidos que disputan el voto a los tradicionales. Han estallado varios episodios de corrupción política como la trama Gurtel y el caso Bárcenas. El gobierno del Partido Popular, presidido por Mariano Rajoy, tras ganar las elecciones por mayoría absoluta, ha llevado a cabo una política de austeridad y recortes sociales. Los independentistas catalanes están echando un pulso al Estado para separarse de España. Una moción de censura, lleva la socialista, Pedro Sánchez, a la presidencia del gobierno
(imágenes alusivas).
Para TeleUAM, Hugo Ramírez
Habla el presentador
En Política exterior, En Estados Unidos, tras el mandato del demócrata Barack Obama, acaba de llegar a la presidencia el reaccionario Donall Trump .
Habla la presentadora
El cónclave vaticano ha elegido papa al jesuita argentino Francisco, quien parece traer aires modernos a la iglesia católica.
Nos amplía noticias nuestra encargada de la sección
Habla la encargada de la sección:
En los países del norte de África se han dado una serie de protestas que la prensa ha bautizado como la Primavera Árabe. Sin embargo, han acabado una involución islamista. Esta ha desatado las guerras civiles de Libia y de Siria, donde confluyen chiiés y suníes, los yihadistas del Estado Islámico y los intereses delas grandes potencias. Todo esto está desestabilizando las fronteras de Oriente Próximo. La avalancha de refugiados ha alcanzado Europa y ha planteado un debate acerca de su acogida. La guerra en Ucrania ha acabado con la anexión rusa de Crimea. El dictador de Corea del Norte ha puesto en peligro la paz mundial con sus demostraciones armamentísticas. La victoria del Brexit en referéndum ha decidido la salida de Reino Unido de la Unión Europea. El fallido intento de golpe de Estado en Turquía ha sido respondido por una fuerte represión del gobierno de Erdogan. (imágenes alusivas)
Para TeleUAM, Amparo Díaz
Habla el presentador
En nuestra Agenda Cultural, la revolución digital ha sustituido a la era de la industria y la sociedad se ha hecho global.
Habla la presentadora
El misterioso robo del Codex Calixtinus de Santiago de Compostela ha tenido un desenlace de sainete. El ladrón ha resultado ser el electricista de la Catedral.
Nos amplía la información nuestro experto en cultura
Habla el experto
El peruano Mario Vargas Llosa ha sido galardonado con el premio Nobel de Literatura. Los best-seller Los juegos del hambre, Crepúsculo y Juego de tronos han sido adaptados al cine con gran éxito de público joven. En el arte contemporáneo se ha generalizado el diseño, las nuevas tecnologías y las instalaciones efímeras. La piedra oscura y El Alcalde de Zalamea han recibido los Premios Max de teatro. La muestra “El Bosco. La exposición del Centenario” ha sido la más visitada en la historia del Museo del Prado.
Para TeleUAM Javier Nuñez
Vuelve al presentador
En la banda sonora, han triunfado los grupos anglosajones Colplay y Red Hot Chili Pepers y los solistas James Blunt y Avril Lavigne.
Habla la presentadora
Las canciones del verano han sido en estos dos últimos años para Enrique Iglesias y sus temas “Bailando” y “Duele el corazón” y para Fonsi con su “Despacito”.
La presentadora le pasa la palabra a la encargada de la sección de música
¿Qué otros artistas han destacado, Mari?
Habla la encargada de la sección
En lengua española han sido Chayanne, Malú, Juanes, Maná y Julieta Venegas. El intérprete y productor Pitbull se ha convertido en el mejor colaborador de los músicos más famosos de Estados Unidos. La productora Disney Channel ha fabricado una generación de cantantes para un público adolescente, entre los que han sobresalido Selena Gómez, Justin Bieber, Hannah Montana y One Direction. La fama de estos jóvenes se ha publicitado en programas de televisión y en el canal YouTube. La figura equivalente para América Latina ha sido la argentina Violetta.
Para TeleUAM, Mari Solfeo
Habla el presentador
En Estrenos de películas, ha habido una disminución del público asistente a las salas comerciales y han desaparecido los antiguos minicines
Habla la presentadora.
En efecto, las generaciones más jóvenes ya no van al cine, ven las películas en Internet.
Nos amplía la información nuestro crítico de cine.
Habla el encargado de la sección
En las pantallas internacionales han proyectado Milliar Baby Dólar y Gran Torino de Clint Eastwood, nuevas entregas de Piratas del Caribe, la atmósfera opresiva de La cinta blanca, el ambiente mafioso de Gansters de Nueva York, el negocio sucio que rodea a Diamantes de sangre, las historias globales de Babel, la adaptación de Scott Fitzgerald del Gran Gatsby y El lobo de Wall Street de Martin Scorsese sobre los desfases de un agente de bolsa y la infiltración de la Mafia en el sistema financiero.
En España, las películas ganadoras de los últimos premios Goya han sido Celda 211 de Daniel Monzón sobre un motín carcelario, No habrá paz para los malvados de Enrique Urbizu acerca de las conexiones entre tráfico de drogas y yihadismo, Lo imposible recreando del drama del tsunami asiático, Blancanieves de Juan Antonio Bayona que reformula el cuento tradicional y La isla mínima de Alberto Rodríguez donde un par de policías investigan un crimen sexual. La cinta Ocho apellidos vascos ha servido de catarsis social al tratar con humor las diferencias ente vascos y andaluces (fotogramas de algunas de estas pelis)
Para TeleUAM, Juan Pantalla Grande
Habla el presentador:
En Ecos de Sociedad, las tendencias de las élites han prestado una mayor atención a los complementos, mientras que la moda popular de los jóvenes, influenciada por el rap, ha adoptado los piersing, los tatuajes, los pantalones sueltos y la gorra de visera.
(El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
La subcultura hípster, nacida entre las clases medias y las profesiones liberales, ha ido asociándose a la música indie, a la moda vintage y al consumo de alimentos ecológicos. De acuerdo a su estética, las chicas llevan complementos capilares, como mechas de colores, mientras los chicos se dejan crecer barbas bíblicas. El estereotipo adulto incluye el paseo de un perrete, el uso de la bici y del patín y la práctica del running con ropa deportiva de colores fosforitos. En las noticias de sucesos, les informamos que un turista asiático se ha precipitado al vacío desde la Torre Eiffel, convirtiéndose en la primera víctima que fallece al intentar retratarse con un palo de selfie. Por su parte, un adolescente virtual ha sido detenido en la Casa Blanca por haber irrumpido en el despacho oval tratando de cazar pokemons gó. Los guardaespaldas del presidente le han cazado a él y le han impuesto una pena de vuelta a la realidad real.
Para TeleUAM, Paca Cotilla
Habla el presentador:
En Deportes y espectáculos, la selección española de fútbol, practicando el llamado juego del tiki taka, ha ganado el Campeonato del Mundo de 2010 en Sudáfrica y ha repetido trofeo en la Eurocopa en 2012.
(El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
El tenista Rafa Nadal ha ganado el trofeo de Roland Garros por novena vez, convirtiéndose en uno de los mejores deportistas españoles, y junto a Roger Federer y Novak Djokovic han ido encabezado el número uno de la ATP. En los Juegos de Río, Mireia Belmonte se ha consagrado como la reina de la natación española, mientras el atleta jamaicano Usain Bolth ha vuelto a ganar las pruebas de velocidad, confirmándose como el corredor más rápido de la historia. El COI ha permitido competir a una selección de atletas refugiados bajo la bandera olímpica. La prensa deportiva ha azuzado la discusión bizantina acerca de si Ronaldo o Messi es el mejor jugador de fútbol del mundo mundial. Parece ser que desconoce el plural.
Para TeleUAM, Pepe Ocioso
(El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
En televisión, están teniendo gran audiencia las series de distintos géneros. Entre las foráneas han destacado Sherlock, que adapta al siglo XXI al detective deductivo y a su inseparable Watson creados por Conan Doyle; el thriller político House of Cards; el humor negro de Fargo; la comedita Modern Family y la popular Breaking Bed sobre un químico que cocina droga para pagarse el tratamiento de un cáncer. Entre las españolas, las ha habido de humor, Aquí no hay quien viva ha tenido continuidad en distinta cadena en La que se avecina. En intriga, han convivido El tiempo entre costuras, Mar de plástico y El príncipe. En el género histórico, Isabel, ambientada en la época de los Reyes Católicos, ha recibido los premios Ondas, Iris y Fotogramas; El Siglo de Águila Roja ha contextualizado la ficción en la Historia, y El ministerio del tiempo ha sido seguido por numerosos telespectadores jóvenes.
Para TeleUAM, Puri Caja Lista
Pasamos a la información del tiempo, (El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
Este espacio está patrocinado por…
COCHES DE CHOQUE
“¿Te gusta consumir”?
En el avance del tiempo, el accidente nuclear en la central japonesa de Fukushima ha causado un gran desastre medioambiental y ha reabierto el debate sobre energías alternativas. La Cumbre del Clima celebrada en París ha cerrado un acuerdo histórico para limitar la temperatura del planeta y conseguir un medio ambiente sostenible. El otoño sueco ha traído la noticia de la concesión del Premio Nobel a Bob Dylan. No sabemos si la respuesta estaba en el viento, pero, desde luego tenía razón en que los tiempos estaban cambiando. ¡Y mucho¡ (se puede poner un mapa con animaciones etc., etc)
La frase
“La globalización puede llegar a ser como una ola. Tienes que llegar a la cresta para dominarla, o de lo contrario, te puede revolcar”.
Umberto Eco
Universidad Autónoma de Madrid
HACIENDO FUTURO
Logo de UAM 50
Hora
Octubre 17 (Miércoles) 7:30 pm - Junio 8 (Sábado) 7:30 pm
Organizador
Universidad Autónoma de Madrid y Fundación Ramón Areces
enero 2019
Detalles del evento
"Universidad Autónoma de Madrid: 50 años haciendo futuro" será el título de la exposición conmemorativa que revivirá la historia pasada, presente y futura de la Universidad, mostrándonos su impacto como centro
Detalles del evento
“Universidad Autónoma de Madrid: 50 años haciendo futuro” será el título de la exposición conmemorativa que revivirá la historia pasada, presente y futura de la Universidad, mostrándonos su impacto como centro de investigación y extensión del conocimiento. Tendrá lugar la Sala CentroCentro del Palacio de Cibeles de Madrid, durante los meses de noviembre y diciembre de 2018. Vinculadas a la exposición, se realizarán actividades temáticas como conferencias, talleres y cursos abiertos al conjunto de la sociedad.
Hora
Noviembre 1 (Jueves) 10:00 am - Enero 5 (Sábado) 3:00 pm
Ubicación
Sala CentroCentro
Plaza Cibeles, 1, 28014 Madrid
Organizador
Universidad Autónoma de Madrid
Detalles del evento
TeleUAM Programa 1 (1968-1971) Título: NACE UNA UNIVERSIDAD MODERNA (1968-1971) NOTICIARIO Plano del presentador en la mesa del estudio con un micrófono con el logo de TELEUAM (logo 50 años) y caracterizado de
Más
Detalles del evento
TeleUAM Programa 1 (1968-1971)
Título: NACE UNA UNIVERSIDAD MODERNA (1968-1971)
NOTICIARIO
Plano del presentador en la mesa del estudio con un micrófono con el logo de TELEUAM (logo 50 años) y caracterizado de época, leyendo folios.
*Subtítulos en inglés, español o que no haya.
Editorial:
Editorial: NACE UNA UNIVERSIDAD MODERNA (1968-1971) (en la cortinilla)
Habla el presentador:
Presentador: ¡Buenos días! Nace una Universidad Moderna
(Plano del presentador trajeado con un mapa detrás y un micrófono al lado, leyendo)
Presentador: El 7 de junio de 1968 el Boletín Oficial del Estado publica el decreto-ley sobre medidas urgentes de reestructuración universitaria. Esto supone la creación de nuevas universidades en Madrid, Barcelona y Bilbao.
Según fuentes oficiales, esta disposición, firmada por el Jefe del Estado Francisco Franco, responde a las exigencias de una población creciente en las grandes ciudades.
Nuestro corresponsal en El Pardo les amplía la noticia:
(Plano del corresponsal trajeado en un interior palaciego o en un exterior palaciego; a ser posible, imágenes del exterior del Pardo)
Imágenes en blanco y negro (hasta la muerte de Franco serán imágenes en blanco y negro)
Habla el corresponsal 1.
El portavoz del Consejo de Ministros ha anunciado que la nueva Universidad Autónoma de Madrid tendrá cinco facultades: “Ciencias”, “Ciencias Políticas, Económicas y Comerciales”, “Derecho”, “Filosofía y Letras” y “Medicina”. Mientras se construye un campus propio a las afueras de Madrid, sus centros se reparten por diferentes edificios de la ciudad. (imágenes de Atocha, El Retiro y los edificios en construcción) El Gobierno ha nombrado como primer Rector al jurista Luis Sánchez Agesta (imágenes de Luis Sánchez). ¡Bienvenidos a la Universidad Moderna!
Para TELEUAM, Manuel Barroso
(Plano del presentador en el estudio, trajeado con un mapa detrás y un micrófono al lado, leyendo)
Habla el presentador:
Presentador:
A continuación pasamos a la información sobre política interior.
De acuerdo con el Plan de Desarrollo, el Generalísimo Franco ha inaugurado su enésimo pantano en Los Barrios de Luna.
Conectamos con nuestro corresponsal en la región:
(Plano del corresponsal con chaqueta de pana delante de un pantano)
Imágenes en blanco y negro
Habla la corresponsal 2.
Esta mañana, el Jefe del Estado ha cortado la cinta inaugural entre los vítores espontáneos de los vecinos. El obispo de la diócesis bendijo la obra por la gracia de Dios. Al acto solemne asistieron el Secretario Provincial del Movimiento y los alcaldes de la comarca. En adelante, las aguas del río Sequillo regarán los campos de sembradura de esta simpática comarca, donde se podrán cultivar una gran variedad de plantas.
Para TeleUAM, Antonio del Moral
(Imágenes de la inauguración de un pantano)
Habla el presentador:
Presentador: En Política exterior no exagero si les digo que el mundo está en pie de guerra. En Vietnam se ha disparado la escalada bélica. La ofensiva del Año Nuevo vietnamita ha sido contrarrestada con bombardeos de napál. (Imágenes de Vietnam, Praga)
Mientras tanto, en Europa, los tanques soviéticos han aplastado la primavera de Praga a pesar de la oposición civil. (Imágenes de Praga). Y en París, todavía colea la revuelta estudiantil iniciada en mayo. Así se lo relata Daniel desde el Barrio Latino. Corresponsal 3.
En efecto, la que empezó siendo una protesta de universitarios ha sido secundada por la mayor huelga general de la historia de Francia. Los grafitis y las pancartas expresan los ideales de una juventud insatisfecha: “Prohibido prohibir” o “Yo declaro el estado de dicha permanente”. El gobierno del general De Gaulle parece tambalearse (Imágenes de mayo francés y carteles)
Para TeleUAM, Federico Volpini. (recibe un par de porrazos)
Bloque: Agenda Natural
Presentador: Vamos ahora con la Agenda Cultural, continúa el boom de la literatura latinoamericana de la mano de García Márquez, Julio Cortázar, Carlos Fuentes y Vargas Llosa. En España, el Premio Nadal, ha recaído en el escritor gallego Álvaro Cunqueiro.
La crónica de sucesos El Caso es el periódico de mayor tirada. Hallado manuscrito inédito de Leonardo da Vinci en la Biblioteca Nacional.
Y en Palencia ha aparecido la villa romana de La Olmeda, considerada uno de los mayores descubrimientos de la arqueología moderna. Les dejamos con la actualidad musical de la mano de xxxxxx.
Habla Blanca Domínguez.
La banda sonora del 68 está marcada por Sargent Pepper´s, el álbum más influyente de Los Beatles, que comparten las listas de éxitos con el provocativo Satisfaction de los Rolling Stones y con lo que los críticos han llamado el rock sinfónico de Pink Floyd. El poeta Leonard Cohen ha debutado como cantautor con “Suzanne”, que se convertirá en uno de los temas más queridos por sus fans. Pero la gran noticia musical en nuestro país es otra, Pedro.
(Vuelve al presentador)
Así es, querida Blanca. Massiel ha ganado el Festival de Eurovisión batiendo al favorito, el británico Cliff Richard. Nuestra joven representante, haciendo gala de un desparpajo natural, ha interpretado un tema pegadizo, del que destaca el mensaje comprometido de su letra: La…, la, la lá. La…, la, la, lá. Disculpen que un presentador tan prosaico como yo no la sepa entonar con la hondura poética que sin duda atesora. (Imágenes de Massiel).
Así también, Julio Iglesias ha ganado el Festivas de Benidorm con “la vida sigue igual”.
Pasamos al cine.
Habla el crítico de cine: Alfonso Sánchez
El planeta de los simios y 2001: Una odisea en el espacio, de un tal Stanley Kubrik, han sido los estrenos destacados en la cartelera internacional. Lejos de esos desvaríos que los modernos llaman ciencia ficción, nuestro cine patrio bate records de taquilla con No desearás al vecino del quinto, obra culmen del landismo. Mientras tanto, Tristana, última cinta de Luis Buñuel, ha sido nominada a los premios Oscar. Parece claro que aún no coinciden los gustos cinéfilos del público español y americano. (programas de mano de cine)
Para TeleUAM, Alfonso Sánchez
Habla el presentador:
Y en nuestra sección de Vida Social, les informamos que el Ministro de Información y Turismo, Manuel Fraga Iribarne, lanza la campaña “SPAIN IS DIFFERENT” basada en nuestro sol y exotismo (cartel publicitario de España es diferente). Conectamos con nuestra cronista de sociedad.
Habla la cronista:
Mientras llega el turismo a nuestras playas, el éxodo rural acelera el crecimiento de las grandes ciudades, donde surgen las populares “colonias obreras”. Afortunadamente nuestros emigrantes envían sus ahorros desde el extranjero. (foto de migrantes y de colonia obrera).
Fuera de nuestras fronteras, en vez de colonias, lo que está de moda son las comunas hippies, en las que se acuñó el lema: “Haz el amor y no la guerra”. En los festivales de la Isla de Wight y Woodstock se han consagrado artistas como Janis Joplin y Jimmy Hendricks, ante un público que revindicaba: “sexo, drogas y Rock and Roll”.
Para TeleUAM, Laura Palenzuela
Habla el presentador:
El Jefe del Estado ha presidido la Demostración Sindical durante la fiesta de San José Obrero, en la que se dio una exhibición artístico laboral, retrasmitida por la primera de Televisión Española. Pero ha habido otros muchos hitos festivos. En la corrida de toros de la tarde ha levantado pasiones la figura del Cordobés y su “salto de la rana”. (Imágenes de Demostración Sindical, El Cordobés haciendo el salto de la rana)
Y en el terreno deportivo tampoco ha faltado destreza a Ángel Nieto para convertirse en el primer campeón español de motociclismo. ¿Qué más nos puedes contar xxxxx?
(El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
Habla el encargado de la sección de deportes.
Esta semana han comenzado los Juegos Olímpicos de México a pesar de la reciente matanza de estudiantes. En ellos, Dick Fosbury ha sorprendido a todos saltando de espaldas en la modalidad de altura, mientras Bob Beamon ha registrado la marca del siglo en longitud. Por su parte, el boxeador Cassius Clay, que nos ha enseñado a “volar como una mariposa y picar como una avispa”, hoy conocido como Mohamed Alí desde su conversión al Islam, se ha declarado objetor de conciencia y se ha negado a combatir en la guerra de Vietnam. (Imágenes de Fosbury y Bob Beamon).
Para TeleUAM, José Ocioso
Presentador
Muchas gracias, José, por la información.
Vayamos ahora con nuestra programación televisiva. Los niños españoles no se pierden El Gran Circo de TV Española con los entrañables Payasos de la Tele Gabi, Fofó, Miliki y Milikito. Por su parte, los mayores siguen las adaptaciones teatrales de Estudio 1 y no se pierden ni un capítulo de Historias para no dormir y de Bonanza. Star Trek nos lleva a la conquista del espacio a bordo de la nave Enterprise. A los espectadores les divierten las orejas del Capitán Spock (fotogramas e imágenes de tv).
Presentador: A continuación, pasamos al pronóstico del tiempo. Este espacio está patrocinado por… (y el eslogan lo corean o dicen uno, dos o varios actores)
La Fresquera eléctrica, frigoríficos que hacen hielo enchufados a la luz. “Más fríos que el botijo” (logo de un frigorífico y dentro un botijo escarchado)
Presentador: Parece que hemos entrado en una estación muy revuelta, como nos lo va a confirmar Mariano Medina, el hombre del tiempo (imagen de Mariano Medina)
Mariano Medina: Efectivamente. Hay fuertes borrascas en París, Berkeley y hasta en Madrid; tormenta de tanques en la Europa del Este, lluvia de nápal en Extremo Oriente, y ruido de sables en América Latina. Dentro unos meses, cuando despegue el Apolo XI, entraremos en la fase de Luna Nueva y nuestro mapa metereológico se ampliará a nuevos planetas. Aunque las predicciones dicen que los tiempos están cambiando y que la respuesta está en el viento (pizarra negra con mapamundi dibujado y el hombre del tiempo subrayando con tiza; se puede poner un mapa con animaciones, bombardeos en Vietnam, tanques en Praga, etc)
Para TeleUAM, Mariano Medina
El presentador
La frase (¿una voz en off o rotulada?)
Habla el presentador: Hoy cerramos nuestro Telenoticias con una frase de Bob Dylan
“El orden se está desvaneciendo rápidamente, porque los tiempos están cambiando”
Programa 2 (1971-1975)
Título: “LOS CAMPUS DE MEDICINA Y DE CANTOBLANCO”
(L_Plano del presentador en la mesa del estudio con un micrófono con el logo de TELEUAM y caracterizado de época, leyendo folios.
*Subtítulos en inglés, español o que no haya.
Editorial:
(Abrimos con proyección del NODO de 1 de noviembre de 1971)
Solo Presentador: ¡Buenos días!
Un año antes de Cantoblanco la Universidad Autónoma inauguraba el campus de Medicina. En el entorno de la residencia sanitaria, “La paz”, la recién creada Facultad de Medicina ofrece una enseñanza muy innovadora, integrando teoría y práctica clínica en hospitales públicos. El decano fundador de la Facultad, el profesor Segovia Arana, es el principal promotor del MIR, el nuevo sistema nacional para acceder a una especialidad como médico interno residente.
Pero la Autónoma también es noticia por otras cuestiones.
(El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
Habla el corresponsal.
Los fundadores de la UAM quieren imitar el modelo de campus norteamericano. A tal efecto se ha puesto en marcha una campaña de captación de talentos en el extranjero. El profesor Mayor Zaragoza, ha convencido para venir de EEUU a Severo Ochoa y Nicolás Cabrera. La UAM ha mirado hacia Berlín pasando a convertirse en una Universidad Humevoltiana, esto es, volcada en la investigación. El mandato de Luis Sánchez Agesta ha sido corto. Ha dimitido al suprimir el dimitido al suprimir el gobierno la autonomía universitaria en respuesta a las protestas por la presencia policial en el campus. Le ha sucedido como rector Julio Rodríguez, futuro Ministro de Educación en el gabinete de Carrero Blanco, quien ha tomado medidas cuando menos estrafalarias, como imponer el “calendario juliano”, en el que las clases empezaban en enero. El último rector nombrado por el Gobierno, Gratiniano Nieto, se ha caracterizado por un mandato presidido por el principio de autoridad. Como nota cultural, cabe destacar la creación del Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música, que sin duda se convertirá una de las señas de identidad de nuestra Universidad.
Para TeleUAM XXXX cameo…
Habla el presentador:
Presentador: En política interior
Pero la noticia del momento está en las calles de Madrid. El Jefe del Gobierno, Luis Carrero Blanco, ha sido asesinado por un comando de la banda terrorista ETA, que ha hecho estallar una bomba al paso del coche oficial. Este hecho dificulta la continuidad del régimen franquista. Conectamos con el Pardo.
