Archivo sonoro

Home / Archivo sonoro

Entre los años 1995 y 1997, el Vicerrectorado de Investigación de la Universidad, a cargo del catedrático Javier Ordoñez, promovió la realización de una serie de entrevistas orientadas a preservar el testimonio vivo de los 25 primeros años de la Autónoma. El entonces denominado Archivo de Historia Oral de la UAM, conservado estos años en el Archivo Central de la Universidad, nos permite acceder a diferentes perspectivas y experiencias de la UAM a través de la mirada de quienes vivieron su desarrollo en primera persona.

  • Alfonso Padilla Serra

    Secretario General de la Comisión Promotora de la Universidad Autónoma de Madrid desde su creación, en agosto de 1968, y de la propia Universidad hasta septiembre de 1972. Desde 1973 ocupó la cátedra de Derecho Constitucional hasta su jubilación en 1989.

    Transcripción   Ficha Técnica

  • Alfonso Pérez Sánchez

    Catedrático de Historia del Arte de la Universidad Autónoma y vicerrector de Extensión Universitaria durante el rectorado de Martínez Montávez (1978-82), fue una figura clave en la democratización de la institución. Un año después asumiría la Dirección del Museo del Prado para contribuir de manera decisiva a su modernización.

    Transcripción

  • Fernado Reinoso Suárez

    Catedrático de Neurobiología y Anatomía en la Universidad Autónoma desde 1969, cuando participó en la fundación de la Facultad de Medicina. Uno de sus estudios llevó a la primera publicación en la revista Science de una investigación realizada en España en el año 1964. Fue vicerrector de Investigación en la Autónoma entre los años 1972 y 1977. Actualmente ocupa el sillón nº 31 en la Real Academia Nacional de Medicina.

    Transcripción   Ficha Técnica

  • Carlos París Amador

    Fundador y director del Departamento de Filosofía de la Universidad Autónoma hasta su jubilación, a pesar de su destitución temporal en 1973 a causa de su resistencia contra el régimen franquista. Fue decano de la Facultad de Filosofía y Letras, que le nombró profesor emérito en 1992, y presidente del Ateneo de Madrid desde 1997 hasta su fallecimiento en 2014.

    Ficha Técnica

  • Cayetano López Martínez

    Catedrático en Física Teórica y rector de la UAM, participó de manera decisiva en el desarrollo de la Universidad, que vivió un notable crecimiento y apertura durante mandato entre los años 1985 y 1994.

    Transcripción   Ficha Técnica

  • Gregorio Tudela Cambronero

    Alumno de las primeras promociones y representante de estudiantes, como catedrático de Derecho Privado Social y Económico de la Universidad ocupó el cargo de Secretario General durante los rectorados de Cayetano López y Raul Villar.

  • Fernando Vallespín Oña

    Comenzó su carrera académica en la UAM como estudiante de una de las primeras promociones de Derecho para alcanzar más tarde la Cátedra en Ciencia Política. Fue vicerrector de Cultura y presidente de la Comisión de Estatutos de la UAM durante el rectorado de Cayetano López.

    Transcripción   Ficha Técnica

  • Carlos Sieiro del Nido

    Catedrático de Física Química en la Universidad, fue vicerrector de Infraestructura para la Investigación (1994-98) durante el rectorado de Raúl Villar.

    Transcripción   Ficha Técnica

  • José María Fluxá Ceva

    En 1986 fue nombrado presidente del Consejo Social de la UAM a propuesta del Ministerio de Educación, tras su etapa como Director General de Obras Hidráulicas y antes de ocupar la Presidencia del Foro del Agua.

    Transcripción   Ficha Técnica

  • Enrique Peñaranda Ramos

    Alumno de las primeras promociones de la Universidad, fue representante de Estudiantes, profesor titular de Derecho Penal –más tarde catedrático– y vicerrector de Profesorado entre 1994 y 2001. Participó y fue testigo de muchos de los acontecimientos más relevantes en la historia de la UAM.

    Transcripción

  • Luis Suárez Fernández

    Catedrático de Historia Medieval en la Universidad Autónoma desde 1990, durante el régimen franquista había ocupado el cargo de Director General de Universidades. Dirigió también la Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma del CSIC y es miembro numerario de la Real Academia de Historia.

    Transcripción   Ficha Técnica

  • Julio González Campos

    Catedrático de Derecho Internacional Privado, fue el segundo rector elegido democráticamente (1982-84). Su trayectoria le situó como un jurista de referencia a nivel internacional, desempeñando relevantes cargos de representación diplomática y negociación, ejerciendo asimismo como Delegado de España en organismos internacionales. Fue magistrado del Tribunal Constitucional entre los años 1992 y 2001.

    Transcripción   Ficha Técnica

  • Josefina Gómez Mendoza

    Catedrática de Geografía Regional de la Universidad, fue la primera rectora (1984-85). Su mandato estuvo marcado por la iniciativa de conseguir la aprobación de unos estatutos para la Universidad.

    Transcripción   Ficha Técnica

  • José Miguel López García

    Vinculado desde hace más de 30 años a la Universidad Autónoma, donde empezó como estudiante hasta convertirse en profesor titular de Historia Moderna en 1986. Ha sido Secretario del correspondiente Departamento y es codirector del Equipo Madrid de Estudios Históricos.

    Transcripción   Ficha Técnica

  • Pedro Martínez Montávez

    Catedrático de Lengua y Literatura Árabe, fue el primer rector de la Universidad Autónoma de Madrid elegido democráticamente. Ha sido crucial para dar a conocer autores contemporáneos del pensamiento y la literatura árabe en el mundo hispanoablante.

    Transcripción   Ficha Técnica

  • Rodrigo Bercovitz Rodríguez

    Catedrático de Derecho Civil de la UAM, asumió el cargo de rector en funciones durante una de las etapas más difíciles de la Universidad, tras la dimisión de Martínez Montávez, con quien había ejercido como vicerrector de investigación.

    Transcripción   Ficha Técnica

  • Serafín Fanjul García

    Catedrático de Literatura Árabe y miembro activo en la política general y universitaria, fue director del Centro Cultural Hispánico en El Cairo y es miembro numerario de la Real Academia de Historia.

    Transcripción

  • Raúl Villar Lázaro

    Catedrático de Física de la Materia Condensada, fue claustral de la Universidad desde 1978 y representante de profesorado en Junta de Gobierno desde 1982. Vicerrector durante el mandato de Cayetano López, fue rector desde 1994 hasta 2002.

  • María del Carmen Puerta

    Secretaría del Vicerrectorado de Investigación a finales de los años 70 y más tarde jefa del Servicio de Investigación, su carrera en la administración universitaria ha estado siempre vinculada a una de las áreas fundamentales de la Universidad.

    Transcripción   Ficha Técnica

 

X