Con motivo de la visita a España del presidente de la República Popular China, Hu Jintao, el rector de la Universidad Autónoma de Madrid firmó, el 14 de diciembre de 2007 en el Palacio de La Moncloa, un acuerdo con la Oficina Nacional de Enseñanza del Chino como Lengua Extranjera y Casa Asia para establecer de forma conjunta el Instituto Confucio de Madrid. Este Instituto es el primero que se crea en España, y es un organismo sin ánimo de lucro cuyo objetivo es difundir el idioma y la cultura china en nuestro país.
El establecimiento del Instituto Confucio de Madrid viene a responder a la creciente demanda de conocimientos de lengua y cultura chinas por parte de la sociedad española, tal y como ha podido constatar la UAM a lo largo de estos últimos años, ya pionera en el desarrollo de los estudios chinos en España a través de su Centro de Estudios de Asia Oriental (1992).
La parte china aporta al instituto profesores especializados, equipamiento informático, modelos de enseñanza y planes de estudio, así como suministro de fondos a la biblioteca. La Universidad Autónoma de Madrid, a través de su Centro de Estudios de Asia Oriental, planifica desde entonces los modelos de enseñanza, estableciendo los cursos y especialidades más apropiados para los diversos tipos de estudiantes, así como la metodología más adaptada a la situación española. La sede del Instituto Confucio se encuentra situada en los locales de Casa Asia en Madrid.
En la fotografía, el embajador de la República Popular China en España, en representación de la Oficina Nacional de la Enseñanza del Chino como Lengua Extranjera, Qiu Xiaoqi, el rector de la UAM, Ángel Gabilondo, y el director general de Casa Asia, Ion de la Riva Guzmán de Frutos.
Deja un comentario