(El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
Además de la muerte del jefe del Gobierno, el general Franco ha enfermado de gravedad y ha traspasado sus poderes al príncipe Juan Carlos. Aunque antes le ha dado tiempo a firmar sus últimas penas de muerte. Aprovechando la debilidad del gobierno, el rey de Marruecos, Hassan II, ha lanzado la llamada Marcha Verde para anexionarse El Sáhara.
Para TeleUAM, Manuel Barroso
(imágenes del atentado de Carrero y de la Marcha Verde).
Habla el presentador:
Presentador: Pasamos ahora a ver qué sucede en el exterior. Y comenzamos con China, donde se ha iniciado la Revolución Cultural, que, promovida por Mao Tsetung, pretende reeducar a los que consideran desviacionistas. Nuestro corresponsal en la ONU Rafael Arias nos amplía las noticias sobre el resto del mundo. (imágenes de la Revolución Cultural)
(El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
Habla el corresponsal Rafael Arias
Buenos días. Comenzamos este bloque de noticias exteriores traspasando los límites de la tierra. Estados Unidos y la Unión Soviética prosiguen la carrera espacial enviando los cohetes Apolo y Soyuz a misiones lunares. El caso Watergate ha obligado al presidente Richard Nixon a dimitir. Al mismo tiempo que Amnistía Internacional cumple una década, que los “Ángeles del Fango” inauguran el voluntariado del aluvión de Florencia, y nacen las primeras ONGs: Greenpeace y Médicos sin Fronteras.
El mundo atraviesa una grave crisis económica como consecuencia de la Guerra del Yom Kippur. La OPEP ha reaccionado con un embargo petrolífero a los países occidentales por su apoyo a Israel. Esta situación está provocando un gran debate sobre la necesidad de recurrir a las energías alternativas.
Por lo que respecta al Viejo Continente, en Portugal ha estallado la Revolución de los Claveles, que restaura la democracia parlamentaria en el país y permite la independencia de las últimas colonias africanas. La única revolución, según dice el periodista Manu Leguinechi, a la que se puede ir en taxi desde la Puerta del Sol. (imágenes de la ONU, de la carrera espacial y de la revolución de los Claveles)
Para TeleUAM Rafael Arias
Habla el presentador:
Presentador: Mientras todo esto sucede, en el ámbito cultural la gran noticia es que el poeta chileno Pablo Neruda ha sido galardonado con el premio Nobel de literatura. Sin embargo, a juzgar por las listas de ventas, los lectores están interesados en la Guerra Fría. Obras como Chacal, El topo, ¡O, Jerusalén! o Archipiélago Gulag, llenan los escaparates de las librerías. En los quioscos la revista Cambio 16 está acogiendo a las voces que demandan una transición política.
Pasemos ahora a la sección de música. ¿Qué se escucha en nuestros hogares y discotecas?
(El presentador pasa la palabra a Blanca Domínguez, encargada de la sección).
Habla Blanca Domínguez: Los músicos españoles imitan a las bandas rockeras anglosajonas y a los cantantes ye-yés franceses e italianos. La revolución del single ha permitido a los jóvenes cambiar el transistor por el tocadiscos y las cassettes por los conciertos en vivo.
La canción protesta vive su apogeo y se opone al régimen. Las discográficas han olfateado el negocio, al punto de editar grabaciones clandestinas, como el prohibido concierto de Paco Ibáñez en el Olimpia de París.
No obstante, el cantante melódico Julio Iglesias se ha convertido en un ídolo internacional pues el que ha vendido discos en más idiomas en todo el mundo.
Para TeleUAM Blanca Domínguez
Presentador: Seguro que su carrera no ha hecho más que comenzar. Y en el panorama cinematográfico, ¿nos puedes comentar que ha sucedido con los Oscar, Alfonso Sánchez?
Habla el crítico de cine, Alfonso Sánchez: French Connection y El Golpe se han llevado varias estatuillas. Una mención especial merece El padrino que acumula nueve Oscar con las dos primeras entregas de la trilogía, en las que Marlon Brando borda el papel de capo mafioso. (fotogramas de algunas de estas pelis)
En España las producciones nacionales “No desearás al vecino del quinto”, de Alfredo Landa y “La ciudad no es para mí”, con paco Martínez Soria, llenan las taquillas. Y en las salas de arte y ensayo se hace la vista gorda al cine erótico con títulos como Conocimiento carnal y El Decamerón de Pasolini.
Para TeleUAM Alfonso Sánchez
Habla el presentador:
Y por lo que respecta a la vida social, como todos los años, ha tenido lugar el sorteo de los quintos para entrar en filas que en breve se incorporarán a los campamentos.
El presentador pasa la palabra a la cronista:
Desgraciadamente la carretera se ha cobrado la vida del cantante Nino Bravo en un fatídico accidente de tráfico. El autor de temas como Un beso y una flor, Libre o Noelia, nos deja en el apogeo de su carrera.
Pero no todo han sido malas noticias. Vivimos una época con importantes citas nupciales. Han contraído matrimonio Julio Iglesias e Isabel Preysler, Raphael y Natalia Figueroa y Carmina Ordoñez y Paquirri. También la Cruz Roja ha celebrado su tradicional fiesta de la banderita, en la que las ciudades se han llenado de huchas para la cuestación. Los españoles caminamos hacia el consumo de masas. La clase media viaja en sus 600 y Dos Caballos para veranear en el pueblo o la playa. (postales, fotografías, carteles publicitarios).
Para TeleUAM, Laura Palenzuela
Presentador: Comenzamos nuestra sección de Deportes con una magnífica noticia para nuestro país: Paquito Fernández Ochoa ha ganado el oro olímpico en la prueba de eslalon especial celebrada en Sapporo. José Ocioso, ¿qué ha sucedido en el ámbito internacional?
(el presentador pasa la palabra al encargado de la sección, José Ocioso).
Habla el encardo de la sección, José Ocioso: Las noticias no son buenas desde Munich, donde el grupo terrorista Septiembre Negro ha provocado un baño de sangre. Esto ha obligado a suspender temporalmente los Juegos Olímpicos. En la memoria colectiva, permanecerán los 7 oros cosechados por Mark Spitz en natación.
El americano Bobby Fischer ha vencido al ruso Spasski en el tablero de ajedrez de la guerra fría.
Terminamos la sección con ciclismo. El belga Eddy Merckx ha ganado su quinto Tour de Francia y se ha hecho merecedor del apodo de “el Caníbal” por su insaciable sed de victorias.
¿Habrá alguien capaz de superarlo?
Presentador: En los medios de masas se ha producido un cambio. Hasta hace poco, las familias se reunían para escuchar el parte, los consultorios y las retrasmisiones deportivas en la radio, pero ahora pasan las veladas frente al Televisor y solo en algunos hogares disponen de aparatos en color. ¿Qué ven nuestros telespectadores, Purificación Díaz?
Habla Purificación Díaz: Las familias tienen dos citas semanales ineludibles, los viernes todo el país está pendiente del concurso “Un, dos, tres, responda otra vez”, presentado por Kiko Ledgard y animado por los Tacañones y la entrañable Ruperta. Los domingos por la noche, la moviola de Estudio Estado agita los debates sobre la jornada liguera.
Las series de mayor audiencia son Kung fu, Koyak y La casa de la pradera. Los excelentes documentales de El hombre y la tierra son reconocidos internacionalmente. Su creador, el carismático Félix Rodríguez de la Fuente, ha contribuido al conocimiento de la naturaleza en nuestro país.
Y los niños españoles no se pierden ninguno de los episodios de los dibujos animados Heidi y Marco.
Para TeleUAM Purificación Díaz
Presentador: Pasamos a la información del tiempo, (El presentador pasa la palabra al encargado de la sección, Marianao Medina) un espacio patrocinado por…
El Porrazo Seguro, empresa de material antidisturbios. “La letra con porra entra”. (logo de una porra. Recibe un par de porrazos)
Habla Mariano Medina: Como nos muestra el mapa, en el Pacífico habrá un oleaje de gran arboladura a causa de los ensayos nucleares. Las hambrunas africanas se agravarán por las sequías y las guerras. Prevemos que la nitidez de los cielos desaparecerá por la proliferación de satélites y la contaminación lumínica.
Para TeleUAM, Mariano Medina
La frase
Presentador: Hoy nos despedimos con una frase de Juan de Mariana
“El tirano todo lo atropella y expulsa a los mejores hombres de la comunidad…”
Programa 3 (1975-1982)
LA TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA
(_Plano del presentador en la mesa del estudio con un micrófono con el logo de TELEUAM y caracterizado de época, leyendo folios. Una ventanita para lenguaje de signos.
Editorial:
Habla el presentador:
¡Buenos días!
El General Francisco Franco ha fallecido el día 20 de noviembre de 1975 poniendo cierre a una dictadura que ha durado 36 años. Las Cortes han nombrado Rey de España a Juan Carlos I de Borbón.
Habla presentadora
La Universidad Autónoma de Madrid, a la vez que el régimen político, inicia su transición a la democracia y el catedrático Pedro Martínez Montávez se convierte en el primer Rector elegido por votación. En los inicios de su mandato se caracteriza por una firme defensa de la autonomía y la participación de todos los colectivos universitarios. El claustro acuerda readmitir a los profesores que fueron expulsados en 1972 por razones políticas. En pocos años, la UAM va tomando forma y definiendo sus señas de identidad.
Habla el presentador
El campus va equipándose con instalaciones y servicios, como el centro médico, las secretarías, los comedores y el polideportivo. La Biblioteca ocupa el edificio central y articula el espacio de las Facultades. Para escolarizar a los hijos del personal universitario, se ha abierto una guardería, centro pionero en nuestro país, así como el colegio Príncipe de Asturias para la enseñanza infantil. La llegada del tren a la estación de Cantoblanco ha mejorado unas comunicaciones que hasta ahora sólo dependían del autobús y de los vehículos particulares. (fotos e imágenes de la UAM de entonces)
Nos amplía la información nuestra corresponsal en Cantoblanco:
La Universidad fortalece asimismo su vocación investigadora. La creación del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa conlleva un prestigio científico incuestionable en nuestro país. El primer centro mixto UAM-CSIC se funda bajo la tutela de nuestro premio Nobel y tiene como director al profesor Mayor Zaragoza, que ha reunido investigadores de la talla de Eladio Viñuela o Margarita Salas.
En el plano social, el Recital de los Pueblos Ibéricos, un enorme éxito de organización, ha reunido a más de 50.000 jóvenes de todo el país en torno a la música de numerosos cantautores. El campus de Cantoblanco, vigilado por un numeroso dispositivo policial, ha escuchado reivindicaciones de amnistía y libertad por parte de un público que ha tenido un comportamiento cívico ejemplar. (fotos e imágenes del recital).
Para TeleUAM Lucía Colmenar
Habla la presentadora:
En Política interior, como les adelantábamos al iniciar este telediario, la muerte del general Franco abre un nuevo periodo político en nuestro país. El nuevo rey (imágenes del féretro o del entierro) ha designado a Adolfo Suárez González como Presidente del Gobierno.
Conectamos con nuestro corresponsal en la Moncloa:
(El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
Buenas tardes, el nuevo gobierno ha pactado con partidos políticos y fuerzas de la oposición la derogación del régimen franquista. De esta manera, en junio de 1977 se han celebrado las primeras elecciones democráticas desde la Guerra Civil, ganadas por el propio Suárez y su Unión de Centro Democrático. La inmediata firma de los Pactos de la Moncloa por los principales agentes sociales, alumbra una política económica para frenar la inflación y el paro. Este camino de consenso nos conducirá a la aprobación en referéndum de la nueva Constitución Española en diciembre del 78.
En la sede de Diario 16 todavía suena la canción “Libertad sin ira”, del grupo Jarcha (música de “Libertad sin ira”, imágenes electorales) que ya se ha convertido en el himno de la transición. Devolvemos la conexión a los estudios centrales.
Para TeleUAM, Manu Trigueros
(El corresponsal devuelve la palabra al presentador).
Habla el presentador:
Lamentablemente, el terrorismo de ultraderecha y extrema izquierda también son actualidad. Son los años de plomo de ETA. Pero la política sigue su curso, y en estos momentos se está votando en el Congreso de los Diputados la investidura del nuevo presidente, (suena el teléfono). Leopoldo Calvo-Sotelo. Pasamos a…
Habla la presentadora:
(presentador hace gesto airado a presentadora)
– Disculpen un momento, nos comunican que un grupo de guardia civiles armados ha irrumpido en el hemiciclo (se escucha “Quieto todo el mundo” y una ráfaga de metralleta). En ese momento entran unos militares en el estudio de TVE. La pantalla queda oscura). Reanudamos nuestra programación para escuchar un mensaje del Rey condenando la sublevación. El golpe de Estado ha fracasado. El proceso democrático ya es irreversible.
(imágenes del 23).
Habla el presentador:
En Política exterior, las noticias no son más halagüeñas. En los países del Cono Sur se están imponiendo férreas dictaduras militares, como en Argentina o en Chile, donde el general Pinochet, tras derrocar al presidente Allende, tortura y asesina a los disidentes. Pero no es lo único alarmante en el panorama internacional, xxxx: (El presentador pasa la palabra a la encargada de la sección EN PLATÓ).
Así es, el pontificado de Juan Pablo II comienza en un momento de extrema agitación. Los fundamentalistas del ayatolá Jomeini han derrocado al sha de Persia y han fundado una teocracia islamista.
La Guerra Fría vuelve a estallar en territorio Afgano, donde la intervención de la Unión Soviética en favor del nuevo estado socialista ha llevado a la insurgencia de los muyahidines, que son apoyados por Estados Unidos.
Ha muerto el líder comunista chino Mao Tze-Tung, cuyo controvertido legado abre paso a la lucha por el poder en el seno del partido. Las nuevas reformas económicas podrían convertir a China en una gran potencia mundial (imágenes alusivas).
Para TeleUAM, Sonia Cruz
(Nombre aparece en rótulo al inicio de sección)
Habla la presentadora:
En la Agenda Cultural, se ha celebrado la primera edición de los premios Príncipe de Asturias en el Teatro Campoamor de Oviedo. Un acto solemne que nace con la vocación de reconocer anualmente a personalidades destacadas por sus valores científicos y humanísticos. Además, se ha producido el regreso del último exiliado. Así ha definido el Ministro de Cultura, Íñigo Cavero, la llegada del Guernica a Madrid entre fuertes medidas de seguridad. La obra será por fin expuesta en el Casón del Buen Retiro coincidiendo con el centenario del nacimiento de Picasso.
Habla el presentador:
En el ámbito literario, la noticia destacada es el premio Nobel de Literatura otorgado a Vicente Aleixandre, que coincide con un momento de auge editorial en nuestro país. Tras la recuperación de escritores censurados como Rafael Alberti y Ramón J. Sender, figuras consagradas de la talla de Miguel Delibes y Ana María Matute conviven con nuevos autores como Juan Marsé, Antonio Gala y Eduardo Mendoza. Y desde Italia llega la sorprendente novela histórica “El nombre de la rosa” de Umberto Eco, que ha obtenido un éxito de crítica sin precedentes y es ya un best seller internacional.
Habla la presentadora:
Por otra parte, el periódico El País, fundado en 1976, es ya el diario de mayor difusión en España. Al tiempo, nacen revistas de divulgación como Historia 16 y satíricas como El Papus o El Jueves que alcanzan grandes tiradas. Pepe Manrique ¿Qué nos puedes decir del panorama musical?
(La presentadora pasa la palabra al encargado de la sección).
En la banda sonora de estos años, junto a los grupos de heavy metal Iron Maiden y AC/DC, ha irrumpido el movimiento punk de la mano de los Sex Pistols. Los rockeros anglosajones como Bruce Springsteen, Queen y David Bowie, conviven en nuestras ondas con las melodías sentimentales de José Luis Perales y Paloma San Basilio y con los éxitos de ventas de ABBA, Raphael y el solista con nombre de papa Camilo Sesto. Aunque el pop español se moderniza a través de las versiones poéticas de Amancio Prada, la canción protesta de Joaquín Sabina, y el look gótico de Alaska y su canción del verano “Bailando”, Miguel Ríos ha editado el elepé “Bienvenidos, Mecano ha lanzado su primer sencillo “Hoy no me puedo levantar” y con Radio Futura “caímos enamorados de la moda juvenil”. (imágenes alusivas)
Para TeleUAM, Pepe Manrique
El presentador
Nuestro especialista en cine, Alfonso Sánchez, nos va a comentar los últimos estrenos
Habla el encargado de la sección.
En Estrenos de películas el director Steven Spielberg cosecha éxitos de taquilla cultivando el género de terror como en Tiburón y el de aventuras con Indiana Jones. En Aliens, la escena en que el octavo pasajero sale de un torso humano, se ha vuelto icónica. Las delirantes comedias de los Monty Python dan el salto desde la BBC a la pantalla grande con Los caballeros de la mesa cuadrada y sus locos seguidores y La vida de Brian. Algunas cintas ganadoras de los Óscar son Chinatown, Alguien voló sobre el nido del cuco, y, sobre todo, la obra maestra del cine de época Barry Lyndon, nacida del genio de Stanley Kubrik. Fiebre del sábado noche ha puesto de moda el baile discotequero.
Y en España, la cartelera ha oscilado entre la delicadeza de El espíritu de la colmena de Víctor Erice a la trilogía Leguineche iniciada por La escopeta nacional de García Berlanga y Rafael Azcona. (imágenes alusivas)
Habla la presentadora:
En nuestra sociedad, la aprobación de la ley del divorcio ha desatado una cascada de solicitudes. España está revolucionada por la llegada de las libertades. Y uno de sus síntomas son los desnudos que llenan los kioscos y los cines. Un posado de Marisol ha batido records de ventas de la revista Interviú. Los españoles hacen auténticos peregrinajes a Biarritz y a Perpiñán para ver el mito erótico de El último tango en París.
Pasamos la palabra a María Carbajo para que nos hable de la moda
(El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
La moda de los 70, en contraste con lo formalitos que íbamos, ha pasado a ser juvenil y desenfadada. Ahora llega a España el look hippie de la década anterior. Se llevan el pelo largo, la barba y las camisetas estampadas entre los chicos y las minifaldas entre las chicas. Pero todos compartimos como prenda icónica los pantalones de campana. (imágenes alusivas)
Habla el presentador
Pero también ha cambiado la moda en los juguetes, ¿no María?
Los juguetes se han adaptado a todas las edades. Mientras niños y niñas se entretienen con las muñecas Nancy, los Madelman, y con los clicks de Famobil y los Pinypon. Lo adolescentes se reúnen en los billares para echar pierdepagas al futbolín y a los flippers. En los hogares más acomodados disfrutan con el Cinexin y el Scalextric. Y toda la familia comparte en torno a la mesa camilla los trucos de Magia Borrás y los Juegos Reunidos Geyper. También se ha puesto de moda el cubo de Rubik, del que algunos entendidos dicen que es adictivo. (imágenes alusivas).
Los expertos empiezan a hablar de la economía del conocimiento basada en las telecomunicaciones, la informática y la robótica. No es casual que Bill Gates y Paul Allen acaben de fundar Microsoft.
Habla la presentadora:
La información deportiva viene cargada de noticias. ¿No es así, Juan Prats?
(la presentadora pasa la palabra al encargado de la sección).
Efectivamente, Luis Ocaña ha ganado el Tour y Carlos Sainz ha sido bicampeón del mundo de rally.
Estados Unidos ha relevado a Australia en el trono de la Copa Davis. La gimnasta Nadia Comaneci ha sido la gran estrella de los Juegos Olímpicos de Montreal, al obtener un 10 en la calificación de su ejercicio. Por su parte, España promociona el Mundial de Futbol del 82 mediante la polémica mascota de Naranjito (imágenes de la mascota o de acontecimientos aludidos)
El presentador
En el panorama televisivo, las audiencias empiezan a ser millonarias. Las series extranjeras más seguidas son Starsky y Hutch, Los hombres de Harrelson, Sandokán y Vacaciones en el mar. Entre las españolas gozarán de prestigio Fortunata y Jacinta y Cervantes y de gran popularidad Curro Jiménez. Por fin, se abren un hueco en el canal UHF, los programas culturales y de debate como Encuentros con las letras de Carlos Vélez y La clave de José Luis Balbín. Los menores disfrutan con El show de los Teleñecos (imágenes).
Habla la presentadora
Pasamos a la información del tiempo,
Este espacio está patrocinado por… CAMELO, el tabaco rubio que fuman los modernos, y FUNDIDOR, el coñac con solera que está en todos los bares. Con tras cascos de botellas te regalamos un puro habano para que hagas la colección de vitolas. (un tipo fumando y bebiendo de botella de coñac manipulados por fotoshop)
(la presentadora pasa la palabra al encargado de la sección).
En la previsión tiempo, tendremos fuertes tormentas en Oriente Próximo y Asia Central, un ciclón en la India y naufragios democráticos en América Latina. Tan sólo habrá una bonanza pasajera en los países escandinavos (se puede poner un mapa con animaciones)
Para TeleUAM, Mari Marejada
La frase (la dice el presentador)
“La democracia tiene que nacer de nuevo cada generación y la educación es su comadrona”
John Dewey
Programa 4 (1982-85).
LA PRIMAVERA DE LAS LIBERTADES
(_Plano del presentador en la mesa del estudio con un micrófono con el logo de TELEUAM y caracterizado de época, leyendo folios.
Editorial:
(Presentadora)
¡Buenos días!
Los carnavales y las fiestas universitarias que se celebran en Cantoblanco son hijas de la primavera democrática recién estrenada en España.
Presentador
En mayo, era por mayo, cuando hace la calor, dice el romance popular. Y cada curso, con la llegada del buen tiempo, el vestíbulo entre Filosofía y Derecho se convierte en un escenario donde actúan los alumnos del aula de teatro y grupos de música moderna.
Presentadora
El público estudiantil lo mismo corea a la tuna que baila con los ritmos punkies sin mayores problemas. Estamos en plena Movida y, como dice el poeta, “Madrid me mata”.
(Fotos de fiestas de la primavera o videorevista Cantoblanco 1983)
Conectamos con nuestro corresponsal en el campus:
(La presentadora pasa la palabra al encargado de la sección).
En el plano académico, se ha inaugurado la Facultad de Psicología ante la demanda de dichos estudios. Los Cursos de Humanidades promueven la extensión universitaria. Y se ha firmado un convenio con el C.S.I.C. para que algunos de sus Institutos se muden a nuestro Campus. Tampoco han faltado las protestas contra la Ley de Reforma Universitaria. Por su parte, el rector Julio González Campos defiende la participación de todos los colectivos universitarios. Y el claustro elige rectora a Josefina Gómez Mendoza.
(Fotos rectores aludidos y de claustro)
Para TeleUAM Susana Marcos
Habla el presentador:
En Política interior, el gobierno socialista de Felipe González ha conseguido la integración plena de España en la comunidad internacional. En 1985, de forma consensuada, se ha firmado en Madrid el Acta de Adhesión a la Comunidad Económica Europea. En cambio, la entrada en la OTAN previo referéndum, ha sido muy contestada en la calle.
Habla la presentadora
También se ha recrudecido el terrorismo de ETA y ha aparecido el de los GAL. El papa Juan Pablo II ha realizado un viaje a España bajo el lema “Totus tuus”. El alcalde de Madrid, el viejo profesor Tierno Galván le ha recibido hablándole en latín. ¿Qué está sucediendo en el Congreso?
Habla el corresponsal.
(Plano del corresponsal con chaqueta de época y gafas delante del Congreso de los Diputados)
Los Diputados acaban de aprobar la Ley del Divorcio y la Ley de Despenalización del Aborto. Se han reformado las pensiones de la Seguridad Social y las fuerzas armadas. La sanción por las Cortes de los últimos estatutos pendientes ha conformado el Estado de las Autonomías. La transición a la democracia ha concluido.
Para TeleUam: Antonio Cruz
Habla el presentador:
En Política exterior, Mijail Gorvachov ha anunciado la reforma de la perestroika basada en el principio de la “trasparencia”.
Habla la presentadora
Por su parte, su homónimo de los EEUU, Ronald Reagan, ha anunciado el sistema de defensa conocido popularmente como “Guerra de las Galaxias”.
Pero, ¿de qué más se habla en Naciones Unidas?
Habla el corresponsal
la ONU ha condenado el apartheid racista de Sudáfrica. Se acaba de librar la guerra de las Malvinas entre Argentina y Gran Bretaña. Ésta ha iniciado un periodo conservador bajo la premier Margaret Taacher. Indira Gandhi ha sido asesinada en la India. La guerra entre Irán e Irak está desestabilizando el mapa de Oriente Próximo.
Para TeleUAM, Jesús Herida
(Imágenes de guerra de las Malvinas, de Reagan y de Gorbachov)
Habla la presentadora:
En nuestra Agenda Cultural se ha iniciado una revolución en las comunicaciones. La red de computadoras ARPANET, creada con fines militares, ha tenido continuidad civil en Internet. De este modo se está conectando toda la aldea global.
Habla el presentador
Gabriel García Márquez ha recibido el Nobel de Literatura. También ha irrumpido la generación de los 80, mediante las novelas de Javier Marías, Eduardo Mendoza, Luis Mateo Díez, Almudena Grandes, Rosa Montero, Andrés Trapiello, Arturo Pérez Reverte y la geopoética de Julio Llamazares en La lluvia amarilla. Francisco Umbral ha dicho en televisión que él ha venido a este mundo sólo a hablar de su novela.
Habla la presentadora
La poesía de Luis Antonio de Villena y Luis Alberto de Cuenca ha apostado por una estética renovada. Se ha celebrado la primera feria de arte contemporáneo ARCO 82.
Habla el presentador
Pero sin duda, la gran noticia es que ha surgido el movimiento contracultural de la Movida madrileña. Nos amplía la información nuestra especialista en música.
(El presentador pasa la palabra a la encargada de la sección).
Habla la experta.
En efecto, los grupos musicales del momento, como Los Secretos, Nacha Pop o Alaska y los Pegamoides, tocan desde punk hasta nueva ola. Este fenómeno sociológico está siendo difundido por programas musicales de radio y TV, fancines, revistas y salas como Rock-Ola y la Vía Lactea. Los fotógrafos Alberto García Alix y Ouka Leele y el graffitero El Muelle han retratado a estos personajes del ambiente underground. Mientras tanto, la cantante Cecilia rompe estereotipos femeninos y Miguel Bosé masculinos. En la lista de los 40 Principales se han ido sucediendo Police, Tina Turner, ACDC, Bruce Springsteen y Sade. Michel Jackson ha editado su álbum icónico Thriller, el más vendido de la historia, mientras la reina es Madonna, que ha irrumpido en el mercado con “La isla bonita”.
Para TeleUAM, La Chica de Ayer
Presentadora
Nace el vídeo musical y el disco compacto empieza a sustituir al vinilo.
Presentador
En la última fiesta de la primavera, ha triunfado el grupo universitario Metano con el tema “Hijo de la tuna”.
(Imágenes y música de los citados).
(Vuelve a la presentadora)
También en Estrenos de películas, los ecos cinematográficos de la Movida han llegado a los filmes de Fernando Colomo, Fernando Trueba, Iván Zulueta y, sobre todo, Pedro Almodóvar. Pero hay más, ¿no es así?
Habla el crítico de cine:
Efectivamente. En la cartelera internacional han triunfado títulos inspirados en la carrera espacial como E. T. y El retorno del Jedi, de ciencia ficción como Regreso al futuro, fenómenos paranormales como Poltersgeist, la comedia de terror los Gremlins. En cintas como Terminator, Conan el Bárbaro y Rambo, a pesar de estar protagonizadas por héroes forzudos, se da la paradoja de que “no sienten las piernas”. Entre las producciones nacionales han destacado Las bicicletas son para el verano de Jaime Chávarri, El perro del hortelano de Pilar Miró y las obras maestras Los santos inocentes de Mario Camus y El sur de Víctor Erice. José Luis Garci ha sido el primer director español en recibir un óscar por su película Volver a empezar. (programas de mano de cine )
Para TeleUAM, Manuel Grande
Presentador: En Ecos de Sociedad, La boda entre el torero Paquirri y la tonadillera Isabel Pantoja ha levantado una gran expectación. Nos amplía la noticia la cronista, Merche Santos.
Habla la cronista:
La trágica muerte del diestro en la plaza ha convertido a la cantante en “la viuda de España”. En la cultura occidental se ha iniciado el reinado de las top model en las pasarelas de la moda, mientras la diseñadora española Aghata Ruíz de la Prada se ha convertido en pionera de la onda fashion. También se venden mallas y calentadores pues, al hilo de la película musical Flashdance, los gimnasios se han puesto de moda. Ejercitar footing y lucir palmito en la playa rinden culto al cuerpo. De hecho, el poster de Farrah Fawcett en bañador ha sido el más vendido de la historia, mientras los fotogramas de Tom Cruise en Top Gum han soliviantado las pasiones femeninas.
(Vuelve a la presentadora)
En nuestro país están pasando sucesos portentosos. Se ha batido el record de turistas en nuestras playas, la selección española ha metido doce goles a la de Malta y la Virgen se ha aparecido en El Escorial. Al cierre de este Telenoticias se desconoce la conexión entre estos fenómenos.
Presentador: La expropiación de RUMASA ha hecho correr ríos de tinta en los medios de comunicación. El conato de agresión de Ruiz Mateos al ministro Boyer ha acuñado la expresión “Que te pego lessshes, que te peggooo..”. (el presentador hace el gesto con el puño encogido). (imágenes ).
Pasamos a la sección de deportes.
Cronista: la selección de Italia ha vencido a la de Alemania Federal en la final de la Copa del Mundo de fútbol celebrada en España. El presidente Sandro Pertini se ha comportado como un simpático tiffossi en el palco de honor. Pero ha habido más eventos deportivos
Los tenistas Jimmy Connors, Bjon Borg y John Mackenroe se van sucediendo como ganadores del Gran Slam. Sus compañeras Cris Evert y Martina Navratilova se disputan el número uno de la ATP. Los Juegos Olímpicos se han celebrado en Los Ángeles. En ellos, ha destacado la selección española de baloncesto, al haber sido sólo derrotada en la final por los Estados Unidos de Michel Jordan. Mike Tyson ha ganado el título de campeón del mundo de los pesos pesados a guantazo limpio.
Para TeleUAM, Ana Escario
Pasa a la presentadora
Presentadora: La programación de TVE ha cambiado gracias a su nuevo estatuto. El director de los informativos, Ignacio Gabilondo, ha reorganizado las secciones y ofrecido imágenes en vivo. Los pequeños se han aficionado a Barrio Sésamo, Pista libre y La bola de cristal. Los adolescentes lo han hecho con la Ruta Quetzal de La Cuadra Salcedo. La juventud baila con Aplauso. Nos comenta la programación
Cronista: En documentales destaca Al filo de lo imposible y en literatura Biblioteca Nacional. Constantino Romero ha presentado el concurso de cultura general El tiempo es oro. El humor ha corrido a cargo de martes y Trece. Los protagonistas de la Movida salen en La edad de oro de Paloma Chamorro. Elena Santonja ha inaugurado las recetas de cocina Con las manos en la masa. En series extranjeras, destaca El equipo A., Luz de luna y las ingeniosas soluciones de MacGyver, Pero, sobre todo, los espectadores siguen en familia las aventuras de Verano azul. La muerte de Chanquete se ha convertido en un duelo nacional. Las masas se han echado a la calle al grito de “¡Del barco de Chanquete, no nos moverán/ Del baroco de Chanquete, no nos moverán/ Lararlalralalraalla llala (fotogramas y programas de mano de y tv).
Para TeleUAM, Ramón Ortega
Habla el presentador:
Pasamos a la información del tiempo. Este espacio está patrocinado por…
Detergente MOLÓN:
“Búsquelo, coteje, y si encuentra algo mejor, por favor no lo compre, porque este anuncio nos ha costado un riñón”.
En el avance del tiempo, se ha producido un terremoto en la ciudad de México y una erupción del volcán Nevado Ruíz en Colombia que han causado muchas víctimas. El fenómeno del Niño azota a las costas americanas con lluvias copiosas y el monzón hace lo propio en Asia. Los incendios forestales están arrasando la Península Ibérica. Pero desgraciadamente hemos de hablar de enfermedades contagiosas. El SIDA se ha convertido ya en una epidemia mundial. En nuestro país hay una plaga de heroína con violentos atracos a farmacias y bancos. Por último, se acaba de dar un caso de intoxicación masivo a causa del aceite de colza adulterado. Un ministro de pocas luces ha afirmado que el envenenamiento lo produce “un bichito” que al caer al suelo se desnuca y el enfermo sana. ¡Para nota!
Para TeleUAM, Mari Marejada
La frase (voz en off)
“Libre te quiero, pero no mía.
Pero no mía, ni de dios, ni de nadie, ni tuya siquiera”.
Poema de Agustín García Calvo musicado por Amancio Prada.

Programa 5 (1985-1994).
LA APERTURA INTERNACIONAL
(_Plano del presentador en la mesa del estudio con un micrófono con el logo de TELEUAM y caracterizado de época, leyendo folios.
Editorial:
Habla el presentador:
¡Buenos días!
La Universidad Autónoma de Madrid ha iniciado su apertura internacional. El programa ERASMUS recién creado facilitará la movilidad académica de estudiantes y profesores universitarios dentro de los Estados miembros de la Unión Europea.
Habla la presentadora
El Centro de Estudios de América Latina hará lo propio promoviendo el intercambio entre estudiantes madrileños y latinoamericanos. Pero ha habido más novedades en la Autónoma. Conectamos con nuestro corresponsal en el campus:
(La presentadora pasa la palabra a la encargada de la sección).
El rector Cayetano López Martínez ha impulsado la creación del Consejo Social de la UAM como órgano de participación en la sociedad. Le ha seguido la Fundación General, que es pionera en generar servicios de creación de empresas. Por otra parte, han iniciado su andadura los cursos de verano en la residencia “La Cristalera” de Miraflores de la Sierra; el Seminario de Estudios de la Mujer se ha convertido en Instituto Universitario; y se acaba de licenciar la promoción del Príncipe Felipe.
Para TeleUAM Lucía Colmenar
Habla el presentador
1992 está siendo un año histórico para España. Ha sido anfitriona de los Juegos Olímpicos en Barcelona, la Exposición Universal en Sevilla y la Capital Cultural de Europa en Madrid.
Habla la presentadora
Además se ha producido una nueva victoria socialista en las elecciones generales. El AVE ha inaugurado la red de alta velocidad en el país.
Nos amplía las noticias el encargado de la sección.
La presentadora pasa la palabra al encargado de la sección).
En las revueltas estudiantiles frente la reforma educativa, ha sorprendido la saña con la que el Cojo Manteca destrozaba el mobiliario urbano. El director de la Guardia Civil, Luis Roldán, tras malversar fondos públicos, ha protagonizado una fuga rocambolesca. Toda una trama rodea al caso. Desde el escondrijo en París que le buscó el espía Paesa hasta su entrega a la policía en Bangkok. Se ha creado una leyenda urbana sobre el destino del dinero robado. (imágenes).
Para TeleUAM, Modesto la Fuente
Habla el presentador:
En Política exterior, la URSS ha sido disuelta en 1991 tras el fracaso de la perestroika de Gorbachov y de un fallido intento de golpe de Estado.
Habla la presentadora
El nuevo gobierno de Boris Yeltsin está llevando al país al colapso económico, la guerra de Chechenia y la desintegración territorial.
Han estallado las guerras de la antigua Yugoslavia entre bosnios, servios, croatas y albaneses.
Ampliamos noticias con nuestro corresponsal
(La presentadora pasa la palabra a la encargada de la sección).
La desigualdad entre Norte-Sur ha mostrado su cara más inhumana en las hambrunas de los países africanos. La caída del Muro de Berlín, símbolo de la Guerra Fría, ha preludiado las revoluciones de los países del Este de Europa. En Ruanda se producido un genocidio, mientras que en Oslo, se han firmado unos acuerdos para acabar con el conflicto de Oriente medio. La revuelta estudiantil en China ha sido aplastada por el ejército popular. La imagen de un hombre parando a un carro de combate en la Plaza de Tianamén ha dado la vuelta al mundo.
Para TeleUAM, Manu Viajero
Habla el presentador:
En nuestra Agenda Cultural, el Museo del Prado ha acogido la exposición Velázquez, el Reina Sofía ha dedicado una antológica a Antonio López, mientras el Museo de Arte Contemporáneo ha hecho lo propio con una muestra del padre del impresionismo Claude Monet.
Habla la presentadora
De esta forma, Madrid se reconoce en el Siglo de Oro y da la bienvenida a las vanguardias. La adquisición por parte del gobierno español de la colección Thyssen-Bornemisza ha creado el Triángulo del Arte junto al Prado y al Reina Sofía.
¿Qué ha sucedido en el mundo literario?
(la presentadora pasa la palabra al encargado de la sección).
La novela histórica se ha puesto de moda de la mano de autores como Ken Follet y Amin Maalouf. En las listas de ventas de las librerías, se han sucedido las obras de José Saramago y Stephen King. Camilo José Cela ha recibido el Premio Nobel de Literatura. En España, Adolfo Marsillach dirigide la Compañía Nacional de Teatro Clásico reponiendo obras de Cervantes, Lope y Calderón. Por su parte, el cómic se ha revalorizado gracias al manga japonés y a la novela gráfica europea. Los juegos de rol y los videojuegos han pasado a formar parte de la cultura de masas. Microsoft Windows ha desarrollado el sistema operativo MS-DOS. Y se publica la primera World Wide Web.
Para TeleUAM, Marisa Carvajo
Presentador: En la banda sonora se ha puesto de moda la música New Age o Nueva Era, que, contando con los precedentes de Mike Olfield y Vangelis, tiene como figuras señeras a Enya y Loreena Mckkenitt.
Presentadora: La pianista Diana Krall ha sacado el jazz de los clubes a las salas de conciertos.
Nos amplía la información nuestra crítica musical
(El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
En la banda sonora han triunfado las solistas Mariah Carey, Celine Dion y el vocalista de Queen Fredy Mercury. Mientras bandas como The Ramones y Oasis han editado sus últimos álbumes, irrumpen en los escenarios Bon Jovi y Pet Shop Boys.
En España, han destacado, cada uno en su estilo, Sergio Dalma, Héroes del Silencio, Estopa y Alejandro Sanz con su “Corazón partido”. Pero también ha calado la música romántica italiana, siendo los cantantes más exitosos Laura Plausini y Eros Ramazzotti, en cuyos conciertos los fans corean sus canciones a la luz de un mechero. Sin embargo, el fenómeno mundial es La Macarena de Los del Rio, que ha hecho mover el esqueleto desde las fiestas de los pueblos hasta el presidente de los Estados Unidos, al ritmo de “Dale a tu cuerpo alegría Macarena, que tu cuerpo es pa darle alegría y cosa buena”.
Para TeleUAM, Mari Solfeo
Presentador
En Estrenos de películas, Prety woman ha consagrado a sus protagonistas Julia Roberts y Richard Gere como los modelos de belleza de la década.
Presentadora
También han destacado títulos sobre las aventuras de James Bon, el papel de tipo duro de Clint Eastwood en El sargento de hierro, los bailoteos románticos Dirty Dancing, la sabiduría bobalicona de Forrest Gam, el historicismo de La misión y los escalofríos caníbales de El silencio de los corderos.
Pero hay más título, Juan Grande.
Habla el experto en cine
Efectivamente. A nuestras pantallas ha llegado buen cine europeo como Ojos negros de Nikita Mijalkov, El festín de Babette de Gabriel Axel, Mediterráneo de Gabriele Salvatores, Cinema Paradiso de Giuseppe Tornatore, El último emperador de Bernardo Bertolucci y los Tres colores de Krzysztof Kieślowski. Entre las películas españolas han tenido gran éxito de crítica El viaje a ninguna parte de Fernando Fernán Gómez, Tow Much, que ha lanzado al estrellato a Antonio Banderas y Mujeres al borde de un ataque de nervios, ganadora de los Goya, que ha dado fama mundial a su director. (fotogramas de algunas de estas pelis)
Habla el presentador:
En Ecos de Sociedad, la crisis económica de 1993 ha aumentado la recesión y el paro. En el llamado “jueves negro”, varios gobiernos europeos han devaluado sus monedas.
Habla la presentadora
El sistema de Seguridad Social española ha entrado en déficit y, para reflotarlo, El Congreso ha aprobado el Pacto de Toledo, por el que la sanidad pública pasa a ser financiada por los Presupuestos del Estado.
Pasamos la palabra a la encargada de la sección de sociedad
(la presentadora pasa la palabra al encargado de la sección).
El periodismo del corazón ha irrumpido con grandes audiencias, a través de las revistas Semana, Hola y Diez Minutos y de programas televisivos Qué me dices, Tómbola y ¡Corazón , corazón¡. Los invitados sacan a relucir sus trapos sucios por dinero y por el ego de salir en la tele. El personaje de Jesús Gil, constructor y presidente de un club de fútbol, ha protagonizado varios escándalos políticos y judiciales desde la alcaldía de Marbella. En noticias de sucesos destaca el robo de las sacas de dinero de un furgón por el conductor El Dioni.
Para TeleUAM, Paca Rodríguez
Habla el corresponsal de Deportes
En Deportes , El ciclista Miguel Induráin ha ganado cinco Tours de Francia, dos Giros de Italia y un oro en Atlanta. La selección de baloncesto de Estados Unidos, llamado el Dream Team, ha ganado con autoridad el oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona 92. El pívot Fernando Martín ha sido el primer europeo en jugar en la NBA. Los atletas más destacados del periodo han sido los norteamericanos Carl Lewis y Michael Johnson y el pertiguista ucraniano Serguei Bubka. El campeón ruso Gari Kasparov ha conquistado los últimos campeonatos del mundo. La Argentina de Maradona gana la copa del mundo en México con “la mano de Dios”. ¡Así cualquiera!.
Para TeleUAM, Matías Lobato
Habla el presentador
En radio se están disputando el liderazgo de la audiencia las emisoras RNE, la SER y la COPE. El programa “A vivir que son dos días” ha sido el espacio más escuchado del fin de semana.
Habla la presentadora
Mientras el magazine Por la mañana que, conducido por Jesús Hermida, se ha convertido en una escuela de profesionales del futuro.
¿Qué otros programas destacan, María?
Los concursos más seguidos han sido Qué apostamos y Gran Prix, presentados por Ramón García, el cual, junto a Ana Obregón ha dado las doce campanadas de Nochevieja desde la Puerta del Sol. El público ha seguido la series americanas Los ricos también lloran y la icónica Doctor en Alaska, y la española Hostal Royal Manzanares con Lina Morgan. La cultura ha contado con los documentales “de la 2”, A vista de pájaro y la excelente Noche temática, de la cadena francoalemana ARTE. La gastronomía lo ha hecho con las recetas de Karlos Arguiñano. Los niños han visto Cajón Desastre presentado por Miriam Díaz Aroca. Y los adultos han disfrutado con la música y las variedades de Sábado noche, el humor de Cruz y Raya, y el programa de entrevistas y humor presentado por Pepe Navarro Esta noche cruzamos el Missisipi.
Para TeleUAM, María Marcos
Habla el presentador
Pasamos a la información del tiempo
Este espacio está patrocinado por…
EAU DE RIEN
“El perfume sin olor que seduce a las estrellas”.
Habla la responsable de la sección
En el avance del tiempo, ha habido una catástrofe en la central nuclear de Chernóbil que ha causado lluvia radiactiva sobre Europa. Mientras Rusia ha puesto en órbita la estación espacial MIR, se acaba de descubrir una brillante supernova en la Gran Nube de Magallanes. La Vía Láctea ya tiene unas estrellas vecinas y el ayuntamiento de Santiago de Compostela se está planteando cambiar el nombre de la ciudad por Santiago de Supernova. (imágenes)
Para TeleUAM, Mari Marejada
La frase
“La mente es como un paracaídas: ¡sólo funciona cuando se abre!”
Dicho popular.

Programa 6 (1994-2002).
EL COMPROMISO SOCIAL
(_Plano del presentador en la mesa del estudio con un micrófono con el logo de TELEUAM y caracterizado de época, leyendo folios
_ Subtítulos en inglés.
Editorial:
Habla el presentador:
¡Buenos días¡
MANOS BLANCAS DE LIBERTAD
El catedrático Francisco Tomás y Valiente, expresidente del Tribunal Constitucional, ha sido asesinado por ETA en su despacho de la Facultad de Derecho.
Habla la presentadora
Miles de manos blancas de estudiantes se han alzado contra la violencia terrorista al grito de “¡Basta ya!”. Pasamos la conexión al campus para conocer mejores noticias académicas.
(Fotos de manos blancas)
(El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
Habla la corresponsal.
Durante el rectorado del catedrático Raúl Villar Lázaro la UAM ha seguido modernizándose. El Centro de Iniciativas Emprendedoras ha sido reconocido por la Comisión Europea como modelo de “buena práctica”. El Colegio Mayor Juan Luis Vives se ha convertido en modelo de residencia adaptada a personas con discapacidad. El Claustro ha elegido el cargo de Defensor del Universitario como garante de los derechos de la comunidad. (fotos e imágenes de la UAM de entonces).
Para TeleUAM Lucía Colmenar
Habla el presentador:
En Política interior: El Partido Popular ha ganado dos elecciones generales consecutivas y José Mª Aznar ha ejercido el cargo de Presidente.
Habla la presentadora
El apoyo de este gobierno a la guerra de Iraq ha sido contestado por numerosas manifestaciones en las principales ciudades españolas.
Tenemos más noticias
El desastre ecológico provocado por el petrolero Prestige ha bañado de marea negra las costas de Galicia y de Francia. Muchos voluntarios han acudido a limpiar el chapapote de las playas. El asesinato de Miguel Ángel Blanco a manos de ETA ha conmocionado a la sociedad española. (imágenes alusivas)
Para TeleUAM, Prudencio Ciudadano
Habla el presentador:
En Política exterior, El activista Nelson Mandela ha sido elegido como primer presidente de color de Sudáfrica. En Italia, tras el caso Tangentópolis y el movimiento Mani Puliti, el empresario Silvio Berlusconi ha iniciado un largo periodo de gobierno populista.
Habla la presentadora
Pero, sobre todo, las grandes potencias han sido sacudidas por atentados terribles. Y ha terminado la guerra de los Balcanes en las que se han cometido masacres y campañas de limpieza étnica.
Pasamos la palabra a nuestro corresponsal en la ONU
(la presentadora pasa la palabra al encargado de la sección).
La gestión de Putin en Rusia ha sido calificada de autoritaria a causa del hundimiento del submarino Kurl, la tragedia del teatro Dubrovka y la masacre de la escuela de Beilán. Los atentados yihadistas del 11 de septiembre contra las Torres Gemelas y el Pentágono han desatado una guerra global contra el terrorismo. Los conflictos se han sucedido en Afganistán y en Iraq con una virulencia inusitada.
(imágenes alusivas)
Para TeleUAM, Juan Global
(imágenes alusivas)
Habla el presentador
En nuestra Agenda Cultural, el catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad Autónoma de Madrid, Aurelio Menéndez, ha recibido el premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales.
Habla la presentadora
Los arquitectos Norman Foster, Rafael Moneo y Santiago Calatrava han creado los edificios más vanguardistas del mundo. Pero hay más noticias culturales.
(Toma la palabra la encargada de la sección).
En literatura, han destacado Darío Fo en Italia, Paul Auster en Estados Unidos y Roberto Bolaño en Chile. La saga de Harry Potter se ha convertido en la más vendida dentro de la historia de la literatura infantil. Noticiosa ha sido la reapertura del Teatro Real de Madrid para convertirse en uno de los templos de la ópera europea. Por su escenario han ido desfilando los tenores Plácido Domingo y Juan Diego Florez, las prima donnas Cecilia Bartoli y María Bayo, los directores Rostropovich y Daniel Baremboimo y la mítica bailaría rusa Maia Plisetkaya.
Para TELEUAM Ana Luna
Habla el presentador
Ha nacido la Wikipedia, la cual se define como libre, políglota y editada de forma colaborativa.
Habla la presentadora
Y en cultura científica, se ha descifrado el genoma humano y la oveja Dolly ha sido el primer mamífero clonado. Esto ha desencadenado un debate sobre los límites éticos de la ciencia. (imágenes alusivas)
Habla el presentador:
Pasemos al mundo de la música. En la banda sonora, el grupo femenino de las Spice Girls ha vendido millones de discos con su single Wannabe.
Habla la presentadora
Sus componentes han encarnado varios arquetipos de adolescentes: la atrevida, la pelirroja, la infantil, la pija y la deportista. (imágenes alusivas)
Tenemos más noticias musicales.
Habla el encargado de la sección
En las listas de ventas internacionales se han ido sucediendo Jennifer López, Cristina Aguilera, Alicia Keys, Marc Anthony y la boy band Backstreet Boys. Mientras que en el mercado hispanohablante han tenido éxito Amaral, La oreja de Van Googh, Carlos, Marta Sánchez y los contoneos de Riki Martin y Kylie Minoge. En las discotecas se han puesto de moda los ritmos latinos. La canción Aserejé interpretada por el grupo femenino Las Ketchup ha sido número uno en más de veinte países. Tal vez se haya debido a la claridad[ de su letra y al clasicismo de su baile: “Aserejé ja de je/ de jebe tu de jébere…”.
Para TeleUAM, Mario Solfeo
Habla el presentador:
En Estrenos de películas, Pedro Almodóvar ha ganado el Óscar por su filme Todo sobre mi madre.
Habla la presentadora
Todavía resuena el grito de Penélope en el auditorio de la ceremonia: ¡PEDROOOOOO!. El director manchego lo ha dedicado a todos los españoles, a la Virgen de Guadalupe, al Sagrado Corazón, al Cristo de Medinaceli y a su madre.
Nos amplía la información Juana Diosdado
Habla la encargada de la sección:
La crítica ha elegido como mejores películas del periodo a Gladiator, Pulp Fiction, Titanic, Fargo, El pianista, Los puentes de Madison, Matrix y la saga del Señor de los anillos. La comedia Notting Hill, protagonizada por Julia Roberts y Hugh Grant, ha sido galardonada con los Globos de Oro. Dentro de su espléndida banda sonora, ha destacado la canción She de Charles Arnavuz y Elvis Costelo. En España, se han estrenado El día de la bestia de Alex de la Iglesia y Tesis de Alejandro Amenábar. Aunque ha sido Torrente, el brazo tonto de la ley de Santiago Segura la que ha tenido una serie de secuelas tan procaces como rentables en taquilla. A destacar la canción interpretada por El Fary, cuya letra alcanza altas cotas líricas: “Apatrullando la ciudad/ Apatrullando la ciudad/ por las noches con su coche/apatrulla la ciudad”. Detrás puede haber un grupo de palmeros flamencos vestidos de policías).
Para TeleUAM, Juana Diosdado
Habla el presentador:
En Ecos de Sociedad, la moda ha mezclado estilos y se lleva el prêt-á-porter.
Habla la presentadora
Entre la ropa casual la prenda preferida han sido los jeans. Y cuanto más desteñidos y más rotos, más caros cuestan. Pero hay otras noticias en la prensa del corazón.
(Habla encargado de la sección).
La muerte de la Princesa Diana de Gales en un accidente de tráfico en París ha conmocionado al mundo y ha cuestionado los excesos de los paparazzi. No obstante, éstos han encontrado un filón en los escándalos erótico-festivos del bunga-bunga, que Il Cavalliere Berlusconi ha celebrado con los amigotes en su Villa de Cerdeña. En España, el diestro Joselín de Ubrique ha protagonizado la prensa del corazón a través de su vida privada, al convertirse en el “torero de las mujeres” mediante una lidia solo para féminas en Aranjuez y por grabar un disco con el temazo “Toda”.
En esta era de la información, se están popularizando las redes sociales, los teléfonos móviles y el acceso a Internet. El Blu-ray ha empezado a hacerle la competencia al DVD. (imágenes alusivas)
Para TeleUAM, Miguel Salcedo
Habla el presentador:
En Deportes y espectáculos , el piloto alemán Michael Schumacher, El Káiser”, ha dominado la Fórmula 1.
Habla la presentadora
La selección de Francia, liderada por la magia de Zidane, ha ganado el campeonato del mundo de fútbol. Las hermanas Venus y Serena Williams han dominado el tenis femenino. (imágenes de la mascota o de acontecimientos aludidos)
Habla el presentador
Pasamos la palabra a la encargada de cine y TV
Para TeleUAM, Pepe Ocioso
(El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
En la pequeña pantalla, el concurso Gran Hermano, ha inaugurado el género de telerrealidad. A lo largo de sucesivas ediciones por él desfilará lo mejor de cada familia. Han tenido gran acogida las series norteamericanas Expediente X sobre fenómanos paranormales y House y Anatomía de Grey de tema hospitalario. Pero, sobre todo, Los Soprano, ambientada en un clan mafioso de Nueva Jersey, ha revolucionado el género por cable y ha sido una de las mejores de todos los tiempos. También en la franja horaria nocturna, los televidentes se dividen entre los que ven series amables como Médico de familia o los que prefieren las gamberradas y escandaleras de las Crónicas marcianas. Pero, sin duda, ningún programa ha sido tan exitoso como la primera edición de Operación Triunfo, un concurso para formar cantantes de donde saldrá una nueva generación de solistas, compuesta por David Bisbal, Chenoa, David Bustamante y Gisela. La ganadora, Rosa López, ha representado a RTVE en el Festival de Eurovisión. (imágenes).
Para TeleUAM, Susi Moreno
El presentador
Pasamos a la información del tiempo
Este espacio está patrocinado por…
LOTERÍAS NAVIDEÑAS
“Que el Gordo te acompañe…. y si no, el Niño, o si no: ¡lo importante es la salud¡
(Habla el encargado de la sección).
En la previsión tiempo, un tsunami en el Océano Índico ha provocado miles muertos. El huracán Katrina, ha devastado desde el golfo de México hasta Luisiana y se ha cebado en la ciudad de Nueva Orleans. Por su parte, el Protocolo de Kioto ha propuesto medidas para afrontar el cambio climático. Lástima que no todos los Estados han estado dispuestos a ponerlas en práctica. (imágenes
Para TeleUAM, Mario Marejada
La frase
“El comportamiento ético de un hombre debería basarse en la compasión, en la educación y en las relaciones sociales”
Albert Einstein

Programa 7. (2002- 2009)
EN LOS RANKINGS DE EXCELENCIA
(_Plano del presentador en la mesa del estudio con un micrófono con el logo de TELEUAM y caracterizado de época, leyendo folios.
Editorial:
Habla el presentador:
¡Buenos días¡ La UAM figura en puestos destacados dentro de los
RANKINGS DE EXCELENCIA
En los estudios de varios institutos internacionales de Educación Superior, la Autónoma aparece entre los primeros puestos, gracias a su actividad académica, investigadora y social.
Habla la presentadora
Se acaban de celebrar elecciones de acuerdo a la Ley Orgánica de Universidades, El nuevo rector, Ángel Gabilondo, pasa también a presidir la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas. Conectamos con nuestro corresponsal en el campus.
(Plano del corresponsal delante del Rectorado)
Habla el corresponsal.
La reciente Escuela Técnica Superior de Informática, especializada en nuevas tecnologías, ha pasado a llamarse Escuela Politécnica Superior. La guerra de Iraq ha desatado protestas en el colectivo universitario. Se ha creado el Parque Científico de Madrid dedicado a la investigación y a la transferencia de conocimiento. La Oficina de Acción Solidaria y Cooperación ha iniciado su programa de voluntariado y atención a la discapacidad. Se ha inaugurado la residencia universitaria Erasmo. Tres miembros de nuestra comunidad han sido asesinados en el atentado yihadista del 11 de marzo perpetrado en Atocha. ¡Descansen en paz! (Fotos alusivas)
Para TeleUAM Elena Conde
Habla el presentador
En nuestro país, el 11 de marzo de 2004 ha tenido lugar el mayor atentado terrorista de la historia de España y de Europa, cuando unos yihadistas han hecho explotar varios trenes de cercanías en Madrid y han asesinado a 192 víctimas.
Habla la presentadora
Desgraciadamente, ha sido el preludio para otros atentados del mismo tipo en Londres, París y Bruselas.
Tenemos más noticias de política interior.
(Habla el encargado de la sección).
El PSOE ha ganado las elecciones generales, y José Luis Rodríguez Zapatero ha asumido la presidencia del gobierno. En su primera legislatura se han aprobado leyes como la del matrimonio homosexual, la de dependencia, la regularización de inmigrantes y la de igualdad entre mujeres y hombres. En cambio, el segundo mandato ha estado marcado por una grave crisis económica, en la que el colapso de los bancos y el freno en la construcción, ha aumentado el número de parados hasta cifras alarmantes. La banda terrorista ETA ha anunciado el cese de su actividad armada.
Para TeleUam: Alfonso Baena
Habla el presentador:
En Política exterior, el proceso de globalización se ha intensificado en todo el mundo.
Habla la presentadora
La economía de la República Popular China ha crecido a un ritmo vertiginoso.
Pasamos conexión con nuestra corresponsal en la ONU
Habla la corresponsal
El programa nuclear iraní ha tensado las relaciones internacionales. Por su parte, en Europa, Benedicto XVI ha sido elegido papa por el cónclave de cardenales y, siete años después ha renunciado, al solio pontificio. Ángela Merckel ha sido la primera mujer elegida para canciller de Alemania. Un comando estadounidense ha abatido a Osama Bin Laden en su escondite de Abbottabad. Mientras en América, Argentina ha estado gobernada por el clan de la familia Kirchner. Y la muerte de Hugo Chaves en Venezuela ha abierto dudas sobre el futuro de la llamada revolución bolivariana. En 2008, la quiebra del gigante financiero Lehman Brothers, ha acelerado la crisis económica. El mundo ha entrado en recesión. (Imágenes alusivas)
Para TeleUAM, Alicia Fernández
Habla el presentador:
En nuestra Agenda Cultural, en el año 2005 se ha celebrado el cuarto centenario de la primera edición del Quijote.
Habla la presentadora
Las publicaciones, congresos, exposiciones y eventos varios se han sucedido en España y entre los cervantistas de todo el mundo.
Tenemos más noticias culturales.
(Habla el encargado de la sección).
El geólogo de la Universidad Autónoma de Madrid Jerónimo López, ha recogido el Premio Príncipe de Asturias a la Cooperación Internacional en calidad de presidente del Comité Científico de Investigación Antártica en España.
El código Da Vinci de Dan Brown y la saga Millennium de Stieg Larsson se han convertido en un superventas mundiales. En literatura infantil, se han reeditado Las crónicas de Narnia y El señor de los anillos, aprovechándose del tirón que ha tenido su adaptación al cine.
En ballet clásico, hemos contado con las figuras internacionales de Nacho Duato, Víctor Ullate y Tamara Rojo. Mientras que en el mundo teatral han sido reconocidos por su buen hacer los actores José Sacristán, la saga de los Gutiérrez Caba, Nuria Espert, Blanca Portillo, Josep María Pou, Carmelo Gómez y Pepe Viyuela, entre otros. Los montajes de Rafael Álvarez El Brujo sobre textos clásicos han enlazado con la tradición juglaresca.
Para TeleUAM, Basilio Ruíz
Habla el presentador
Pero también ha habido novedades en cultura científica, El Consejo Europeo de Investigaciones Nucleares ha puesto en marcha el mayor acelerador de partículas del mundo, el cual ha descubierto el Bosón de Higgs.
Habla la presentadora
En nuevas tecnologías, la aparición del IPhone ha supuesto el primer teléfono inteligente, al tiempo que Wathsapp ha revolucionado la mensajería instantánea en los móviles.
¿Cuál ha sido la actualidad musical, Marta?
Habla la crítica de música
En la banda sonora, la cantante británica Amy Winehouse, ha obtenido cinco Premios Grammy con su álbum Back to Black. “Y yo sigo aquí” de Paulina Rubio y el “Waka waka” de Shakira han sido las canciones del verano. Entre los cantantes masculinos han figurado Justin Timberlake y los Jonas Brothers y entre las cantantes con más fans en las redes tenemos a Katy Perry, Rihanna, Lady Gaga y Beyoncé.
Para TeleUAM, Marta Cañizares
(Vuelve al presentador)
En Estrenos de películas, han aparecido títulos que recrean la historia más reciente como Enemigo a las puertas (2001) sobre la batalla de Stalingrado y Katyn acerca de la matanza de oficiales polacos.
Habla la presentadora
Lo mismo ha sucedido con Good bye Lenin sobre la unificación alemana y El caso Farwell, acerca del espionaje durante la Guerra Fría.
Pero ha habido otros títulos en la cartelera internacional
Habla el crítico de cine:
Se han estrenado Mystic River, Infiltrados, Avatar, Lost in traslation, Pequeña Miss Sunshine, El truco final, El ilusionista y las secuelas de La Guerra de las Galaxias. En la filmografía hispanohablante han destacado las cintas Mi vida sin mí, Los lunes al sol, Los otros y el auge del cine argentino con Lugares comunes, El hijo de la novia o Un lugar en el mundo. Los dibujos animados en formato digital han vivido un auge con títulos norteamericanos como Shrek, Buscando a Nemo, El rey león y la magistral UP, japoneses como El viaje de Chihiro, franceses como Ratatouille y las españolas, Las aventuras de Tadeo Jones.
Para TeleUAM, José Luis Cáceres
Habla el presentador:
En noticias de Sociedad, Los jóvenes de todo el mundo se suman al movimiento grunge y el hip hop.
Habla la presentadora
El auge de las nuevas tecnologías, Internet y la televisión por cable ha difundido sus tendencias culturales.
En materia de sociedad, ¿qué más nos puedes contar, Gema?
Habla la encargada de la sección:
El parque de Madrid Río se ha convertido en una zona de recreo ceñida al curso del río Manzanares, cuyo proyecto ha ganado el premio de Havard al mejor diseño e impacto social en la ciudad actual. Por su parte, el personaje friki Rodolfo Chikiliquatre ha representado a España en el Festival de Eurovisión, mediante la canción “Baila el Chiki-chiki” a ritmo de reguetón.
Para TeleUAM, Gema Silos
(Vuelve al presentador)
En Deportes, la selección de fútbol, “La Roja”, ha ganado la Eurocopa en 2008.
Habla la presentadora
El rally París-Dakar, como su propio nombre indica, se ha celebrado en Chile y Argentina.
Escuchemos más noticias deportivas
(Habla el encargado de la sección).
El equipo de baloncesto Los Ángeles Lakers, en cuya plantilla juegan figuras como Pau Gasol y Kobe Bryant, ha ganado dos anillos de la NBA a los Boston Celtic. La selección española de básquet se ha proclamado campeona del mundo. Hay una nueva generación de tenistas femeninas, como María Sharapova y Ana Ivánovich. En motociclismo, Valentino Rossi ha sido el campeón con mejor palmarés de la historia, pero le van a la zaga los españoles Marc Márquez, Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa. El piloto Fernando Alonso ha ganado dos mundiales de Fórmula 1 y los ha celebrado al grito de: “¡Tomááá¡”.
Para TeleUAM, Goyo Marcos
Pasa al presentador
En televisión se acaba de estrenar la serie de aventuras Águila Roja, ambientada en el Madrid del Siglo de Oro, que ha cosechado un gran éxito de audiencia.
Habla la presentadora
Hemos vivido un explendor de los documentales como las Claves del Románico de Peridis, Nuestros caminos a Santiago y España entre el cielo y la tierra.
Pasamos la palabra a la especialista en TV
Se han puesto de moda los realities, los programas gastronómicos como Master Chef y Pesadilla en la cocina y los temas prensa rosa en Sálvame y en Corazón, Corazón
Entre las mejores series, han iniciado su andadura dos títulos magistrales: Mad men, ambientada en el creativo de una agencia de publicidad en los años 60, y Homeland, en la que un prisionero de guerra reconvertido por Al Qaeda regresa a la patria con la misión de matar al presidente.
Habla la presentadora
Pasamos a la información del tiempo
Este espacio está patrocinado por…
LOTERÍAS NAVIDEÑAS
“Que el Gordo te acompañe…. y si no, el Niño o alguien”.
En el avance del tiempo, una serie de temblores de tierra de gran magnitud en la escala Richter ha devastado Cachemira, la región china de Shiuam y algunas regiones de Chile. Una ola de calor en el Hemisferio Norte ha afectado a Rusia. El mal de las vacas locas ha cambiado el paisaje ganadero de Europa. Un seísmo ha arrasado Haití, causando 150.000 muertos y ha agravado la pobreza endémica de la isla. El cambio climático se ha manifestado en el deshielo de los polos, el agrandamiento del agujero en la capa de ozono, el aumento de la temperatura y la subida del nivel del mar.
Para TeleUAM, Mari Marejada
La frase
“Un Estado en el que se venera el dinero, desprecia la excelencia y a los hombres buenos…”
Platón: La República

Fotografía donada por el propio Alfredo Levy Yeyate.
Programa 8 (2009-2017).
LOS RETOS DE LA GLOBALIZACION
(_Plano del presentador en la mesa del estudio con un micrófono con el logo de TELEUAM y caracterizado de época, leyendo folios.
Editorial:
Habla el presentador:
¡Buenos días¡ En la era de la globalización la UAM ha pasado a formar parte de LA RED DE JÓVENES UNIVERSIDADES YERUN
Habla la presentadora:
Además, Además, impulsada desde la Oficina Ecocampus, Cantoblanco ha sido reforestado y dotado de un circuito saludable. La UAM se ha hecho tan verde como su color corporativo impulsado desde la Oficina Ecocampus, cantoblnco ha sido refierestado y dotado de un circuito saludable. La UAM se ha hecho tan verde como su color corporativo.
Pasmos la conexión a nuestro corresponsal en los campus
Habla el corresponsal:
En efecto, bajo el rectorado del catedrático José María Sanz Martínez ocupa el puesto undécimo entre las mejores universidades del mundo con menos de 50 años, y ha pasado a formar parte de la prestigiosa red Alianza 4 Universidades. El Centro de Biología Molecular Severo Ochoa ha sido inaugurado con la presencia de los príncipes. La Unidad de Cultura Científica ha impulsado la Semana de la Ciencia en Madrid. La UAM ha participado en la creación del Instituto Confucio para estudios orientales y se ha creado el Centro de Estudios Olímpicos. Se ha implantado el plan de estudios llamado de Bolonia. La puesta en marcha del plan Estrategia 2025 impulsa los valores de la UAM hacia el futuro.
Para TeleUAM Lucía Bernabé
Habla el presentador:
En Política interior: El rey Juan Carlos I ha abdicado y su hijo Felipe VI ha sido proclamado Rey de España.
Habla la presnetadora
Pero la política nacional se ha visto convulsionada por las protestas contra la crisis económica.
Pasamos la palabra al encargado de la sección.
Habla el corresponsal
En efecto, el movimiento ciudadano del 15M, surgido a partir de la acampada en la Puerta del Sol, ha generado multitud de asambleas y ha sido secundado en otras ciudades. El malestar político ha derivado en la aparición de nuevos partidos que disputan el voto a los tradicionales. Han estallado varios episodios de corrupción política como la trama Gurtel y el caso Bárcenas. El gobierno del Partido Popular, presidido por Mariano Rajoy, tras ganar las elecciones por mayoría absoluta, ha llevado a cabo una política de austeridad y recortes sociales. Los independentistas catalanes están echando un pulso al Estado para separarse de España. Una moción de censura, lleva la socialista, Pedro Sánchez, a la presidencia del gobierno
(imágenes alusivas).
Para TeleUAM, Hugo Ramírez
Habla el presentador
En Política exterior, En Estados Unidos, tras el mandato del demócrata Barack Obama, acaba de llegar a la presidencia el reaccionario Donall Trump .
Habla la presentadora
El cónclave vaticano ha elegido papa al jesuita argentino Francisco, quien parece traer aires modernos a la iglesia católica.
Nos amplía noticias nuestra encargada de la sección
Habla la encargada de la sección:
En los países del norte de África se han dado una serie de protestas que la prensa ha bautizado como la Primavera Árabe. Sin embargo, han acabado una involución islamista. Esta ha desatado las guerras civiles de Libia y de Siria, donde confluyen chiiés y suníes, los yihadistas del Estado Islámico y los intereses delas grandes potencias. Todo esto está desestabilizando las fronteras de Oriente Próximo. La avalancha de refugiados ha alcanzado Europa y ha planteado un debate acerca de su acogida. La guerra en Ucrania ha acabado con la anexión rusa de Crimea. El dictador de Corea del Norte ha puesto en peligro la paz mundial con sus demostraciones armamentísticas. La victoria del Brexit en referéndum ha decidido la salida de Reino Unido de la Unión Europea. El fallido intento de golpe de Estado en Turquía ha sido respondido por una fuerte represión del gobierno de Erdogan. (imágenes alusivas)
Para TeleUAM, Amparo Díaz
Habla el presentador
En nuestra Agenda Cultural, la revolución digital ha sustituido a la era de la industria y la sociedad se ha hecho global.
Habla la presentadora
El misterioso robo del Codex Calixtinus de Santiago de Compostela ha tenido un desenlace de sainete. El ladrón ha resultado ser el electricista de la Catedral.
Nos amplía la información nuestro experto en cultura
Habla el experto
El peruano Mario Vargas Llosa ha sido galardonado con el premio Nobel de Literatura. Los best-seller Los juegos del hambre, Crepúsculo y Juego de tronos han sido adaptados al cine con gran éxito de público joven. En el arte contemporáneo se ha generalizado el diseño, las nuevas tecnologías y las instalaciones efímeras. La piedra oscura y El Alcalde de Zalamea han recibido los Premios Max de teatro. La muestra “El Bosco. La exposición del Centenario” ha sido la más visitada en la historia del Museo del Prado.
Para TeleUAM Javier Nuñez
Vuelve al presentador
En la banda sonora, han triunfado los grupos anglosajones Colplay y Red Hot Chili Pepers y los solistas James Blunt y Avril Lavigne.
Habla la presentadora
Las canciones del verano han sido en estos dos últimos años para Enrique Iglesias y sus temas “Bailando” y “Duele el corazón” y para Fonsi con su “Despacito”.
La presentadora le pasa la palabra a la encargada de la sección de música
¿Qué otros artistas han destacado, Mari?
Habla la encargada de la sección
En lengua española han sido Chayanne, Malú, Juanes, Maná y Julieta Venegas. El intérprete y productor Pitbull se ha convertido en el mejor colaborador de los músicos más famosos de Estados Unidos. La productora Disney Channel ha fabricado una generación de cantantes para un público adolescente, entre los que han sobresalido Selena Gómez, Justin Bieber, Hannah Montana y One Direction. La fama de estos jóvenes se ha publicitado en programas de televisión y en el canal YouTube. La figura equivalente para América Latina ha sido la argentina Violetta.
Para TeleUAM, Mari Solfeo
Habla el presentador
En Estrenos de películas, ha habido una disminución del público asistente a las salas comerciales y han desaparecido los antiguos minicines
Habla la presentadora.
En efecto, las generaciones más jóvenes ya no van al cine, ven las películas en Internet.
Nos amplía la información nuestro crítico de cine.
Habla el encargado de la sección
En las pantallas internacionales han proyectado Milliar Baby Dólar y Gran Torino de Clint Eastwood, nuevas entregas de Piratas del Caribe, la atmósfera opresiva de La cinta blanca, el ambiente mafioso de Gansters de Nueva York, el negocio sucio que rodea a Diamantes de sangre, las historias globales de Babel, la adaptación de Scott Fitzgerald del Gran Gatsby y El lobo de Wall Street de Martin Scorsese sobre los desfases de un agente de bolsa y la infiltración de la Mafia en el sistema financiero.
En España, las películas ganadoras de los últimos premios Goya han sido Celda 211 de Daniel Monzón sobre un motín carcelario, No habrá paz para los malvados de Enrique Urbizu acerca de las conexiones entre tráfico de drogas y yihadismo, Lo imposible recreando del drama del tsunami asiático, Blancanieves de Juan Antonio Bayona que reformula el cuento tradicional y La isla mínima de Alberto Rodríguez donde un par de policías investigan un crimen sexual. La cinta Ocho apellidos vascos ha servido de catarsis social al tratar con humor las diferencias ente vascos y andaluces (fotogramas de algunas de estas pelis)
Para TeleUAM, Juan Pantalla Grande
Habla el presentador:
En Ecos de Sociedad, las tendencias de las élites han prestado una mayor atención a los complementos, mientras que la moda popular de los jóvenes, influenciada por el rap, ha adoptado los piersing, los tatuajes, los pantalones sueltos y la gorra de visera.
(El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
La subcultura hípster, nacida entre las clases medias y las profesiones liberales, ha ido asociándose a la música indie, a la moda vintage y al consumo de alimentos ecológicos. De acuerdo a su estética, las chicas llevan complementos capilares, como mechas de colores, mientras los chicos se dejan crecer barbas bíblicas. El estereotipo adulto incluye el paseo de un perrete, el uso de la bici y del patín y la práctica del running con ropa deportiva de colores fosforitos. En las noticias de sucesos, les informamos que un turista asiático se ha precipitado al vacío desde la Torre Eiffel, convirtiéndose en la primera víctima que fallece al intentar retratarse con un palo de selfie. Por su parte, un adolescente virtual ha sido detenido en la Casa Blanca por haber irrumpido en el despacho oval tratando de cazar pokemons gó. Los guardaespaldas del presidente le han cazado a él y le han impuesto una pena de vuelta a la realidad real.
Para TeleUAM, Paca Cotilla
Habla el presentador:
En Deportes y espectáculos, la selección española de fútbol, practicando el llamado juego del tiki taka, ha ganado el Campeonato del Mundo de 2010 en Sudáfrica y ha repetido trofeo en la Eurocopa en 2012.
(El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
El tenista Rafa Nadal ha ganado el trofeo de Roland Garros por novena vez, convirtiéndose en uno de los mejores deportistas españoles, y junto a Roger Federer y Novak Djokovic han ido encabezado el número uno de la ATP. En los Juegos de Río, Mireia Belmonte se ha consagrado como la reina de la natación española, mientras el atleta jamaicano Usain Bolth ha vuelto a ganar las pruebas de velocidad, confirmándose como el corredor más rápido de la historia. El COI ha permitido competir a una selección de atletas refugiados bajo la bandera olímpica. La prensa deportiva ha azuzado la discusión bizantina acerca de si Ronaldo o Messi es el mejor jugador de fútbol del mundo mundial. Parece ser que desconoce el plural.
Para TeleUAM, Pepe Ocioso
(El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
En televisión, están teniendo gran audiencia las series de distintos géneros. Entre las foráneas han destacado Sherlock, que adapta al siglo XXI al detective deductivo y a su inseparable Watson creados por Conan Doyle; el thriller político House of Cards; el humor negro de Fargo; la comedita Modern Family y la popular Breaking Bed sobre un químico que cocina droga para pagarse el tratamiento de un cáncer. Entre las españolas, las ha habido de humor, Aquí no hay quien viva ha tenido continuidad en distinta cadena en La que se avecina. En intriga, han convivido El tiempo entre costuras, Mar de plástico y El príncipe. En el género histórico, Isabel, ambientada en la época de los Reyes Católicos, ha recibido los premios Ondas, Iris y Fotogramas; El Siglo de Águila Roja ha contextualizado la ficción en la Historia, y El ministerio del tiempo ha sido seguido por numerosos telespectadores jóvenes.
Para TeleUAM, Puri Caja Lista
Pasamos a la información del tiempo, (El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
Este espacio está patrocinado por…
COCHES DE CHOQUE
“¿Te gusta consumir”?
En el avance del tiempo, el accidente nuclear en la central japonesa de Fukushima ha causado un gran desastre medioambiental y ha reabierto el debate sobre energías alternativas. La Cumbre del Clima celebrada en París ha cerrado un acuerdo histórico para limitar la temperatura del planeta y conseguir un medio ambiente sostenible. El otoño sueco ha traído la noticia de la concesión del Premio Nobel a Bob Dylan. No sabemos si la respuesta estaba en el viento, pero, desde luego tenía razón en que los tiempos estaban cambiando. ¡Y mucho¡ (se puede poner un mapa con animaciones etc., etc)
La frase
“La globalización puede llegar a ser como una ola. Tienes que llegar a la cresta para dominarla, o de lo contrario, te puede revolcar”.
Umberto Eco
Universidad Autónoma de Madrid
HACIENDO FUTURO
Logo de UAM 50
Hora
Octubre 17 (Miércoles) 7:30 pm - Junio 8 (Sábado) 7:30 pm
Organizador
Universidad Autónoma de Madrid y Fundación Ramón Areces
diciembre 2018
Detalles del evento
"Universidad Autónoma de Madrid: 50 años haciendo futuro" será el título de la exposición conmemorativa que revivirá la historia pasada, presente y futura de la Universidad, mostrándonos su impacto como centro
Detalles del evento
“Universidad Autónoma de Madrid: 50 años haciendo futuro” será el título de la exposición conmemorativa que revivirá la historia pasada, presente y futura de la Universidad, mostrándonos su impacto como centro de investigación y extensión del conocimiento. Tendrá lugar la Sala CentroCentro del Palacio de Cibeles de Madrid, durante los meses de noviembre y diciembre de 2018. Vinculadas a la exposición, se realizarán actividades temáticas como conferencias, talleres y cursos abiertos al conjunto de la sociedad.
Hora
Noviembre 1 (Jueves) 10:00 am - Enero 5 (Sábado) 3:00 pm
Ubicación
Sala CentroCentro
Plaza Cibeles, 1, 28014 Madrid
Organizador
Universidad Autónoma de Madrid
Detalles del evento
TeleUAM Programa 1 (1968-1971) Título: NACE UNA UNIVERSIDAD MODERNA (1968-1971) NOTICIARIO Plano del presentador en la mesa del estudio con un micrófono con el logo de TELEUAM (logo 50 años) y caracterizado de
Más
Detalles del evento
TeleUAM Programa 1 (1968-1971)
Título: NACE UNA UNIVERSIDAD MODERNA (1968-1971)
NOTICIARIO
Plano del presentador en la mesa del estudio con un micrófono con el logo de TELEUAM (logo 50 años) y caracterizado de época, leyendo folios.
*Subtítulos en inglés, español o que no haya.
Editorial:
Editorial: NACE UNA UNIVERSIDAD MODERNA (1968-1971) (en la cortinilla)
Habla el presentador:
Presentador: ¡Buenos días! Nace una Universidad Moderna
(Plano del presentador trajeado con un mapa detrás y un micrófono al lado, leyendo)
Presentador: El 7 de junio de 1968 el Boletín Oficial del Estado publica el decreto-ley sobre medidas urgentes de reestructuración universitaria. Esto supone la creación de nuevas universidades en Madrid, Barcelona y Bilbao.
Según fuentes oficiales, esta disposición, firmada por el Jefe del Estado Francisco Franco, responde a las exigencias de una población creciente en las grandes ciudades.
Nuestro corresponsal en El Pardo les amplía la noticia:
(Plano del corresponsal trajeado en un interior palaciego o en un exterior palaciego; a ser posible, imágenes del exterior del Pardo)
Imágenes en blanco y negro (hasta la muerte de Franco serán imágenes en blanco y negro)
Habla el corresponsal 1.
El portavoz del Consejo de Ministros ha anunciado que la nueva Universidad Autónoma de Madrid tendrá cinco facultades: “Ciencias”, “Ciencias Políticas, Económicas y Comerciales”, “Derecho”, “Filosofía y Letras” y “Medicina”. Mientras se construye un campus propio a las afueras de Madrid, sus centros se reparten por diferentes edificios de la ciudad. (imágenes de Atocha, El Retiro y los edificios en construcción) El Gobierno ha nombrado como primer Rector al jurista Luis Sánchez Agesta (imágenes de Luis Sánchez). ¡Bienvenidos a la Universidad Moderna!
Para TELEUAM, Manuel Barroso
(Plano del presentador en el estudio, trajeado con un mapa detrás y un micrófono al lado, leyendo)
Habla el presentador:
Presentador:
A continuación pasamos a la información sobre política interior.
De acuerdo con el Plan de Desarrollo, el Generalísimo Franco ha inaugurado su enésimo pantano en Los Barrios de Luna.
Conectamos con nuestro corresponsal en la región:
(Plano del corresponsal con chaqueta de pana delante de un pantano)
Imágenes en blanco y negro
Habla la corresponsal 2.
Esta mañana, el Jefe del Estado ha cortado la cinta inaugural entre los vítores espontáneos de los vecinos. El obispo de la diócesis bendijo la obra por la gracia de Dios. Al acto solemne asistieron el Secretario Provincial del Movimiento y los alcaldes de la comarca. En adelante, las aguas del río Sequillo regarán los campos de sembradura de esta simpática comarca, donde se podrán cultivar una gran variedad de plantas.
Para TeleUAM, Antonio del Moral
(Imágenes de la inauguración de un pantano)
Habla el presentador:
Presentador: En Política exterior no exagero si les digo que el mundo está en pie de guerra. En Vietnam se ha disparado la escalada bélica. La ofensiva del Año Nuevo vietnamita ha sido contrarrestada con bombardeos de napál. (Imágenes de Vietnam, Praga)
Mientras tanto, en Europa, los tanques soviéticos han aplastado la primavera de Praga a pesar de la oposición civil. (Imágenes de Praga). Y en París, todavía colea la revuelta estudiantil iniciada en mayo. Así se lo relata Daniel desde el Barrio Latino. Corresponsal 3.
En efecto, la que empezó siendo una protesta de universitarios ha sido secundada por la mayor huelga general de la historia de Francia. Los grafitis y las pancartas expresan los ideales de una juventud insatisfecha: “Prohibido prohibir” o “Yo declaro el estado de dicha permanente”. El gobierno del general De Gaulle parece tambalearse (Imágenes de mayo francés y carteles)
Para TeleUAM, Federico Volpini. (recibe un par de porrazos)
Bloque: Agenda Natural
Presentador: Vamos ahora con la Agenda Cultural, continúa el boom de la literatura latinoamericana de la mano de García Márquez, Julio Cortázar, Carlos Fuentes y Vargas Llosa. En España, el Premio Nadal, ha recaído en el escritor gallego Álvaro Cunqueiro.
La crónica de sucesos El Caso es el periódico de mayor tirada. Hallado manuscrito inédito de Leonardo da Vinci en la Biblioteca Nacional.
Y en Palencia ha aparecido la villa romana de La Olmeda, considerada uno de los mayores descubrimientos de la arqueología moderna. Les dejamos con la actualidad musical de la mano de xxxxxx.
Habla Blanca Domínguez.
La banda sonora del 68 está marcada por Sargent Pepper´s, el álbum más influyente de Los Beatles, que comparten las listas de éxitos con el provocativo Satisfaction de los Rolling Stones y con lo que los críticos han llamado el rock sinfónico de Pink Floyd. El poeta Leonard Cohen ha debutado como cantautor con “Suzanne”, que se convertirá en uno de los temas más queridos por sus fans. Pero la gran noticia musical en nuestro país es otra, Pedro.
(Vuelve al presentador)
Así es, querida Blanca. Massiel ha ganado el Festival de Eurovisión batiendo al favorito, el británico Cliff Richard. Nuestra joven representante, haciendo gala de un desparpajo natural, ha interpretado un tema pegadizo, del que destaca el mensaje comprometido de su letra: La…, la, la lá. La…, la, la, lá. Disculpen que un presentador tan prosaico como yo no la sepa entonar con la hondura poética que sin duda atesora. (Imágenes de Massiel).
Así también, Julio Iglesias ha ganado el Festivas de Benidorm con “la vida sigue igual”.
Pasamos al cine.
Habla el crítico de cine: Alfonso Sánchez
El planeta de los simios y 2001: Una odisea en el espacio, de un tal Stanley Kubrik, han sido los estrenos destacados en la cartelera internacional. Lejos de esos desvaríos que los modernos llaman ciencia ficción, nuestro cine patrio bate records de taquilla con No desearás al vecino del quinto, obra culmen del landismo. Mientras tanto, Tristana, última cinta de Luis Buñuel, ha sido nominada a los premios Oscar. Parece claro que aún no coinciden los gustos cinéfilos del público español y americano. (programas de mano de cine)
Para TeleUAM, Alfonso Sánchez
Habla el presentador:
Y en nuestra sección de Vida Social, les informamos que el Ministro de Información y Turismo, Manuel Fraga Iribarne, lanza la campaña “SPAIN IS DIFFERENT” basada en nuestro sol y exotismo (cartel publicitario de España es diferente). Conectamos con nuestra cronista de sociedad.
Habla la cronista:
Mientras llega el turismo a nuestras playas, el éxodo rural acelera el crecimiento de las grandes ciudades, donde surgen las populares “colonias obreras”. Afortunadamente nuestros emigrantes envían sus ahorros desde el extranjero. (foto de migrantes y de colonia obrera).
Fuera de nuestras fronteras, en vez de colonias, lo que está de moda son las comunas hippies, en las que se acuñó el lema: “Haz el amor y no la guerra”. En los festivales de la Isla de Wight y Woodstock se han consagrado artistas como Janis Joplin y Jimmy Hendricks, ante un público que revindicaba: “sexo, drogas y Rock and Roll”.
Para TeleUAM, Laura Palenzuela
Habla el presentador:
El Jefe del Estado ha presidido la Demostración Sindical durante la fiesta de San José Obrero, en la que se dio una exhibición artístico laboral, retrasmitida por la primera de Televisión Española. Pero ha habido otros muchos hitos festivos. En la corrida de toros de la tarde ha levantado pasiones la figura del Cordobés y su “salto de la rana”. (Imágenes de Demostración Sindical, El Cordobés haciendo el salto de la rana)
Y en el terreno deportivo tampoco ha faltado destreza a Ángel Nieto para convertirse en el primer campeón español de motociclismo. ¿Qué más nos puedes contar xxxxx?
(El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
Habla el encargado de la sección de deportes.
Esta semana han comenzado los Juegos Olímpicos de México a pesar de la reciente matanza de estudiantes. En ellos, Dick Fosbury ha sorprendido a todos saltando de espaldas en la modalidad de altura, mientras Bob Beamon ha registrado la marca del siglo en longitud. Por su parte, el boxeador Cassius Clay, que nos ha enseñado a “volar como una mariposa y picar como una avispa”, hoy conocido como Mohamed Alí desde su conversión al Islam, se ha declarado objetor de conciencia y se ha negado a combatir en la guerra de Vietnam. (Imágenes de Fosbury y Bob Beamon).
Para TeleUAM, José Ocioso
Presentador
Muchas gracias, José, por la información.
Vayamos ahora con nuestra programación televisiva. Los niños españoles no se pierden El Gran Circo de TV Española con los entrañables Payasos de la Tele Gabi, Fofó, Miliki y Milikito. Por su parte, los mayores siguen las adaptaciones teatrales de Estudio 1 y no se pierden ni un capítulo de Historias para no dormir y de Bonanza. Star Trek nos lleva a la conquista del espacio a bordo de la nave Enterprise. A los espectadores les divierten las orejas del Capitán Spock (fotogramas e imágenes de tv).
Presentador: A continuación, pasamos al pronóstico del tiempo. Este espacio está patrocinado por… (y el eslogan lo corean o dicen uno, dos o varios actores)
La Fresquera eléctrica, frigoríficos que hacen hielo enchufados a la luz. “Más fríos que el botijo” (logo de un frigorífico y dentro un botijo escarchado)
Presentador: Parece que hemos entrado en una estación muy revuelta, como nos lo va a confirmar Mariano Medina, el hombre del tiempo (imagen de Mariano Medina)
Mariano Medina: Efectivamente. Hay fuertes borrascas en París, Berkeley y hasta en Madrid; tormenta de tanques en la Europa del Este, lluvia de nápal en Extremo Oriente, y ruido de sables en América Latina. Dentro unos meses, cuando despegue el Apolo XI, entraremos en la fase de Luna Nueva y nuestro mapa metereológico se ampliará a nuevos planetas. Aunque las predicciones dicen que los tiempos están cambiando y que la respuesta está en el viento (pizarra negra con mapamundi dibujado y el hombre del tiempo subrayando con tiza; se puede poner un mapa con animaciones, bombardeos en Vietnam, tanques en Praga, etc)
Para TeleUAM, Mariano Medina
El presentador
La frase (¿una voz en off o rotulada?)
Habla el presentador: Hoy cerramos nuestro Telenoticias con una frase de Bob Dylan
“El orden se está desvaneciendo rápidamente, porque los tiempos están cambiando”
Programa 2 (1971-1975)
Título: “LOS CAMPUS DE MEDICINA Y DE CANTOBLANCO”
(L_Plano del presentador en la mesa del estudio con un micrófono con el logo de TELEUAM y caracterizado de época, leyendo folios.
*Subtítulos en inglés, español o que no haya.
Editorial:
(Abrimos con proyección del NODO de 1 de noviembre de 1971)
Solo Presentador: ¡Buenos días!
Un año antes de Cantoblanco la Universidad Autónoma inauguraba el campus de Medicina. En el entorno de la residencia sanitaria, “La paz”, la recién creada Facultad de Medicina ofrece una enseñanza muy innovadora, integrando teoría y práctica clínica en hospitales públicos. El decano fundador de la Facultad, el profesor Segovia Arana, es el principal promotor del MIR, el nuevo sistema nacional para acceder a una especialidad como médico interno residente.
Pero la Autónoma también es noticia por otras cuestiones.
(El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
Habla el corresponsal.
Los fundadores de la UAM quieren imitar el modelo de campus norteamericano. A tal efecto se ha puesto en marcha una campaña de captación de talentos en el extranjero. El profesor Mayor Zaragoza, ha convencido para venir de EEUU a Severo Ochoa y Nicolás Cabrera. La UAM ha mirado hacia Berlín pasando a convertirse en una Universidad Humevoltiana, esto es, volcada en la investigación. El mandato de Luis Sánchez Agesta ha sido corto. Ha dimitido al suprimir el dimitido al suprimir el gobierno la autonomía universitaria en respuesta a las protestas por la presencia policial en el campus. Le ha sucedido como rector Julio Rodríguez, futuro Ministro de Educación en el gabinete de Carrero Blanco, quien ha tomado medidas cuando menos estrafalarias, como imponer el “calendario juliano”, en el que las clases empezaban en enero. El último rector nombrado por el Gobierno, Gratiniano Nieto, se ha caracterizado por un mandato presidido por el principio de autoridad. Como nota cultural, cabe destacar la creación del Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música, que sin duda se convertirá una de las señas de identidad de nuestra Universidad.
Para TeleUAM XXXX cameo…
Habla el presentador:
Presentador: En política interior
Pero la noticia del momento está en las calles de Madrid. El Jefe del Gobierno, Luis Carrero Blanco, ha sido asesinado por un comando de la banda terrorista ETA, que ha hecho estallar una bomba al paso del coche oficial. Este hecho dificulta la continuidad del régimen franquista. Conectamos con el Pardo.
(El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
Además de la muerte del jefe del Gobierno, el general Franco ha enfermado de gravedad y ha traspasado sus poderes al príncipe Juan Carlos. Aunque antes le ha dado tiempo a firmar sus últimas penas de muerte. Aprovechando la debilidad del gobierno, el rey de Marruecos, Hassan II, ha lanzado la llamada Marcha Verde para anexionarse El Sáhara.
Para TeleUAM, Manuel Barroso
(imágenes del atentado de Carrero y de la Marcha Verde).
Habla el presentador:
Presentador: Pasamos ahora a ver qué sucede en el exterior. Y comenzamos con China, donde se ha iniciado la Revolución Cultural, que, promovida por Mao Tsetung, pretende reeducar a los que consideran desviacionistas. Nuestro corresponsal en la ONU Rafael Arias nos amplía las noticias sobre el resto del mundo. (imágenes de la Revolución Cultural)
(El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
Habla el corresponsal Rafael Arias
Buenos días. Comenzamos este bloque de noticias exteriores traspasando los límites de la tierra. Estados Unidos y la Unión Soviética prosiguen la carrera espacial enviando los cohetes Apolo y Soyuz a misiones lunares. El caso Watergate ha obligado al presidente Richard Nixon a dimitir. Al mismo tiempo que Amnistía Internacional cumple una década, que los “Ángeles del Fango” inauguran el voluntariado del aluvión de Florencia, y nacen las primeras ONGs: Greenpeace y Médicos sin Fronteras.
El mundo atraviesa una grave crisis económica como consecuencia de la Guerra del Yom Kippur. La OPEP ha reaccionado con un embargo petrolífero a los países occidentales por su apoyo a Israel. Esta situación está provocando un gran debate sobre la necesidad de recurrir a las energías alternativas.
Por lo que respecta al Viejo Continente, en Portugal ha estallado la Revolución de los Claveles, que restaura la democracia parlamentaria en el país y permite la independencia de las últimas colonias africanas. La única revolución, según dice el periodista Manu Leguinechi, a la que se puede ir en taxi desde la Puerta del Sol. (imágenes de la ONU, de la carrera espacial y de la revolución de los Claveles)
Para TeleUAM Rafael Arias
Habla el presentador:
Presentador: Mientras todo esto sucede, en el ámbito cultural la gran noticia es que el poeta chileno Pablo Neruda ha sido galardonado con el premio Nobel de literatura. Sin embargo, a juzgar por las listas de ventas, los lectores están interesados en la Guerra Fría. Obras como Chacal, El topo, ¡O, Jerusalén! o Archipiélago Gulag, llenan los escaparates de las librerías. En los quioscos la revista Cambio 16 está acogiendo a las voces que demandan una transición política.
Pasemos ahora a la sección de música. ¿Qué se escucha en nuestros hogares y discotecas?
(El presentador pasa la palabra a Blanca Domínguez, encargada de la sección).
Habla Blanca Domínguez: Los músicos españoles imitan a las bandas rockeras anglosajonas y a los cantantes ye-yés franceses e italianos. La revolución del single ha permitido a los jóvenes cambiar el transistor por el tocadiscos y las cassettes por los conciertos en vivo.
La canción protesta vive su apogeo y se opone al régimen. Las discográficas han olfateado el negocio, al punto de editar grabaciones clandestinas, como el prohibido concierto de Paco Ibáñez en el Olimpia de París.
No obstante, el cantante melódico Julio Iglesias se ha convertido en un ídolo internacional pues el que ha vendido discos en más idiomas en todo el mundo.
Para TeleUAM Blanca Domínguez
Presentador: Seguro que su carrera no ha hecho más que comenzar. Y en el panorama cinematográfico, ¿nos puedes comentar que ha sucedido con los Oscar, Alfonso Sánchez?
Habla el crítico de cine, Alfonso Sánchez: French Connection y El Golpe se han llevado varias estatuillas. Una mención especial merece El padrino que acumula nueve Oscar con las dos primeras entregas de la trilogía, en las que Marlon Brando borda el papel de capo mafioso. (fotogramas de algunas de estas pelis)
En España las producciones nacionales “No desearás al vecino del quinto”, de Alfredo Landa y “La ciudad no es para mí”, con paco Martínez Soria, llenan las taquillas. Y en las salas de arte y ensayo se hace la vista gorda al cine erótico con títulos como Conocimiento carnal y El Decamerón de Pasolini.
Para TeleUAM Alfonso Sánchez
Habla el presentador:
Y por lo que respecta a la vida social, como todos los años, ha tenido lugar el sorteo de los quintos para entrar en filas que en breve se incorporarán a los campamentos.
El presentador pasa la palabra a la cronista:
Desgraciadamente la carretera se ha cobrado la vida del cantante Nino Bravo en un fatídico accidente de tráfico. El autor de temas como Un beso y una flor, Libre o Noelia, nos deja en el apogeo de su carrera.
Pero no todo han sido malas noticias. Vivimos una época con importantes citas nupciales. Han contraído matrimonio Julio Iglesias e Isabel Preysler, Raphael y Natalia Figueroa y Carmina Ordoñez y Paquirri. También la Cruz Roja ha celebrado su tradicional fiesta de la banderita, en la que las ciudades se han llenado de huchas para la cuestación. Los españoles caminamos hacia el consumo de masas. La clase media viaja en sus 600 y Dos Caballos para veranear en el pueblo o la playa. (postales, fotografías, carteles publicitarios).
Para TeleUAM, Laura Palenzuela
Presentador: Comenzamos nuestra sección de Deportes con una magnífica noticia para nuestro país: Paquito Fernández Ochoa ha ganado el oro olímpico en la prueba de eslalon especial celebrada en Sapporo. José Ocioso, ¿qué ha sucedido en el ámbito internacional?
(el presentador pasa la palabra al encargado de la sección, José Ocioso).
Habla el encardo de la sección, José Ocioso: Las noticias no son buenas desde Munich, donde el grupo terrorista Septiembre Negro ha provocado un baño de sangre. Esto ha obligado a suspender temporalmente los Juegos Olímpicos. En la memoria colectiva, permanecerán los 7 oros cosechados por Mark Spitz en natación.
El americano Bobby Fischer ha vencido al ruso Spasski en el tablero de ajedrez de la guerra fría.
Terminamos la sección con ciclismo. El belga Eddy Merckx ha ganado su quinto Tour de Francia y se ha hecho merecedor del apodo de “el Caníbal” por su insaciable sed de victorias.
¿Habrá alguien capaz de superarlo?
Presentador: En los medios de masas se ha producido un cambio. Hasta hace poco, las familias se reunían para escuchar el parte, los consultorios y las retrasmisiones deportivas en la radio, pero ahora pasan las veladas frente al Televisor y solo en algunos hogares disponen de aparatos en color. ¿Qué ven nuestros telespectadores, Purificación Díaz?
Habla Purificación Díaz: Las familias tienen dos citas semanales ineludibles, los viernes todo el país está pendiente del concurso “Un, dos, tres, responda otra vez”, presentado por Kiko Ledgard y animado por los Tacañones y la entrañable Ruperta. Los domingos por la noche, la moviola de Estudio Estado agita los debates sobre la jornada liguera.
Las series de mayor audiencia son Kung fu, Koyak y La casa de la pradera. Los excelentes documentales de El hombre y la tierra son reconocidos internacionalmente. Su creador, el carismático Félix Rodríguez de la Fuente, ha contribuido al conocimiento de la naturaleza en nuestro país.
Y los niños españoles no se pierden ninguno de los episodios de los dibujos animados Heidi y Marco.
Para TeleUAM Purificación Díaz
Presentador: Pasamos a la información del tiempo, (El presentador pasa la palabra al encargado de la sección, Marianao Medina) un espacio patrocinado por…
El Porrazo Seguro, empresa de material antidisturbios. “La letra con porra entra”. (logo de una porra. Recibe un par de porrazos)
Habla Mariano Medina: Como nos muestra el mapa, en el Pacífico habrá un oleaje de gran arboladura a causa de los ensayos nucleares. Las hambrunas africanas se agravarán por las sequías y las guerras. Prevemos que la nitidez de los cielos desaparecerá por la proliferación de satélites y la contaminación lumínica.
Para TeleUAM, Mariano Medina
La frase
Presentador: Hoy nos despedimos con una frase de Juan de Mariana
“El tirano todo lo atropella y expulsa a los mejores hombres de la comunidad…”
Programa 3 (1975-1982)
LA TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA
(_Plano del presentador en la mesa del estudio con un micrófono con el logo de TELEUAM y caracterizado de época, leyendo folios. Una ventanita para lenguaje de signos.
Editorial:
Habla el presentador:
¡Buenos días!
El General Francisco Franco ha fallecido el día 20 de noviembre de 1975 poniendo cierre a una dictadura que ha durado 36 años. Las Cortes han nombrado Rey de España a Juan Carlos I de Borbón.
Habla presentadora
La Universidad Autónoma de Madrid, a la vez que el régimen político, inicia su transición a la democracia y el catedrático Pedro Martínez Montávez se convierte en el primer Rector elegido por votación. En los inicios de su mandato se caracteriza por una firme defensa de la autonomía y la participación de todos los colectivos universitarios. El claustro acuerda readmitir a los profesores que fueron expulsados en 1972 por razones políticas. En pocos años, la UAM va tomando forma y definiendo sus señas de identidad.
Habla el presentador
El campus va equipándose con instalaciones y servicios, como el centro médico, las secretarías, los comedores y el polideportivo. La Biblioteca ocupa el edificio central y articula el espacio de las Facultades. Para escolarizar a los hijos del personal universitario, se ha abierto una guardería, centro pionero en nuestro país, así como el colegio Príncipe de Asturias para la enseñanza infantil. La llegada del tren a la estación de Cantoblanco ha mejorado unas comunicaciones que hasta ahora sólo dependían del autobús y de los vehículos particulares. (fotos e imágenes de la UAM de entonces)
Nos amplía la información nuestra corresponsal en Cantoblanco:
La Universidad fortalece asimismo su vocación investigadora. La creación del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa conlleva un prestigio científico incuestionable en nuestro país. El primer centro mixto UAM-CSIC se funda bajo la tutela de nuestro premio Nobel y tiene como director al profesor Mayor Zaragoza, que ha reunido investigadores de la talla de Eladio Viñuela o Margarita Salas.
En el plano social, el Recital de los Pueblos Ibéricos, un enorme éxito de organización, ha reunido a más de 50.000 jóvenes de todo el país en torno a la música de numerosos cantautores. El campus de Cantoblanco, vigilado por un numeroso dispositivo policial, ha escuchado reivindicaciones de amnistía y libertad por parte de un público que ha tenido un comportamiento cívico ejemplar. (fotos e imágenes del recital).
Para TeleUAM Lucía Colmenar
Habla la presentadora:
En Política interior, como les adelantábamos al iniciar este telediario, la muerte del general Franco abre un nuevo periodo político en nuestro país. El nuevo rey (imágenes del féretro o del entierro) ha designado a Adolfo Suárez González como Presidente del Gobierno.
Conectamos con nuestro corresponsal en la Moncloa:
(El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
Buenas tardes, el nuevo gobierno ha pactado con partidos políticos y fuerzas de la oposición la derogación del régimen franquista. De esta manera, en junio de 1977 se han celebrado las primeras elecciones democráticas desde la Guerra Civil, ganadas por el propio Suárez y su Unión de Centro Democrático. La inmediata firma de los Pactos de la Moncloa por los principales agentes sociales, alumbra una política económica para frenar la inflación y el paro. Este camino de consenso nos conducirá a la aprobación en referéndum de la nueva Constitución Española en diciembre del 78.
En la sede de Diario 16 todavía suena la canción “Libertad sin ira”, del grupo Jarcha (música de “Libertad sin ira”, imágenes electorales) que ya se ha convertido en el himno de la transición. Devolvemos la conexión a los estudios centrales.
Para TeleUAM, Manu Trigueros
(El corresponsal devuelve la palabra al presentador).
Habla el presentador:
Lamentablemente, el terrorismo de ultraderecha y extrema izquierda también son actualidad. Son los años de plomo de ETA. Pero la política sigue su curso, y en estos momentos se está votando en el Congreso de los Diputados la investidura del nuevo presidente, (suena el teléfono). Leopoldo Calvo-Sotelo. Pasamos a…
Habla la presentadora:
(presentador hace gesto airado a presentadora)
– Disculpen un momento, nos comunican que un grupo de guardia civiles armados ha irrumpido en el hemiciclo (se escucha “Quieto todo el mundo” y una ráfaga de metralleta). En ese momento entran unos militares en el estudio de TVE. La pantalla queda oscura). Reanudamos nuestra programación para escuchar un mensaje del Rey condenando la sublevación. El golpe de Estado ha fracasado. El proceso democrático ya es irreversible.
(imágenes del 23).
Habla el presentador:
En Política exterior, las noticias no son más halagüeñas. En los países del Cono Sur se están imponiendo férreas dictaduras militares, como en Argentina o en Chile, donde el general Pinochet, tras derrocar al presidente Allende, tortura y asesina a los disidentes. Pero no es lo único alarmante en el panorama internacional, xxxx: (El presentador pasa la palabra a la encargada de la sección EN PLATÓ).
Así es, el pontificado de Juan Pablo II comienza en un momento de extrema agitación. Los fundamentalistas del ayatolá Jomeini han derrocado al sha de Persia y han fundado una teocracia islamista.
La Guerra Fría vuelve a estallar en territorio Afgano, donde la intervención de la Unión Soviética en favor del nuevo estado socialista ha llevado a la insurgencia de los muyahidines, que son apoyados por Estados Unidos.
Ha muerto el líder comunista chino Mao Tze-Tung, cuyo controvertido legado abre paso a la lucha por el poder en el seno del partido. Las nuevas reformas económicas podrían convertir a China en una gran potencia mundial (imágenes alusivas).
Para TeleUAM, Sonia Cruz
(Nombre aparece en rótulo al inicio de sección)
Habla la presentadora:
En la Agenda Cultural, se ha celebrado la primera edición de los premios Príncipe de Asturias en el Teatro Campoamor de Oviedo. Un acto solemne que nace con la vocación de reconocer anualmente a personalidades destacadas por sus valores científicos y humanísticos. Además, se ha producido el regreso del último exiliado. Así ha definido el Ministro de Cultura, Íñigo Cavero, la llegada del Guernica a Madrid entre fuertes medidas de seguridad. La obra será por fin expuesta en el Casón del Buen Retiro coincidiendo con el centenario del nacimiento de Picasso.
Habla el presentador:
En el ámbito literario, la noticia destacada es el premio Nobel de Literatura otorgado a Vicente Aleixandre, que coincide con un momento de auge editorial en nuestro país. Tras la recuperación de escritores censurados como Rafael Alberti y Ramón J. Sender, figuras consagradas de la talla de Miguel Delibes y Ana María Matute conviven con nuevos autores como Juan Marsé, Antonio Gala y Eduardo Mendoza. Y desde Italia llega la sorprendente novela histórica “El nombre de la rosa” de Umberto Eco, que ha obtenido un éxito de crítica sin precedentes y es ya un best seller internacional.
Habla la presentadora:
Por otra parte, el periódico El País, fundado en 1976, es ya el diario de mayor difusión en España. Al tiempo, nacen revistas de divulgación como Historia 16 y satíricas como El Papus o El Jueves que alcanzan grandes tiradas. Pepe Manrique ¿Qué nos puedes decir del panorama musical?
(La presentadora pasa la palabra al encargado de la sección).
En la banda sonora de estos años, junto a los grupos de heavy metal Iron Maiden y AC/DC, ha irrumpido el movimiento punk de la mano de los Sex Pistols. Los rockeros anglosajones como Bruce Springsteen, Queen y David Bowie, conviven en nuestras ondas con las melodías sentimentales de José Luis Perales y Paloma San Basilio y con los éxitos de ventas de ABBA, Raphael y el solista con nombre de papa Camilo Sesto. Aunque el pop español se moderniza a través de las versiones poéticas de Amancio Prada, la canción protesta de Joaquín Sabina, y el look gótico de Alaska y su canción del verano “Bailando”, Miguel Ríos ha editado el elepé “Bienvenidos, Mecano ha lanzado su primer sencillo “Hoy no me puedo levantar” y con Radio Futura “caímos enamorados de la moda juvenil”. (imágenes alusivas)
Para TeleUAM, Pepe Manrique
El presentador
Nuestro especialista en cine, Alfonso Sánchez, nos va a comentar los últimos estrenos
Habla el encargado de la sección.
En Estrenos de películas el director Steven Spielberg cosecha éxitos de taquilla cultivando el género de terror como en Tiburón y el de aventuras con Indiana Jones. En Aliens, la escena en que el octavo pasajero sale de un torso humano, se ha vuelto icónica. Las delirantes comedias de los Monty Python dan el salto desde la BBC a la pantalla grande con Los caballeros de la mesa cuadrada y sus locos seguidores y La vida de Brian. Algunas cintas ganadoras de los Óscar son Chinatown, Alguien voló sobre el nido del cuco, y, sobre todo, la obra maestra del cine de época Barry Lyndon, nacida del genio de Stanley Kubrik. Fiebre del sábado noche ha puesto de moda el baile discotequero.
Y en España, la cartelera ha oscilado entre la delicadeza de El espíritu de la colmena de Víctor Erice a la trilogía Leguineche iniciada por La escopeta nacional de García Berlanga y Rafael Azcona. (imágenes alusivas)
Habla la presentadora:
En nuestra sociedad, la aprobación de la ley del divorcio ha desatado una cascada de solicitudes. España está revolucionada por la llegada de las libertades. Y uno de sus síntomas son los desnudos que llenan los kioscos y los cines. Un posado de Marisol ha batido records de ventas de la revista Interviú. Los españoles hacen auténticos peregrinajes a Biarritz y a Perpiñán para ver el mito erótico de El último tango en París.
Pasamos la palabra a María Carbajo para que nos hable de la moda
(El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
La moda de los 70, en contraste con lo formalitos que íbamos, ha pasado a ser juvenil y desenfadada. Ahora llega a España el look hippie de la década anterior. Se llevan el pelo largo, la barba y las camisetas estampadas entre los chicos y las minifaldas entre las chicas. Pero todos compartimos como prenda icónica los pantalones de campana. (imágenes alusivas)
Habla el presentador
Pero también ha cambiado la moda en los juguetes, ¿no María?
Los juguetes se han adaptado a todas las edades. Mientras niños y niñas se entretienen con las muñecas Nancy, los Madelman, y con los clicks de Famobil y los Pinypon. Lo adolescentes se reúnen en los billares para echar pierdepagas al futbolín y a los flippers. En los hogares más acomodados disfrutan con el Cinexin y el Scalextric. Y toda la familia comparte en torno a la mesa camilla los trucos de Magia Borrás y los Juegos Reunidos Geyper. También se ha puesto de moda el cubo de Rubik, del que algunos entendidos dicen que es adictivo. (imágenes alusivas).
Los expertos empiezan a hablar de la economía del conocimiento basada en las telecomunicaciones, la informática y la robótica. No es casual que Bill Gates y Paul Allen acaben de fundar Microsoft.
Habla la presentadora:
La información deportiva viene cargada de noticias. ¿No es así, Juan Prats?
(la presentadora pasa la palabra al encargado de la sección).
Efectivamente, Luis Ocaña ha ganado el Tour y Carlos Sainz ha sido bicampeón del mundo de rally.
Estados Unidos ha relevado a Australia en el trono de la Copa Davis. La gimnasta Nadia Comaneci ha sido la gran estrella de los Juegos Olímpicos de Montreal, al obtener un 10 en la calificación de su ejercicio. Por su parte, España promociona el Mundial de Futbol del 82 mediante la polémica mascota de Naranjito (imágenes de la mascota o de acontecimientos aludidos)
El presentador
En el panorama televisivo, las audiencias empiezan a ser millonarias. Las series extranjeras más seguidas son Starsky y Hutch, Los hombres de Harrelson, Sandokán y Vacaciones en el mar. Entre las españolas gozarán de prestigio Fortunata y Jacinta y Cervantes y de gran popularidad Curro Jiménez. Por fin, se abren un hueco en el canal UHF, los programas culturales y de debate como Encuentros con las letras de Carlos Vélez y La clave de José Luis Balbín. Los menores disfrutan con El show de los Teleñecos (imágenes).
Habla la presentadora
Pasamos a la información del tiempo,
Este espacio está patrocinado por… CAMELO, el tabaco rubio que fuman los modernos, y FUNDIDOR, el coñac con solera que está en todos los bares. Con tras cascos de botellas te regalamos un puro habano para que hagas la colección de vitolas. (un tipo fumando y bebiendo de botella de coñac manipulados por fotoshop)
(la presentadora pasa la palabra al encargado de la sección).
En la previsión tiempo, tendremos fuertes tormentas en Oriente Próximo y Asia Central, un ciclón en la India y naufragios democráticos en América Latina. Tan sólo habrá una bonanza pasajera en los países escandinavos (se puede poner un mapa con animaciones)
Para TeleUAM, Mari Marejada
La frase (la dice el presentador)
“La democracia tiene que nacer de nuevo cada generación y la educación es su comadrona”
John Dewey
Programa 4 (1982-85).
LA PRIMAVERA DE LAS LIBERTADES
(_Plano del presentador en la mesa del estudio con un micrófono con el logo de TELEUAM y caracterizado de época, leyendo folios.
Editorial:
(Presentadora)
¡Buenos días!
Los carnavales y las fiestas universitarias que se celebran en Cantoblanco son hijas de la primavera democrática recién estrenada en España.
Presentador
En mayo, era por mayo, cuando hace la calor, dice el romance popular. Y cada curso, con la llegada del buen tiempo, el vestíbulo entre Filosofía y Derecho se convierte en un escenario donde actúan los alumnos del aula de teatro y grupos de música moderna.
Presentadora
El público estudiantil lo mismo corea a la tuna que baila con los ritmos punkies sin mayores problemas. Estamos en plena Movida y, como dice el poeta, “Madrid me mata”.
(Fotos de fiestas de la primavera o videorevista Cantoblanco 1983)
Conectamos con nuestro corresponsal en el campus:
(La presentadora pasa la palabra al encargado de la sección).
En el plano académico, se ha inaugurado la Facultad de Psicología ante la demanda de dichos estudios. Los Cursos de Humanidades promueven la extensión universitaria. Y se ha firmado un convenio con el C.S.I.C. para que algunos de sus Institutos se muden a nuestro Campus. Tampoco han faltado las protestas contra la Ley de Reforma Universitaria. Por su parte, el rector Julio González Campos defiende la participación de todos los colectivos universitarios. Y el claustro elige rectora a Josefina Gómez Mendoza.
(Fotos rectores aludidos y de claustro)
Para TeleUAM Susana Marcos
Habla el presentador:
En Política interior, el gobierno socialista de Felipe González ha conseguido la integración plena de España en la comunidad internacional. En 1985, de forma consensuada, se ha firmado en Madrid el Acta de Adhesión a la Comunidad Económica Europea. En cambio, la entrada en la OTAN previo referéndum, ha sido muy contestada en la calle.
Habla la presentadora
También se ha recrudecido el terrorismo de ETA y ha aparecido el de los GAL. El papa Juan Pablo II ha realizado un viaje a España bajo el lema “Totus tuus”. El alcalde de Madrid, el viejo profesor Tierno Galván le ha recibido hablándole en latín. ¿Qué está sucediendo en el Congreso?
Habla el corresponsal.
(Plano del corresponsal con chaqueta de época y gafas delante del Congreso de los Diputados)
Los Diputados acaban de aprobar la Ley del Divorcio y la Ley de Despenalización del Aborto. Se han reformado las pensiones de la Seguridad Social y las fuerzas armadas. La sanción por las Cortes de los últimos estatutos pendientes ha conformado el Estado de las Autonomías. La transición a la democracia ha concluido.
Para TeleUam: Antonio Cruz
Habla el presentador:
En Política exterior, Mijail Gorvachov ha anunciado la reforma de la perestroika basada en el principio de la “trasparencia”.
Habla la presentadora
Por su parte, su homónimo de los EEUU, Ronald Reagan, ha anunciado el sistema de defensa conocido popularmente como “Guerra de las Galaxias”.
Pero, ¿de qué más se habla en Naciones Unidas?
Habla el corresponsal
la ONU ha condenado el apartheid racista de Sudáfrica. Se acaba de librar la guerra de las Malvinas entre Argentina y Gran Bretaña. Ésta ha iniciado un periodo conservador bajo la premier Margaret Taacher. Indira Gandhi ha sido asesinada en la India. La guerra entre Irán e Irak está desestabilizando el mapa de Oriente Próximo.
Para TeleUAM, Jesús Herida
(Imágenes de guerra de las Malvinas, de Reagan y de Gorbachov)
Habla la presentadora:
En nuestra Agenda Cultural se ha iniciado una revolución en las comunicaciones. La red de computadoras ARPANET, creada con fines militares, ha tenido continuidad civil en Internet. De este modo se está conectando toda la aldea global.
Habla el presentador
Gabriel García Márquez ha recibido el Nobel de Literatura. También ha irrumpido la generación de los 80, mediante las novelas de Javier Marías, Eduardo Mendoza, Luis Mateo Díez, Almudena Grandes, Rosa Montero, Andrés Trapiello, Arturo Pérez Reverte y la geopoética de Julio Llamazares en La lluvia amarilla. Francisco Umbral ha dicho en televisión que él ha venido a este mundo sólo a hablar de su novela.
Habla la presentadora
La poesía de Luis Antonio de Villena y Luis Alberto de Cuenca ha apostado por una estética renovada. Se ha celebrado la primera feria de arte contemporáneo ARCO 82.
Habla el presentador
Pero sin duda, la gran noticia es que ha surgido el movimiento contracultural de la Movida madrileña. Nos amplía la información nuestra especialista en música.
(El presentador pasa la palabra a la encargada de la sección).
Habla la experta.
En efecto, los grupos musicales del momento, como Los Secretos, Nacha Pop o Alaska y los Pegamoides, tocan desde punk hasta nueva ola. Este fenómeno sociológico está siendo difundido por programas musicales de radio y TV, fancines, revistas y salas como Rock-Ola y la Vía Lactea. Los fotógrafos Alberto García Alix y Ouka Leele y el graffitero El Muelle han retratado a estos personajes del ambiente underground. Mientras tanto, la cantante Cecilia rompe estereotipos femeninos y Miguel Bosé masculinos. En la lista de los 40 Principales se han ido sucediendo Police, Tina Turner, ACDC, Bruce Springsteen y Sade. Michel Jackson ha editado su álbum icónico Thriller, el más vendido de la historia, mientras la reina es Madonna, que ha irrumpido en el mercado con “La isla bonita”.
Para TeleUAM, La Chica de Ayer
Presentadora
Nace el vídeo musical y el disco compacto empieza a sustituir al vinilo.
Presentador
En la última fiesta de la primavera, ha triunfado el grupo universitario Metano con el tema “Hijo de la tuna”.
(Imágenes y música de los citados).
(Vuelve a la presentadora)
También en Estrenos de películas, los ecos cinematográficos de la Movida han llegado a los filmes de Fernando Colomo, Fernando Trueba, Iván Zulueta y, sobre todo, Pedro Almodóvar. Pero hay más, ¿no es así?
Habla el crítico de cine:
Efectivamente. En la cartelera internacional han triunfado títulos inspirados en la carrera espacial como E. T. y El retorno del Jedi, de ciencia ficción como Regreso al futuro, fenómenos paranormales como Poltersgeist, la comedia de terror los Gremlins. En cintas como Terminator, Conan el Bárbaro y Rambo, a pesar de estar protagonizadas por héroes forzudos, se da la paradoja de que “no sienten las piernas”. Entre las producciones nacionales han destacado Las bicicletas son para el verano de Jaime Chávarri, El perro del hortelano de Pilar Miró y las obras maestras Los santos inocentes de Mario Camus y El sur de Víctor Erice. José Luis Garci ha sido el primer director español en recibir un óscar por su película Volver a empezar. (programas de mano de cine )
Para TeleUAM, Manuel Grande
Presentador: En Ecos de Sociedad, La boda entre el torero Paquirri y la tonadillera Isabel Pantoja ha levantado una gran expectación. Nos amplía la noticia la cronista, Merche Santos.
Habla la cronista:
La trágica muerte del diestro en la plaza ha convertido a la cantante en “la viuda de España”. En la cultura occidental se ha iniciado el reinado de las top model en las pasarelas de la moda, mientras la diseñadora española Aghata Ruíz de la Prada se ha convertido en pionera de la onda fashion. También se venden mallas y calentadores pues, al hilo de la película musical Flashdance, los gimnasios se han puesto de moda. Ejercitar footing y lucir palmito en la playa rinden culto al cuerpo. De hecho, el poster de Farrah Fawcett en bañador ha sido el más vendido de la historia, mientras los fotogramas de Tom Cruise en Top Gum han soliviantado las pasiones femeninas.
(Vuelve a la presentadora)
En nuestro país están pasando sucesos portentosos. Se ha batido el record de turistas en nuestras playas, la selección española ha metido doce goles a la de Malta y la Virgen se ha aparecido en El Escorial. Al cierre de este Telenoticias se desconoce la conexión entre estos fenómenos.
Presentador: La expropiación de RUMASA ha hecho correr ríos de tinta en los medios de comunicación. El conato de agresión de Ruiz Mateos al ministro Boyer ha acuñado la expresión “Que te pego lessshes, que te peggooo..”. (el presentador hace el gesto con el puño encogido). (imágenes ).
Pasamos a la sección de deportes.
Cronista: la selección de Italia ha vencido a la de Alemania Federal en la final de la Copa del Mundo de fútbol celebrada en España. El presidente Sandro Pertini se ha comportado como un simpático tiffossi en el palco de honor. Pero ha habido más eventos deportivos
Los tenistas Jimmy Connors, Bjon Borg y John Mackenroe se van sucediendo como ganadores del Gran Slam. Sus compañeras Cris Evert y Martina Navratilova se disputan el número uno de la ATP. Los Juegos Olímpicos se han celebrado en Los Ángeles. En ellos, ha destacado la selección española de baloncesto, al haber sido sólo derrotada en la final por los Estados Unidos de Michel Jordan. Mike Tyson ha ganado el título de campeón del mundo de los pesos pesados a guantazo limpio.
Para TeleUAM, Ana Escario
Pasa a la presentadora
Presentadora: La programación de TVE ha cambiado gracias a su nuevo estatuto. El director de los informativos, Ignacio Gabilondo, ha reorganizado las secciones y ofrecido imágenes en vivo. Los pequeños se han aficionado a Barrio Sésamo, Pista libre y La bola de cristal. Los adolescentes lo han hecho con la Ruta Quetzal de La Cuadra Salcedo. La juventud baila con Aplauso. Nos comenta la programación
Cronista: En documentales destaca Al filo de lo imposible y en literatura Biblioteca Nacional. Constantino Romero ha presentado el concurso de cultura general El tiempo es oro. El humor ha corrido a cargo de martes y Trece. Los protagonistas de la Movida salen en La edad de oro de Paloma Chamorro. Elena Santonja ha inaugurado las recetas de cocina Con las manos en la masa. En series extranjeras, destaca El equipo A., Luz de luna y las ingeniosas soluciones de MacGyver, Pero, sobre todo, los espectadores siguen en familia las aventuras de Verano azul. La muerte de Chanquete se ha convertido en un duelo nacional. Las masas se han echado a la calle al grito de “¡Del barco de Chanquete, no nos moverán/ Del baroco de Chanquete, no nos moverán/ Lararlalralalraalla llala (fotogramas y programas de mano de y tv).
Para TeleUAM, Ramón Ortega
Habla el presentador:
Pasamos a la información del tiempo. Este espacio está patrocinado por…
Detergente MOLÓN:
“Búsquelo, coteje, y si encuentra algo mejor, por favor no lo compre, porque este anuncio nos ha costado un riñón”.
En el avance del tiempo, se ha producido un terremoto en la ciudad de México y una erupción del volcán Nevado Ruíz en Colombia que han causado muchas víctimas. El fenómeno del Niño azota a las costas americanas con lluvias copiosas y el monzón hace lo propio en Asia. Los incendios forestales están arrasando la Península Ibérica. Pero desgraciadamente hemos de hablar de enfermedades contagiosas. El SIDA se ha convertido ya en una epidemia mundial. En nuestro país hay una plaga de heroína con violentos atracos a farmacias y bancos. Por último, se acaba de dar un caso de intoxicación masivo a causa del aceite de colza adulterado. Un ministro de pocas luces ha afirmado que el envenenamiento lo produce “un bichito” que al caer al suelo se desnuca y el enfermo sana. ¡Para nota!
Para TeleUAM, Mari Marejada
La frase (voz en off)
“Libre te quiero, pero no mía.
Pero no mía, ni de dios, ni de nadie, ni tuya siquiera”.
Poema de Agustín García Calvo musicado por Amancio Prada.

Programa 5 (1985-1994).
LA APERTURA INTERNACIONAL
(_Plano del presentador en la mesa del estudio con un micrófono con el logo de TELEUAM y caracterizado de época, leyendo folios.
Editorial:
Habla el presentador:
¡Buenos días!
La Universidad Autónoma de Madrid ha iniciado su apertura internacional. El programa ERASMUS recién creado facilitará la movilidad académica de estudiantes y profesores universitarios dentro de los Estados miembros de la Unión Europea.
Habla la presentadora
El Centro de Estudios de América Latina hará lo propio promoviendo el intercambio entre estudiantes madrileños y latinoamericanos. Pero ha habido más novedades en la Autónoma. Conectamos con nuestro corresponsal en el campus:
(La presentadora pasa la palabra a la encargada de la sección).
El rector Cayetano López Martínez ha impulsado la creación del Consejo Social de la UAM como órgano de participación en la sociedad. Le ha seguido la Fundación General, que es pionera en generar servicios de creación de empresas. Por otra parte, han iniciado su andadura los cursos de verano en la residencia “La Cristalera” de Miraflores de la Sierra; el Seminario de Estudios de la Mujer se ha convertido en Instituto Universitario; y se acaba de licenciar la promoción del Príncipe Felipe.
Para TeleUAM Lucía Colmenar
Habla el presentador
1992 está siendo un año histórico para España. Ha sido anfitriona de los Juegos Olímpicos en Barcelona, la Exposición Universal en Sevilla y la Capital Cultural de Europa en Madrid.
Habla la presentadora
Además se ha producido una nueva victoria socialista en las elecciones generales. El AVE ha inaugurado la red de alta velocidad en el país.
Nos amplía las noticias el encargado de la sección.
La presentadora pasa la palabra al encargado de la sección).
En las revueltas estudiantiles frente la reforma educativa, ha sorprendido la saña con la que el Cojo Manteca destrozaba el mobiliario urbano. El director de la Guardia Civil, Luis Roldán, tras malversar fondos públicos, ha protagonizado una fuga rocambolesca. Toda una trama rodea al caso. Desde el escondrijo en París que le buscó el espía Paesa hasta su entrega a la policía en Bangkok. Se ha creado una leyenda urbana sobre el destino del dinero robado. (imágenes).
Para TeleUAM, Modesto la Fuente
Habla el presentador:
En Política exterior, la URSS ha sido disuelta en 1991 tras el fracaso de la perestroika de Gorbachov y de un fallido intento de golpe de Estado.
Habla la presentadora
El nuevo gobierno de Boris Yeltsin está llevando al país al colapso económico, la guerra de Chechenia y la desintegración territorial.
Han estallado las guerras de la antigua Yugoslavia entre bosnios, servios, croatas y albaneses.
Ampliamos noticias con nuestro corresponsal
(La presentadora pasa la palabra a la encargada de la sección).
La desigualdad entre Norte-Sur ha mostrado su cara más inhumana en las hambrunas de los países africanos. La caída del Muro de Berlín, símbolo de la Guerra Fría, ha preludiado las revoluciones de los países del Este de Europa. En Ruanda se producido un genocidio, mientras que en Oslo, se han firmado unos acuerdos para acabar con el conflicto de Oriente medio. La revuelta estudiantil en China ha sido aplastada por el ejército popular. La imagen de un hombre parando a un carro de combate en la Plaza de Tianamén ha dado la vuelta al mundo.
Para TeleUAM, Manu Viajero
Habla el presentador:
En nuestra Agenda Cultural, el Museo del Prado ha acogido la exposición Velázquez, el Reina Sofía ha dedicado una antológica a Antonio López, mientras el Museo de Arte Contemporáneo ha hecho lo propio con una muestra del padre del impresionismo Claude Monet.
Habla la presentadora
De esta forma, Madrid se reconoce en el Siglo de Oro y da la bienvenida a las vanguardias. La adquisición por parte del gobierno español de la colección Thyssen-Bornemisza ha creado el Triángulo del Arte junto al Prado y al Reina Sofía.
¿Qué ha sucedido en el mundo literario?
(la presentadora pasa la palabra al encargado de la sección).
La novela histórica se ha puesto de moda de la mano de autores como Ken Follet y Amin Maalouf. En las listas de ventas de las librerías, se han sucedido las obras de José Saramago y Stephen King. Camilo José Cela ha recibido el Premio Nobel de Literatura. En España, Adolfo Marsillach dirigide la Compañía Nacional de Teatro Clásico reponiendo obras de Cervantes, Lope y Calderón. Por su parte, el cómic se ha revalorizado gracias al manga japonés y a la novela gráfica europea. Los juegos de rol y los videojuegos han pasado a formar parte de la cultura de masas. Microsoft Windows ha desarrollado el sistema operativo MS-DOS. Y se publica la primera World Wide Web.
Para TeleUAM, Marisa Carvajo
Presentador: En la banda sonora se ha puesto de moda la música New Age o Nueva Era, que, contando con los precedentes de Mike Olfield y Vangelis, tiene como figuras señeras a Enya y Loreena Mckkenitt.
Presentadora: La pianista Diana Krall ha sacado el jazz de los clubes a las salas de conciertos.
Nos amplía la información nuestra crítica musical
(El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
En la banda sonora han triunfado las solistas Mariah Carey, Celine Dion y el vocalista de Queen Fredy Mercury. Mientras bandas como The Ramones y Oasis han editado sus últimos álbumes, irrumpen en los escenarios Bon Jovi y Pet Shop Boys.
En España, han destacado, cada uno en su estilo, Sergio Dalma, Héroes del Silencio, Estopa y Alejandro Sanz con su “Corazón partido”. Pero también ha calado la música romántica italiana, siendo los cantantes más exitosos Laura Plausini y Eros Ramazzotti, en cuyos conciertos los fans corean sus canciones a la luz de un mechero. Sin embargo, el fenómeno mundial es La Macarena de Los del Rio, que ha hecho mover el esqueleto desde las fiestas de los pueblos hasta el presidente de los Estados Unidos, al ritmo de “Dale a tu cuerpo alegría Macarena, que tu cuerpo es pa darle alegría y cosa buena”.
Para TeleUAM, Mari Solfeo
Presentador
En Estrenos de películas, Prety woman ha consagrado a sus protagonistas Julia Roberts y Richard Gere como los modelos de belleza de la década.
Presentadora
También han destacado títulos sobre las aventuras de James Bon, el papel de tipo duro de Clint Eastwood en El sargento de hierro, los bailoteos románticos Dirty Dancing, la sabiduría bobalicona de Forrest Gam, el historicismo de La misión y los escalofríos caníbales de El silencio de los corderos.
Pero hay más título, Juan Grande.
Habla el experto en cine
Efectivamente. A nuestras pantallas ha llegado buen cine europeo como Ojos negros de Nikita Mijalkov, El festín de Babette de Gabriel Axel, Mediterráneo de Gabriele Salvatores, Cinema Paradiso de Giuseppe Tornatore, El último emperador de Bernardo Bertolucci y los Tres colores de Krzysztof Kieślowski. Entre las películas españolas han tenido gran éxito de crítica El viaje a ninguna parte de Fernando Fernán Gómez, Tow Much, que ha lanzado al estrellato a Antonio Banderas y Mujeres al borde de un ataque de nervios, ganadora de los Goya, que ha dado fama mundial a su director. (fotogramas de algunas de estas pelis)
Habla el presentador:
En Ecos de Sociedad, la crisis económica de 1993 ha aumentado la recesión y el paro. En el llamado “jueves negro”, varios gobiernos europeos han devaluado sus monedas.
Habla la presentadora
El sistema de Seguridad Social española ha entrado en déficit y, para reflotarlo, El Congreso ha aprobado el Pacto de Toledo, por el que la sanidad pública pasa a ser financiada por los Presupuestos del Estado.
Pasamos la palabra a la encargada de la sección de sociedad
(la presentadora pasa la palabra al encargado de la sección).
El periodismo del corazón ha irrumpido con grandes audiencias, a través de las revistas Semana, Hola y Diez Minutos y de programas televisivos Qué me dices, Tómbola y ¡Corazón , corazón¡. Los invitados sacan a relucir sus trapos sucios por dinero y por el ego de salir en la tele. El personaje de Jesús Gil, constructor y presidente de un club de fútbol, ha protagonizado varios escándalos políticos y judiciales desde la alcaldía de Marbella. En noticias de sucesos destaca el robo de las sacas de dinero de un furgón por el conductor El Dioni.
Para TeleUAM, Paca Rodríguez
Habla el corresponsal de Deportes
En Deportes , El ciclista Miguel Induráin ha ganado cinco Tours de Francia, dos Giros de Italia y un oro en Atlanta. La selección de baloncesto de Estados Unidos, llamado el Dream Team, ha ganado con autoridad el oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona 92. El pívot Fernando Martín ha sido el primer europeo en jugar en la NBA. Los atletas más destacados del periodo han sido los norteamericanos Carl Lewis y Michael Johnson y el pertiguista ucraniano Serguei Bubka. El campeón ruso Gari Kasparov ha conquistado los últimos campeonatos del mundo. La Argentina de Maradona gana la copa del mundo en México con “la mano de Dios”. ¡Así cualquiera!.
Para TeleUAM, Matías Lobato
Habla el presentador
En radio se están disputando el liderazgo de la audiencia las emisoras RNE, la SER y la COPE. El programa “A vivir que son dos días” ha sido el espacio más escuchado del fin de semana.
Habla la presentadora
Mientras el magazine Por la mañana que, conducido por Jesús Hermida, se ha convertido en una escuela de profesionales del futuro.
¿Qué otros programas destacan, María?
Los concursos más seguidos han sido Qué apostamos y Gran Prix, presentados por Ramón García, el cual, junto a Ana Obregón ha dado las doce campanadas de Nochevieja desde la Puerta del Sol. El público ha seguido la series americanas Los ricos también lloran y la icónica Doctor en Alaska, y la española Hostal Royal Manzanares con Lina Morgan. La cultura ha contado con los documentales “de la 2”, A vista de pájaro y la excelente Noche temática, de la cadena francoalemana ARTE. La gastronomía lo ha hecho con las recetas de Karlos Arguiñano. Los niños han visto Cajón Desastre presentado por Miriam Díaz Aroca. Y los adultos han disfrutado con la música y las variedades de Sábado noche, el humor de Cruz y Raya, y el programa de entrevistas y humor presentado por Pepe Navarro Esta noche cruzamos el Missisipi.
Para TeleUAM, María Marcos
Habla el presentador
Pasamos a la información del tiempo
Este espacio está patrocinado por…
EAU DE RIEN
“El perfume sin olor que seduce a las estrellas”.
Habla la responsable de la sección
En el avance del tiempo, ha habido una catástrofe en la central nuclear de Chernóbil que ha causado lluvia radiactiva sobre Europa. Mientras Rusia ha puesto en órbita la estación espacial MIR, se acaba de descubrir una brillante supernova en la Gran Nube de Magallanes. La Vía Láctea ya tiene unas estrellas vecinas y el ayuntamiento de Santiago de Compostela se está planteando cambiar el nombre de la ciudad por Santiago de Supernova. (imágenes)
Para TeleUAM, Mari Marejada
La frase
“La mente es como un paracaídas: ¡sólo funciona cuando se abre!”
Dicho popular.

Programa 6 (1994-2002).
EL COMPROMISO SOCIAL
(_Plano del presentador en la mesa del estudio con un micrófono con el logo de TELEUAM y caracterizado de época, leyendo folios
_ Subtítulos en inglés.
Editorial:
Habla el presentador:
¡Buenos días¡
MANOS BLANCAS DE LIBERTAD
El catedrático Francisco Tomás y Valiente, expresidente del Tribunal Constitucional, ha sido asesinado por ETA en su despacho de la Facultad de Derecho.
Habla la presentadora
Miles de manos blancas de estudiantes se han alzado contra la violencia terrorista al grito de “¡Basta ya!”. Pasamos la conexión al campus para conocer mejores noticias académicas.
(Fotos de manos blancas)
(El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
Habla la corresponsal.
Durante el rectorado del catedrático Raúl Villar Lázaro la UAM ha seguido modernizándose. El Centro de Iniciativas Emprendedoras ha sido reconocido por la Comisión Europea como modelo de “buena práctica”. El Colegio Mayor Juan Luis Vives se ha convertido en modelo de residencia adaptada a personas con discapacidad. El Claustro ha elegido el cargo de Defensor del Universitario como garante de los derechos de la comunidad. (fotos e imágenes de la UAM de entonces).
Para TeleUAM Lucía Colmenar
Habla el presentador:
En Política interior: El Partido Popular ha ganado dos elecciones generales consecutivas y José Mª Aznar ha ejercido el cargo de Presidente.
Habla la presentadora
El apoyo de este gobierno a la guerra de Iraq ha sido contestado por numerosas manifestaciones en las principales ciudades españolas.
Tenemos más noticias
El desastre ecológico provocado por el petrolero Prestige ha bañado de marea negra las costas de Galicia y de Francia. Muchos voluntarios han acudido a limpiar el chapapote de las playas. El asesinato de Miguel Ángel Blanco a manos de ETA ha conmocionado a la sociedad española. (imágenes alusivas)
Para TeleUAM, Prudencio Ciudadano
Habla el presentador:
En Política exterior, El activista Nelson Mandela ha sido elegido como primer presidente de color de Sudáfrica. En Italia, tras el caso Tangentópolis y el movimiento Mani Puliti, el empresario Silvio Berlusconi ha iniciado un largo periodo de gobierno populista.
Habla la presentadora
Pero, sobre todo, las grandes potencias han sido sacudidas por atentados terribles. Y ha terminado la guerra de los Balcanes en las que se han cometido masacres y campañas de limpieza étnica.
Pasamos la palabra a nuestro corresponsal en la ONU
(la presentadora pasa la palabra al encargado de la sección).
La gestión de Putin en Rusia ha sido calificada de autoritaria a causa del hundimiento del submarino Kurl, la tragedia del teatro Dubrovka y la masacre de la escuela de Beilán. Los atentados yihadistas del 11 de septiembre contra las Torres Gemelas y el Pentágono han desatado una guerra global contra el terrorismo. Los conflictos se han sucedido en Afganistán y en Iraq con una virulencia inusitada.
(imágenes alusivas)
Para TeleUAM, Juan Global
(imágenes alusivas)
Habla el presentador
En nuestra Agenda Cultural, el catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad Autónoma de Madrid, Aurelio Menéndez, ha recibido el premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales.
Habla la presentadora
Los arquitectos Norman Foster, Rafael Moneo y Santiago Calatrava han creado los edificios más vanguardistas del mundo. Pero hay más noticias culturales.
(Toma la palabra la encargada de la sección).
En literatura, han destacado Darío Fo en Italia, Paul Auster en Estados Unidos y Roberto Bolaño en Chile. La saga de Harry Potter se ha convertido en la más vendida dentro de la historia de la literatura infantil. Noticiosa ha sido la reapertura del Teatro Real de Madrid para convertirse en uno de los templos de la ópera europea. Por su escenario han ido desfilando los tenores Plácido Domingo y Juan Diego Florez, las prima donnas Cecilia Bartoli y María Bayo, los directores Rostropovich y Daniel Baremboimo y la mítica bailaría rusa Maia Plisetkaya.
Para TELEUAM Ana Luna
Habla el presentador
Ha nacido la Wikipedia, la cual se define como libre, políglota y editada de forma colaborativa.
Habla la presentadora
Y en cultura científica, se ha descifrado el genoma humano y la oveja Dolly ha sido el primer mamífero clonado. Esto ha desencadenado un debate sobre los límites éticos de la ciencia. (imágenes alusivas)
Habla el presentador:
Pasemos al mundo de la música. En la banda sonora, el grupo femenino de las Spice Girls ha vendido millones de discos con su single Wannabe.
Habla la presentadora
Sus componentes han encarnado varios arquetipos de adolescentes: la atrevida, la pelirroja, la infantil, la pija y la deportista. (imágenes alusivas)
Tenemos más noticias musicales.
Habla el encargado de la sección
En las listas de ventas internacionales se han ido sucediendo Jennifer López, Cristina Aguilera, Alicia Keys, Marc Anthony y la boy band Backstreet Boys. Mientras que en el mercado hispanohablante han tenido éxito Amaral, La oreja de Van Googh, Carlos, Marta Sánchez y los contoneos de Riki Martin y Kylie Minoge. En las discotecas se han puesto de moda los ritmos latinos. La canción Aserejé interpretada por el grupo femenino Las Ketchup ha sido número uno en más de veinte países. Tal vez se haya debido a la claridad[ de su letra y al clasicismo de su baile: “Aserejé ja de je/ de jebe tu de jébere…”.
Para TeleUAM, Mario Solfeo
Habla el presentador:
En Estrenos de películas, Pedro Almodóvar ha ganado el Óscar por su filme Todo sobre mi madre.
Habla la presentadora
Todavía resuena el grito de Penélope en el auditorio de la ceremonia: ¡PEDROOOOOO!. El director manchego lo ha dedicado a todos los españoles, a la Virgen de Guadalupe, al Sagrado Corazón, al Cristo de Medinaceli y a su madre.
Nos amplía la información Juana Diosdado
Habla la encargada de la sección:
La crítica ha elegido como mejores películas del periodo a Gladiator, Pulp Fiction, Titanic, Fargo, El pianista, Los puentes de Madison, Matrix y la saga del Señor de los anillos. La comedia Notting Hill, protagonizada por Julia Roberts y Hugh Grant, ha sido galardonada con los Globos de Oro. Dentro de su espléndida banda sonora, ha destacado la canción She de Charles Arnavuz y Elvis Costelo. En España, se han estrenado El día de la bestia de Alex de la Iglesia y Tesis de Alejandro Amenábar. Aunque ha sido Torrente, el brazo tonto de la ley de Santiago Segura la que ha tenido una serie de secuelas tan procaces como rentables en taquilla. A destacar la canción interpretada por El Fary, cuya letra alcanza altas cotas líricas: “Apatrullando la ciudad/ Apatrullando la ciudad/ por las noches con su coche/apatrulla la ciudad”. Detrás puede haber un grupo de palmeros flamencos vestidos de policías).
Para TeleUAM, Juana Diosdado
Habla el presentador:
En Ecos de Sociedad, la moda ha mezclado estilos y se lleva el prêt-á-porter.
Habla la presentadora
Entre la ropa casual la prenda preferida han sido los jeans. Y cuanto más desteñidos y más rotos, más caros cuestan. Pero hay otras noticias en la prensa del corazón.
(Habla encargado de la sección).
La muerte de la Princesa Diana de Gales en un accidente de tráfico en París ha conmocionado al mundo y ha cuestionado los excesos de los paparazzi. No obstante, éstos han encontrado un filón en los escándalos erótico-festivos del bunga-bunga, que Il Cavalliere Berlusconi ha celebrado con los amigotes en su Villa de Cerdeña. En España, el diestro Joselín de Ubrique ha protagonizado la prensa del corazón a través de su vida privada, al convertirse en el “torero de las mujeres” mediante una lidia solo para féminas en Aranjuez y por grabar un disco con el temazo “Toda”.
En esta era de la información, se están popularizando las redes sociales, los teléfonos móviles y el acceso a Internet. El Blu-ray ha empezado a hacerle la competencia al DVD. (imágenes alusivas)
Para TeleUAM, Miguel Salcedo
Habla el presentador:
En Deportes y espectáculos , el piloto alemán Michael Schumacher, El Káiser”, ha dominado la Fórmula 1.
Habla la presentadora
La selección de Francia, liderada por la magia de Zidane, ha ganado el campeonato del mundo de fútbol. Las hermanas Venus y Serena Williams han dominado el tenis femenino. (imágenes de la mascota o de acontecimientos aludidos)
Habla el presentador
Pasamos la palabra a la encargada de cine y TV
Para TeleUAM, Pepe Ocioso
(El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
En la pequeña pantalla, el concurso Gran Hermano, ha inaugurado el género de telerrealidad. A lo largo de sucesivas ediciones por él desfilará lo mejor de cada familia. Han tenido gran acogida las series norteamericanas Expediente X sobre fenómanos paranormales y House y Anatomía de Grey de tema hospitalario. Pero, sobre todo, Los Soprano, ambientada en un clan mafioso de Nueva Jersey, ha revolucionado el género por cable y ha sido una de las mejores de todos los tiempos. También en la franja horaria nocturna, los televidentes se dividen entre los que ven series amables como Médico de familia o los que prefieren las gamberradas y escandaleras de las Crónicas marcianas. Pero, sin duda, ningún programa ha sido tan exitoso como la primera edición de Operación Triunfo, un concurso para formar cantantes de donde saldrá una nueva generación de solistas, compuesta por David Bisbal, Chenoa, David Bustamante y Gisela. La ganadora, Rosa López, ha representado a RTVE en el Festival de Eurovisión. (imágenes).
Para TeleUAM, Susi Moreno
El presentador
Pasamos a la información del tiempo
Este espacio está patrocinado por…
LOTERÍAS NAVIDEÑAS
“Que el Gordo te acompañe…. y si no, el Niño, o si no: ¡lo importante es la salud¡
(Habla el encargado de la sección).
En la previsión tiempo, un tsunami en el Océano Índico ha provocado miles muertos. El huracán Katrina, ha devastado desde el golfo de México hasta Luisiana y se ha cebado en la ciudad de Nueva Orleans. Por su parte, el Protocolo de Kioto ha propuesto medidas para afrontar el cambio climático. Lástima que no todos los Estados han estado dispuestos a ponerlas en práctica. (imágenes
Para TeleUAM, Mario Marejada
La frase
“El comportamiento ético de un hombre debería basarse en la compasión, en la educación y en las relaciones sociales”
Albert Einstein

Programa 7. (2002- 2009)
EN LOS RANKINGS DE EXCELENCIA
(_Plano del presentador en la mesa del estudio con un micrófono con el logo de TELEUAM y caracterizado de época, leyendo folios.
Editorial:
Habla el presentador:
¡Buenos días¡ La UAM figura en puestos destacados dentro de los
RANKINGS DE EXCELENCIA
En los estudios de varios institutos internacionales de Educación Superior, la Autónoma aparece entre los primeros puestos, gracias a su actividad académica, investigadora y social.
Habla la presentadora
Se acaban de celebrar elecciones de acuerdo a la Ley Orgánica de Universidades, El nuevo rector, Ángel Gabilondo, pasa también a presidir la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas. Conectamos con nuestro corresponsal en el campus.
(Plano del corresponsal delante del Rectorado)
Habla el corresponsal.
La reciente Escuela Técnica Superior de Informática, especializada en nuevas tecnologías, ha pasado a llamarse Escuela Politécnica Superior. La guerra de Iraq ha desatado protestas en el colectivo universitario. Se ha creado el Parque Científico de Madrid dedicado a la investigación y a la transferencia de conocimiento. La Oficina de Acción Solidaria y Cooperación ha iniciado su programa de voluntariado y atención a la discapacidad. Se ha inaugurado la residencia universitaria Erasmo. Tres miembros de nuestra comunidad han sido asesinados en el atentado yihadista del 11 de marzo perpetrado en Atocha. ¡Descansen en paz! (Fotos alusivas)
Para TeleUAM Elena Conde
Habla el presentador
En nuestro país, el 11 de marzo de 2004 ha tenido lugar el mayor atentado terrorista de la historia de España y de Europa, cuando unos yihadistas han hecho explotar varios trenes de cercanías en Madrid y han asesinado a 192 víctimas.
Habla la presentadora
Desgraciadamente, ha sido el preludio para otros atentados del mismo tipo en Londres, París y Bruselas.
Tenemos más noticias de política interior.
(Habla el encargado de la sección).
El PSOE ha ganado las elecciones generales, y José Luis Rodríguez Zapatero ha asumido la presidencia del gobierno. En su primera legislatura se han aprobado leyes como la del matrimonio homosexual, la de dependencia, la regularización de inmigrantes y la de igualdad entre mujeres y hombres. En cambio, el segundo mandato ha estado marcado por una grave crisis económica, en la que el colapso de los bancos y el freno en la construcción, ha aumentado el número de parados hasta cifras alarmantes. La banda terrorista ETA ha anunciado el cese de su actividad armada.
Para TeleUam: Alfonso Baena
Habla el presentador:
En Política exterior, el proceso de globalización se ha intensificado en todo el mundo.
Habla la presentadora
La economía de la República Popular China ha crecido a un ritmo vertiginoso.
Pasamos conexión con nuestra corresponsal en la ONU
Habla la corresponsal
El programa nuclear iraní ha tensado las relaciones internacionales. Por su parte, en Europa, Benedicto XVI ha sido elegido papa por el cónclave de cardenales y, siete años después ha renunciado, al solio pontificio. Ángela Merckel ha sido la primera mujer elegida para canciller de Alemania. Un comando estadounidense ha abatido a Osama Bin Laden en su escondite de Abbottabad. Mientras en América, Argentina ha estado gobernada por el clan de la familia Kirchner. Y la muerte de Hugo Chaves en Venezuela ha abierto dudas sobre el futuro de la llamada revolución bolivariana. En 2008, la quiebra del gigante financiero Lehman Brothers, ha acelerado la crisis económica. El mundo ha entrado en recesión. (Imágenes alusivas)
Para TeleUAM, Alicia Fernández
Habla el presentador:
En nuestra Agenda Cultural, en el año 2005 se ha celebrado el cuarto centenario de la primera edición del Quijote.
Habla la presentadora
Las publicaciones, congresos, exposiciones y eventos varios se han sucedido en España y entre los cervantistas de todo el mundo.
Tenemos más noticias culturales.
(Habla el encargado de la sección).
El geólogo de la Universidad Autónoma de Madrid Jerónimo López, ha recogido el Premio Príncipe de Asturias a la Cooperación Internacional en calidad de presidente del Comité Científico de Investigación Antártica en España.
El código Da Vinci de Dan Brown y la saga Millennium de Stieg Larsson se han convertido en un superventas mundiales. En literatura infantil, se han reeditado Las crónicas de Narnia y El señor de los anillos, aprovechándose del tirón que ha tenido su adaptación al cine.
En ballet clásico, hemos contado con las figuras internacionales de Nacho Duato, Víctor Ullate y Tamara Rojo. Mientras que en el mundo teatral han sido reconocidos por su buen hacer los actores José Sacristán, la saga de los Gutiérrez Caba, Nuria Espert, Blanca Portillo, Josep María Pou, Carmelo Gómez y Pepe Viyuela, entre otros. Los montajes de Rafael Álvarez El Brujo sobre textos clásicos han enlazado con la tradición juglaresca.
Para TeleUAM, Basilio Ruíz
Habla el presentador
Pero también ha habido novedades en cultura científica, El Consejo Europeo de Investigaciones Nucleares ha puesto en marcha el mayor acelerador de partículas del mundo, el cual ha descubierto el Bosón de Higgs.
Habla la presentadora
En nuevas tecnologías, la aparición del IPhone ha supuesto el primer teléfono inteligente, al tiempo que Wathsapp ha revolucionado la mensajería instantánea en los móviles.
¿Cuál ha sido la actualidad musical, Marta?
Habla la crítica de música
En la banda sonora, la cantante británica Amy Winehouse, ha obtenido cinco Premios Grammy con su álbum Back to Black. “Y yo sigo aquí” de Paulina Rubio y el “Waka waka” de Shakira han sido las canciones del verano. Entre los cantantes masculinos han figurado Justin Timberlake y los Jonas Brothers y entre las cantantes con más fans en las redes tenemos a Katy Perry, Rihanna, Lady Gaga y Beyoncé.
Para TeleUAM, Marta Cañizares
(Vuelve al presentador)
En Estrenos de películas, han aparecido títulos que recrean la historia más reciente como Enemigo a las puertas (2001) sobre la batalla de Stalingrado y Katyn acerca de la matanza de oficiales polacos.
Habla la presentadora
Lo mismo ha sucedido con Good bye Lenin sobre la unificación alemana y El caso Farwell, acerca del espionaje durante la Guerra Fría.
Pero ha habido otros títulos en la cartelera internacional
Habla el crítico de cine:
Se han estrenado Mystic River, Infiltrados, Avatar, Lost in traslation, Pequeña Miss Sunshine, El truco final, El ilusionista y las secuelas de La Guerra de las Galaxias. En la filmografía hispanohablante han destacado las cintas Mi vida sin mí, Los lunes al sol, Los otros y el auge del cine argentino con Lugares comunes, El hijo de la novia o Un lugar en el mundo. Los dibujos animados en formato digital han vivido un auge con títulos norteamericanos como Shrek, Buscando a Nemo, El rey león y la magistral UP, japoneses como El viaje de Chihiro, franceses como Ratatouille y las españolas, Las aventuras de Tadeo Jones.
Para TeleUAM, José Luis Cáceres
Habla el presentador:
En noticias de Sociedad, Los jóvenes de todo el mundo se suman al movimiento grunge y el hip hop.
Habla la presentadora
El auge de las nuevas tecnologías, Internet y la televisión por cable ha difundido sus tendencias culturales.
En materia de sociedad, ¿qué más nos puedes contar, Gema?
Habla la encargada de la sección:
El parque de Madrid Río se ha convertido en una zona de recreo ceñida al curso del río Manzanares, cuyo proyecto ha ganado el premio de Havard al mejor diseño e impacto social en la ciudad actual. Por su parte, el personaje friki Rodolfo Chikiliquatre ha representado a España en el Festival de Eurovisión, mediante la canción “Baila el Chiki-chiki” a ritmo de reguetón.
Para TeleUAM, Gema Silos
(Vuelve al presentador)
En Deportes, la selección de fútbol, “La Roja”, ha ganado la Eurocopa en 2008.
Habla la presentadora
El rally París-Dakar, como su propio nombre indica, se ha celebrado en Chile y Argentina.
Escuchemos más noticias deportivas
(Habla el encargado de la sección).
El equipo de baloncesto Los Ángeles Lakers, en cuya plantilla juegan figuras como Pau Gasol y Kobe Bryant, ha ganado dos anillos de la NBA a los Boston Celtic. La selección española de básquet se ha proclamado campeona del mundo. Hay una nueva generación de tenistas femeninas, como María Sharapova y Ana Ivánovich. En motociclismo, Valentino Rossi ha sido el campeón con mejor palmarés de la historia, pero le van a la zaga los españoles Marc Márquez, Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa. El piloto Fernando Alonso ha ganado dos mundiales de Fórmula 1 y los ha celebrado al grito de: “¡Tomááá¡”.
Para TeleUAM, Goyo Marcos
Pasa al presentador
En televisión se acaba de estrenar la serie de aventuras Águila Roja, ambientada en el Madrid del Siglo de Oro, que ha cosechado un gran éxito de audiencia.
Habla la presentadora
Hemos vivido un explendor de los documentales como las Claves del Románico de Peridis, Nuestros caminos a Santiago y España entre el cielo y la tierra.
Pasamos la palabra a la especialista en TV
Se han puesto de moda los realities, los programas gastronómicos como Master Chef y Pesadilla en la cocina y los temas prensa rosa en Sálvame y en Corazón, Corazón
Entre las mejores series, han iniciado su andadura dos títulos magistrales: Mad men, ambientada en el creativo de una agencia de publicidad en los años 60, y Homeland, en la que un prisionero de guerra reconvertido por Al Qaeda regresa a la patria con la misión de matar al presidente.
Habla la presentadora
Pasamos a la información del tiempo
Este espacio está patrocinado por…
LOTERÍAS NAVIDEÑAS
“Que el Gordo te acompañe…. y si no, el Niño o alguien”.
En el avance del tiempo, una serie de temblores de tierra de gran magnitud en la escala Richter ha devastado Cachemira, la región china de Shiuam y algunas regiones de Chile. Una ola de calor en el Hemisferio Norte ha afectado a Rusia. El mal de las vacas locas ha cambiado el paisaje ganadero de Europa. Un seísmo ha arrasado Haití, causando 150.000 muertos y ha agravado la pobreza endémica de la isla. El cambio climático se ha manifestado en el deshielo de los polos, el agrandamiento del agujero en la capa de ozono, el aumento de la temperatura y la subida del nivel del mar.
Para TeleUAM, Mari Marejada
La frase
“Un Estado en el que se venera el dinero, desprecia la excelencia y a los hombres buenos…”
Platón: La República

Fotografía donada por el propio Alfredo Levy Yeyate.
Programa 8 (2009-2017).
LOS RETOS DE LA GLOBALIZACION
(_Plano del presentador en la mesa del estudio con un micrófono con el logo de TELEUAM y caracterizado de época, leyendo folios.
Editorial:
Habla el presentador:
¡Buenos días¡ En la era de la globalización la UAM ha pasado a formar parte de LA RED DE JÓVENES UNIVERSIDADES YERUN
Habla la presentadora:
Además, Además, impulsada desde la Oficina Ecocampus, Cantoblanco ha sido reforestado y dotado de un circuito saludable. La UAM se ha hecho tan verde como su color corporativo impulsado desde la Oficina Ecocampus, cantoblnco ha sido refierestado y dotado de un circuito saludable. La UAM se ha hecho tan verde como su color corporativo.
Pasmos la conexión a nuestro corresponsal en los campus
Habla el corresponsal:
En efecto, bajo el rectorado del catedrático José María Sanz Martínez ocupa el puesto undécimo entre las mejores universidades del mundo con menos de 50 años, y ha pasado a formar parte de la prestigiosa red Alianza 4 Universidades. El Centro de Biología Molecular Severo Ochoa ha sido inaugurado con la presencia de los príncipes. La Unidad de Cultura Científica ha impulsado la Semana de la Ciencia en Madrid. La UAM ha participado en la creación del Instituto Confucio para estudios orientales y se ha creado el Centro de Estudios Olímpicos. Se ha implantado el plan de estudios llamado de Bolonia. La puesta en marcha del plan Estrategia 2025 impulsa los valores de la UAM hacia el futuro.
Para TeleUAM Lucía Bernabé
Habla el presentador:
En Política interior: El rey Juan Carlos I ha abdicado y su hijo Felipe VI ha sido proclamado Rey de España.
Habla la presnetadora
Pero la política nacional se ha visto convulsionada por las protestas contra la crisis económica.
Pasamos la palabra al encargado de la sección.
Habla el corresponsal
En efecto, el movimiento ciudadano del 15M, surgido a partir de la acampada en la Puerta del Sol, ha generado multitud de asambleas y ha sido secundado en otras ciudades. El malestar político ha derivado en la aparición de nuevos partidos que disputan el voto a los tradicionales. Han estallado varios episodios de corrupción política como la trama Gurtel y el caso Bárcenas. El gobierno del Partido Popular, presidido por Mariano Rajoy, tras ganar las elecciones por mayoría absoluta, ha llevado a cabo una política de austeridad y recortes sociales. Los independentistas catalanes están echando un pulso al Estado para separarse de España. Una moción de censura, lleva la socialista, Pedro Sánchez, a la presidencia del gobierno
(imágenes alusivas).
Para TeleUAM, Hugo Ramírez
Habla el presentador
En Política exterior, En Estados Unidos, tras el mandato del demócrata Barack Obama, acaba de llegar a la presidencia el reaccionario Donall Trump .
Habla la presentadora
El cónclave vaticano ha elegido papa al jesuita argentino Francisco, quien parece traer aires modernos a la iglesia católica.
Nos amplía noticias nuestra encargada de la sección
Habla la encargada de la sección:
En los países del norte de África se han dado una serie de protestas que la prensa ha bautizado como la Primavera Árabe. Sin embargo, han acabado una involución islamista. Esta ha desatado las guerras civiles de Libia y de Siria, donde confluyen chiiés y suníes, los yihadistas del Estado Islámico y los intereses delas grandes potencias. Todo esto está desestabilizando las fronteras de Oriente Próximo. La avalancha de refugiados ha alcanzado Europa y ha planteado un debate acerca de su acogida. La guerra en Ucrania ha acabado con la anexión rusa de Crimea. El dictador de Corea del Norte ha puesto en peligro la paz mundial con sus demostraciones armamentísticas. La victoria del Brexit en referéndum ha decidido la salida de Reino Unido de la Unión Europea. El fallido intento de golpe de Estado en Turquía ha sido respondido por una fuerte represión del gobierno de Erdogan. (imágenes alusivas)
Para TeleUAM, Amparo Díaz
Habla el presentador
En nuestra Agenda Cultural, la revolución digital ha sustituido a la era de la industria y la sociedad se ha hecho global.
Habla la presentadora
El misterioso robo del Codex Calixtinus de Santiago de Compostela ha tenido un desenlace de sainete. El ladrón ha resultado ser el electricista de la Catedral.
Nos amplía la información nuestro experto en cultura
Habla el experto
El peruano Mario Vargas Llosa ha sido galardonado con el premio Nobel de Literatura. Los best-seller Los juegos del hambre, Crepúsculo y Juego de tronos han sido adaptados al cine con gran éxito de público joven. En el arte contemporáneo se ha generalizado el diseño, las nuevas tecnologías y las instalaciones efímeras. La piedra oscura y El Alcalde de Zalamea han recibido los Premios Max de teatro. La muestra “El Bosco. La exposición del Centenario” ha sido la más visitada en la historia del Museo del Prado.
Para TeleUAM Javier Nuñez
Vuelve al presentador
En la banda sonora, han triunfado los grupos anglosajones Colplay y Red Hot Chili Pepers y los solistas James Blunt y Avril Lavigne.
Habla la presentadora
Las canciones del verano han sido en estos dos últimos años para Enrique Iglesias y sus temas “Bailando” y “Duele el corazón” y para Fonsi con su “Despacito”.
La presentadora le pasa la palabra a la encargada de la sección de música
¿Qué otros artistas han destacado, Mari?
Habla la encargada de la sección
En lengua española han sido Chayanne, Malú, Juanes, Maná y Julieta Venegas. El intérprete y productor Pitbull se ha convertido en el mejor colaborador de los músicos más famosos de Estados Unidos. La productora Disney Channel ha fabricado una generación de cantantes para un público adolescente, entre los que han sobresalido Selena Gómez, Justin Bieber, Hannah Montana y One Direction. La fama de estos jóvenes se ha publicitado en programas de televisión y en el canal YouTube. La figura equivalente para América Latina ha sido la argentina Violetta.
Para TeleUAM, Mari Solfeo
Habla el presentador
En Estrenos de películas, ha habido una disminución del público asistente a las salas comerciales y han desaparecido los antiguos minicines
Habla la presentadora.
En efecto, las generaciones más jóvenes ya no van al cine, ven las películas en Internet.
Nos amplía la información nuestro crítico de cine.
Habla el encargado de la sección
En las pantallas internacionales han proyectado Milliar Baby Dólar y Gran Torino de Clint Eastwood, nuevas entregas de Piratas del Caribe, la atmósfera opresiva de La cinta blanca, el ambiente mafioso de Gansters de Nueva York, el negocio sucio que rodea a Diamantes de sangre, las historias globales de Babel, la adaptación de Scott Fitzgerald del Gran Gatsby y El lobo de Wall Street de Martin Scorsese sobre los desfases de un agente de bolsa y la infiltración de la Mafia en el sistema financiero.
En España, las películas ganadoras de los últimos premios Goya han sido Celda 211 de Daniel Monzón sobre un motín carcelario, No habrá paz para los malvados de Enrique Urbizu acerca de las conexiones entre tráfico de drogas y yihadismo, Lo imposible recreando del drama del tsunami asiático, Blancanieves de Juan Antonio Bayona que reformula el cuento tradicional y La isla mínima de Alberto Rodríguez donde un par de policías investigan un crimen sexual. La cinta Ocho apellidos vascos ha servido de catarsis social al tratar con humor las diferencias ente vascos y andaluces (fotogramas de algunas de estas pelis)
Para TeleUAM, Juan Pantalla Grande
Habla el presentador:
En Ecos de Sociedad, las tendencias de las élites han prestado una mayor atención a los complementos, mientras que la moda popular de los jóvenes, influenciada por el rap, ha adoptado los piersing, los tatuajes, los pantalones sueltos y la gorra de visera.
(El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
La subcultura hípster, nacida entre las clases medias y las profesiones liberales, ha ido asociándose a la música indie, a la moda vintage y al consumo de alimentos ecológicos. De acuerdo a su estética, las chicas llevan complementos capilares, como mechas de colores, mientras los chicos se dejan crecer barbas bíblicas. El estereotipo adulto incluye el paseo de un perrete, el uso de la bici y del patín y la práctica del running con ropa deportiva de colores fosforitos. En las noticias de sucesos, les informamos que un turista asiático se ha precipitado al vacío desde la Torre Eiffel, convirtiéndose en la primera víctima que fallece al intentar retratarse con un palo de selfie. Por su parte, un adolescente virtual ha sido detenido en la Casa Blanca por haber irrumpido en el despacho oval tratando de cazar pokemons gó. Los guardaespaldas del presidente le han cazado a él y le han impuesto una pena de vuelta a la realidad real.
Para TeleUAM, Paca Cotilla
Habla el presentador:
En Deportes y espectáculos, la selección española de fútbol, practicando el llamado juego del tiki taka, ha ganado el Campeonato del Mundo de 2010 en Sudáfrica y ha repetido trofeo en la Eurocopa en 2012.
(El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
El tenista Rafa Nadal ha ganado el trofeo de Roland Garros por novena vez, convirtiéndose en uno de los mejores deportistas españoles, y junto a Roger Federer y Novak Djokovic han ido encabezado el número uno de la ATP. En los Juegos de Río, Mireia Belmonte se ha consagrado como la reina de la natación española, mientras el atleta jamaicano Usain Bolth ha vuelto a ganar las pruebas de velocidad, confirmándose como el corredor más rápido de la historia. El COI ha permitido competir a una selección de atletas refugiados bajo la bandera olímpica. La prensa deportiva ha azuzado la discusión bizantina acerca de si Ronaldo o Messi es el mejor jugador de fútbol del mundo mundial. Parece ser que desconoce el plural.
Para TeleUAM, Pepe Ocioso
(El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
En televisión, están teniendo gran audiencia las series de distintos géneros. Entre las foráneas han destacado Sherlock, que adapta al siglo XXI al detective deductivo y a su inseparable Watson creados por Conan Doyle; el thriller político House of Cards; el humor negro de Fargo; la comedita Modern Family y la popular Breaking Bed sobre un químico que cocina droga para pagarse el tratamiento de un cáncer. Entre las españolas, las ha habido de humor, Aquí no hay quien viva ha tenido continuidad en distinta cadena en La que se avecina. En intriga, han convivido El tiempo entre costuras, Mar de plástico y El príncipe. En el género histórico, Isabel, ambientada en la época de los Reyes Católicos, ha recibido los premios Ondas, Iris y Fotogramas; El Siglo de Águila Roja ha contextualizado la ficción en la Historia, y El ministerio del tiempo ha sido seguido por numerosos telespectadores jóvenes.
Para TeleUAM, Puri Caja Lista
Pasamos a la información del tiempo, (El presentador pasa la palabra al encargado de la sección).
Este espacio está patrocinado por…
COCHES DE CHOQUE
“¿Te gusta consumir”?
En el avance del tiempo, el accidente nuclear en la central japonesa de Fukushima ha causado un gran desastre medioambiental y ha reabierto el debate sobre energías alternativas. La Cumbre del Clima celebrada en París ha cerrado un acuerdo histórico para limitar la temperatura del planeta y conseguir un medio ambiente sostenible. El otoño sueco ha traído la noticia de la concesión del Premio Nobel a Bob Dylan. No sabemos si la respuesta estaba en el viento, pero, desde luego tenía razón en que los tiempos estaban cambiando. ¡Y mucho¡ (se puede poner un mapa con animaciones etc., etc)
La frase
“La globalización puede llegar a ser como una ola. Tienes que llegar a la cresta para dominarla, o de lo contrario, te puede revolcar”.
Umberto Eco
Universidad Autónoma de Madrid
HACIENDO FUTURO
Logo de UAM 50
Hora
Octubre 17 (Miércoles) 7:30 pm - Junio 8 (Sábado) 7:30 pm
Organizador
Universidad Autónoma de Madrid y Fundación Ramón Areces
Contáctanos
Completa tus datos y nos pondremos en contacto contigo rápidamente.